Actualidad
Con una gran convocatoria se realizó el Primer Foro de Seguridad Ciudadana

Se concretó hoy en el auditorio del Círculo Médico Alto Paraná, el Primer Foro de Seguridad Ciudadana bajó el lema ¿De qué se trata?. El mismo contó con la disertación del Licenciado en Seguridad Pública, Mario Pueyo Müller,

El encuentro, que estuvo organizado por Stiftung Verbundenheit y Junges Netzwerk, conjuntamente con otras instituciones, contó con la presencia del ministro de Salud, Dr. Oscar Alarcón; del intendente Dr. Fabio Martínez; miembros del Gabinete Municipal; Concejales; Bomberos Voluntarios; Miembros de los Foros de Seguridad; Efectivos de la Policía de Misiones; representantes de otros sectores de la comunidad.

En ese contexto, el Dr. Oscar Alarcón describió a Canal 9 Norte Misionero que “hoy es un día muy especial para la ciudad de Eldorado porque todos juntos, en equipo, nos hemos reunido sin ningún tipo de mezquindad, sin egoísmo” con el objetivo de que “debemos continuar en la construcción de la seguridad de todos los misioneros y de los eldoradenses”, logrando así “tener una ciudad con mucha paz” y con una infraestructura que respalde esa seguridad (iluminación, veredas).

Por su parte, el intendente Dr. Fabio Martínez destacó que “hoy se ha dado una gran convocatoria” como así también “un panel de foristas muy interesante, que han sabido expresar todas las problemáticas, pero también las posibles soluciones”.

Subrayó “el trabajo continuo que se viene realizando entre los Foros de Seguridad, la Policía de Misiones, los Presidentes Barriales y el Municipio, lo que hace notar las grandes fortalezas que tenemos”, aunque admitió que “hay muchas cosas que se pueden ir mejorando”.
Mientras que Pueyo Müller indicó a este medio que la importancia de un foro ciudadano como éste radica en “empezar a hablar de un nuevo paradigma y de una nueva seguridad en contextos locales” ya que “hay nuevas modalidades delictivas y el ciudadano tiene que involucrarse a través de las instituciones”.
Si bien dijo desconocer la realidad de Eldorado, ejemplificó que en la localidad de San Justo (Santa Fe) de donde es oriundo está vigente una Ordenanza de Mediación Ciudadana que apunta a una pacificación de los barrios, a que la violencia ceda en los barrios y ahora generamos la -Ordenanza- de Seguridad Comunitaria”.
Cabe mencionar que Pueyo Muller fue durante un periodo de tiempo Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe.
Tras la disertación hubo debate entre los presentes, que era el objetivo primario de este Foro.

Actualidad
Juliana Caraballo: “Tiene que haber un endurecimiento de las leyes para no seguir enterrando a familiares”

La integrante de la Red del Norte Grande “Sumando Conciencia”, Juliana Caraballo, se refirió al incidente vial trágico que se llevó la vida de Marcelo Gonzalo Peralta (19) el pasado domingo a la madrugada y se preguntó “‘¿cuantas vida ya se ha llevado la imprudencia? y más en nuestra ciudad…”, agregando que esto debe servir “a toda la comunidad y, principalmente, a los jóvenes”.
Asimismo, indicó que “la comunidad ha pedido que intervengan. y que tomen conciencia, las autoridades con respecto a los motociclistas que parece, en su adrenalina de juventud, no están tomando conciencia que la vida es una sola, que debemos amarla y cuidarla”.
Caraballo analizó que lo sucedido el domingo a la madrugada tiene una responsabilidad compartida entre todas las partes. “Todos somos responsables ante un hecho como este”, afirmó y en esa línea aseveró que “hay que pensar dos veces antes de darles una moto o un auto, analizar si nuestros hijos son o no responsables”.
Además, indicó que deben respetarse las normativas de tránsito para que “nuestro accionar no afecte a un tercero”, recalcando que “las leyes tienen que endurecerse, tienen que cambiar los códigos procesales para no tener que seguir enterrando a familiares (,,,) la sociedad tiene que cambiar”, puntualizó.
Actualidad
Luis Di Falco: “Tenemos más accidentes de tránsito y más muertes que Ciudad de Buenos Aires”

El especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó lo ocurrido este fin de semana en Misiones dado que se produjeron ocho muertes en distintos puntos de la provincia en siniestros viales. Además, hubo varias personas hospitalizadas por lesiones sufridas en incidentes viales.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el especialista que se desempeñó en el Consejo Provincial de Seguridad Vial hasta hace un tiempo atrás comparó lo que ocurre en Misiones con lo que sucede en Buenos Aires y señaló que “no está bien” dado que CABA tiene una población mucho mayor y también un registro vehicular muy superior, sin embargo allí se producen 100 muertes al año por siniestros viales y en Misiones se supera los 200 fallecimientos.
También indicó que el mayor porcentaje de siniestralidad fatal en Misiones se produce en ciudades y acotó que el 75 por ciento de los incidentes viales son protagonizados por motociclistas.
Indicó que esto se da por, fundamentalmente, por la falta de responsabilidad de los conductores.
Mirá la nota:
Actualidad
Siniestro vial en Posadas: dos personas lesionadas

Esta tarde, dos personas que se desplazaban en una motocicleta resultaron lesionadas al colisionar contra un automóvil sobre la Avenida Tulo Llamosas en la ciudad de Posadas.
El siniestro ocurrió alrededor de las 15 horas, cuando un automóvil Peugeot 206, conducido por un hombre de 35 años, circulaba por la colectora en sentido sur-norte. Al intentar incorporarse a la arteria nacional, impactó contra una motocicleta Corven 110 c.c., en la que viajaban un hombre y una mujer, quienes transitaban por la ruta en el mismo sentido.
Como consecuencia del impacto, ambos ocupantes del rodado menor fueron arrojados a la cinta asfáltica y trasladados de urgencia en ambulancia al Hospital Dr. René Favaloro para recibir atención médica.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría 8va y patrullas motorizadas quienes realizaron las tareas de rigor.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6