Actualidad
Convocatoria para la creación del galardón Ernesto ‘Finito’ Gehrmann

En el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial, se lanzó esta mañana el concurso para artistas plásticos denominado “Creación del Galardón Ernesto ‘Finito’ Gehrmann”. El mismo busca reconocer la generación de una estatuilla, para otorgar cada 7 de mayo -Día Provincial del Deporte- como reconocimiento a la excelencia y el alto rendimiento deportivo.
“Lanzamos este concurso para obtener una estatuilla, que se entregue cada 7 de mayo, fecha que de ahora en más es el Día Provincial del Deporte”, dijo la diputada provincial Adriana Bezus, quien es la impulsora de la Ley V – N°16, que instituyó la efeméride en homenaje al nacimiento de Ernesto “Finito” Gehrmann. La acompañaban en el estrado del salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones el ministro de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap; el ministro de Deportes Javier Corti, y el reconocido basquetbolista misionero. También estaban presentes el presidente del bloque Renovador diputado Martín Cesino, la diputada Norma Sawicz y la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales Laura Lagable, además de deportistas del CENARD.
“Celebro la velocidad con que estamos llevando este proyecto a cabo, ya que esta ley se sancionó hace muy poco”, expresó Schuap a su turno, y aclaró que para confeccionar las bases “trabajamos con seriedad y respeto, consultando al sector de las Artes Visuales, buscando que quede claro el mensaje de que el artista es también un trabajador”. En relación a los derechos de autor “una cosa es la fabricación de la estatuilla y otra cosa es el uso de ese diseño a lo largo del tiempo”, explicó.
La estatuilla por la que se concursa será una sola, que irá cambiando de titular año a año. También se prevé confeccionar una réplica de menor tamaño, para que quede en posesión de quienes la vayan detentando, cada 7 de mayo. “Me emocionan estos homenajes, me hacen acordar de cosas de tanto tiempo. Agradezco que esta estatuilla lleve mi nombre y espero que sea un incentivo grande, especialmente para los más jóvenes. Que tener ese premio en casa sea una motivación, y poder mostrar a la familia, a los hijos, a los nietos, de que algo hizo en el deporte en esta provincia”, dijo “Finito”. Y ese será el desafío del certamen: “resumir en un objeto tan pequeño la obra de una persona tan grande y tan querida, va a tener que ser obra de la imaginación y creatividad. Pero de eso se trata el trabajo de la industria cultural: cómo trasformar un sueño, una inspiración inmaterial, en un objeto material”, dijo el ministro de Cultura.
Con esta acción “queremos decirle a nuestros deportistas que acá estamos, que no solamente los acompañamos desde la estructura edilicia, sino que les reconocemos y agradecemos, porque cada vez que nos representan, ponen a la bandera de Misiones -y del país- en lo más alto”, siguió Bezus. En efecto, “Misiones está viviendo un momento importante en el deporte”, apuntó Corti.
Bases, plazos y premio
El concurso que hoy se lanzó está destinado a artistas inscriptos en el RTCM (Registro de Trabajadores de la Cultura de Misiones). El plazo de entrega de proyectos es el 31 de enero. Los participantes deberán elaborar una estatuilla con materiales amigables con el ambiente, buscar cuáles son los colores, figuras y símbolos representativos del deporte misionero, incorporando obligatoriamente en el diseño la denominación de “Ernesto Finito Gehrmann”. Las medidas máximas serán de veinticinco centímetros en cualquiera de sus lados para la base y cincuenta centímetros para la altura, con un peso máximo de diez kilogramos. Sólo se admitirá la presentación de un proyecto por cada participante. Los proyectos deberán ser acompañados por una reseña explicativa de la obra, como también por un presupuesto y listado de materiales para la realización de la misma, que no debe exceder la suma de 50 mil pesos.
Las obras que se presenten serán expuestas en el museo Juan Yaparí en el mes de febrero. Se espera que la obra elegida pueda ser anunciada a fines de marzo y a partir de ese momento, el/la artista ganador/a del concurso garantizará la ejecución y materialización de la obra diseñada, en un plazo de treinta días de acuerdo al presupuesto expresado en su postulación.
Todos los trabajos presentados recibirán un diploma que acredite su participación en el Concurso de Creación del Galardón. El artista misionero seleccionado para realizar la obra recibirá por única vez la suma de 150 mil pesos, en concepto de premio, más regalos y beneficios.
Sobre el jurado y los derechos de autor
El Jurado de selección del proyecto estará integrado por seis miembros: El Ministro de Deporte (o en su defecto quien éste designe en su representación), teniendo la figura de presidente del Jurado; un representante de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones; dos representantes del Poder Legislativo; un representante de la Facultad de Arte y Diseño (UNaM); y un representante de los deportistas de comprobada trayectoria, en este caso, el propio Ernesto “Finito” Gehrmann. Por simple mayoría de votos, el jurado seleccionará un proyecto finalista y su decisión será inapelable.
El derecho de la obra será registrado por su autor. La Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones se reserva los derechos de publicación, reproducción, utilización y/o exposición de las obras postuladas al concurso y de la que sea elegido por el Jurado. No obstante, los/as autores/as conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723 y sus modificatorias, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley, siendo garantes de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente Concurso no lesione derecho alguno de terceros.
Al participar, el/la artista acepta que si su obra resulta ganadora será usada para el premio “Galardón Ernesto “Finito” Gehrmann” desde ahora en adelante, reconociéndose su autoría en cada presentación y difusión, para lo cual se firmará un contrato, que garantice la correcta cesión de derechos de reproducción.
Las bases y condiciones completas se pueden descargar desde la página web cultura.misiones.gob.ar
Actualidad
Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.
Así fue la movilización en Eldorado:
Actualidad
Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Este miércoles, alrededor de las 16:20 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle La Pampa, en la localidad de Puerto Esperanza.
Por causas que se investigan, una motocicleta marca Honda Wave sin dominio colocado colisionó contra un vehículo Ford que se encontraba estacionado sobre calle La Pampa.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital local para su evaluación médica. En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría de Puerto Esperanza, de la Unidad Regional V, resguardando la escena y realizando las actuaciones correspondientes.
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal