Actualidad
Convocatoria para la creación del galardón Ernesto ‘Finito’ Gehrmann

En el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial, se lanzó esta mañana el concurso para artistas plásticos denominado “Creación del Galardón Ernesto ‘Finito’ Gehrmann”. El mismo busca reconocer la generación de una estatuilla, para otorgar cada 7 de mayo -Día Provincial del Deporte- como reconocimiento a la excelencia y el alto rendimiento deportivo.
“Lanzamos este concurso para obtener una estatuilla, que se entregue cada 7 de mayo, fecha que de ahora en más es el Día Provincial del Deporte”, dijo la diputada provincial Adriana Bezus, quien es la impulsora de la Ley V – N°16, que instituyó la efeméride en homenaje al nacimiento de Ernesto “Finito” Gehrmann. La acompañaban en el estrado del salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones el ministro de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap; el ministro de Deportes Javier Corti, y el reconocido basquetbolista misionero. También estaban presentes el presidente del bloque Renovador diputado Martín Cesino, la diputada Norma Sawicz y la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales Laura Lagable, además de deportistas del CENARD.
“Celebro la velocidad con que estamos llevando este proyecto a cabo, ya que esta ley se sancionó hace muy poco”, expresó Schuap a su turno, y aclaró que para confeccionar las bases “trabajamos con seriedad y respeto, consultando al sector de las Artes Visuales, buscando que quede claro el mensaje de que el artista es también un trabajador”. En relación a los derechos de autor “una cosa es la fabricación de la estatuilla y otra cosa es el uso de ese diseño a lo largo del tiempo”, explicó.
La estatuilla por la que se concursa será una sola, que irá cambiando de titular año a año. También se prevé confeccionar una réplica de menor tamaño, para que quede en posesión de quienes la vayan detentando, cada 7 de mayo. “Me emocionan estos homenajes, me hacen acordar de cosas de tanto tiempo. Agradezco que esta estatuilla lleve mi nombre y espero que sea un incentivo grande, especialmente para los más jóvenes. Que tener ese premio en casa sea una motivación, y poder mostrar a la familia, a los hijos, a los nietos, de que algo hizo en el deporte en esta provincia”, dijo “Finito”. Y ese será el desafío del certamen: “resumir en un objeto tan pequeño la obra de una persona tan grande y tan querida, va a tener que ser obra de la imaginación y creatividad. Pero de eso se trata el trabajo de la industria cultural: cómo trasformar un sueño, una inspiración inmaterial, en un objeto material”, dijo el ministro de Cultura.
Con esta acción “queremos decirle a nuestros deportistas que acá estamos, que no solamente los acompañamos desde la estructura edilicia, sino que les reconocemos y agradecemos, porque cada vez que nos representan, ponen a la bandera de Misiones -y del país- en lo más alto”, siguió Bezus. En efecto, “Misiones está viviendo un momento importante en el deporte”, apuntó Corti.
Bases, plazos y premio
El concurso que hoy se lanzó está destinado a artistas inscriptos en el RTCM (Registro de Trabajadores de la Cultura de Misiones). El plazo de entrega de proyectos es el 31 de enero. Los participantes deberán elaborar una estatuilla con materiales amigables con el ambiente, buscar cuáles son los colores, figuras y símbolos representativos del deporte misionero, incorporando obligatoriamente en el diseño la denominación de “Ernesto Finito Gehrmann”. Las medidas máximas serán de veinticinco centímetros en cualquiera de sus lados para la base y cincuenta centímetros para la altura, con un peso máximo de diez kilogramos. Sólo se admitirá la presentación de un proyecto por cada participante. Los proyectos deberán ser acompañados por una reseña explicativa de la obra, como también por un presupuesto y listado de materiales para la realización de la misma, que no debe exceder la suma de 50 mil pesos.
Las obras que se presenten serán expuestas en el museo Juan Yaparí en el mes de febrero. Se espera que la obra elegida pueda ser anunciada a fines de marzo y a partir de ese momento, el/la artista ganador/a del concurso garantizará la ejecución y materialización de la obra diseñada, en un plazo de treinta días de acuerdo al presupuesto expresado en su postulación.
Todos los trabajos presentados recibirán un diploma que acredite su participación en el Concurso de Creación del Galardón. El artista misionero seleccionado para realizar la obra recibirá por única vez la suma de 150 mil pesos, en concepto de premio, más regalos y beneficios.
Sobre el jurado y los derechos de autor
El Jurado de selección del proyecto estará integrado por seis miembros: El Ministro de Deporte (o en su defecto quien éste designe en su representación), teniendo la figura de presidente del Jurado; un representante de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones; dos representantes del Poder Legislativo; un representante de la Facultad de Arte y Diseño (UNaM); y un representante de los deportistas de comprobada trayectoria, en este caso, el propio Ernesto “Finito” Gehrmann. Por simple mayoría de votos, el jurado seleccionará un proyecto finalista y su decisión será inapelable.
El derecho de la obra será registrado por su autor. La Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones se reserva los derechos de publicación, reproducción, utilización y/o exposición de las obras postuladas al concurso y de la que sea elegido por el Jurado. No obstante, los/as autores/as conservan sus Derechos de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723 y sus modificatorias, por lo que se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales en materia de dicha Ley, siendo garantes de que la difusión, reproducción o edición de la obra en el marco del presente Concurso no lesione derecho alguno de terceros.
Al participar, el/la artista acepta que si su obra resulta ganadora será usada para el premio “Galardón Ernesto “Finito” Gehrmann” desde ahora en adelante, reconociéndose su autoría en cada presentación y difusión, para lo cual se firmará un contrato, que garantice la correcta cesión de derechos de reproducción.
Las bases y condiciones completas se pueden descargar desde la página web cultura.misiones.gob.ar
Actualidad
Juliana Caraballo: “Tiene que haber un endurecimiento de las leyes para no seguir enterrando a familiares”

La integrante de la Red del Norte Grande “Sumando Conciencia”, Juliana Caraballo, se refirió al incidente vial trágico que se llevó la vida de Marcelo Gonzalo Peralta (19) el pasado domingo a la madrugada y se preguntó “‘¿cuantas vida ya se ha llevado la imprudencia? y más en nuestra ciudad…”, agregando que esto debe servir “a toda la comunidad y, principalmente, a los jóvenes”.
Asimismo, indicó que “la comunidad ha pedido que intervengan. y que tomen conciencia, las autoridades con respecto a los motociclistas que parece, en su adrenalina de juventud, no están tomando conciencia que la vida es una sola, que debemos amarla y cuidarla”.
Caraballo analizó que lo sucedido el domingo a la madrugada tiene una responsabilidad compartida entre todas las partes. “Todos somos responsables ante un hecho como este”, afirmó y en esa línea aseveró que “hay que pensar dos veces antes de darles una moto o un auto, analizar si nuestros hijos son o no responsables”.
Además, indicó que deben respetarse las normativas de tránsito para que “nuestro accionar no afecte a un tercero”, recalcando que “las leyes tienen que endurecerse, tienen que cambiar los códigos procesales para no tener que seguir enterrando a familiares (,,,) la sociedad tiene que cambiar”, puntualizó.
Actualidad
Luis Di Falco: “Tenemos más accidentes de tránsito y más muertes que Ciudad de Buenos Aires”

El especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó lo ocurrido este fin de semana en Misiones dado que se produjeron ocho muertes en distintos puntos de la provincia en siniestros viales. Además, hubo varias personas hospitalizadas por lesiones sufridas en incidentes viales.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el especialista que se desempeñó en el Consejo Provincial de Seguridad Vial hasta hace un tiempo atrás comparó lo que ocurre en Misiones con lo que sucede en Buenos Aires y señaló que “no está bien” dado que CABA tiene una población mucho mayor y también un registro vehicular muy superior, sin embargo allí se producen 100 muertes al año por siniestros viales y en Misiones se supera los 200 fallecimientos.
También indicó que el mayor porcentaje de siniestralidad fatal en Misiones se produce en ciudades y acotó que el 75 por ciento de los incidentes viales son protagonizados por motociclistas.
Indicó que esto se da por, fundamentalmente, por la falta de responsabilidad de los conductores.
Mirá la nota:
Actualidad
Siniestro vial en Posadas: dos personas lesionadas

Esta tarde, dos personas que se desplazaban en una motocicleta resultaron lesionadas al colisionar contra un automóvil sobre la Avenida Tulo Llamosas en la ciudad de Posadas.
El siniestro ocurrió alrededor de las 15 horas, cuando un automóvil Peugeot 206, conducido por un hombre de 35 años, circulaba por la colectora en sentido sur-norte. Al intentar incorporarse a la arteria nacional, impactó contra una motocicleta Corven 110 c.c., en la que viajaban un hombre y una mujer, quienes transitaban por la ruta en el mismo sentido.
Como consecuencia del impacto, ambos ocupantes del rodado menor fueron arrojados a la cinta asfáltica y trasladados de urgencia en ambulancia al Hospital Dr. René Favaloro para recibir atención médica.
En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría 8va y patrullas motorizadas quienes realizaron las tareas de rigor.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6