Actualidad
Copa LPF: Rosario Central se metió en cuartos de final y Copa Libertadores 2024 al vencer a Arsenal

En el marco de la fecha 14 la Copa de la Liga Profesional, el equipo dirigido por Miguel Russo venció 2-1 al Arse para picar su boleto a la próxima edición del máximo torneo internacional y los ocho mejores del torneo.
En el marco de la fecha 14 la Copa de la Liga Profesional, el equipo dirigido por Miguel Russo venció 2-1 al Arse para picar su boleto a la próxima edición del máximo torneo internacional y los ocho mejores del torneo.
El Canalla de Miguel Ángel Russo fue con un objetivo en mente al Viaducto y finalmente consiguió el mismo en una jornada marcada por los graves errores arbitrales de Andrés Merlos y Fernando Espinoza (en el VAR). La historia inició con el error de Joaquín Pombo que terminó en la apertura del marcador por parte de Luca Martínez Dupuy, aunque la alegría fue efímera dado que Juan Ignacio Cavallero consiguió el empate que ilusionaba a todos aquellos que competían con la Academia Rosarina por entrar al máximo certamen continental.
Luego del polémico penal no sancionado en favor del dueño de casa por mano de Alan Rodríguez, en la última jugada del primer tiempo es que Jaminton Campaz se abre su camino en el área rival para convertir el 2-1 primero parcial y luego definitivo en el Viaducto.
En el complemento fue expulsado el ya mencionado Pombo en una nueva controvertida decisión por parte de Merlos que luego confirmó Espinoza por un supuesto golpe en el rostro a Ignacio Malcorra, nuevamente uno de los puntos más altos en el equipo de Russo. Sobre el final del juego, todos en el Canalla reclamaron un penal por mano de Lucas Brochero que tampoco fue sancionado y no hubo tiempo para más.
Con este resultado, y gracias a la derrota de Independiente en Córdoba con Talleres, Rosario Central logra meterse a los cuartos de final en el cuarto puesto de la zona A con 23 puntos, misma cantidad y con la misma diferencia de gol (+4) que el equipo de Carlos Tevez pero logra quedarse con el boleto a la siguiente instancia al haber convertido dos goles más que el elenco de Avellaneda.
Además, la victoria le permite al Canalla alcanzar las 65 unidades por lo que se asegura su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores 2024; dejando a Boca dependiendo de la apertura de nuevos cupos. Por el lado de Arsenal, esta derrota en su despedida de la máxima categoría hace que termine el año en el último puesto tanto de los promedios como de la tabla anual, con la chance de también finalizar en el último puesto de la Zona A en caso de que Barracas Central no pierda en su compromiso con Argentinos Juniors que cerrará el telón de esta fase del torneo.
FUENTE: TYCSPORTS
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
Actualidad
Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.
Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.

La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la “Estancia Santa Cecilia” de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.
En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.
Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas.
Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6