Conecta con nosotros

Actualidad

Coparticipación: las transferencias automáticas a Misiones cayeron 16,9% durante enero, la mayor caída del país

En enero las transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias y CABA totalizaron $ 2.290.926 millones; con una variación interanual del 213,3% nominal. Al descontar la inflación del período (estimando el IPC nacional de enero en 23,9%, basado en proyecciones propias y privadas) los envíos presentaron una baja en términos reales del 13,9%, siendo así el quinto mes consecutivo de bajas y el tercero donde la caída es en doble dígito.

En ese marco, los envíos a Misiones exhibieron similar trayectoria: captó $ 72.686 millones con una variación del 212,7% nominal interanual. Sin embargo, al descontar la inflación regional (IPC NEA según estimaciones propias en 24,5%) las transferencias a esta provincia registran una caída real del -16,9% interanual indicó un reporte de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la DNAP y INDEC. Dicho descenso fue el más alto del país y equivale a una pérdida de recursos (medidos a precios de enero 2024) por $ 14.825 millones para Misiones.

Observando los componentes de las transferencias automáticas para el caso misionero, la Coparticipación Federal cae en moneda constante un 13,9% interanual (totalizó $ 69.845 millones, que equivale al 96% del total de las transferencias automáticas); mientras que los recursos derivados de los leyes y regímenes especiales totalizaron $ $ 1.497 millones y en su conjunto, muestran un retroceso del 57,6% real interanual con la mayoría de sus componentes a la baja: Bienes Personales -63,0% real i.a; impuesto a los Combustibles Líquidos -56,9%; Monotributo -73,4% y Régimen de Energía Eléctrica -100%; solo el IVA de la Seguridad Social logró alzas (+8,1%). A su vez, los fondos por Compensación del Consenso Fiscal se contrajeron en Misiones un 53,5% real interanual en este mes.

Te puede Interesar Programa “Emprendedores Misiones” llegó a Apóstoles
Se trata así del peor mes de enero desde, por lo menos, el año 2017. Las transferencias captadas en este mes por Misiones quedaron no sólo 16,9% por debajo del 2023, sino también -17,2% contra 2022; -13,3% vs. 2021; -10,8% respecto a 2020; -20,8% contra 2019; -22,7% en relación con 2018 y -15,0% frente a 2017.

Síntesis de las transferencias a nivel nacional

En enero 2024 la distribución de fondos por transferencias automáticas a las 23 provincias y a la CABA fue por un total de $ 2.290.926 millones, siendo la primera vez que supera los dos billones de pesos corrientes, situación con alta influencia inflacionaria. En comparación contra igual mes del 2023 registran una expansión nominal del 213,3%; al descontar la inflación de este mes (estimada en 23,9% para el total país de acuerdo con proyecciones propias y privadas), la variación real de los envíos fue negativa en 13,9%.

Observando los componentes que hacen a las transferencias automáticas, los recursos por Coparticipación Federal explicaron el 96% del total de los envíos y cayeron en términos reales un 10,9%, con muy fuerte impacto de la caída de la recaudación del Impuesto a las Ganancias (-40,8% real interanual) aunque los fondos provenientes de la recaudación del IVA tuvieron un repunte significativo (+11,8%). A su vez, los impuestos Internos caen 13,9% y los “Otros coparticipados” -36,5%, todo en términos reales.

Por su parte, los drivers de reparto vinculadas a los leyes y regímenes especiales presentaron desempeños negativos en la mayoría de los casos: Bienes Personales – 61,8%; impuesto a los Combustibles Líquidos -52,9%; Monotributo -55,0% y no hubo envíos por el Régimen de Energía Eléctrica. En cambio, mostró alzas el IVA de la Seguridad Social (+11,8%). Finalmente, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal exhibieron una contracción real del 51,9% interanual.

Con este descenso, la pérdida de recursos estimada a precios de enero 2024 para el consolidado de las 23 provincias y CABA es del orden de los $ 369.634 millones.

Resultados por jurisdicción

El cálculo de las variaciones reales por jurisdicciones se realiza en función de los IPC regionales (con estimaciones propias de cada región para el mes de enero 2024); esto genera que se observen diferencias –a veces significativas– de las tasas de variación real entre provincias, al tener distintos impactos del alza de precios según ubicación geográfica.

En este marco, se destaca en primer lugar que las 24 jurisdicciones subnacionales exhibieron caídas de importante magnitud, todas en doble dígito como ya se había registrado en diciembre pasado. La caída más leve se vio en CABA (-10,7%) y la mayor se observó en Misiones (-16,9%).

FUENTE: ECONOMIS

Actualidad

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

A media mañana de hoy, jueves, se produjo un incendio en un departamento ubicado en el primer piso de un edificio localizado en avenida San Martín casi calle Esperanza (Km. 9). El siniestro se habría originado por la explosión del enchufe de una heladera.

Al momento de producirse el desencadenante del foco ígneo se encontraba la inquilina, que solicitó la intervención de los Bomberos Voluntarios y pudo evitar sufrir daños de mayor gravedad.

Cabe mencionar que el fuego no se expandió hacia los departamentos ni hacia los locales lindantes. Sí hubo una gran humareda que afectó a toda la zona y obligó a los vecinos a salir a la vereda.

Sigue leyendo

Actualidad

Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.

Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.

El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.

“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.

Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.

Sigue leyendo

Actualidad

Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

El Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), albergó el pasado 26 de junio, al Seminario Internacional “Horizontes de la Ciberseguridad”, un evento organizado conjuntamente por la Universidad Gastón Dachary (UGD), el Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM) y el Ministerio de Seguridad Nacional, que convocó  a actores institucionales clave y profesionales especializados en el campo de la ciberseguridad, en un ámbito de análisis, actualización y reflexión sobre las transformaciones que atraviesan a esta disciplina.

El encuentro contó con el apoyo estratégico del Centro Universitario de la Guardia Civil Española, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y el Instituto Universitario de Seguridad de CABA.

La apertura del evento estuvo a cargo del Director Nacional de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, José Luis Parisi, quien dio lugar a la exposición del ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez.  También participaron representantes del Instituto Universitario Ciudad de Buenos Aires y del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

En representación de la Universidad Gastón Dachary, brindó palabras de bienvenida el rector Ing. Luis E. Lichowski.

Los paneles temáticos contaron en la primera parte, con las disertaciones de prestigiosos especialistas y protagonistas de diferentes segmentos de la seguridad, entre ellos la fiscal penal especializada en delitos informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Daniela Dupuy; y el Coordinador Dirección de Ciberdelitos y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad Nacional, Antonio Maza, entre otras presencias.

En otro segmento, el investigador especialista en Ciberseguridad y docente de la Universidad Gastón Dachary, Héctor Villalba, junto al presidente de Walhalla Data Center Services, Juan Antonio Gómez Bula (España), protagonizaron un panel titulado “Seguridad corporativa: innovación, riesgos y resiliencia en la ciberseguridad empresarial”.

Sobre el cierre de la jornada, se presentó el Programa de Posgrado en Seguridad Pública, por parte de la Universidad Gastón Dachary, diseñado con el respaldo y cooperación académica del Centro Universitario de la Guardia Civil de España.

Visión estratégica

Uno de los invitados especiales fue el coronel Fernando Moure Colón, ex director del Centro Universitario de la Guardia Civil, quien observó que “más allá de las cuestiones tecnológicas, es importante poner en primer plano el compromiso profesional para el desarrollo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que tienen a su cargo la tarea de garantizar la seguridad ciudadana con responsabilidad social y visión estratégica”.

Para el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez, el seminario representó “un espacio clave para pensar el presente y futuro de la seguridad digital, en el cual pensamos de qué manera seguir construyendo puentes para un mundo más conectado y protegido”.

Compromiso

“El seminario puso en valor el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, con la premisa de fortalecer las capacidades frente a los desafíos actuales del ciberespacio, construyendo puentes para una sociedad más segura y conectada” destacó el secretario académico del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, Mgtr. Rafael Osudar.

Con el desarrollo de este seminario, la UGD reafirma su rol activo en la formación en el área de Seguridad, consolidando articulaciones con actores del orden provincial, nacional e internacional y dando continuidad a los propósitos que dieron lugar al surgimiento en la provincia de Misiones, del Instituto Universitario de Seguridad, en funcionamiento desde 2018.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 2 horas

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 3 horas

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 3 horas

Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Apóstoleshace 3 horas

Apóstoles: compactaron 40 motos secuestradas por infracciones de tránsito

Ambientehace 4 horas

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

Policialeshace 4 horas

Más de 500 escuelas ya recibieron charlas preventivas: la Policía de Misiones refuerza la seguridad desde las aulas

Policialeshace 5 horas

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Deporteshace 5 horas

Dolor en el fútbol: murió el jugador Diogo Jota en un accidente

Eldoradohace 14 horas

Bajó el combustible en Axion Energy

Policialeshace 15 horas

Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

Policialeshace 16 horas

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Deporteshace 17 horas

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Oberáhace 18 horas

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 18 horas

Detienen a un hombre en Puerto Iguazú acusado de delitos sexuales contra menores

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Ambientehace 4 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 4 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 3 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Actualidadhace 4 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 3 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022