Conecta con nosotros

Actualidad

Crecimiento horizontal

Empleo y niveles de actividad económica entre los más altos del país dan cuenta de un modelo productivo que privilegia el desarrollo y crecimiento de todos los sectores de la economía, cuestión que termina redundando en beneficio de todos los misioneros.

Esta semana se conocieron datos del INDEC que posicionan a Posadas como la ciudad de más alto nivel de actividad y empleo de todo el país, detrás únicamente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la jurisdicción más rica del país.

Este índice revela la fortaleza de un modelo de provincia impuesto hace dos décadas y que ha sido convenientemente reformado y actualizado en beneficio de los misioneros. La política fiscal es utilizada en favor del desarrollo y crecimiento de los distintos sectores de la economía. 

El contraste con la vecina provincia de Corrientes es esclarecedor: aquel Estado, modelo del radicalismo misionero, es un Estado que no se financia y no puede proveer servicios que en Misiones son considerados derechos adquiridos por la población: obras públicas, boleto gratuito, salud y educación de calidad. Además, la tierra colorada supera a su vecina en número de empresas funcionado, cantidad de empleo, niveles de consumo, patentamiento, construcción, obras de infraestructura, rutas y viviendas. Es decir, el modelo que intentan imponer para nuestra provincia algunos dirigentes de la UCR no es viable en ningún sentido.

Este nivel de datos importa, entre otras cuestiones, porque da por tierra con cualquier tipo de opiniones sin sustento o argumentos sin respaldo real. El gobierno provincial ha conseguido un desarrollo equilibrado y armonioso que fomenta un crecimiento horizontal.

 * * *

En el plano de la gestión, Herrera Ahuad encabezó una intensa semana de actividades entre las que se destaca la inauguración de las líneas de 13,2 Kv en Piñalito Norte, para beneficiar a 300 familias, dos escuelas y la producción local.

Asimismo, Misiones presentó el primer auto eléctrico que produce la provincia con FanIOT. Hamelbot, construido en el Parque Industrial de Posadas, con mano de obra misionera: todos jóvenes de 25 años en promedio.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad señaló que “más allá de la fabricación, de la puesta en el mercado, me quedo con el concepto de un auto fabricado en Misiones, por manos misioneras y las oportunidades que abre este primer vehículo, pensando a futuro, en una movilidad sustentable”.

Se anunció también en la semana la obra para construir un parque fotovoltaico, que genere energía solar, en San Javier, con una inversión de mil millones de pesos.

En la noche del viernes, Herrera Ahuad tomó el vuelo que lo llevó a Estados Unidos junto a otros gobernadores del país con la intención de “hacer convenios con las entidades crediticias internacionales en forma directa, con la garantía soberana. Son créditos muy blandos que están destinados exclusivamente a la producción de energía”, explicó.

Y aseguró que los gobernadores le han insistido a Sergio Massa para que en el presupuesto de 2023 se eleve el piso de subsidios a partir de un consumo de 750 Kw, mientras para el resto del país, que no padece tanto el calor, se mantiene en 550 Kw. “Seguiremos insistiendo y seguramente en esta gira que compartiremos con funcionarios nacionales vamos a seguir insistiendo para que nos den este número que no es caprichoso sino donde está el punto de corte más importante de las familias misioneras”.

Mientras el país está entrando en un nuevo debate inútil, en este caso sobre las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), en Misiones es un tema que no ocupa lugar en la agenda política o mediática. Esto se debe a que aquí, en la categoría a Gobernador, no existen las PASO, ya que cada espacio debate puertas adentro quien será su candidato en las elecciones generales y evita someter a la población a discusiones estériles.

El Parlamento Misionero como garante de la Salud

La Legislatura de Misiones sancionó nuevas leyes que apuntan a fortalecer los servicios de salud, deporte y cultura. Las normas aprobadas en la sesión del jueves pasado de la Cámara de Representantes están destinadas a mejorar la calidad de vida de personas sordas e hipoacúsicas y de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica, y a crear un programa para la enseñanza de la maniobra de Heimlich. Los legisladores también instituyeron el día provincial del deporte, declararon patrimonio histórico y cultural a un edificio de Posadas y crearon un museo sensorial. La Ley de Accesibilidad Universal para Personas Sordas e Hipoacúsicas tiene por propósito potenciar e integrar las políticas públicas destinadas a las personas sordas e hipoacúsicas para garantizar la accesibilidad universal, promover la igualdad de oportunidades y reconocer su lengua natural, de manera que fortalezca su identidad lingüística y su cultura.En la norma se reconoce la Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural y oficial que forma parte de la identidad lingüística y cultural de la comunidad sorda en el territorio de la provincia.Por otra parte, la Cámara de Representantes creó el Programa de Atención para Pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de la neurona motora, por iniciativa del diputado Martín Cesino, con el objetivo de facilitar el acceso a tratamientos, terapias de control y alivio de los síntomas que apunten a mejorar la comodidad del paciente con ELA, preservar su capacidad funcional y maximizar su calidad de vida. También, para proveer atención médica multidisciplinaria, terapéutica y de rehabilitación; garantizar el acceso a equipos médicos, dispositivos o sistemas aumentativos y alternativos de comunicación; y brindar apoyo psicológico e información al paciente, la familia y los cuidadores para cada etapa de la enfermedad.En la misma sesión se creó el Programa de Enseñanza de la Maniobra de Heimlich, que se refiere a la técnica de compresión abdominal como procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio cuando se encuentra bloqueado por algún objeto.Finalmente, el trabajo legislativo culminó con proyecto innovador y disruptivo del titular del Parlamento Carlos Rovira. La Legislatura creó el Museo Sensorial de Misiones, como un espacio de transmisión de conocimientos y aprendizajes, con el que se busca generar en quien lo visite una experiencia sensorial significativa a través de la implementación de tecnologías innovadoras.La experiencia sensorial se refiere a la vivencia que tiene el visitante mediante un recorrido interactivo, inclusivo y dinámico en el museo, que permite conectarse a través de los sentidos, de forma perceptiva y emocional.De esta manera, la provincia se posiciona nuevamente como pionera en la región.

Actualidad

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Waldemar Laumann

Se ratificó la conducción de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, reeligiendo a Waldemar Laumann como presidente de manera unánime en una asamblea general en Capioví. Durante el encuentro, también se aprobó el balance económico y se tomó la decisión de desafiliar a cinco asociaciones por inactividad. Otra novedad es que  la Asociación de Puerto Libertad fue incorporada por primera vez al consejo de administración.

Para conocer las sensaciones del presidente reelecto y las novedades de la asamblea, Canal 9 norte Misionero conversó con Laumann: “La verdad que estoy conforme porque sigue prácticamente el mismo equipo trabajando. Solamente tuvimos el cambio de un representante en la institución por fallecimiento de nuestro protesorero anterior”.

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Desde hace unos días, en la localidad de Puerto Esperanza y Wanda se realizan filmaciones de escenas para la película “ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de kirguistán, lo que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático.

Para conocer mayores detalles del trabajo que se viene realizando, la historia de la película, los set de grabaciones y del movimiento económico que genera la presencia de la productora de kirguistán, la posibilidad para que actores de la zona puedan hacer de extras y el contacto de referencia que queda, es que Canal 9 Norte Misionero dialogó con Juan Ferreira, Co-productor de la productora de la Tierra en Misiones.

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.

El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:

Visitas a distintas empresas:

Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:

También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:

Sigue leyendo
Policialeshace 17 minutos

Pozo Azul: despiste y vuelco de un camión dejó un muerto y un lesionado

Eldoradohace 21 minutos

Entregan premios a los vencedores del concurso Sembrando agua

Waldemar Laumann
Actualidadhace 11 horas

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Eldoradohace 12 horas

Se viene una nueva edición de la Feria Social en Movimiento y la misma contará con presencia de autoridade provinciales

Actualidadhace 12 horas

Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Políticahace 14 horas

Graciela De Moura: “Estoy convencida que Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato”

Políticahace 14 horas

Maura Gruber: “El objetivo es ser la voz misionera dentro del Congreso”

Judicialeshace 21 horas

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

Ambientehace 23 horas

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Policialeshace 23 horas

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Eldoradohace 24 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria y Zoonosis se realizará en el B° Gurtner

Eldoradohace 1 día

Por segundo año consecutivo el Club 25 de Mayo organiza un evento para agasajar a las madres

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Oberáhace 2 días

Un joven sufrió una fractura al caer desde un puente en Oberá

Policialeshace 2 días

Asistencia policial por hundimiento de asfalto y anegamiento en una vivienda de la Chacra 43

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Policialeshace 3 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 3 días

Siguen sumándose siniestros viales

Ambientehace 5 días

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Policialeshace 5 días

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Actualidadhace 5 días

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

Economíahace 5 días

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Actualidadhace 4 días

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Eldoradohace 5 días

Un agente del equipo de recolección de residuos encontró una bolsa con vidrios rotos

Eldoradohace 4 días

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Actualidadhace 5 días

CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Eldoradohace 5 días

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Deporteshace 2 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022