Actualidad
Cristina Bandera: “La ciudad de Eldorado se merece una transformación verdadera”

En una nueva edición de En Foco, el programa conducido por Aníbal Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, la candidata a primer concejal de Eldorado Cristina Bandera brindó detalles de los ejes que buscará desarrollar en la ciudad.
“Con nuestro equipo en Eldorado venimos trabajando ya hace varios años juntos y la verdad que tuvimos la oportunidad de juntarnos, de llegar a acuerdos junto a Pipo Durán y a Lorena Cardozo, creo que hoy tenemos un equipo muy fuerte, muy amalgamado, obviamente vamos a salir a ganar las elecciones del 7 de mayo. Ese es nuestro objetivo y vamos a trabajar para eso”, destacó.
En este sentido, señaló que “cada vez que me comprometo en política siempre lo hago con el corazón, con mucho amor, soy una persona que vengo trabajando hace muchísimos años, desde que vine a la ciudad de Eldorado, he trabajado en los distintos sectores sociales, fui presidente barrio, fui presidente de la Asociación cuando arrancaba los Infantos Juveniles, he trabajado con jóvenes ya en aquella época y la verdad que eso me ha ido formando a lo largo de mi vida”.
“Hoy ya tengo casi 45 años, que voy a cumplir ahora en los próximos días de marzo, y realmente me siento formada, me siento capaz de llevar adelante una concejalía aquí en la ciudad de Eldorado, teniendo en cuenta que una de las ciudades más grande que tiene nuestra provincia. Me formé, me preparé para este momento y estoy convencida que puedo dar todo lo que aprendí a lo largo de esta trayectoria y estos cuatro años que ya voy por mi cuarto año mandato en la Cámara de Diputados. El ingeniero siempre me decía ‘esto es una universidad acelerada de aprendizaje’ y realmente fue así, porque estar al lado de una persona convencida, líder, dirigente que estuvo tantos años liderando nuestro proyecto político que es la renovación, aprendí mucho y también aprendí que cada responsabilidad que uno toma con respecto a nuestro municipio, a nuestra provincia, a nuestras instituciones, lo tengo que llevar con la mayor responsabilidad que se merece cada lugar, por eso creo que tenemos un gran equipo”, expresó.
Asimismo, sostuvo que “con Pipo hemos llegado a trabajar, hoy ya nos manejamos directamente por mensaje con nuestra gente con todo el equipo. Tenemos un equipo impresionante de militantes, yo siempre cuidé a la gente que trabaja conmigo como lo ha hecho la renovación conmigo y eso también aprendí a cuidar”.
Precisó que “la ciudad de Eldorado se merece una transformación verdadera, sin criticar a los que fueron y a los que están, desde nuestro espacio político esa transformación es que Eldorado vuelva a crecer al ritmo que crece nuestra provincia”.
“Si nosotros nos comparamos con otras ciudades que fueron creciendo a pasos agigantados. Yo creo que la ciudad de Eldorado tiene que tener un plan a corto a mediano y a largo plazo y eso lo tiene que hacer desde la política, eso tiene que salir de un proyecto un proyecto institucional de municipio, que por más que cambien la dirigencia, ese proyecto tiene que continuar para que esa transformación que nosotros necesitamos, una mejor avenida, nuestras calles empedradas, nuestras calles asfaltadas, que se vienen haciendo muchos trabajos pero nosotros creemos que ese trabajo amalgamado con las instituciones, con los empresarios, con los presidentes de barrio, trabajar de todos los lugares en conjunto con el Concejo Deliberante el cual tiene que trabajar en ordenanzas que sean aplicables en conjunto, viendo las necesidades que tiene cada uno de nuestros barrios. Yo creo que de ahí tiene que salir las ordenanzas, que es la necesidad que tenemos la ciudad de Eldorado”, aprecio.
Además manifestó que “los empresarios que quieran venir a aportar a generar empleo en Eldorado puedan hacerlo, que se termine la burocracia y que sea un trámite hacerlo con mucha responsabilidad”. “Creo que nuestro objetivo es apostar y volver a generar lugares de trabajo y para eso necesitamos a los empresarios, para eso necesitamos las pymes, para eso necesitamos trabajar con los pequeños productores, para eso necesitamos trabajar con la educación desde la primera infancia, creo que hay demasiados proyectos que nosotros tenemos armados para trabajar en la ciudad de Eldorado y desde el Consejo Deliberante también como siempre decimos de hacer ordenanza a que facilite el Gobierno del intendente, así como desde la cámara nosotros hacemos leyes en la cual es para facilitar también el trabajo del gobernador. Yo creo que en cada municipio el Concejo Deliberante tiene que estar y trabajar a la par de la Municipalidad”, apuntó.
En relación a la parte urbanística de nuestra ciudad, Bandera consideró que “falta mucho” y agregó que “creo que tenemos que armar un equipo técnico de proyección”.
“Hoy recorriendo todos los lugares y conociendo cómo se viene desarrollando urbanísticamente nuestra ciudad, fíjate que los loteos por ejemplo, hablemos de esa parte se arman los loteos y Eldorado ha crecido a lo largo y a lo ancho, y se arman loteos los cual no tienen servicios, se venden los loteos y generamos un problema a las otras instituciones porque el que compra un lugar donde va a construir su casa, pero no tiene los servicio, no tienen agua, no tienen luz, no tienen teléfono, no tiene Internet, no tienen calles”.
“Creo que, si la gente de Eldorado me acompaña, voy a ser concejal de esta ciudad y voy a seguir trabajando para que Eldorado vuelva a ser la Capital del Trabajo”, enfatizó.
Actualidad
Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Con la puesta en funcionamiento del equipamiento para el congelado de semen bovino, el Centro de Genética Animal se posiciona como un actor clave en la mejora del rodeo misionero. La iniciativa beneficiará a pequeños y medianos productores con genética de calidad, sin depender de insumos externos.
En la localidad de Aristóbulo del Valle, el Gobierno de Misiones avanza en una etapa clave para la autosuficiencia y el fortalecimiento del desarrollo ganadero provincial. A través del Centro de Genética Animal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción, se iniciará en las próximas semanas la distribución de las primeras pajuelas de semen bovino producidas íntegramente en territorio misionero.
El titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori, indicó que este avance forma parte de una política integral que busca aumentar la eficiencia productiva y garantizar condiciones más equitativas en el acceso a tecnología reproductiva. En las próximas semanas, comenzará la distribución de las primeras pajuelas, elaboradas con semen de un toro de raza Brangus —propiedad del Estado provincial— y de un ejemplar Jersey, conocido por su alto valor lechero.
Asimismo, se destaca el trabajo de articulación de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Animal, a cargo de Carlos Caraves, vinculando a cooperativas ganaderas, asociaciones de productores e intendencias, a fin de coordinar la entrega del material genético y asegurar que llegue a quienes más lo necesitan.
Producción local con impacto directo en el campo
La puesta en marcha del servicio permitirá reducir significativamente los costos de inseminación artificial, mejorar los indicadores de carne y leche en el rodeo misionero y fomentar la autosuficiencia genética de la provincia.
El equipo técnico del centro, integrado por veterinarios de distintos puntos de Misiones, viene realizando pruebas y ajustes finales para garantizar un sistema eficiente y de alta calidad sanitaria. Una vez iniciado el proceso, se acompañará con asesoramiento técnico en campo y capacitaciones específicas para los productores.
Desde el Ministerio del Agro destacaron que esta acción se inscribe en el modelo de desarrollo agropecuario impulsado por el gobierno provincial: uno que prioriza la incorporación de tecnología, la mejora de la rentabilidad y el arraigo rural a través de políticas públicas concretas.
Con esta medida, Misiones se posiciona entre las pocas provincias del país con capacidad operativa para producir y distribuir genética bovina desde el ámbito público, consolidando un camino hacia una ganadería más moderna, inclusiva y eficiente.
Actualidad
El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano tras ser anunciado como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.
El nuevo papa, el estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV, pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo y llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español.
“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes”, comenzó su discurso.
“Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer”, comenzó su discurso en el que se le notaba emocionado.
En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.
León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.
“Dios nos ama a todos incondicionalmente”, recalcó.
El nuevo pontífice que también tiene la nacionalidad peruana, recordó además a su predecesor: “¡Gracias al papa Francisco!“.
Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú.
“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.
Un país, agregó, “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.
Agustino estadounidense, Prevost ha trabajado en distintas misiones en Perú y en 2015 Francisco le nombró obispo de Chiclayo.
Tras su elección como nuevo pontífice, anunciada mediante la fumata blanca a las 18.08 horas (16.08 GMT), el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro.
Allí dijo que Dios ama a la humanidad y animó a caminar “unidos, de la mano”, con la premisa de que “el mal no prevalecerá”.
Emocionado al salir al balcón de San Pedro, León XIV añadió que la paz ha de ser “humilde y perseverante”.
Y a los cardenales, que le eligieron en la cuarta votación, también les instó a: “caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros”.
“Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia”, añadió.
También pidió ser “una iglesia sinodal, una Iglesia que camina una iglesia que busca siempre la paz. Busca siempre estar cerca, especialmente de los que sufren tanto”.
El nuevo papa quiso concluir con un Ave María para pedir a la Virgen “por toda la Iglesia por la paz en el mundo”.
Una densa columna de humo blanco salió de la chimenea sobre la Capilla Sixtina este jueves, indicando que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, aunque el mundo todavía debía esperar para conocer su identidad.
Como ocurrió durante la elección del Papa Francisco en 2013, pasó más de una hora antes de que el nuevo pontífice apareciera en el balcón central de la Basílica de San Pedro. Allí, el cardenal designado como protodiácono —en este caso, Dominique Mamberti, de Francia— pronunció la fórmula tradicional en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam” (“Les anuncio una gran alegría: tenemos un Papa”), seguida del nombre del elegido y el nombre pontificio que adoptará: el cardenal estadounidense Robert Prevost, bautizado como Leon XIV,
Prevost aparecía entre los probables ‘papables’ en el cónclave que se celebródesde este miércoles en el Vaticano, y también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.
Actualidad
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Tras salir al balcón del Vaticano, el papa recién electo ofreció dar continuidad al legado de Francisco. Ataviado con la muceta roja papal, saludó en español, oró a la Virgen María y concedió la bendición Urbi et Orbi a los presentes en la Plaza de San Pedro y al mundo.
¡Habemus Papam! se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica. El nuevo Sumo Pontífice nació en Estados Unidos, pero tiene un fuerte vínculo con el Perú. Este se desempeñó como obispo de Chiclayo y cuenta con un Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, según el Reniec.
Roberto Prevost inicia su pontificado con el nombre de León XIV. Su elección se dio en el segundo día del cónclave. Al promediar las 11:00 a.m. (hora peruana) se divisó humo blanco desde la chimenea instalada cerca a la Basílica de San Pedro.
¿Quién es Robert Prevost?
Cuando estuvo en Perú, Robert Prevost recibió Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo, la distinción más alta del Episcopado Peruano, en gratitud por su servicio a la Iglesia en el Perú. (Video: Conferencia Episcopal)
Robert Francis Prevost, quien ha adoptado el nombre de León XIV, nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955. Es miembro de la Orden de San Agustín y ha dedicado gran parte de su vida al servicio pastoral, académico y administrativo dentro de la Iglesia. Su vínculo con el Perú comenzó en la década de 1980, cuando fue enviado como misionero agustino a la ciudad de Chulucanas, en Piura. Allí trabajó por varios años, aprendiendo el idioma y las costumbres locales, y ganándose el respeto de las comunidades del norte del país.
En 2015 fue nombrado obispo de la Diócesis de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023. Durante su tiempo en Perú, adquirió la nacionalidad peruana y actualmente cuenta con un DNI vigente. En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes en la estructura del Vaticano, y en 2024 fue elevado al rango de cardenal.
Su experiencia pastoral en Perú y su doble nacionalidad lo convierten en una figura representativa tanto del clero latinoamericano como del entorno vaticano. En mayo de 2025, participó como elector en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. Prevost fue uno de los dos ciudadanos peruanos que votaron en el cónclave. Carlos Castillo, arzobispo de Lima, hizo lo propio.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6