Actualidad
Crucero Del Norte no podrá ingresar Parque Nacional Iguazú
En la jornada de este miércoles 20 de septiembre, se ratificó que la empresa Crucero Del Norte no puede ingresar a las instalaciones del Parque Nacional Iguazú, ya que su rango de acción no está habilitado para la jurisdicción del área natural protegida en donde se hallan las cataratas. Lo que sí puede realizar es el trayecto de transporte internacional en la frontera Iguazú- Foz.
La nota que tiene la firma del administrador del PN Iguazú, Claudio Sacramento, se explica que “la empresa requiere una autorización otorgada por el Directorio, que permite el acceso,
permanencia y tránsito en el Parque Nacional Iguazú para desarrollar el servicio”.
Además, aclara que “la Administración de Parques Nacionales no pretende ejercer una potestad propia de otro organismo, como lo es la de autorizar/habilitar el servicio de transporte público internacional de pasajeros de CRUCERO DEL NORTE SRL”.
Explica también que “como autoridad de control y vigilancia, dentro de su jurisdicción, y en cumplimiento de sus obligaciones, interviene a fin de garantizar los preceptos normativos, cuya finalidad principal es el cuidado del ambiente y las personas”.
En conclusión, la misiva determina que “se reitera el pedido de suspensión de toda actividad dentro del Parque Nacional Iguazú, hasta tanto el Directorio de la APN, mediante el acto administrativo correspondiente, autorice el acceso, permanencia y tránsito en esta área protegida”.
A continuación la nota completa:
De mi mayor consideración:
Me dirijo a usted a fin de informarle que esta Intendencia ha elevado a la superioridad las actuaciones del EX-2023-68206626-APN-DGDYD#JGM, por donde tramita la regularización de la actividad de la empresa CRUCERO DEL NORTE SRL dentro de la jurisdicción de Parques Nacionales.
Al respecto, la máxima autoridad de la Administración de Parques Nacionales (APN) competente en esta materia (Dirección Nacional de Uso Público), mediante NO-2023-108066891-APN-DNUP#APNAC, ha confirmado el criterio manifestado por esta Intendencia, respecto de la facultad de la APN de controlar el efectivo cumplimiento de la normativa nacional pertinente, en la que se encuentra incluida la propia de esta Administración.
En primero lugar, es importante señalar que la Empresa Crucero del Norte SRL se encuentra habilitada paraoperar como transporte público internacional de pasajeros conforme normativa vigente.
Asimismo, la habilitación y fiscalización del servicio es competencia exclusiva del MINISTERIO DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN y los organismos específicos que de él dependen, tal como se ha manifestado en nota NO-2023-88796958-APN-DNTAP#MTR.
No obstante, el asunto en cuestión no responde al servicio brindando por la empresa Crucero del Norte SRL entre las localidades de Puerto Iguazú (Argentina) y Foz de Iguazú (Brasil), ni a su habilitación como transporte automotor internacional de pasajeros, atento a que sobre esta cuestión en particular esta Administración nada tiene para objetar, ya que se encuentra fundada la competencia en el Ministerio de Transporte de la Nación manifestada en los sucesivos actos administrativos.
La cuestión a dirimir responde al servicio que se encuentra brindando la empresa en el trayecto que va desde el km 5 de la ruta nacional 12 hasta el Portal de Acceso al Parque Nacional, donde descienden pasajeros.
Sobre este punto, y tal como ya ha manifestado la Administración, para poder operar en jurisdicción del Parque Nacional Iguazú (en este caso ruta nacional 12 desde el km 5 y camino interno hasta el Portal de acceso), y a efectos de trasladar personas, se requiere la aplicación del inciso a) del Artículo 21º del Capítulo VI.
EXCEPCIONES A LA PRESENTE REGLAMENTACIÓN, del Reglamento para el Otorgamiento de Permisos de Servicios Turísticos, aprobado por Resolución de Directorio N.º 240/11, que indica que: “Las empresas de transporte automotor de pasajeros, debidamente autorizadas por la SECRETARÍA DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN o la autoridad en que esta delegue su función, salvo cuando realicen excursiones turísticas dentro de la jurisdicción de la ADMINISTRACIÓN, casos en los cuales deberán estar habilitadas según el procedimiento
descripto en la presente. Si bien la competencia para autorizar servicios de transporte corresponde a otros organismos del Estado, la ADMINISTRACIÓN conserva y exige el cumplimiento de todas las normas ambientales”.
Por lo expuesto, la empresa requiere una autorización otorgada por el Directorio, que permite el acceso, permanencia y tránsito en el Parque Nacional Iguazú para desarrollar el servicio.
Así las cosas, para tramitar el permiso mencionado, la empresa deberá presentar la documentación que se menciona a continuación, sin perjuicio de otra que se pueda requerir posteriormente:
- Nota de solicitud requiriendo autorización para el desarrollo de la prestación
- Habilitación del servicio de transporte automotor internacional de pasajeros
- Ficha de proyecto
- Declaración Jurada que no posee juicios contra el Estado Nacional
- Declaración Jurada de Intereses
- Formularios A y B
- Constancia de CUIT
- No poseer deuda con la Administración
- No poseer antecedentes contravencionales
- Estatuto o Contrato Social con sus modificaciones
- Acta de designación y de distribución de cargos
- Constancia de inscripción en el Registro de Personas Jurídicas y/o Registro Público de Comercio.
- Estudio de Impacto Ambiental.
Se aclara que la Administración de Parques Nacionales no pretende ejercer una potestad propia de otro
organismo, como lo es la de autorizar/habilitar el servicio de transporte público internacional de pasajeros de
CRUCERO DEL NORTE SRL.
Como autoridad de control y vigilancia, dentro de su jurisdicción, y en cumplimiento de sus
obligaciones, interviene a fin de garantizar los preceptos normativos, cuya finalidad principal es el
cuidado del ambiente y las personas.
Por todo lo expuesto, se reitera el pedido de suspensión de toda actividad dentro del Parque Nacional Iguazú, hasta tanto el Directorio de la APN, mediante el acto administrativo correspondiente, autorice el acceso, permanencia y tránsito en esta área protegida.
Sin otro particular saluda atte.
Actualidad
Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)
El fenómeno meteorológico que abarcó gran parte de la provincia también tuvo consecuencias en la Capital del Trabajo con caídas de árboles en diferentes zonas como así también afectación en el servicio de energía eléctrica ya que se produjeron dos cortes y también hubo bajones de tensión.
Estos son los lugares donde cayeron los árboles de mayor porte y donde ya están trabajando intensamente los operarios de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado:
Frente al 107 Emergencias, entre Jujuy y España (Km. 10)
Arenhart y Batalla de Obligado (Km. 10)
Formosa y Ziechank (Km. 7)
Calle Peteribi, acceso a Eldorado 3 (Km. 10)
En tanto que los cortes de luz y los bajones de tensión se registraron por fallas en la Línea 132 KV. Desde la CEEL, informaron que se registran numerosos reclamos por fusibles, árboles y cables caídos.
También la localidad de Colonia Victoria se halla sin energía eléctrica, pero por falla en línea de 13,3 KV. Según se informó, cayeron dos postes de tendidos de cables.
Actualidad
Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación
En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.
Durante la actividad, organizada por CAF bajo el título “Activando sinergias entre los mecanismos de mercado para clima y biodiversidad. Lecciones aprendidas en América Latina y el Caribe”, Misiones tuvo una participación destacada al presentar su experiencia pionera en la conservación de los bosques nativos y sus políticas ambientales sostenidas en el tiempo.
El ministro Recamán expuso el trabajo que la provincia viene desarrollando desde hace décadas para proteger su selva, subrayando el compromiso del Gobierno y el aporte cotidiano de los misioneros en el cuidado del medio ambiente. En este marco, se presentó el Programa de Beneficios por Servicios Ambientales ECO2, un programa jurisdiccional REDD+ que integra la conservación en una política de Estado y se consolida como un modelo innovador en la región.
Cabe señalar que el debate general de la COP30 abordó la brecha crítica de financiamiento que limita el desarrollo sostenible, pese al rol estratégico de América Latina como “Región Solución” frente al cambio climático. Entre los ejes principales se analizaron los compromisos internacionales alcanzados en la COP29, como el Nuevo Objetivo Cuantificado Colectivo (NCQG) -que propone triplicar los fondos para países en desarrollo- y la Meta 19 del Marco Global de Biodiversidad, que busca movilizar al menos 200.000 millones de dólares anuales. En este marco, la experiencia de Misiones volvió a posicionarse como un ejemplo concreto de cómo las políticas públicas sostenidas, combinadas con mecanismos innovadores de financiamiento, pueden fortalecer la conservación a largo plazo.
La COP30, que se celebra del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, eligió como sede el corazón de la Amazonía, resaltando la relevancia de la región en la lucha global contra el cambio climático y la necesidad de consolidar mecanismos de cooperación financiera que impulsen una transición ecológica justa y efectiva.
Actualidad
Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza
Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.
Según supo Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en una productora agroquímica. Esta información corrige los primeros reportes, que indicaban que se trataba de una fábrica de pinturas.
Varias dotaciones de bomberos trabajan intensamente en el lugar para combatir un tRDwuA incendio de gran magnitud. Por el momento, se desconoce si había personas en la fábrica al momento de la explosión.
En las redes sociales, distintos usuarios compartieron videos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
