Actualidad
Cuatro provincias mantienen focos activos de incendios forestales

Las provincias de Jujuy, Corrientes, La Pampa y Río Negro registran focos de incendios forestales activos, según el reporte que emite diariamente el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que detalló también que las llamas que afectaban la localidad Dupuy en San Luis se encuentran contenidas.
El informe que difundió este domingo el organismo, que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, precisó que la provincia con más focos activos es Corrientes, en donde el fuego que afecta las localidades de Concepción, Mercedes, San Martín, Curuzú Cuatiá y Alvear “se propaga libremente y puede crecer”.
En tanto, se mantienen activos los focos que se registraban en Ledesma en Jujuy y se agregaron dos nuevos, uno en Utracán, La Pampa; y el otro en la localidad de Avellaneda, en Río Negro.
En tanto, las llamas continúan contenidas en Orán y General José San Martín, en Salta; Villaguay, en Entre Ríos; Tolhuin, en Tierra del Fuego; Utracán y Toay, en La Pampa; Campana, en Buenos Aires; Dupuy (Los Pocitos), en San Luis; y San Javier y Minas, en la provincia de Córdoba.
Para combatir los incendios en Tierra del Fuego, que hasta por el momento se mantienen contenidos, operan dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante pertenecientes al SNMF, dos aviones hidrantes provistos por la provincia de Tierra del Fuego.
Asimismo, el SNMF otorgó apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación y se encuentra presente en el lugar la coordinadora de la Regional Patagonia, Carolina Juárez.
Además, unos 55 combatientes y personal de apoyo técnico y logístico afectado al combate de incendios pertenecientes a la Brigada Nacional Sur, a la Administración de Parques Nacionales y el servicio provincial de Río Negro convocados por el SNMF, continuaban trabajando junto con personal provincial.
En Tierra del Fuego, presumen que los incendios fueron provocados
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, explicó que los incendios forestales en esa provincia afectaron a casi 10 mil hectáreas.
Desde el 30 de noviembre, un devastador incendio había comenzado en una reserva natural de la ciudad de Tolhuin, afectando el ecosistema de bosques nativos, fauna silvestre, turberas milenarias y reservas de agua dulce.
En este marco, Castiglione contó que “minutos antes de las 16 se recibió el alerta de una columna de humo en un lugar bastante alejado e inhóspito para los accesos comunes, se puso en marcha la brigada de manejo de fuego a través de un helicoptéro y se dio aviso al sistema nacional por las características de este hecho, la topografía del lugar, los vientos, y sumado a la sequía extrema”.
En esta línea, la ministra aseguró que en la zona “no hay factores naturales para que comience un incendio”, con lo cual se abrió una causa en el municipio de la localidad de Tolhuin, que es cercana por jurisdicción.
“El juez no está dando demasiados datos sobre la situación, pero nos ha dicho que es bastante optimista para llegar las personas que provocaron esto”, indicó.
P12.
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6