Actualidad
Curso gratuito para docentes: Cambio climático en Argentina ¿cómo afecta a la naturaleza?

Fundación Vida Silvestre Argentina invita a participar de un curso de educación ambiental gratuito y virtual enfocado en cambio climático para reflexionar y brindar herramientas para que vivamos en armonía con la naturaleza. Las inscripciones ya están abiertas a través de www.educacion.vidasilvestre.org.ar.
El curso posee aval ministerial en las provincias de Chaco, Tucumán y Chubut, ello significa que los docentes de esas provincias que los realicen reciben puntaje.
Desde la revolución industrial la temperatura de nuestro planeta se incrementó de manera acelerada por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles – petróleo, gas y carbón – la deforestación, y más. Este proceso puede representar un peligro porque pone en amenaza a las sociedades, sus economías y la naturaleza de la que dependemos.
“La educación es un vehículo efectivo para que las personas adquieran, la información, conocimientos, habilidades y, fundamentalmente, un pensamiento crítico que permita repensar las causas profundas de la insostenibilidad ambiental y social del modelo de desarrollo y promueva la participación social y comunitaria necesaria para adaptarse a los impactos climáticos que ya existen así como buscar nuevos horizontes de desarrollo en armonía con la naturaleza” detalló Martín Font, director de Comunicación y Educación Ambiental de Fundación Vida Silvestre Argentina.
Estos serán algunos de los conceptos que se desarrollarán y profundizarán en el curso gratuito, virtual y asincrónico: “Cambio climático en Argentina ¿cómo afecta a la naturaleza?” que se realiza con el apoyo de Santander Argentina. Información sobre el curso:
Dirigido a: docentes | multiplicadoras/es ambientales.
Lanzamiento a través de un encuentro virtual: 10 de agosto a las 17:30hs a través de Facebook Live en: com/VidaSilvestre
Modalidad: Virtual | Asincrónica.
Inscripción al curso desde el 31 de julio.
Inicio del curso: 10 de agosto.
Duración: 5 semanas.
¿Dónde inscribirse?: En educacion.vidasilvestre.org.ar
¿Cómo inscribirse?
Ingresa a la web educacion.vidasilvestre.org.ar
Hace click en “registro” (si ya estás registrada/o podés pasar al paso 5).
Completa el formulario.
Ingresa a tu mail para terminar de validar tu usuario (es posible que lo encuentres en la carpeta SPAM).
Ahora sí, ya podés entrar y anotarte en el curso que quieras realizar desde la página inicial en “Capacitaciones Virtuales”.
Una vez seleccionado el curso clickear en “Inscripción curso”.
Por último, seleccionar “Comenzar Curso”.
¡Listo ahora sí podés acceder a todas las clases y materiales!
Además, en la plataforma de educación ambiental se encuentran divididas por ciclo educativo actividades en formato PDF para utilizar dentro y fuera del aula, como, por ejemplo: ¿de dónde viene la energía?, ¿qué es el consumo responsable?, ¿qué acciones pueden realizar las y los estudiantes para cuidar nuestro planeta?, ¿cómo reducir, separar, reciclar? Compartimos un video explicativo de cómo inscribirse.
Actualidad
Un bar argentino quedó entre los 10 mejores del mundo en un relevamiento internacional

La coctelería va más allá de la simple combinación de insumos: es un proceso que, con esfuerzo y dedicación, ha alcanzado un alto nivel de excelencia en Argentina.
Los bares representan este desarrollo, al incorporar métodos novedosos y valorizar ingredientes locales, lo que ha permitido que la coctelería argentina obtenga reconocimiento internacional.
En ese sentido, la revista Time Out publicó su relevamiento titulado “Los mejores bares de las mejores ciudades del mundo” e incluyó a un establecimiento de Buenos Aires. De acuerdo con el documento, la lista se confeccionó con la opinión de más de una decena de escritores y editores.
Se trata de Uptown, que se ubicó en el puesto 8 y así fue descrito por los autores: “Inspirado en el metro de Nueva York, te hará sentir como en casa, con el ambiente urbano y alocado de la Gran Manzana, pero sin salir del barrio porteño de Palermo”.

Según Time Out, en Buenos Aires, Uptown lleva la originalidad a otro nivel recreando el metro de Nueva York desde la entrada, con pasillos de azulejos, grafitis, anuncios y hasta un vagón real. El ambiente se enciende a partir de las 22:00 con música, baile y coctelería de autor.
Entre sus tragos se destaca “The Juicy”, que mezcla cognac Hennessy, vino rosado, manzana verde y amargos. Además, es uno de los bares más fotografiables y dinámicos de la ciudad.
Actualidad
Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

En el anochecer de hoy, lunes, se produjo un choque entre un automóvil y una moto. El incidente tuvo lugar en avenida San Martín y calle Sther (Km. 2). Por el momento se desconoce la gravedad del siniestro.
EN DESARROLLO
Actualidad
Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

El miércoles 6 de agosto a las 10:00 horas, se llevará a cabo una capacitación y demostración de uso de bioinsumos y su implementación con drones, en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) San José Freinademetz, Caraguatay.
Con el lema “El futuro se construye en las aulas”, esta actividad representa un paso más en el compromiso del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) con una educación de calidad, basada en el Modelo Educativo Misionerista, y con foco en el trabajo colaborativo, la sustentabilidad y la inclusión tecnológica.
Invitamos a estudiantes, docentes y comunidades educativas a ser parte de esta experiencia que une el conocimiento con la producción, demostrando que la educación también crece cuando se trabaja en equipo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6