Conecta con nosotros

Actualidad

Dengue: Por ahora no habrá una campaña masiva de vacunación

𝙉𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙣𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙧𝙖𝙧𝙖́ 𝙡𝙖 𝙫𝙖𝙘𝙪𝙣𝙖 𝙥𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙪́𝙣 𝙨𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙖́𝙣 𝙫𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙚𝙨𝙦𝙪𝙚𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙚𝙫𝙞𝙙𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙞́𝙛𝙞𝙘𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙖𝙡 𝙪𝙨𝙤 𝙮 𝙡𝙖 𝙚𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨

Por el momento el Estado Nacional no comprará la recientemente vacuna aprobada contra el dengue para iniciar una inoculación masiva, según la principal definición surgida ayer de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) en Buenos Aires.
El Ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón explicó que la Nación no recomienda aún una vacunación masiva con esta nueva vacuna, que si bien tiene una aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), todavía continua en estudio la eficacia concreta de la vacuna. Por lo cual, por el momento estará dirigida al sector privado, ya que a nivel público sigue en discusión.


Por ello, desde Nación se sugirió a las provincias que estaban pensando en comprar vacunas que esperen un poco, hasta que se concluya ese proceso. “Tuvimos un arduo debate entre las provincias y lo que se sacó en conclusión es que, a pesar de que es una vacuna muy segura, todavía se están viendo los diferentes esquemas de alternativas de esquemas de inmunización eficaces, basados en evidencia científica. Ningún país en este momento está realizando en forma pública la vacunación masiva y tampoco lo va a hacer la Argentina”.
Esquemas d evidencia científica
Pondría alternativas d esquemas d inmunización eficaces . Basados en evidencia científica
Por otra parte, la nueva vacuna consta de 2 dosis (dosis inicial y segunda dosis a los tres meses) lo cual al no tener aún una población objetivo bien definida, “nos llevaría a la imposibilidad hoy de tener una cantidad suficiente de vacunas, porque no se puede decir a quién le va a corresponder la vacuna o en qué jurisdicción”, explicó Alarcón.
Desde la misma empresa proponen estudios de investigación sobre avance en duración y tipo de cobertura sobre los serotipos, por lo cual aún quedan algunos puntos por cubrir.


“Cada uno con su Gobierno provincial puede decidir qué hacer, pero los lineamientos generales que se pusieron a disposición de todos es que todavía no tenemos suficiente capacidad de definir cuál sería la población, hacia dónde vamos a ir, qué cantidad se va a comprar, etcétera, por eso no va a ser del uso público como cualquier otra vacuna que ya está dentro del calendario”, indicó Alarcón.
Por el momento, la vacuna Qdenga sólo se aplicará en entidades privadas o va a ser adquirida por quienes lo requieran con receta y con indicación médica en los sistemas privados”, remarcó Alarcón.
Por último, remarcó que Misiones no estaría dentro de los requisitos para la vacunación masiva, “porque tiene que haber un alto índice de dengue en el lugar, tiene que ser una zona de mucho impacto, mucha incidencia y en forma endémica. Misiones tiene zonas epidémicas todos los años (pero) no en el mismo lugar, y tenemos mucho tiempo también entre estos interbrotes”, finalizó.

Actualidad

Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales


Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales que permiten construir entornos escolares saludables, protectores y emocionalmente seguros, este martes se presentó el Programa Nacional de Habilidades Socioemocionales. La actividad se desarrolló en el Complejo La Aventura de Posadas y estuvo destinada a educadores de todos los niveles y modalidades.
Misiones fue elegida como sede para la presentación del programa debido al importante recorrido que la provincia ha realizado en materia de enseñanza de habilidades socioemocionales en las escuelas, respaldado por la ley provincial que establece estos contenidos en el aula. “Nosotros venimos a aprender de las experiencias que ya ustedes han desarrollado”, señaló durante su exposición la coordinadora nacional Claudia Natalia Córdoba, perteneciente a la Secretaría de Educación de la Nación.


A continuación, la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea, agradeció la elección de Misiones para iniciar la aplicación del programa nacional y reafirmó: “Lo que estamos haciendo acá es sentar las bases para tener entornos educativos más seguros y socioemocionalmente más estables”.
El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Educación de Misiones, de la cual depende la Coordinación de Educación Socioemocional, desde donde se vienen sentando las bases para enseñar, acompañar, construir identidad, fortalecer la autoestima y promover modos saludables de vincularse con otros, entre otros lineamientos.


En función del camino recorrido por la provincia, también se compartieron experiencias escolares destacadas, como las de la Escuela Secundaria de Innovación, el BOP N.° 82 de Candelaria y el Instituto Superior Pedro Goyena, instituciones que desarrollaron proyectos de interés en esta temática.
Finalmente, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, celebró “el trabajo comprometido que realizan los docentes dentro del aula para que nuestros chicos aprendan y construyan una sociedad más igualitaria”. Además, remarcó que “ese compromiso trasciende el aula y la escuela, y se expresa también dentro de la comunidad”.

Sigue leyendo

Actualidad

El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones

Es clave reforzar la prevención y actuar con responsabilidad para proteger nuestros bosques. A continuación, las recomendaciones esenciales:
• Evitá cualquier tipo de quema.
• No arrojes colillas ni fósforos encendidos.
• No uses el fuego para limpiar terrenos.
• Mantené los alrededores de tu vivienda o chacra libres de material combustible.
• Si vas al monte, no enciendas fogatas.
• Si detectás humo o fuego, avisá de inmediato al 911.

La prevención es la herramienta más eficaz para resguardar nuestro patrimonio natural.

Sigue leyendo

Actualidad

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Ante el aumento del tránsito vehicular debido al fin de semana extra largo, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio), puso en marcha la segunda etapa de la campaña “Yo Freno por la Fauna”. La presentación se llevó a cabo este sábado en el Arco de acceso a la ciudad de Posadas.

Esta iniciativa, impulsada por la cartera ecológica, busca reducir el número de animales silvestres que mueren atropellados en las rutas de Misiones. La propuesta se enmarca dentro de una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa de manera intensiva en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica, como es el caso de este fin de semana largo, durante el cual una gran cantidad de turistas y residentes recorren la provincia.

Frente a este panorama, la campaña refuerza su presencia en la ruta Nacional 12 para recordar a los conductores la importancia de transitar con responsabilidad y de respetar los límites de velocidad en las zonas señalizadas como corredores de fauna silvestre. En esta oportunidad participó el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, la coordinadora de campañas Beatriz Fürsteneau y contó con el apoyo de efectivos de Gendarmería Nacional.

De esta manera, desde el Estado impulsan acciones de sensibilización en puntos clave. Las actividades incluyen educación y sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes y se exhorta a los conductores a sumarse a la campaña, cumpliendo con las normas de tránsito, las señalizaciones y los límites de velocidad establecidos.

Los atropellamientos en las rutas representan una de las mayores amenazas para la vida silvestre de Misiones y se convirtieron, junto con la caza furtiva (que está totalmente prohibida y penada), en una de las principales causas de mortandad de animales en la región. Esta situación pone en grave riesgo a especies de alto valor ecológico, muchas de las cuales ya están clasificadas bajo alguna categoría de amenaza o en peligro de extinción, como el yaguareté, emblema natural tanto de Misiones como de la Argentina.

La campaña “Yo Freno por la Fauna” busca visibilizar esta problemática y generar un cambio de conducta en quienes transitan por la provincia. Es fundamental respetar especialmente los tramos de rutas que atraviesan áreas protegidas, donde la velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora, una medida clave para prevenir atropellamientos. Asimismo, es indispensable que los conductores presten atención y acaten las señalizaciones viales específicas, indican las autoridades.

Sigue leyendo
Policialeshace 21 minutos

Arrestaron a un hombre acusado de un delito sexual contra su hija en Guaraní

Actualidadhace 30 minutos

Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales

Ambientehace 33 minutos

Un nuevo comienzo: un tucán y un lechuzón volvieron a su hogar natural

Ambientehace 1 hora

Guardaparques refuerzan los controles por la veda pesca en el río Iguazú

Actualidadhace 1 hora

El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones

Policialeshace 2 horas

Siniestro vial en San Ignacio dejó a una mujer en estado delicado

Policialeshace 2 horas

Rápido accionar policial permitió la detención de un hombre por el robo de cables en la Costanera de Eldorado

Economíahace 2 horas

Passalacqua lanzó una nueva edición del Programa “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés

Ivyra Muebles
Deporteshace 3 horas

Ivyra Muebles y San Jorge abren la serie final del Senior eldoradense

Deporteshace 3 horas

Se abre la segunda llave de semifinal del Pre Federal

Policialeshace 4 horas

Siniestros viales con conductores alcoholizados dejaron múltiples heridos en Misiones

Deporteshace 14 horas

Torneo Clausura: En un partidazo, Racing le ganó a River y avanzó a la siguiente fase

Policialeshace 14 horas

Un auto despistó en la Ruta 3 y cinco ocupantes resultaron lesionados en Andrade

Eldoradohace 15 horas

“La verdad que estuvo muy bonito todo” aseguró Acosta sobre lo que fue la fiesta de la Chipa

Deporteshace 16 horas

Torneo Clausura: El Guapo, con uno menos, le ganó a Riestra y se metió en Cuartos

Eldoradohace 2 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Investigan presunta violencia física contra un niño

Policialeshace 4 días

Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados

Policialeshace 5 días

Posadas: identificaron a la víctima del siniestro fatal en la avenida Cabo de Hornos

Policialeshace 4 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Actualidadhace 5 días

No proteger al yaguareté significa poner en peligro el equilibrio del ecosistema misionero

Nacionaleshace 5 días

Passalacqua participó de la 22.ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande e instó a luchar contra las injusticias de la región

Eldoradohace 5 días

Falleció un hombre tras una descarga eléctrica en San Pedro

Eldoradohace 5 días

Seguridad: La Cámara de Comercio mantendrá una reunión con la cúpula de la URIII

Ambientehace 4 días

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Policialeshace 2 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Policialeshace 5 días

Un hombre falleció tras descompensarse en la vía pública en Posadas

Policialeshace 4 días

Dos mujeres demoradas por intentar ingresar cocaína oculta en una prenda para un detenido

Eldoradohace 4 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Policialeshace 4 días

Patrullas del GAP detuvieron a un hombre armado con un hierro tras alerta del CIO 911 en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022