Actualidad
Día de la Mujer 2025: por qué el 8 de marzo no se celebra sino que se conmemora

Decir “Feliz Día” puede resultar inapropiado cada 8 de marzo, una fecha que no busca ser una celebración, sino una conmemoración. Este día, reconocido como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, nos invita a reflexionar sobre los avances logrados y las deudas pendientes en materia de igualdad de género.
A pesar de los progresos en las democracias occidentales, las desigualdades persisten, y la lucha por la equidad sigue siendo una tarea urgente.
El origen de esta fecha se remonta a una protesta por igualdad de condiciones laborales en Nueva York, donde murieron 129 mujeres.
¿Por qué se conmemora el Día de la mujer el 8 de marzo?
La historia detrás de esta fecha está marcada por sacrificios y luchas. El 8 de marzo fue oficializado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975 como el “Día Internacional de la Mujer”. Sin embargo, sus raíces se remontan a hechos trágicos y significativos.
El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York. Estas trabajadoras se habían declarado en huelga, exigiendo una jornada laboral de 10 horas, salarios igualitarios a los de los hombres y mejores condiciones laborales. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para forzar su rendición, lo que resultó en una tragedia evitable.
Este hecho marcó un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las mujeres. Un año después, en 1909, se conmemoró por primera vez el “Día Nacional de la Mujer” en Estados Unidos. En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, la líder Clara Zetkin propuso establecer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en honor a las víctimas de la huelga de 1908.
Una lucha que continúa
A pesar de los avances, como el derecho al voto, la participación política y laboral, y la visibilización de las violencias de género, las desigualdades persisten. Según un informe de la ONU, las mujeres ocupan solo el 24,9% de los escaños parlamentarios a nivel mundial, y apenas 22 países tienen a una mujer como jefa de Estado o de gobierno. Al ritmo actual, la igualdad de género en los puestos de liderazgo tardaría 130 años en alcanzarse.
La ONU ha subrayado que el 8 de marzo es un momento para reflexionar sobre los logros, exigir cambios y reconocer la valentía de mujeres comunes que han transformado la historia de sus comunidades y países. No se trata de un día festivo, sino de una oportunidad para visibilizar las luchas y reivindicar los derechos que aún faltan conquistar.
Actualidad
Un bar argentino quedó entre los 10 mejores del mundo en un relevamiento internacional

La coctelería va más allá de la simple combinación de insumos: es un proceso que, con esfuerzo y dedicación, ha alcanzado un alto nivel de excelencia en Argentina.
Los bares representan este desarrollo, al incorporar métodos novedosos y valorizar ingredientes locales, lo que ha permitido que la coctelería argentina obtenga reconocimiento internacional.
En ese sentido, la revista Time Out publicó su relevamiento titulado “Los mejores bares de las mejores ciudades del mundo” e incluyó a un establecimiento de Buenos Aires. De acuerdo con el documento, la lista se confeccionó con la opinión de más de una decena de escritores y editores.
Se trata de Uptown, que se ubicó en el puesto 8 y así fue descrito por los autores: “Inspirado en el metro de Nueva York, te hará sentir como en casa, con el ambiente urbano y alocado de la Gran Manzana, pero sin salir del barrio porteño de Palermo”.

Según Time Out, en Buenos Aires, Uptown lleva la originalidad a otro nivel recreando el metro de Nueva York desde la entrada, con pasillos de azulejos, grafitis, anuncios y hasta un vagón real. El ambiente se enciende a partir de las 22:00 con música, baile y coctelería de autor.
Entre sus tragos se destaca “The Juicy”, que mezcla cognac Hennessy, vino rosado, manzana verde y amargos. Además, es uno de los bares más fotografiables y dinámicos de la ciudad.
Actualidad
Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

En el anochecer de hoy, lunes, se produjo un choque entre un automóvil y una moto. El incidente tuvo lugar en avenida San Martín y calle Sther (Km. 2). Por el momento se desconoce la gravedad del siniestro.
EN DESARROLLO
Actualidad
Capacitación y demostración de bioinsumos y la implementación de drones en la EFA San José

El miércoles 6 de agosto a las 10:00 horas, se llevará a cabo una capacitación y demostración de uso de bioinsumos y su implementación con drones, en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) San José Freinademetz, Caraguatay.
Con el lema “El futuro se construye en las aulas”, esta actividad representa un paso más en el compromiso del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) con una educación de calidad, basada en el Modelo Educativo Misionerista, y con foco en el trabajo colaborativo, la sustentabilidad y la inclusión tecnológica.
Invitamos a estudiantes, docentes y comunidades educativas a ser parte de esta experiencia que une el conocimiento con la producción, demostrando que la educación también crece cuando se trabaja en equipo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6