Actualidad
Diputados aprobó el proyecto para fortalecer la Justicia Penal Federal de Santa Fe

Casi por unanimidad y en la primera sesión del año, la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que apunta a fortalecer la Justicia penal federal de la provincia de Santa Fe, y que tiene como propósito implementar el Código Procesal Penal en ese distrito y de esa manera agilizar la resolución de causas vinculadas al narcotráfico y otros delitos complejos. Fue aprobado con 214 votos afirmativos, 4 abstenciones y 0 negativos.
La iniciativa, que crea 50 cargos entre jueces, fiscales y defensores federales, y contó con el apoyo de casi todos los bloques, cosechó 214 votos positivos y cuatro abstenciones (del Frente de Izquierda), en lo que significa todo un mensaje político en medio de la ola de violencia narco que sacude a Rosario y sus alrededores.

En el marco de esta sesión especial, el Diputado Alfredo Schiavoni del bloque Pro de Misiones, se refirió a la situación de la provincia que tiene un amplio territorio con frontera con otros países y solicitó una revisión general de la Justicia Federal para luchar contra el narcotráfico en todo el país.
“Mi provincia tiene como todos saben el 90 % de su territorio limítrofe con terceros países y también sufre el ataque del crimen organizado, fíjese que el propio Juez Federal de la ciudad de Eldorado tiene a su cargo todas las causas que ocurren en la triple frontera, (Argentina, Brasil y Paraguay) y él está a más de 100 km de Puerto Iguazú pero están a su cargo porque todavía no está finalizado en el Consejo de la Magistratura la selección de Juez Federal para cubrir la vacante en Iguazú”, comenzó explicando Schiavoni .
A lo que agregó: “Los narcos se nos cagan de risa, esta es la verdad, estamos desprotegidos ante el accionar de los narcotraficantes, esto no es solo crear los cargos, poner fiscales y jueces, también hay que contar con infrestructura, tenemos que hacer una revisión general de todo lo que ocurre con la Justicia Federal a lo largo y ancho del país. Porque si no pones a la justicia en la realidad del siglo XXI los narcos se irán mudando de ciudad, hay que afrontar con una visión integral y el compromiso del estado en todos su niveles”.
El Diputado Nacional de Misiones también dejó en claro su voto positivo al proyecto y al mismo tiempo comentó la situación en la provincia dando datos sobre diferentes procedimientos: “En lo que va del año se incautaron 45 toneladas de marihuana, 180 kilos de cocaína y más de 10 mil pastillas, por eso tenemos que poner el acento en el combate frontal a los narcos y creo que este proyecto tiene que ser extensivo a todo el país, empezando por los puntos más complejos como los es la triple frontera en Misiones”, manifestó el Diputado Nacional Alfredo Schiavoni .
Actualidad
Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del próximo miércoles 7 de mayo, donde los cardenales menores de 80 años votarán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
Según supo Noticias Argentinas, la última misa de las llamadas Novendiales se ofició este domingo en la basílica de San Pedro y estuvo a cargo del cardenal Dominique Mamberti, quien remarcó que el papa argentino sirvió “hasta el extremo de sus fuerzas” y elogió su valentía en los días finales: “Yo estaba a su lado el día de Pascua. Fue testigo de su sufrimiento pero, sobre todo, de su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”.
Mamberti, que ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional “Habemus papam”.
El cónclave reunirá a 133 cardenales electores –de los 135 designados, dos no asistirán por razones de salud–. Ese día, a las 10 (hora local), se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde, a las 16.30, comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.
El resultado se anunciará mediante el humo que se eleva desde la chimenea del lugar: negro si no hubo acuerdo; blanco si el mundo católico ya tiene nuevo papa.
Durante esta semana, los purpurados seguirán participando de congregaciones generales que les permiten intercambiar visiones antes del cónclave. Este lunes se duplicarán las reuniones para avanzar en los consensos, mientras la Santa Sede refuerza el secretismo: se desactivarán cámaras, se blindarán los accesos y todo el personal ajeno al proceso deberá jurar absoluta discreción.
El operativo de vigilancia incluye a ceremonieros, médicos, personal de limpieza y asistentes, quienes quedarán excluidos del recinto donde se celebrará el cónclave. Los cardenales solo saldrán de allí cuando se alcance la mayoría necesaria para designar al nuevo jefe de la Iglesia católica.
Actualidad
La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Un posadeño se llevó los 348.453.918 pesos durante el sorteo 4255 (matutino) de este viernes 2 de mayo. El apostador hizo su jugada en la Agencia 220 de esta ciudad capital y se convirtió en el millonario más famoso de este juego del IPLyC, ya que el último premio monto importante, de 297.706.371 pesos, fue entregado en la Agencia 409 de Bernardo de Irigoyen, el 20 de marzo de 2024.
El 22 de julio del mismo año, salió el segundo premio en importancia, de 222.611.792, vendido en la Agencia 335, de Jardín América. Y el tercero, de 178.271.631 pesos, comercializado en la Agencia 211, de Posadas, el pasado 17 de diciembre.
Actualidad
Los senadores cobrarán en mayo más de 9 millones de pesos en bruto

Los senadores nacionales percibirán como dieta más de 9 millones de pesos desde mayo en bruto, luego del descongelamiento del salario el 31 de marzo pasado y que no fue prorrogado.
Serán más de 30 jubilaciones mínimas de $296.481,74, establecida para el próximo mes, según la resolución 211/2025 publicada en el Boletín Oficial sin bono. Si se le suma el bono de 70.000, el haber mínimo escala a $366.481,74 y la diferencia cae a 25.
De los más de 9 millones, en mano le quedarán a los representantes provinciales entre 6,5 y 7 millones. En este caso, serán entre 18 y 20 jubilaciones mínimas sumado siempre el bono que otorga el Gobierno por decreto.
El final de esta historia se dio casi sin diálogo sobre el tema. Como contó la Agencia Noticias Argentinas semanas atrás, la vicepresidenta Victoria Villarruel aspiraba a que los senadores se hicieran cargo del aumento.
La titular del Senado intentó colar el tema en la sesión del pasado 12 de diciembre, cuando expulsaron a Edgardo Kueider, pero no logró consenso con los jefes de bloque ya que el recinto se abría, nada más y nada menos, para eyectar a un integrante.
Finalmente, Villarruel en aquella ocasión le puso el gancho a un decreto y prorrogó el 27/24, por el cual en agosto los senadores congelaron su dieta hasta el 31 de diciembre, tras engancharse a la paritaria de los trabajadores del Congreso en abril del 2024.
Esa acción fue motorizada después de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.
Los senadores tuvieron tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo. Sin embargo, no lo hicieron. En el medio pasaron varias reuniones, pero volvieron a esquivar la discusión.
En la polémica jornada de abril de 2024, de manos levantadas con vergüenza, los senadores dieron luz verde a un nuevo esquema de módulos y hasta sumaron la famosa dieta número 13 para emular un aguinaldo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6