Conecta con nosotros

Actualidad

Diputados votará hoy en particular la Ley Ómnibus en plena tensión entre el Gobierno y las provincias por el articulado

Gobernadores y Casa Rosada tensaron la cuerda al máximo. Hay muchos puntos sin las adhesiones necesarias y la iniciativa llegaría aún más desguazada al Senado. El debate se reinicia a las 14 y continuaría mañana.

La ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, más conocida como “Ómnibus”, comenzará a ser votada de manera particular por Diputados este martes desde las 14, tras su aprobación en general y el cuarto intermedio activado el viernes pasado. El Gobierno se expondrá en las próximas horas a dos situaciones determinantes: sufrir un desguace aún mayor de la iniciativa y digerir, en el balance del Ministerio de Economía, lo que perderá del Producto Bruto Interno (PBI) si cede ante el espacio dialoguista, que sigue con sus propias internas y dificulta un -lejano- entendimiento final con el Gobierno libertario.

En el recinto se espera una discusión tediosa. El oficialismo apunta a un debate por capítulos del texto en cuestión. No obstante, la desorganización de las propias bancadas que apuestan al curioso “consenso”, sumada a la oposición kirchnerista y la izquierda, derivaría en una definición caótica de artículo por artículo. De hecho, los legisladores más experimentados estimaban anoche, como mínimo, la continuación de la votación en particular para el miércoles. Siempre y cuando no aparezca un escenario traumático que obligue a otro tipo de decisión.

Durante la jornada de ayer, el oficialismo de la Cámara baja realizó llamadas y mantuvo reuniones informales con referentes de las bancadas opositoras, incluido el kirchnerismo. El inconveniente es que las negociaciones estuvieron empantanadas este lunes por el tironeo entre una Casa Rosada con fusibles ya quemados y los gobernadores. Bajo estos parámetros el jefe libertario, Oscar Zago, estará desde temprano en Diputados para un último escaneo previo al recinto. En tanto, a las 12.30 reunirá a su bloque.

El inmenso proyecto enviado por Javier Milei tendrá eliminados desde el vamos decenas de artículos, tras el anuncio que hizo antes de la votación en general por el miembro informante y presidente de la comisión -cabecera- de Legislación General, Gabriel Bornoroni. En los primeros a tratar aparecen las emergencias y delegaciones, donde la oposición acuerdista amenaza con achurar la ley desde el inicio. A esta altura, el tema casi que excede al Congreso y definirá el pleno en el recinto, con todo lo que ello involucrará.

La discusión en comisiones de la iniciativa fue la primera muestra de la oposición amigable a Milei para arañar alguna cuota de poder desde el Congreso y recuperar terreno perdido, tras lo ocurrido en las elecciones de 2023. Lo segundo y más importante vendrá en las próximas horas cuando aparezca la consiga mágica: plata. Las delegaciones de facultades, las jubilaciones, las condiciones para endeudarse, una potencial coparticipación del impuesto PAIS, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS -esperan cajas jubilatorias locales-, las privatizaciones y fondos fiduciarios aparecen en la bandeja de los mandatarios provinciales.

Otras aristas que generan ruido están relacionadas con los capítulos de seguridad y la suba de penas, legítima defensa y resistencia a la autoridad; y ambientales, con una lupa direccionada hacia glaciares e incendios.

Realidades
“Es muy difícil negociar tantos artículos cuando discutiste un mes y, a esta altura, te aparecen cinco versiones en las que el Gobierno y el Congreso no se puede poner de acuerdo. Llega un punto en el que tenés que ir a votar al estilo ‘elige tu propia aventura’”, reconoció un diputado de la oposición dialoguista durante la tarde de ayer.

Otro experimentado legislador fue más determinante: hizo la cuenta del kirchnerismo, la Izquierda y algunos integrantes de su bloque en desacuerdo con las facultades delegadas y trazó un panorama oscuro de cara al recinto. “Si partimos desde esa base, hay muchos artículos que estarían comprometidos. La Libertad Avanza tendrá que negociar antes de ir al recinto”, advirtió.

Hasta el impuesto PAIS tiene miradas distintas entre los acuerdistas. Unos sugieren coparticipar ahora -Gobierno prometió desactivar-; otros, que quede afuera y se trate un paquete fiscal integral en las próximas semanas. Todo, en medio del viaje al exterior de Milei y una votación en particular que necesitará quórum para cada artículo. Otro ítem que deberá tener en cuenta el oficialismo serán las abstenciones, que podrían torcer en algunos tramos el rumbo del proyecto.

Revisión
El espinoso sendero está comprometido también por el Senado. Allí, legisladores silvestres de distritos clave esperan ansiosos el proyecto de Diputados para dar un veredicto final. También hay otras cuestiones que sobrevuelan de manera discreta para presionar al Ejecutivo: el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía y la ley sobre lavado de activos, que espera ser dictaminada mañana. A la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel -a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei-, ya le mostraron el poder de daño con la Boleta Única de Papel, hoy trabada y sin fecha para ir al recinto por un potencial empate, mientras que el kirchnerismo prometió insistir con una sesión especial para rechazar el DNU.

Durante el fin de semana, el clima se caldeó tras las declaraciones del titular provisional del Senado, Bartolomé Abdala, sobre los gobernadores que son “animalitos de gastar”. Le respondió Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), que aseveró en declaraciones televisivas: “Por el camino que vamos está un poco difícil. Además, los conceptos son ofensivos para la clase política y para los gobernadores, quienes se atreven a jugársela en la provincia”.

Silva agregó: “Con este panorama es que estaremos desarrollando nuestra tarea en el Senado si es que la Ley Ómnibus va a tener media sanción en la Cámara de Diputados. Esperaremos que llegue a la Cámara de Senadores, nos tomaremos el tiempo necesario para hacer todos los análisis y veremos. También falta votar el DNU”. Su partido apoyó la boleta única en Diputados y la legisladora presentó otro dictamen semanas atrás en la Cámara alta, que dejó empatada y frenada a la iniciativa.

FUENTE: INFOBAE

Actualidad

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.

Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.

Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Sigue leyendo
Actualidadhace 32 minutos

Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Actualidadhace 2 horas

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 4 horas

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 4 horas

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 4 horas

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 17 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 17 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 17 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 20 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 21 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 21 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 22 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 23 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 1 día

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 1 día

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 4 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Investigan falso pedido de auxilio a los bomberos de Santo Pipó: Tendrá consecuencias legales el autor

Actualidadhace 4 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 4 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022