Actualidad
Dos diplomáticos rusos se atrincheraron en sus autos para evitar ser sometidos a un control de alcoholemia

Luego de negarse a realizar el trámite, ambos hombres fueron escoltados hasta la Embajada. El llamativo hecho provocó la intervención de la Policía de la Ciudad, la Cancillería y el Ministerio de Seguridad de la Nación
Una situación llamativa se vivió durante la mañana de Navidad en un control de alcoholemia en CABA: dos conductores de autos diplomáticos de la embajada de Rusia se negaron a realizar el test tras ser detenidos por agentes de tránsito en el marco del operativo de seguridad vial del gobierno porteño para estas fiestas.
El primer conductor de un auto diplomático de la embajada de Rusia, identificado como Sergei Baldin, se negó a realizar el control de alcoholemia alrededor de las 10.45, tras ser detenido en el marco del operativo de seguridad vial desarrollado en Avenida del Libertador al 1000.
Baldin (38), a bordo de un Volkswagen Vento blanco con dominio “D094CSB”, no accedió a brindar la documentación requerida por el puesto de control ni a realizar el test con el alcoholímetro para que determine el nivel exacto de alcohol en sangre.
La Policía de la Ciudad trabajó en el lugar tras el llamado de los agentes de tránsito y, finalmente, los oficiales escoltaron al auto hasta la Embajada de Rusia. Una vez allí se realizó el acta correspondiente.
Según informaron fuentes oficiales a Infobae, el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Cancillería enviaron al departamento de Seguridad Diplomática de la PFA para hacerse cargo y cumplir con la Convención de Viena y las leyes que rigen las relaciones diplomáticas. Las actuaciones seguirán por canales federales.
El vehículo llegó a las 12 a la embajada rusa, ubicada en Rodríguez Peña al 2700, escoltado por la Policía. Para poder realizar el procedimiento, se cortaron las calles en las inmediaciones del lugar, según informó LN+.
En tanto, el segundo episodio tuvo lugar una hora después. El conductor del otro auto diplomático, un Toyota Corolla, se negó, en el mismo control del barrio porteño de Recolet, a realizar el test de alcoholemia.
Fuentes oficiales informaron a Infobae que se trata del ciudadano ruso Salomatín Cardmath. Finalmente, fue también escoltado a la embajada de su país.
Ninguno de los dos funcionarios accedieron al control de alcoholemia y en ambos casos se labraron actas por la infracción 7062, se considera que dieron positivo por defecto.
Finalmente, tanto Baldín como Cardmath ingresaron a la embajada rusa, mientras que los autos fueron guardados en el edificio.
“Según la convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas, los vehículos diplomáticos no pueden ser objeto de ninguna parada o registro. Consideramos lo ocurrido como una grave violación del derecho internacional, sobre todo sobre sus disposiciones sobre inmunidades diplomáticas”, informó el primer secretario de la Embajada desde las puertas del lugar.
Cabe señalar que las sanciones para los conductores que den positivo en el test de alcoholemia varían según el dosaje de alcohol en sangre.
Para quienes registren entre 0,5 y 1 gramo de alcohol por litro de sangre, las multas van desde $94.530 hasta $630.200, sumado a la inhabilitación de la licencia, que tiene un mínimo de dos meses y un máximo de cuatro, aunque esa pena puede reducirse si se completa un curso de educación vial.
En tanto, para los casos de más de 1 gramo por litro, las multas pueden alcanzar hasta $1.260.400 o, incluso, penas con arresto de entre uno y diez días. La inhabilitación mínima para estos casos es de cuatro meses y puede extenderse hasta dos años, sin posibilidad de suspensión.
Por otro lado, negarse a hacer el test de alcoholemia también constituye una falta e implica la remisión del vehículo.
Qué dice la Ley
A pesar de tratarse de funcionarios diplomáticos, el conductor del auto debe acceder a brindar la información requerida por los agentes de tránsito.
Así lo establece el artículo 41 de la Constitución Nacional: “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo”.
En tanto, por el hecho de negarse a brindar la documentación y a realizar el test, rige el artículo 239 del Código Penal que establece: “Será reprimido con prisión de 15 días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquel o en virtud de una obligación legal”.
Hasta el momento, en el marco de los operativos que desarrolla el Gobierno de la Ciudad en CABA por Navidad, se hicieron 5399 testeos hasta las 7 de este miércoles 25, una cifra que casi duplica la del año pasado. Hubo un total de 45 positivos a quienes se les retuvieron las licencias de conducir y una tasa de positividad de 0.83%.
Actualidad
Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Se realizó hoy, miércoles, una nueva edición de la Feria Social en Movimiento que tuvo la visita del Gobernador Hugo Passalacqua y del Presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de Candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador.

Además, estuvo presente el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, que estuvo acompañado de otros Jefes Comunales de la zona Norte de Misiones.

El evento se llevó a cabo en la cancha del Club Guaraní y experimentó una gran participación de emprendedores, productores y vecinos de la ciudad.

Cabe mencionar que las autoridades que recorrieron el predio destacaron el valor del trabajo comunitario y la economía social.

En el lugar se pudo disfrutar de variados productos regionales, alimentos y artesanías, como así también de shows artísticos.

Actualidad
Alma Vega: la voz joven del cine misionero que llega al Festival Internacional de Mar del Plata

Con apenas 19 años, Alma Vega, estudiante de primer año de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD), fue seleccionada en el prestigioso Concurso INCAA Impulsa 2025, una iniciativa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) junto a Málaga Procultura, que busca identificar y acompañar a los nuevos talentos del país en el universo del cine y la creación audiovisual.
Desde Posadas al escenario más importante del séptimo arte argentino, Alma representará a Misiones entre los 20 jóvenes seleccionados de todo el país que participarán del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, del 6 al 16 de noviembre de 2025. Allí formará parte del Desafío Presencial INCAA Impulsa, una experiencia de mentorías, talleres y rodajes junto a referentes nacionales e internacionales del sector.
Una mirada fresca y creativa
Para llegar a esta instancia, Alma presentó dos producciones que reflejan su estilo personal:
“Alma Vega”, un autorretrato irónico y auténtico que muestra su humor y frescura como realizadora.
“María Antonieta prueba el dulce de leche”, una pieza breve de estética colorida y tono lúdico que combina humor y precisión técnica.
Estas obras conquistaron al jurado por su originalidad, creatividad y calidad técnica, consolidando a la joven misionera como una de las voces emergentes del nuevo cine argentino.
“Ser seleccionada fue una alegría inmensa. Le puse mucho esfuerzo a mis trabajos porque tenía muchísimas ganas de participar. Me motiva, me inspira y me impulsa a seguir creciendo”, contó Alma, todavía sorprendida por la noticia.
De Misiones al mundo
Sobre su formación, destacó:
“La carrera la estoy disfrutando un montón. Los profesores son muy buenos, apoyan mucho y motivan a los estudiantes. Lo que más me enorgullece es que las materias me enseñaron a traducir mis ideas en imágenes, algo que parece simple, pero es muy complejo.”
Con influencias que van desde Lisa Frankenstein y La llamada hasta los films de Marco Berger y Ángela Robinson, Alma sueña con crear comedias románticas LGBT de estética vibrante y espíritu fantástico: “Me interesa combinar lo romántico, lo colorido y lo irreal, explorar más allá del realismo”, explica.
Un impulso para el futuro
Su participación en INCAA Impulsa no solo marca un paso decisivo en su carrera, sino también un reconocimiento al talento joven misionero que se forma en la región y comienza a abrirse camino en la industria audiovisual nacional.
Las inscripciones para la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD ya están abiertas. Si te apasiona el cine, la producción o la dirección, este es el momento de transformar tus ideas en imágenes.
Más información en www.ugd.edu.ar.
Actualidad
Micaela Gacek: “Confiamos en el trabajo que venimos haciendo en la campaña”

La candidata a diputada nacional del Frente Renovador conversó con Canal 9 Norte Misionero tras un evento realizado con la militancia renovadora en Campo Grande y sobre el cierre de la campaña e inicio de la veda electoral, Micaela Gacek, se refirió al trabajo de campo realizado con el recorrido de diferentes puntos de la provincia, la charla frente a frente con distintos sectores que le permite ilusionarse y mostrarse confiada de cara a las elecciones del domingo 26.
Mirá la nota completa:

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal