Conecta con nosotros

Actualidad

Dr. Héctor González: “Que tengamos en esta etapa del año pocos casos de dengue es el producto del trabajo mancomunado de los misioneros”

El ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Héctor González, dialogó con Canal 9 Norte Misionero para describir el trabajo que se viene desarrollando para mantener controlado al dengue y bajo estricta vigilancia epidemiológica a otras patologías, destacando que para evitar sobresaltos se debe estar muy a tono cono el calendario de vacunación obligatorio.
Respecto al dengue, González comentó que en la mañana de este viernes mantuvo un encuentro con varios Intendentes y Directores de Hospitales en ocasión de cambios de autoridades del Hospital de Jardín América, donde les destacó la tarea conjunta desarrollada y los resultados logrados.
“Que tengamos esta etapa del año con poquitos casos es el producto del trabajo que hicieron todos los municipios y que hizo la gente también”, indicó el funcionario, pero acotó que “no tenemos que bajar los brazos en esto, todos tenemos responsabilidad en estoy y si la sociedad nos acompaña en la limpieza de sus domicilios para nosotros es fundamental”.
Una manera de generar conciencia respecto a la necesidad de continuar con la guardia alta es que “tenemos que mirar lo que nos pasó el año pasado, que tuvimos muchísimos casos de muchísima gravedad, no solo en cantidad sino en el tiempo” que se prolongó el brote. “Nos golpeó muy fuerte y nos ocupó muchísimo recurso humano” para el combate contra la enfermedad, explicó.
Indicó que hay que persistir en la línea de trabajo adoptado, porque si se lo hace “cada vez va a ser menor” el impacto de la enfermedad, aún con un contexto regional diferente dado que el dengue se ha tornado endémica tanto en Paraguay como Brasil.
Añadió que “es importante que la gente entienda que, con medidas básicas como la limpieza de los patios, la descacharrización y la eliminación de los recipientes de agua, tenemos un alto porcentaje asegurado que el vector no va a estar, que no va a haber el desarrollo del mosquito”, con lo que se disminuye la posibilidad de presencia, no solo del dengue, sino también del zika y el chikunguya.
Consultado sobre la importancia de la vacunación, señaló que “estuvo bien, fue una decisión muy acertada de la Provincia de salir a vacunar con recursos propios a un grupo etario que veíamos era el más comprometido y los más afectados en ese momento”.
Ola de calor:
Sobre la afectación de las altas temperaturas que se han registrado durante este verano en la salud de los misioneros, González señaló que “siempre hay casos de insolación, de golpes de calor”, pero acotó que “estamos bastante acostumbrados al calor, entonces eso genera bastante conciencia en las personas sobre los cuidados” para evitar esos efectos.
Además, recalcó que “los hospitales tienen sus sistemas de selección de las patologías por las que vas y, de acuerdo con la gravedad, es el tiempo de atención”.
Enfermedades respiratorias:
Con el cambio estacional comienzan a hacerse presentes las enfermedades respiratorias, a lo que González indicó que “hay que hacer muchísimo hincapié en la vacunación por calendario obligatorio, ya sea para los chicos, las embarazadas, porque es nuestra manera de protegernos” de las patologías propias de la época de otoño e invierno.
Fiebre Amarilla:
Durante el 2024 se han registrado varios casos en Brasil, por lo que se le consultó cual fue la postura adoptada por el Ministerio de Salud Pública de Misiones. Al respecto dijo que “estamos atentos a todo lo que pasa en la región, tenemos un calendario de vacunación que es muy amplio (…) hay que estar atentos a eso por si hay una condición o un brote cerca, que por suerte no tuvimos”.
Sarampión:
La misma situación que con la fiebre amarilla. En este caso, hubo casos en Buenos Aires, pero siempre “estamos en alerta, la vigilancia epidemiológica es fundamental en esto, sin olvidarnos que tenemos una vacuna a disposición todo el año que está en el calendario obligatorio y que es importante que entendamos eso”.

Actualidad

Con el Programa INVICTUS de la Fundación Misionera Gaia se concretó la creación de una Red Amiga en la ciudad de Encarnación

Desde la Fundación Misionera Gaia, en el marco del Programa INVICTUS, se concretó la creación de una Red Amiga en la ciudad de Encarnación, con el propósito de acompañar la reinserción laboral de una de las alumnas del Penal UP5, quien formó parte del proceso del proyecto “Menos es Más”.

Gracias a este vínculo, existe la posibilidad de que la egresada dé un nuevo paso en su desarrollo personal y profesional dentro del mundo del diseño y la confección textil. La iniciativa contó con el valioso recibimiento de la empresaria y diseñadora Liliana Díaz, quien abrió las puertas de su local y taller textil “Kukuipa” dedicado al prêt-à-porter ejecutivo femenino, ubicado sobre Independencia Nacional, entre 25 de Mayo y Villarica.

Esta articulación representa un avance significativo en la construcción de oportunidades reales para personas egresadas del ámbito penitenciario que se encuentran en proceso de reinserción, fortaleciendo los lazos de cooperación y compromiso social entre Misiones y Encarnación. Cabe destacar que la beneficiaria es oriunda del país vecino, lo que refuerza el carácter regional e integrador de la iniciativa.

La presidenta de la Fundación Misiones Gaia, Lic. Agostina Zuccarino, expresó:

“Esto es un gran indicador dentro del proyecto, que nos demuestra que cada objetivo propuesto en este programa marco es posible y viable.”

Por su parte, la coordinadora general del Programa INVICTUS y secretaria de la Fundación Lic. Angelina Ifran, señaló:

“La creación de esta Red Amiga en Encarnación fortalece el alcance del programa y reafirma la importancia de articular esfuerzos entre distintos sectores. Promover la inclusión y brindar segundas oportunidades es una responsabilidad colectiva que contribuye al bienestar y la cohesión social.”

Finalmente, la diseñadora Liliana Díaz manifestó su valoración positiva hacia la iniciativa, destacando la importancia de brindar apoyo y acompañamiento a quienes buscan reinsertarse laboralmente. Asimismo, expresó su disposición a continuar colaborando con la Fundación en futuras oportunidades, reafirmando su compromiso con el desarrollo humano y la integración regional.

Sigue leyendo

Actualidad

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero donde abordó diversos temas inherentes a la economía misionera subrayando la importancia que han tenido en estos años de crisis y caída del consumo la implementación del Programa Ahora para diversos rubros y que es un beneficio que lo ha desarrollado, prácticamente, en exclusividad la provincia de Misiones.
En ese sentido, Safrán destacó que este tipo de impulsos, que acompañan a otros factores y herramientas, “potencian el proceso de desarrollo”

En esa línea, el Ministro de Hacienda subrayó que “hoy tenemos más de 14, 15 programas en vigencia (…) que se van renovando cada 3 o cada 6 meses, donde los Bancos participan”, como, por ejemplo, el Banco Macro que es “la principal entidad financiera que trabaja con los programas y a quien agradecemos”. Además, están sumados otras entidades bancarias y financieras con mucho arraigo entre los misioneros.

Recalcó que los Ahora “son programas que incentivan el consumo, que generan un ahorro a las familias misioneras, o sea, se hace una cuenta, si una familia misionera aprovecha los días de promoción del Ahora Misiones, del Ahora Bienes Durables, del Ahora Construcción, del Ahora Remedios y de cada programa que está vigente cada día de la semana, se ahorra cerca entre un 15 y un 20% de la canasta familiar”.

Safrán subrayó que se trata de “un ahorro importante, pero aparte al comercio le permite vender más” y agregó que, “para que tengas una idea, hoy con los Programas Ahora vendemos cerca de 8.000 millones de pesos, o más, por mes en todos los programas”.

Recordó que, “con los Programas Ahora se devuelve gran parte también al misionero, una parte de la compra vuelve como reintegro al consumidor en su cuenta de débito o en el resumen de la tarjeta de crédito”, además, en algunos casos, con “la tarjeta de crédito puede pagar en 6 o 12 o 18 cuotas sin intereses”.

Asimismo, destacó que el Programa no apunta solamente a beneficiar al consumidor, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través del Programa Ahora Pymes, que estuvo vigente en el mes de julio y se repitió en octubre, lo que permitió “que una empresa misionera compre a otra empresa misionera” hasta en 12 cuotas sin intereses, lo que evita que se compre afuera de la provincia. Además. “fue una herramienta que logró generar ventas dentro de los comercios misioneros, entre comercios o entre industrias misioneras y la verdad que con muy buenos resultados”.

Safrán indicó que estos Programas permitieron que la familia misionera ahorre, pero también que durante la época de mayor desequilibrio de precios en relación a Paraguay y Brasil, las empresas y comercios tienen una herramienta para sostener sus ventas ya que “actúa como un freno” a esa fuga de capitales que suele darse ante la disparidad de precios.

El funcionario expuso que, “con este dólar de 1500 estamos más parejos con Brasil y Paraguay, tal vez en algunos productos está barato el otro lado de la frontera, pero en otros somos más baratos nosotros y con los Ahora Misiones hacemos una muy buena competencia”, cerró.

Sigue leyendo

Actualidad

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Este jueves se conmemoró el Día de los Parques Nacionales, jornada que nos invita a reflexionar sobre el rol de estas áreas protegidas para asegurar un futuro en el que la naturaleza y las comunidades puedan coexistir de forma armónica.

Justamente para reflexionar sobre esta fecha, Canal 9 Norte Misionero conversó con Alejandro Saint Esteven, Biólogo del Instituto Misionero de Biodiversidad, quien explicó la fecha tiene que ver con la fecha en se creó el  primer  Parques Nacional, destacando que en un principio tenía una relevancia y que con el correr de los años adquirió otra mucho más interesante relacionada a conservación de la biodiversidad y de la naturaleza.

Mirá la entrevista completa: 

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Policialeshace 4 días

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Actualidadhace 4 días

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Policialeshace 4 días

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 5 días

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Oberáhace 4 días

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Policialeshace 2 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Policialeshace 2 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Policialeshace 5 días

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Actualidadhace 3 días

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Policialeshace 3 días

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Eldoradohace 4 días

Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022