Actualidad
Durante el fin de semana largo se movilizaron más de 2,2 millones de turistas en el país

Más de 2,2 millones de turistas se movilizaron por diferentes destinos del país durante este fin de semana extralargo, un movimiento turístico que estuvo impulsado por el PreViaje y que “coronan dos meses históricos para el sector”, según aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 2,2 millones de personas se movilizaron entre el viernes y este martes y, en base a los datos suministrados por el Ministerio de Turismo, el impulso de la cuarta edición del programa PreViaje fue el factor principal que explica la cifra.
Salta, Misiones, San Juan, La Rioja, Entre Ríos y Mendoza fueron las provincias con mayor movimiento turístico. A su vez, destinos como Termas de Río Hondo, Cafayate, Tafí del Valle, Colonia Carlos Pellegrini, Talampaya, Puerto Iguazú, Tandil, Villa Elisa, Villa General Belgrano, Bariloche, El Calafate y Ushuaia registraron una ocupación que rondó el 90%.
Por su parte, desde Aerolíneas Argentinas informaron que 222 mil pasajeros volaron durante el fin de semana largo, un 26% más que el mismo período del año pasado.

En cuanto a los niveles de ocupación en distintos puntos de la Argentina, el reporte del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) indica que la provincia de Jujuy tuvo un 85%, de los cuales La Quebrada registró un 90%, los Valles 80% y la Puna un 70%.
En Misiones hubo un 90% de promedio provincial, con el 90% para Puerto Iguazú, el 85% para Posadas y 75% para El Soberbio. A su vez, la Colonia Carlos Pellegrini, en Corriente registró el 90% de ocupación, Goya el 75% y Mercedes el 79%.
En Salta hubo un 90% de promedio de ocupación provincial, con un 90% en la Ciudad de Salta y un 95% en Cafayate. En Tucumán, Tafí del Valle registró una ocupación del 90% al igual que Yerba Buena; en Amaicha del Valle fue del 99%, lo mismo que en Tafí Viejo. Las Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, tuvieron el 95% de ocupación; a su vez en La Rioja, Villa Unión con Talampaya, también registró el 95% al igual que la capital provincial, mientras que Chilecito ostentó un 90%. En Catamarca, El Rodeo estuvo a pleno con el 100% ocupado, al igual que Andalgalá y El Alto, en tanto que Belén registró 97%, Fiambalá 95%, Fray Mamerto Esquiú 95%, Tinogasta 95%, Pomán 95%, Paclín 95% y la capital u 75%.
Un 85% de ocupación promedio provincial registró Entre Ríos, con Villa Elisa en un 91%, Colón 80%, Paraná 75% y Federación, con sus termas, 75%. En Santa Fe, la laguna Melincué informó un 90% de ocupación, la capital santafesina un 80%, Reconquista también 80%, Villa Constitución 90%, Cayastá 80% y San Javier 80%.
La Ciudad de Buenos Aires tuvo un 80% de ocupación, mientras que en la provincia, Tandil registró un 92%, Costa del Este 95%, Mar del Plata 70%, Sierra de la Ventana 79% y Villa Gesell 60%. En la provincia de Córdoba, Villa Carlos Paz tuvo un 78% de ocupación, Villa General Belgrano 87%, la Ciudad de Córdoba 85%, La Cumbrecita 90%, Villa Cura Brochero 82%, Villa Giardino 72%, La Falda 72%, Santa Rosa 75%, Alta Gracia 74%, Miramar 72%, San Javier y Yacanto 75%, Nono 79% y La Cumbre 77%.
San Luis tuvo en Merlo una ocupación del 80%, en la Costa de los Comechingones fue del 75%, en Potrero de los Funes 75%, en las Sierras Centrales 70% y en San Francisco y Norte Puntano 80%.
Para San Juan el promedio provincial fue 94% con el Gran San Juan con un 96%, Calingasta 99%, Iglesia 88%, Jáchal 86% y Valle Fértil: 97%. Mientras que en Mendoza el promedio provincial fue del 90%, con la capital con un 92%, el Gran Mendoza 90%, Malargüe 80%, San Rafael 91%, Uspallata 85% y el Valle de Uco y Zona Este 80%.
En Neuquén, San Martín de los Andes registró un 80% de ocupación, mientras que, en Chubut, Puerto Madryn tuvo el 65% y Esquel el 50%. Bariloche, en Río Negro registró un 90%. El Calafate, en Santa Cruz tuvo el 95% de ocupación y Ushuaia, en Tierra del Fuego, el 85%.
Nota:Telam.com.ar
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6