Actualidad
Durante el fin de semana largo se movilizaron más de 2,2 millones de turistas en el país
Más de 2,2 millones de turistas se movilizaron por diferentes destinos del país durante este fin de semana extralargo, un movimiento turístico que estuvo impulsado por el PreViaje y que “coronan dos meses históricos para el sector”, según aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 2,2 millones de personas se movilizaron entre el viernes y este martes y, en base a los datos suministrados por el Ministerio de Turismo, el impulso de la cuarta edición del programa PreViaje fue el factor principal que explica la cifra.
Salta, Misiones, San Juan, La Rioja, Entre Ríos y Mendoza fueron las provincias con mayor movimiento turístico. A su vez, destinos como Termas de Río Hondo, Cafayate, Tafí del Valle, Colonia Carlos Pellegrini, Talampaya, Puerto Iguazú, Tandil, Villa Elisa, Villa General Belgrano, Bariloche, El Calafate y Ushuaia registraron una ocupación que rondó el 90%.
Por su parte, desde Aerolíneas Argentinas informaron que 222 mil pasajeros volaron durante el fin de semana largo, un 26% más que el mismo período del año pasado.

En cuanto a los niveles de ocupación en distintos puntos de la Argentina, el reporte del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) indica que la provincia de Jujuy tuvo un 85%, de los cuales La Quebrada registró un 90%, los Valles 80% y la Puna un 70%.
En Misiones hubo un 90% de promedio provincial, con el 90% para Puerto Iguazú, el 85% para Posadas y 75% para El Soberbio. A su vez, la Colonia Carlos Pellegrini, en Corriente registró el 90% de ocupación, Goya el 75% y Mercedes el 79%.
En Salta hubo un 90% de promedio de ocupación provincial, con un 90% en la Ciudad de Salta y un 95% en Cafayate. En Tucumán, Tafí del Valle registró una ocupación del 90% al igual que Yerba Buena; en Amaicha del Valle fue del 99%, lo mismo que en Tafí Viejo. Las Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, tuvieron el 95% de ocupación; a su vez en La Rioja, Villa Unión con Talampaya, también registró el 95% al igual que la capital provincial, mientras que Chilecito ostentó un 90%. En Catamarca, El Rodeo estuvo a pleno con el 100% ocupado, al igual que Andalgalá y El Alto, en tanto que Belén registró 97%, Fiambalá 95%, Fray Mamerto Esquiú 95%, Tinogasta 95%, Pomán 95%, Paclín 95% y la capital u 75%.
Un 85% de ocupación promedio provincial registró Entre Ríos, con Villa Elisa en un 91%, Colón 80%, Paraná 75% y Federación, con sus termas, 75%. En Santa Fe, la laguna Melincué informó un 90% de ocupación, la capital santafesina un 80%, Reconquista también 80%, Villa Constitución 90%, Cayastá 80% y San Javier 80%.
La Ciudad de Buenos Aires tuvo un 80% de ocupación, mientras que en la provincia, Tandil registró un 92%, Costa del Este 95%, Mar del Plata 70%, Sierra de la Ventana 79% y Villa Gesell 60%. En la provincia de Córdoba, Villa Carlos Paz tuvo un 78% de ocupación, Villa General Belgrano 87%, la Ciudad de Córdoba 85%, La Cumbrecita 90%, Villa Cura Brochero 82%, Villa Giardino 72%, La Falda 72%, Santa Rosa 75%, Alta Gracia 74%, Miramar 72%, San Javier y Yacanto 75%, Nono 79% y La Cumbre 77%.
San Luis tuvo en Merlo una ocupación del 80%, en la Costa de los Comechingones fue del 75%, en Potrero de los Funes 75%, en las Sierras Centrales 70% y en San Francisco y Norte Puntano 80%.
Para San Juan el promedio provincial fue 94% con el Gran San Juan con un 96%, Calingasta 99%, Iglesia 88%, Jáchal 86% y Valle Fértil: 97%. Mientras que en Mendoza el promedio provincial fue del 90%, con la capital con un 92%, el Gran Mendoza 90%, Malargüe 80%, San Rafael 91%, Uspallata 85% y el Valle de Uco y Zona Este 80%.
En Neuquén, San Martín de los Andes registró un 80% de ocupación, mientras que, en Chubut, Puerto Madryn tuvo el 65% y Esquel el 50%. Bariloche, en Río Negro registró un 90%. El Calafate, en Santa Cruz tuvo el 95% de ocupación y Ushuaia, en Tierra del Fuego, el 85%.
Nota:Telam.com.ar
Actualidad
Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”
Tras la aprobación del Concejo Deliberante de la prórroga por dos meses del contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros y de la instrucción para que se convoque a una nueva licitación, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, aseguró que están trabajando contrarreloj para presentar el pliego en el transcurso de la semana venidera.
En esa línea, dejó entrever que existen buenas posibilidades que esta vez sí se presenten empresas que quieran brindar el servicio ya que que se está trabajando en una modificación sustancial respecto al pliego anterior que fijar un precio del pasaje por kilómetro, aclarando que esto regirá exclusivamente para la relación contractual entre el Ejecutivo Municipal y la prestataria, sin que afecte al usuario.
Durán señaló que se estaba buscando resolver como sería la fijación de ese monto por kilómetro a abonar.
El Jefe Comunal deslizó que el interés de presentar lo antes posible el pliego es debido a que los ediles deberán resolver rápidamente su aprobación para evitar que, llegado el plazo que caduque la prórroga, Eldorado entre en riesgo de perder el servicio. “Lo único que no podemos quedarnos es sin colectivos en la ciudad de Eldorado”, enfatizó.
La nota a Durán:
Actualidad
Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán
Ante el pronóstico de lluvias para los próximos días, desde la organización de la Expo Eldorado han anunciado que, en caso de ser necesario, se adicionarán días. Lo más probable es que se utilice el fin de semana siguiente.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el intendente Dr. Rodrigo Durán afirmó que esta decisión se tomaría el domingo evaluando la afectación que tenga, de cumplirse, el mal tiempo.
“Se van a cumplir con los cuatro de días de Expo”, aseguró Durán y por ello, indicó, que se estuvo hablando con los expositores para que se mantengan tranquilos ante la eventualidad que se presenten lluvias intensas que impidan el normal desarrollo de la fiesta más importante de Misiones a cielo abierto.
En cuanto a los espectáculos, aseveró que si algún artista nacional no actúa por las condiciones climáticas, habrá una reprogramación que podría darse para una fecha distinta a la Expo, asegurando que se realizará indefectiblemente porque hay “un contrato firmado”.
La nota con Pipo Durán:
Actualidad
Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)
En la Sesión Ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la prórroga, que es de carácter “excepcional”, solicitada por el Ejecutivo Municipal por el término de 2 meses la concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros. Esto se hizo a raíz que la licitación para el nuevo contrato de concesión quedó desierta y que, hasta el momento, no se había acordado la contratación, de forma directa, de ninguna empresa. La actual concesión caduca este sábado.
Pero, además, el Concejo Deliberante incorporó a esta Ordenanza sancionada la obligación al Ejecutivo para que convoque a una nueva licitación “debiendo remitir al Concejo Deliberante para su análisis y aprobación el Pliego de Bases y Condiciones con las modificaciones que correspondan, en un plazo prudencial que no exceda los 15 días corridos, contado desde la promulgación de la presente”.
También exige que la prestataria actual del servicio “deberá garantizar la continuidad, regularidad y eficiencia del servicio durante el periodo de prórroga, asegurando el cumplimiento de los recorridos, frecuencias y condiciones de seguridad establecidas en la concesión vigente a la fecha”.
Mirá el momento de la aprobación de la Ordenanza:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
