Actualidad
Durante el receso de verano el Gobierno Provincial avanza en la refacción de más de 50 escuelas en toda la provincia

Con el objetivo de asegurar las mejores condiciones para el inicio de clases, el plan integral de refacción de cara al ciclo lectivo 2025 alcanza a más de 50 establecimientos educativos de gestión pública y privada en distintas localidades.
Los trabajos se ejecutan exclusivamente con fondos provinciales a través del instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en conjunto con la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) del Ministerio de Educación. Incluyen principalmente reacondicionamiento de instalaciones eléctricas y sanitarias, reparaciones de techos, pintura, mejoras en iluminación, colocación o reemplazo de ventiladores; y trabajos de mantenimiento general de las instalaciones educativas.
Si bien durante todo el año es permanente el relevamiento y la ejecución de trabajos en las escuelas de la Provincia, algunas tareas de mantenimiento que requieren mayor tiempo de planificación se realizan durante la temporada de verano con los edificios escolares sin personal ni alumnos. Es importante remarcar que anteriormente varias de estas obras recibían financiación del Gobierno nacional y ahora se les está dando continuidad exclusivamente con fondos provinciales, una coyuntura que refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia con el bienestar de su comunidad educativa y el equilibrio de las finanzas públicas con el que es necesario contar para poder resolver cuestiones de infraestructura que fortalecen la calidad de las instituciones educativas misioneras.

En esta primera etapa fueron alcanzados más de 50 establecimientos ubicados en los departamentos de Apóstoles, Cainguás, Candelaria, Capital, Eldorado, Gral. Manuel Belgrano, Guaraní, Montecarlo, Oberá, San Ignacio y San Pedro. Algunas de las instituciones incluidas en esta etapa del plan de refacciones son:
-Obras en proceso a cargo de IPRODHA-
1) B.O.P. N°93 (Ex. Ciclo Básico N° 9) de Tres Capones
2) Escuela Especial N°26 de Aristóbulo del Valle
3) N.E.N.I. N° 2090 que funciona en la Escuela Provincial N° 330 de Campo Grande
4) N.E.N.I. N° 2134 situada en la Escuela Provincial N° 558 de Dos de Mayo
5) NENI N° 2045 de Posadas
6) Escuela Provincial N 583 Capitán de Corbeta Carlos María Zubizarreta de Puerto Esperanza
7) B.O.P. Nº 89 (Ex Ciclo Básico Nº 05) de Puerto Iguazú
8) Escuela Provincial N° 760 de Santiago de Liniers,
9) Escuela Provincial N° 898 (Ex Aula Satélite N° 01: Escuela Provincial N° 775) de San Antonio
10) N.E.N.I. N° 2029 en la extensión de la Escuela Provincial N° 325 de San Antonio
11) Escuela Provincial N° 561 Gabriela Mistral de El Soberbio
12) Escuela Provincial N°207 Prof. Juan Carlos Pirez de San Vicente,
13) B.O.P. N° 27 de Garuhapé;
14) Escuela Especial N° 8 de Puerto Rico,
15) N.E.N.I. N° 2105 ubicado en la Escuela N° 811 de Jardín América
16) N.E.N.I. Nº 2034 con su extensión funcionando en la Escuela Provincial Nº 709 de 25 de Mayo
17) N.E.N.I. Nº 2090 de Campo Grande
18) B.O.P. Nº 29 de Caraguatay
19) C.F.P Nº5 (Ex. Misión Monotec. Nº 28) de El Alcázar
20) Escuela Provincial Nº 784: Remedios de Escalada de San Martín de El Soberbio
21) N.E.N.I. Nº 2122 -Ext. Escuela Provincial Nº 83 de Leandro N. Alem
22) El Centro Polivalente de Arte en Oberá
23) B.O.P. Nº 104 (ex Ciclo Básico Nº 20) de San Pedro
-Obras terminadas a cargo del IPRODHA-
24) NENI N° 2125 del Paraje Yacutinga en Gobernador Roca;
25) Escuela Provincial 310 Brigadier General Juan Manuel de Rosas de Jardín América.
26) NENI N° 2033 que funciona en la Escuela Provincial 254 de Montecarlo
27) EFA Freinademetzu ubicada en la Aldea Perutí en Caraguatay
-Obras en instituciones educativas públicas de gestión privada-
28) Instituto Santa Catalina
29) Escuela San Miguel
30) Instituto Espíritu Santo
31) Instituto San Ignacio del Loyola
32) Instituto Madre de la Misericordia
33) Instituto Yabotí
34) Instituto Crucero del Norte
35) Instituto Guacurarí
36) Colegio Del Carmen
37) Instituto Universo
38) Instituto Capri
39) Instituto San Basilio
40) Instituto Goyena
41) Instituto Emanuel
42) Instituto IPEC
43) Instituto Sture Andersson (IESA)
44) Instituto Saltos del Moconá de El Soberbio
45) Instituto San Francisco de Puerto Iguazú
46) El Instituto Crecer de Puerto Iguazú
…entre otras instituciones y establecimientos incluidos en el plan de refacciones.
Actualidad
Luciana Quiróz: “Las escapaditas de finde son importantes para que cada vez más gente conozca la ciudad”

La directora de Turismo de Eldorado, Luciana Quiróz, acompañó el miércoles al intendente Dr. Rodrigo Durán a la presentación de los programas “Vivir Misiones” y “Escapadas de Finde” que se realizaron en la Cámara de Representantes, en la ciudad de Posadas.
Tras esa actividad de promoción, la funcionaria destacó a Canal 9 Norte Misionero que “hablábamos de la importancia que tienen estas escapaditas de finde para que vayan sumando gente a conocer la ciudad”. En esa línea, comentó que el Jefe Comunal expuso sobre “la exclusividad que tiene Eldorado en cuanto a ciertos productos como los de la madera”, pero también hizo hincapié en el Museo de Motos y Biciclos y “toda la parte cultural que se puede hacer en la ciudad, además de la belleza natural, el agua y todo lo que tenemos en Eldorado y que es maravilloso”.

Quiróz señaló que la información volcada por el Jefe Comunal sobre la ciudad “fue recibida de manera excelente, tanto la presentación del Intendente como lo que tiene para ofrecer Eldorado”.
Cabe mencionar que en este evento participaron autoridades de más de 15 municipios, ya que la iniciativa tuvo como objetivo promover el turismo en distintas localidades de Misiones, destacando su riqueza natural y su potencial para el turismo de fin de semana.

Temporada:
Consultada sobre cómo está resultando esta temporada de verano, Quiróz afirmó que “está siendo buena la temporada, estamos con buena ocupación y tenemos bastante referencia con el Salto Küppers porque es un lugar donde consultamos la procedencia”.
“Hemos tenido -visitantes- de todas partes del país, así que para nosotros está siendo muy positivo”, acotó.
Inversiones:
Durante la presentación en Posadas, Durán destacó al turismo como generador genuino de empleo, y la importancia de impulsar a los emprendedores y productores locales, por lo que le preguntó a Quiróz sobre que inversiones se están planificando para este año.
La funcionaria respondió que “tenemos en vista, además de lo que implica el mantenimiento del Küppers que el salto y la reserva más visitada, trabajar en el Lago Ziegler e iniciar el proyecto para el Salto Elena” y, además, se está previendo comenzar con “el parador turístico en el Centro de Informes de la ruta para poder captar ahí a los turistas con propuestas para visitar Eldorado”.
Actualidad
El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

La iniciativa obtuvo una mayoría absoluta de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas y un kirchnerismo fracturado. El Gobierno logró el objetivo primordial de las sesiones extraordinarias
El pleno del Senado sancionó esta noche la ley que suspende las PASO para el corriente año, por lo que el Gobierno consiguió cumplir con el objetivo primordial de las sesiones extraordinarias, que finalizan mañana. La iniciativa obtuvo la mayoría absoluta -37, obligatorio- de 43 votos entre oficialistas, varios dialoguistas -algunos, divididos- y un kirchnerismo que se fracturó en este tema, al igual que ocurrió en Diputados.
“Son muy pocos los espacios que han tenido la posibilidad de dirimir su propia interna a la hora de las PASO”, aseguró la senadora del peronismo disidente y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, Alejandra Vigo (Córdoba), quien fue la miembro informante.
Vigo repitió argumentos del Ejecutivo en relación con el proyecto, en cuanto a que las PASO no significaron ningún “remedio” para la crisis de representación política y que sirven “como una gran encuesta”, según dijo. Y agregó: “Con su eliminación -en realidad, suspensión-, los partidos retoman la libertad de elegir su propia organización, cosa que también contempla en la actualidad la ley de partidos políticos”.
La legisladora cordobesa luego deslizó que el Gobierno fijó el gasto de las PASO en USD 150 millones. Seguido a ello, destacó que resultó “no ser el mejor sistema” y que, si bien no era ideal tratar el tema, “el ciudadano de a pie, a la larga, va a valorar este proyecto”, sobre todo, “en el contexto que transitamos”.
Desde el Frente de Todos, el peronista pampeano Pablo Bensusán -se abstuvo- criticó la gestión económica del Gobierno libertario. “¿Les parece, con la crisis que están viviendo los argentinos, que estemos tratando la suspensión de las PASO en sesiones extraordinarias? Me parece que le estamos errando”, manifestó. Y advirtió al Ejecutivo para que “aproveche el tiempo para empezar a capacitar a la ciudadanía, que no tiene idea cómo votar la Boleta Única de Papel”.
Quien votó en contra fue el radical Pablo Blanco, pese a que suscribió el dictamen de mayoría en disidencia y permitió que aterrizara el tema en el recinto. “Es una herramienta que permitió a varios poder haber accedido a una banca. Si hubiera sido una interna cerrada o abierta, algunos no estarían sentados”, enfatizó.
Blanco apuntó sobre el potencial “ahorro” de USD 150 millones. En ese sentido, preguntó: “¿Dónde van a ir? ¿A a partidas de libre disponibilidad del Gobierno nacional, que está con un presupuesto reconducido de dos años atrás?”. Y finalizó: “Cuando tratamos la boleta única, decíamos que iba a haber un montón de ahorro de plata y ahora es un gastadero las PASO”. En tanto, su colega Edith Terenzi (Chubut) comprometió el voto a favor de la ley y, de manera curiosa, añadió que no volverá aprobar un texto similar. Una postura similar adoptó Guadalupe Tagliaferri (PRO).
Uno de los que se diferenció en el Frente de Todos fue el catamarqueño Guillermo Andrada. “De 2011 a 2023 ha ido lentamente cayendo la participación. Si uno toma mi provincia, en ninguna de las elecciones generales ha sido menos que en las PASO. De un 78% pasó a casi un 70%, lo que genera una idea de que el ciudadano lo toma como una acción secundaria”, sostuvo el legislador peronista.
Su compañera de interbloque, Carolina Moisés (Jujuy), señaló: “No hay una molestia de la sociedad con la democracia o la política, sino con los partidos políticos, que no se han democratizado más por las PASO. Esa molestia está generada porque el sistema le exige demasiado a los ciudadanos y genera confusión. Ahora tenemos que ser capaces de contrastar entre lo ideal que planteaba el proyecto con la realidad”.
Otro radical que se opuso a la suspensión de las PASO fue el bonaerense Maximiliano Abad (Buenos Aires), quien reflexionó: “¿Debemos reconsiderar las primarias cuando no hay competencia interna? Por supuesto. ¿Hay que intentar optimizar recursos y bajar el gasto? También, pero circunscribir este debate al plano económico implica ponerle precio a la democracia. Remover un sistema que funciona, y que legitima la representación política colocando en el centro de la escena a los electores, nos deja ante un panorama de retroceso en términos institucionales”. El hasta hace meses libertario Francisco Paoltroni fue en el mismo sentido.
El cierre del debate estuvo a cargo del jefe de la Libertad Avanza en la Cámara alta, Ezequiel Atauche. “Desde 2011 hubo sólo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas: el 40% obtuvo el 1,5% -pasar clasificar a la general-, es un abuso del sistema”. Y sumó que “ningún país de la región tiene PASO”.
Atauche recordó que, en 2023, el partido Principios y Valores -del ex funcionario kirchnerista Guillermo Moreno- “tuvo cinco listas, y entre todas llegaron a 0,79% de los votos que pagamos los argentinos para el capricho de algún político que no podía participar dentro de su partido, y recibió $125 millones tirados a la basura”.
FUENTE: INFOBAE
Actualidad
Este viernes se realiza una Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en la Industria Forestal y Maderera

La Jornada se llevará adelante en el Salón del Centro Cultural de Puerto Piray, de 8:00 a 12:00 hs. La actividad es organizada por el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad de Misiones (CPHySeM) en conjunto con la SuperIntendencia de Riesgo del Trabajo.
Colaboran con el evento el Instituto Superior de Informática de Puerto Piray, a través de la Carrera de Higiene de Seguridad, y de la empresa Arauco .

En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Cesar Salinas, docente de la carrera de Higiene y Seguridad que se dicta en el Instituto Superior de Informática de Puerto Piray, quien comentó que la iniciativa surge “como necesidad de ir formando y capacitando de forma permanente a los profesionales que están en el rubro”
Salinas también remarcó que “vamos a tener destacados profesionales (a nivel nacional) de la SúperIntendencia que estarán abordando temas de interés para nuestra zona, para nuestra industria”.
Temario:

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6