Actualidad
El 1er. Festival de las Culturas el Norte Grande vibró en su noche final

Luego de tres jornadas y con el acompañamiento masivo del público, tanto en los diferentes espacios del Parque de las Naciones como a través de la señal de la Televisión Pública, en la madrugada del lunes llegó a su fin la primera edición del Festival de las Culturas del Norte Grande.
El sol comenzaba a caer detrás de las araucarias del Parque de las Naciones mientras sus calles rebozaban de actividad con malabaristas circulando por las calles interiores esquivando a familias que paseaban con mate, perro y silletas.
El retumbar de tambores presagiaba que algo grande iba a suceder y, efectivamente, fue así. La Espiral Infinita con sus ritmos bahianos, Paranaguá con el samba-reggae y Golpe de Aire a puro murga, inundaron la atmósfera y electrizaron el ambiente con medio centenar de parches elevando las pulsaciones en las gradas del escenario mayor Norguss Jacob.
Durante la jornada, y de la mano del Instituto Nacional del Teatro (INT) hicieron de las suyas los muñecos del grupo de títeres Kossa Nostra, la Murga del Monte, de la Estación y del Tomate, mientras que, con gran convocatoria del público infantil y sus familias, la obra “Misión Z” se robó los aplausos de grandes y chicos, con su teatrino montado en el acceso al escenario principal.
Así, la velada cultural atravesó diferentes emociones con la presencia de ballets, murgas, grupos teatrales, coros y conjuntos musicales de diferentes estilos y procedencias, como el Coro Qom Chelaalapi que, llegados de Resistencia, con sus percusiones tribales al ritmo de sonajas de porongo, novike (violín de lata), bombo y pezuñas de cabra, se ganaron el respeto del público; al igual que el Circo Orgánico Takuareté, que despertó ovaciones con sus acrobacias sobre tacuaras.
Fueron casi diez horas de shows, y resulta inviable mencionar a cada uno de los artistas que participó del festival, pero no se puede dejar de mencionar a la salteña Feli Colina, que derramó por partes iguales categoría musical e irresistible sensualidad, Fabián Meza, que demostró una vez más su valía para la música misionera, a La Curamales y su candombe power, o los dos números rockeros que despidieron la noche ante un público que esperó con ansias a Araucaria -los ganadores del Mate Rock-, o al Japo Fleitas, que inoxidable, sigue su ruta musical entregando su experiencia junto a laderos musicales de una nueva generación.
LA HORA DE LOS RECONOCIMIENTOS
La experiencia amalgamó una enorme cantidad de expresiones artísticas, talleres, ferias y charlas. Así mismo, el evento propició merecidos homenajes y reconocimientos. Entre ellos, el propio Festival obtuvo la certificación que otorga el Instituto Nacional de la Música por el cumplimiento de la Ley de Cupo Femenino (27.539). En representación del ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones, recibió el reconocimiento la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable.
El cumplimiento de la ley de Cupo en este festival superó el mínimo requerido, con un 43% de presencia de artistas mujeres en escenario, y sumando disidencias sexuales entre las protagonistas de su programación.
Otro de los reconocimientos fue entregado en manos del presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) y del Coordinador General de la Multisectorial Audiovisual, Guillermo Tello, fue el productor audiovisual misionero, Santiago Carabante, por su labor en el film “Argentina, 1985”. A sus agradecimientos, Carabante sumó el deseo de que se siga “apoyando y cuidando al audiovisual argentino en toda su diversidad”.
La siguiente distinción, por su trayectoria en el rubro audiovisual y teatral, fue para el escenógrafo e iluminador posadeño Mariano “Cachú” Orellano, integrante de Espacio Reciclado, un centro cultural de la capital misionera. “Esto me da mucha fuerza para seguir trabajando, dentro de este oficio que es hermoso, donde la adrenalina y la creación estética se mezclan” expresó Orellano tras recibir el galardón.
El Premio Revelación Banco Nación de la Cultura del Norte Grande fue para los Artistas de Circo del Norte Grande“. El reconocimiento se materializó en una pieza artesanal de cerámica elaborada en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), entregada por la decana de la casa de estudios, Ivonne Aquino, junto al ministro de Cultura, Joselo Schuap y el representante de la entidad bancaria, Sebastián Blanco.
La banda Litoral Joaju, cuarteto integrado por artistas de Misiones, Chaco y Corrientes, y la agrupación de hip hop Hae Kuera Ñande Kuera, que lideran jóvenes de la aldea mbya Fortín Mbororé (Puerto Iguazú), recibieron en el escenario, la noticia de haber sido seleccionados para la próxima edición de la ronda de negocios del MICA -Mercado de Industrias Culturales Argentinas-, a realizarse en CABA en junio.
Actualidad
El papa Francisco volvió a sorprender a los fieles en el Vaticano y podría asistir a la misa de Pascua

Tras padecer una neumonía bilateral por la que permaneció 38 días internado, el papa Francisco retoma poco a poco sus reapariciones públicas y volvió a sorprender a los fieles con su presencia en la Basílica de San Pedro para rezar antes de la Vigilia Pascual.
Francisco se mantuvo ausente de todas las actividades realizadas durante Semana Santa, a excepción del jueves, donde al salir aseguró “la vivo como puedo”, al ser consultado sobre cómo atraviesa la Pascua, en medio de las complicaciones de salud que sufrió en el último tiempo.
Según fuentes del Vaticano, el Papa desea estar presente este domingo en la misa de Domingo de Resurrección y en la bendición Urbi et Orbi. Por el momento, misa será realizada a partir de las 10.30 hs en la plaza de San Pedro por el cardenal Angelo Comastri, vicario general emérito del Papa.
Actualidad
El Parador Turístico, un lugar para disfrutar de los aromas y sabores de los productos locales

En la jornada de este miércoles fue presentado este espacio ubicado junto al Centro de Informes al Turista (Ruta Nacional 12 casi calle Paraguay) y que “permite brindar servicios al turista, no solamente tener la información sobre lo que ofrece la ciudad, sino también conocer un poco de lo que son los productos regionales, locales”, había dicho la directora de Turismo, Luciana Quiróz, a Canal 9 Norte Misionero.
Cabe mencionar que este Parador consiste en un paseo con casillas de diferentes productores. Precisamente, este jueves por la mañana este medio estuvo conversando con algunos de los emprendedores para conocer como está siendo estas jornadas y la respuesta del turista a la propuesta.
Accedé al diálogo con los productores en Tras la inauguración del parador turístico, ¿Cual fue el movimiento hoy?
Actualidad
Aumento del boleto: “Es mucho para un servicio tan malo”

Luego de la decisión mayoritaria del Concejo Deliberante en conceder a la empresa Kenia el fuerte incremento del valor del boleto único, la gente manifestó su disconformidad.
El nuevo cuadro tarifario determina que el boleto único abonado con efectivo pase a costar, desde el próximo 2 de mayo, de 900 a 1500 pesos, mientras que pagando con la tarjeta se elevó de 700 a 1200 pesos.
Si bien se apuntó contra dicho aumento, el principal reclamo de los usuarios es el mal servicio que brinda la prestataria.
Compartí la opinión de los usuarios en https://www.youtube.com/watch?v=kjUULHeTXw4&list=PLMPQtN0VRVp5vdR1RTM5E0bvs3ckuRMdy&index=7
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6