Actualidad
El Basural Municipal comenzó a trabajar con su nuevo horario
Al respecto se refirió el responsable del sector, Fabián Benítez, quien comentó a Canal 9 Norte Misionero los detalles del funcionamiento.
Entre algunas cuestiones mencionadas por Benítez indicó que “estamos recibiendo de 20 a 25 vehículos por día” que transportan residuos verdes, neumáticos, plásticos, cartones y escombros. También están recibiendo chatarras, señaló.
Otro aspecto destacado por Benítez fue que “tenemos un predio bastante importante, nuevo, del tamaño de una cancha, que está sectorizado en el que ubicamos cada -tipo de- residuo en su lugar correspondiente”.
Un tema importante para el trabajador fue que “les pedimos a todos los vecinos que se acercan al basural que colaboren con nosotros, que respeten las indicaciones que les damos porque el beneficio es tanto para nosotros como para ellos”.
Los nuevos horarios AQUÍ
Actualidad
Policías allanaron la vivienda de un hombre que amenazó a su ex: Secuestraron marihuana y elementos robados
En el marco de una causa por amenazas con arma de fuego, investigadores de la Policía realizaron un allanamiento en el barrio Ñu Porá de Posadas, donde arrestaron al propietario de 37 años, y secuestraron bienes robados junto a 2,600 kilogramos de marihuana.
La medida fue ordenada a raíz de la denuncia presentada por la expareja del hombre, quien manifestó haber sido amenazada por el implicado con un arma de fuego en la vivienda del acusado.
Durante la irrupción en la vivienda, detuvieron al sujeto y el secuestro de varios elementos de interés para la causa, entre ellos una balanza de precisión, un televisor, dos motocicletas sin chapa patente, un celular y la bolsa con la marihuana.
El personal de la Dirección Drogas Peligrosas realizó el test orientativo de la sustancia hallada, arrojando resultado positivo para Cannabis Sativa. Tras consultas con la Fiscalía Federal, se dispuso el secuestro de la sustancia y la balanza.
Por otro lado, el Juez de Instrucción N°2, dispuso el secuestro de las motocicletas, el televisor y el teléfono celular, el cual fue remitido a la Dirección Cibercrimen para su análisis. Además, el hombre quedó en sede policial a disposición de la Justicia.
Actualidad
Dos detenidos en la investigación por el delito de corrupción de menores en Posadas
Tras una alerta internacional, la Policía de Misiones detuvo a los padres de una menor, por presunta distribución de material MASI, los cuales fueron puestos a disposición de la Justicia por el delito de corrupción de menores. Actualmente, los padres siguen detenidos y la menor fue puesta a resguardo.
El operativo inició el miércoles a la mañana, tras una alerta por la detección del material, cuya investigación fue derivada a la Policía de Misiones a través del área de la Dirección de Investigaciones Complejas.
Consecuente a ello, los agentes detectaron que los presuntos involucrados se estarían moviendo entre viviendas ubicadas en el barrio San Onofre. Es así, que con la presencia del Juez, Dr. Juan Manuel Monte, el fiscal de Ciberdelito, Dr. Juan Pablo Espeche, y el personal de la SAIC, se llevaron a cabo tres allanamientos.
En la primera irrupción, demoraron a la madre de 29 años, y secuestraron su teléfono para ser peritado por el personal de la secretaria de Apoyo para las Investigaciones Complejas. Cabe mencionar que, en la intervención, el hermano de la mujer intentó entorpecer el procedimiento policial, por lo que fue arrestado.
Seguidamente, en el mismo barrio, allanaron otro inmueble donde presuntamente se encontraría el padre, quien no estaba en el lugar, pero si hallaron a la menor en compañía de sus abuelos. Por disposición del Magistrado Interviniente, la misma fue asistida por especialistas del Gabinete Interdisciplinario de la Fuerza Provincial.
Posteriormente la brigada de investigaciones de la Unidad Regional I, allanó una tercera vivienda en cercanías de la avenida Francisco de Haro y Calle 124, donde finalmente fue detenido el padre de la víctima, un hombre de 30 años, a quien también le secuestraron su celular.
Finalmente, por disposición del Juez de Instrucción Nro. 2 de la Ciudad de Posadas, ambos detenidos fueron alojados en la sede policial jurisdiccional. Cabe recalcar que la menor se encuentra resguardada. La investigación prosigue a la espera de los resultados del peritaje de los dispositivos secuestrados.
Actualidad
Diputados debatirá este jueves la suspensión de las PASO
El oficialismo solicitó formalmente la convocatoria a una sesión especial en la Cámara de Diputados para el próximo jueves 6 de febrero de 2025 a las 12 horas. En el orden del día se incluyó el debate sobre la posible eliminación o suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida que ha generado tensión dentro del Congreso y que enfrenta posturas divididas entre oficialismo y oposición.
La solicitud fue enviada por un grupo de legisladores oficialistas y aliados, entre ellos Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar, José Luis Espert, Romina Diez y Cristian Ritondo. En la nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se incluyeron además otros temas de interés para el Ejecutivo, como la modificación del Código Penal y Procesal Penal en materia de reincidencia, reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas, así como el proyecto de juicio en ausencia para imputados prófugos.
Desde hace varias semanas, el Gobierno viene negociando con diferentes sectores de la oposición para intentar asegurar los votos necesarios para avanzar con la iniciativa. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, junto con Lisandro Catalán y José “Cochi” Rolandi, han encabezado las gestiones con bloques aliados como el PRO y sectores de la Unión Cívica Radical (UCR).
Según fuentes legislativas, la eliminación definitiva de las PASO no tendría viabilidad política, por lo que el oficialismo estaría impulsando una suspensión temporal, medida que encontraría menos resistencia. A pesar de los esfuerzos, el oficialismo y sus aliados no cuentan con los 129 votos necesarios para el quórum, por lo que necesitan negociar con sectores intermedios para sumar adhesiones.
Dentro del bloque de Unión por la Patria (UxP), las posturas están divididas. Algunos legisladores, particularmente de provincias donde las PASO han sido eliminadas con apoyo del peronismo, no descartan acompañar la suspensión. Sin embargo, otros sectores advierten que modificar la ley aprobada durante la gestión de Cristina Kirchner podría interpretarse como una concesión al Gobierno de Javier Milei.
El radical Fernando Carbajal, representante del espacio Democracia para Siempre, manifestó su rechazo tanto a la eliminación como a la suspensión de las primarias. “Nosotros vamos a ir a la Comisión para reclamar el tratamiento del Presupuesto. Si la eliminación o suspensión de las PASO llega al recinto, veremos que esto es un acuerdo político”, afirmó el diputado formoseño.
Otros proyectos en agenda
El Gobierno también busca aprovechar la sesión especial para debatir otras iniciativas consideradas prioritarias. Entre ellas, el juicio en ausencia, una medida que permitiría juzgar a imputados prófugos y que el presidente Milei ha vinculado directamente con la causa del atentado a la AMIA. “Hace 30 años volaron la AMIA los iraníes. No pueden ir presos porque están prófugos y escondidos, pero no se puede hacer nada. Esta ley nos va a permitir juzgarlos igual”, declaró el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, al presentar el proyecto.
Además, se discutirá la modificación del Código Penal para incorporar la figura de reiterancia, que se aplicaría a personas que enfrentan múltiples procesos penales simultáneamente, y se endurecerían los criterios para la reincidencia.
A pocas horas del debate en comisiones, el panorama sigue incierto. Se espera que la reunión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, prevista para el martes 4 de febrero a las 14 horas, termine de definir los dictámenes necesarios para llevar la discusión al recinto.
En paralelo, los bloques opositores han programado reuniones internas para definir estrategias. Mientras algunos sectores buscan consolidar una postura unificada, otros evalúan flexibilizar su voto para negociar otros temas en el Congreso. “Podemos avanzar en un acompañamiento y medir la reacción del oficialismo. Si vemos que se pasan de rosca, nos queda el Senado”, dijo un legislador peronista consultado por Infobae.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6