Actualidad
El Centro de Prevención de Adicciones se ha transformado en una referencia provincial para el tratamiento del consumo problemático

En el marco de una visita al Centro de Prevención de Adicciones, que recientemente ha cumplido un mes desde su puesta en funcionamiento, Canal 9 Norte Misionero dialogó con el director general de Abordaje de Adicciones, Joel Fernández,
El funcionario destacó que “el pasaje fue del Centro Manantial, que funcionó por muchos años como centro asistencial en Posadas, a este centro que tiene otras prestaciones, otros servicios y es mucho más grande en infraestructura, se desarrolló con normalidad”.
Y subrayó que a partir de su puesta en marcha “hubo más movimiento, más internaciones, más casos y eso tiene que ver con la impronta que se le dio”.
Indicó que la atención puede ser a pacientes espontáneos que son recibidos en la guardia o si están vinculados a derivaciones que realizan otras instituciones para internación se hace un proceso de admisión donde “se evalúa si hay voluntad para hacer el tratamiento, si hay voluntad para ingresar al programa de desintoxicación y deshabituación, que para nosotros es fundamental”, manifestó.
La edad de corte que se atiende en el Centro es 14 años. Los menores a esa edad son derivados al Hospital Pediátrico, mientras que los están en la franja de 14 a 18 años reciben el tratamiento en acompañamiento con un referente, un tutor o los padres.
Fernández describió que “los consumos que nosotros más tratamos son del alcohol, los psicofármacos y la cocaína”, pero aclaró que lo más usual es que “coexistan distintos consumos y es lo que llamamos ‘Policonsumos’”.
En cuanto al crecimiento de la demanda explicó que “se ha trabajado en sensibilizar a las Instituciones del interior con respecto al tratamiento y la asistencia”, pero al ser considerado un centro de referencia a nivel provincial por el nivel de complejidad y tipo de servicios que se brinda ha hecho que crezcan esas consultas y el interés por acercarse a él de personas de distintos puntos de Misiones.
Fernández comentó que este espacio “es una prestación del Estado Provincial” que se halla rodeada por el Hospital Ramón Carrillo, el Hospital Baliña que cuenta con un CAPS y la Red de Traslados, por lo que fue pensada como un lugar de “atención integral que aborde todas las áreas de las personas y sus familias”. Se aboca a la parte asistencial y también a la preventiva, comentó Fernández, quien remarcó que el proyecto fue pensado como Parque de la Salud Mental.
Actualidad
Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.
Así fue la movilización en Eldorado:
Actualidad
Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Este miércoles, alrededor de las 16:20 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle La Pampa, en la localidad de Puerto Esperanza.
Por causas que se investigan, una motocicleta marca Honda Wave sin dominio colocado colisionó contra un vehículo Ford que se encontraba estacionado sobre calle La Pampa.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital local para su evaluación médica. En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría de Puerto Esperanza, de la Unidad Regional V, resguardando la escena y realizando las actuaciones correspondientes.
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal