Actualidad
El Circuito Argentino de Beach Handball llega a Misiones: Oberá recibe al Torneo Arena 1000

El Ministerio de Deportes de la provincia acompaña a la organización de la competencia que comienza el viernes con 16 equipos (masculinos/femeninos) en dos categorías.
El Circuito Argentino de Beach Handball 2025 llega a Misiones para disputar la última parada de la temporada con el destacado torneo ARENA 1000, que tendrá como sede a la ciudad de Oberá.
Luego de las etapas disputadas en Viedma (Río Negro), Alta Gracia (Córdoba), Mar del Plata (Buenos Aires), San Juan, Neuquén y Formosa, el cierre de la serie Arena se jugará en Oberá, del viernes 28 hasta el domingo 2 de marzo.
El escenario donde se disputarán los partidos será la cancha ubicada en el predio frente al polideportivo Ian Barney, espacio habitual para la práctica de la disciplina en los últimos años y sede de las finales de los Juegos Deportivos Misioneros.
La competencia es abierta a equipos masculinos y femeninos de la categoría Sub-17 y Mayores. La organización está a cargo de AEMO Handball, a través del grupo encabezado por el profesor Ángel Dalmau, junto a sus colaboradores, quienes reciben el acompañamiento del Ministerio de Deportes de la provincia.
Los anfitriones del fin de semana presentarán siete equipos entre los 16 participantes confirmados. De acuerdo a la información brindada por Dalmau, los participantes, agrupados en categorías, son: Juveniles femenino: club AEMO, Municipalidad de Quilmes (Buenos Aires) y NART Beach Handball (Cooperativa FAVAL, Santiago del Estero); Juveniles masculino: Tiki Tiki Beach (AEMO), Mosqueteros Beach (AEMO), Municipalidad de Quilmes y NART Beach Handball.
También jugarán, en Mayores femenino, Wolf AEMO Beach, Municipalidad de Quilmes, Team Brutus Handball (Mariano Acosta, Buenos Aires), Mamis Beach Handball (AEMO) y NART Beach Handball; y en Mayores masculino: Lobos (AEMO), Pomberos Beach (AEMO) y NART Beach Handball.
Entre esos equipos sobresale el Team Brutus Handball, un equipo femenino dirigido por la entrenadora de la selección argentina, Leticia Brunati, y conformado por varias jugadoras que integran el plantel nacional de la especialidad, denominadas Kamikazes.
El cronograma de partidos comenzará el viernes a las 10 y luego del mediodía habrá un receso. La segunda parte de la jornada será desde las 16.30, hasta las 21. El fixture seguirá durante el sábado y el domingo. Como los torneos similares desarrollados en otras ciudades del país, entregará plazas para la Copa Argentina 2026 de la modalidad.
El Arena 1000 Oberá es organizado por AEMO Handball, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Oberá y el Ministerio de Deportes de la provincia, entre otras instituciones de la ciudad.
Características del handball de playa
El handball de playa es una adaptación del deporte tradicional. El partido se divide en dos tiempos de diez minutos cada uno (tiempo neto), con un descanso intermedio de cinco minutos. El equipo que convierte más goles en cada periodo se adjudica un punto; en caso que cada equipo se adjudique un período, el vencedor se define con shootout (un jugador contra el arquero). Cada equipo tiene cinco lanzamientos.
Cada equipo está integrado por siete jugadores/as de los cuales cuatro ingresan al campo de juego (un arquero y tres de campo), y pueden ser sustituidos en cualquier momento, de manera repetida, siempre que lo hagan por la línea de cambio establecida.
El sistema de puntuación es diferente. Cada gol contará un punto, aunque si se consigue mediante una recepción y lanzamiento durante un mismo salto (fly), o realizando un giro en el aire, se concederán dos puntos, al igual que el gol de arquero.
Actualidad
“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

El intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero donde dialogó en exclusiva con el programa En Foco, conducido por Aníbal Schmidt.
Durante la charla se abordaron diversos temas como la salud, la política, la obra pública, el transporte público, el turismo, la organización de eventos culturales y deportivos, y la situación económica y financiera de la Municipalidad de Eldorado.
La entrevista completa:
Relación con la CEEL:
“Tenemos una alianza política con la Cooperativa, trabajamos muy bien en diferentes aspectos (…) siempre digo que las instituciones tienen que estar unidas en pos de la ciudad”, indicó Durán y acotó que “en la gestión anterior estaban enojados la Cooperativa y el Municipio, en contra de la población”, pero, actualmente, “tenemos excelente relación”.
Balance de las elecciones legislativas:
En las elecciones “el objetivo fue cumplido porque entraron dos concejales nuestros -Ornella Beccaluva y Alejandro Arenhardt-, pero descendió mucho la cantidad de votos (…) votó un 60 por ciento del padrón electoral, pero teníamos la expectativa de un mayor caudal de votos”.
Obra Pública:
Desde la asunción de Javier Milei como presidente la obra pública ha quedado paralizada lo que trajo aparejado un profundo estancamiento de la economía provincial y municipal, algo que está siendo planteado por los gobernadores con, incluso, un proyecto de Ley que está siendo tratado en el Congreso de la Nación.
Al respecto, Durán manifestó que “ojalá que se reactive la obra pública, porque todos dependemos de eso” y aclaró que, si bien, “tenemos equilibrado el municipio, tenemos recursos, pero podemos hacer solamente obras chicas, no obras muy grandes porque nuestros recursos no son ilimitados y no podemos descuidar los otros sectores”.
En ese marco, el Jefe Comunal remarcó que “nuestra avenida San Martín está colapsada, por eso estamos tratando de asfaltar todas las conexiones que descongestionen la avenida y que puedas ir por las paralelas”.
Sin dudas que lograr la conclusión del asfaltado en las calles Salto Alegría y Formosa, serían de gran ayuda para ese objetivo de descongestionamiento de la avenida San Martín, pero que por consecuencia de la decisión del Gobierno Nacional se han paralizado los trabajos. Al respecto, Durán dijo que “son obras que están concesionadas, entonces no podemos entrar como municipio y, aparte, son obras muy grandes y no tenemos los recursos” para proseguirlas.
Por eso es que “estamos esperando que nuestro Presidente sea más federal, porque somos todos argentinos, de la misma categoría de los que están en Buenos Aires”.
Otra obra importante que está en proyecto es la ampliación de la red cloacal en el microcentro de la ciudad. Sobre ello el Intendente comentó que se tiene que terminar los pliegos y el mes próximo se realizará el llamado a licitación. Durán indicó que esa obra es un paquete que incluye desagüe pluvial, veredas y ensanchamiento de la avenida San Martín y que costaría alrededor de mil millones de pesos, se encararán con recursos genuinos.
Licitación del transporte de pasajeros:
Uno de los temas más trascendente para la comunidad eldoradense es el llamado de licitación para un nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros que, actualmente, está siendo analizado en el Concejo Deliberante. Sobre esto Durán dijo que “trabajamos muy fuertemente para armar el pliego” ya que “pusimos todo lo que consideramos conveniente para que haya un buen servicio, que hoy no hay y no hay empatía – por parte de la actual prestataria del servicio- con los vecinos”.
Indicó que actualmente son solamente 7 líneas determinadas por Ordenanzas, pero son aproximadamente 23 las que están en circulación y en este pliego fueron agregadas todas ellas. “Si yo le exijo a la empresa o si tomo alguna medida, me pueden decir ‘ah, bueno, entonces trabajamos por el contrato’ y se queda la mitad de la ciudad caminando”, señaló el Intendente.
Precisamente, en las últimas horas se conoció que hubo recortes de recorridos por el receso de invierno y son varios barrios afectados, por lo que el Municipio se hizo cargo de disponer un servicio gratuito.
“A mi no me importa cual sea la empresa, yo quiero que haya un buen servicio y que las condiciones del trabajo las ponga el municipio”, expresó Durán, que deseó que cuando se abra la licitación “vengan muchas empresas y que gane la mejor”. De hecho, indicó que “hemos tenido contacto con otras empresas, que les interesa” participar.
Situación económica del municipio:
Sobre este tema, recordó que “recibimos complicada la economía de la Municipalidad y agradezco al Gobierno Provincial que nos ayudó (…) después de un año terminamos con 4 mil millones de pesos de superávit y con licitaciones por más de 1.200 millones de pesos” y acotó que “hoy tenemos equilibradas las cuentas, estamos bien, pero el pronostico no es bueno, porque va bajando la recaudación ya que la gente no puede pagar sus impuestos” debido a la complicada coyuntura económica nacional.
Respecto a la impronta que tiene su gestión indicó que “hay que pregonar con el ejemplo, el que primero tiene que trabajar es el intendente, funcionarios, directores, para poder exigir al resto que nos acompañe (…) el único legado acá es trabajar, trabajar y trabajar en forma honesta, responsable y todo dentro de la ley, que, a la larga o la corta, llegan los resultados”.
Actualidad
Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

La empresa Kenia, que presta el servicio de transporte urbano de pasajeros, habría decidido interrumpir durante el receso invernal recorridos afectando a diversos barrios de Eldorado, lo que ha obligado a la Municipalidad de Eldorado a asumir el compromiso para evitar que un gran número de usuarios se queden, prácticamente, aislados.
Desde la Municipalidad han comunicado a los vecinos que “se estará brindando un servicio gratuito de transporte, en horario único de las 6 hs, hacia los barrios que están detallados en el siguiente flyer informativo”:

Cabe mencionar que por estos días está en análisis, en el Concejo Deliberante, el proyecto de Pliego de Licitación para el servicio de transporte urbano de pasajeros y que debe abrir la convocatoria en septiembre para que una nueva empresa comience a trabajar a partir de noviembre.
Actualidad
Eldorado: Durán y Llera mantuvieron una reunión de trabajo

Este jueves, el Intendente de la ciudad, Dr. Rodrigo Durán, recibió al Ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia, Dr. Héctor Llera.
El encuentro, del que participaron integrantes del gabinete municipal, se realizó con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y afianzar los esfuerzos compartidos entre la ciudad de Eldorado y el Gobierno Provincial.
Estas instancias de diálogo y articulación son fundamentales para seguir impulsando acciones y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6