Actualidad
El Espacio Maker realizó una gala de cierre de año en la Plaza Sarmiento

Esta tarde en la Plaza Sarmiento de la ciudad de Eldorado, se realizó la gala de fin de año del Espacio Maker con la entrega simbólica de certificados a los/as participantes.
Gabriel Gamarra, facilitador del Espacio Maker, comentó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de una fiesta para los chicos que concurrieron durante este 2022 a la Escuela de Robótica en la sede de Eldorado.
“Vinieron más de 200 chicos que están recibiendo el certificado. Por la Escuela pasaron un total de 900 chicos y los esperamos el año que viene”, sostuvo Gamarra.

Así también, el facilitador afirmó que para el 2023, se está analizando abrir otra sede de la Escuela Robótica en la zona oeste.
“El acompañamiento de los padres es fundamental en este camino que es la robótica. Si bien nosotros trabajamos con los chicos de manera disruptiva, el acompañamiento es fundamental”, dijo Gamarra.
En la gala, se expuso algunos los diferentes proyectos de los/as chicos/as de programación, juegos, autos que hicieron, entre otros.

Para el año que viene se espera que las clases inicien en marzo y hasta el 23 de diciembre las inscripciones estarán abiertas a través de la página web de la Escuela de Robótica.
Por su parte, Soledad Vallejos, referente del Aula Maker, explicó que la actividad es una jornada muy especial donde se puede visualizar los trabajos que los/as estudiantes estuvieron realizando.

“Este año fueron 5 copas robóticas y el año que viene serán 15, así que mucho trabajo nos espera por delante y eventos”, comentó Vallejos.
Acerca de la apertura de una nueva sede en zona oeste, la referente aseguró que se trata de un sueño para que el grupo pueda seguir creciendo y recibir más alumnos tanto grandes como chicos. En ese sentido Vallejos hizo una invitación extensiva a las personasa adultas que quieran iniciarse en este mundo de la robótica.

Actualidad
Viviana Rovira convocó a la experiencia y la juventud renovadora en un multitudinario acto en el Club Sarmiento

En la tarde de hoy se desarrolló en la ciudad de Posadas una reunión con la militancia convocada por la presidente del IMIBIO, Arq. Viviana, para brindar apoyo a los candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador, lista que encabeza el actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Asimismo, estuvo presente Graciela De Moura, actual subsecretaria de Industria de Misiones y que quien acompaña en la lista al ex Gobernador. Además, estuvieron presentes distintos funcionarios y militantes, que colmaron la mencionada institución que albergó el evento.
En ese marco, Rovira destacó durante su discurso que la convocatoria “surgió así, espontáneamente, empezamos a convocar a todos los amigos militantes que tenemos y a todas las agrupaciones, y acá están, de todas las agrupaciones, y eso es lo lindo, lo que siempre dice nuestro conductor, el ingeniero Carlos Eduardo Rovira” sobre que “la unión hace la fuerza, esto hace la fuerza, nosotros somos la Renovación, tenemos que seguir avanzando, y avanzando, y avanzando”.
Asimismo, agradeció a todos por la presencia. “Gracias, gracias chicos por estar, gracias por estar con tanta fuerza” y pidió “trabajar para que Oscar salga ganador en estas elecciones”.
A su turno, De Moura expresó que “este es un lugar de mucha responsabilidad y yo voy a dar lo mejor de mi” a la vez que, dirigiéndose a Herrera Ahuad, subrayó que “te acompaño, Oscar, con mucho orgullo” destacándolo como una persona que “te atiende y te escucha” y esa misma característica asignó a la Renovación distinguiéndolo de otros espacios partidarios.
En otro párrafo subrayó que “es muy difícil construir” por lo que pidió que se cuide “todo lo que construimos y no podemos permitir que, a nivel nacional, con una firma destruyan lo que a los misioneros nos costó tanto” y acotó, cerrando su alocución, “estoy convencida Oscar que vos sos el mejor candidato que puede encabezar esta lista”.
Actualidad
Aseguran que la situación de los trabajadores de la “fábrica de palitos” es angustiante y mañana inician con la olla popular

El secretario general del SOIME, Domingo Paiva, se refirió a la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la empresa Industria Montecarlo, que produce palitos de picolé y escarbadientes, que esta mañana no fueron permitidos ingresar a retomar la actividad tras cumplirse el plazo de la paralización iniciada el 16 de agosto.
Sobre esa decisión empresarial, Paiva afirmó que “fue una medida arbitraria, inconsulta y al margen de la ley porque para cualquier suspensión o reducción de jornada tiene que, primero, hacer una presentación de una preventiva de crisis ante el Ministerio de Trabajo, algo que la empresa no hizo”, por eso “rechazamos todo”.
Indicó que “tienen los portones cerrados, no permitieron el ingreso, tampoco hay una notificación de alguna medida que hayan tomado”.
Paiva describió que los operarios hace dos meses no perciben sus haberes, a tal punto que la deuda de la empresa llega, en promedio, los 3 millones de pesos con cada trabajador y con algunos de ellos puede llegar a superar por la antigüedad. El dirigente sindical acotó que “los trabajadores están mal, por lo que, dentro de nuestras posibilidades, los estamos asistiendo”.
Respecto a las acciones a tomar para intentar resolver el conflicto, indicó que “estamos haciendo todas las denuncias y presentaciones para mantener los derechos de los trabajadores ante un eventual cierre, que es el temor que tenemos”. En ese marco, lo que se va a realizar es enviar intimaciones a la empresa para que revierta la postura dado que, como se mencionó antes, no han emitido ninguna notificación sobre una medida especifica.
Consultado sobre sí las maquinarias y herramientas permanecen dentro del predio, aseguró que sí y que están muy atentos a esa situación para evitar “un vaciamiento de la empresa”.
Finalmente, Canal 9 Norte Misionero le consultó si hay otras empresas del sector forestoindustrial atravesando una situación similar, expresó que “no tenemos, la mayoría está trabajando con su carga horaria normal” y las que han modificado fue con acuerdo con el gremio, aseguró.
Actualidad
Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Tras poco más de un mes de haber paralizado su actividad, Industria Montecarlo no habría permitido que su personal volviera a trabajar tal como se había estipulado cuando se tomó la determinación. Los once trabajadores estaban esperando la llegada del secretario general del SOIME, Domingo Paiva, para resolver los pasos a seguir.
Esa decisión se había adoptado por la crisis que atraviesa el sector foresto industrial en general y esta fábrica en particular. Durante este periodo de paralización, el personal fue licenciado sin goce de haberes y el compromiso fue que retomaban hoy sus funciones.
Desde la empresa habían asegurado públicamente que tuvieron una «significativa disminución» en el nivel de actividad y ventas durante los últimos dos años y que, adicionalmente, en el último año la empresa sufrió un incremento de más del 100% en sus costos fijos directos e indirectos.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal