Conecta con nosotros

Actualidad

El Festival Oberá en Cortos presenta sus habituales propuestas de capacitación con destacados disertantes

Dictados por un tándem de prestigiosos y prestigiosas profesionales del campo audiovisual regional y nacional, la oferta de capacitaciones que presenta el 20º Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos” abarca temas como la animación, relato documental, exhibición y distribución, maquillaje y accesibilidad audiovisual, entre otros.

Del miércoles 11 al viernes 13 de octubre, de 9 a 13 hs, se realizarán los talleres gratuitos: “Maquillaje para cine y acercamiento al FX”, dictado por Mónica Acuña“Realización Audiovisual Integral”, por el cineasta correntino Marcel Czombos; y el “Laboratorio de Desarrollo de Proyectos de Animación”, que estará a cargo de Luciana Roude (ENERC), y para el cual se invita a personas con proyectos de animación en cualquier etapa de desarrollo.

En tanto, el reconocido cineasta paraguayo Hugo Giménez (Matar a un muerto), brindará el Seminario “Memoria y Territorio. Derivas y representación documental” los días 11 y 12 de octubre, de 9 a 12 hs. En los mismos días y horario, el director de la distribuidora argentina Cinetren, Manuel García, estará compartiendo el taller “Una mirada al público. Fundamentos para la distribución y exhibición de cine”

La oferta de capacitación del vigésimo Oberá en Cortos tiene también a la destacada directora, guionista y productora argentina Sofía Vaccaro, quien presentará “Audiovisual e Inclusión. Taller de proyectos audiovisuales accesibles”, el viernes 13 de octubre, de 9 a 12 hs.

Las jornadas de formación serán presenciales y se dictarán en la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la UNaM, ubicada en Carhué 832 de la ciudad de Oberá. Las personas interesadas en participar deberán completar el siguiente formulario de inscripción gratuito https://forms.gle/em2Yi7Ht5Sq14oWz6

Como en todas las ediciones, la formación tiene un espacio central en la propuesta que presenta el Festival dirigida a jóvenes estudiantes y profesionales de Misiones y la región; siendo un claro antecedente de la creación de la carrera de Medios Audiovisuales y Fotografía (MAF) de la FAyD.

Sobre las propuestas de capacitación

El taller “Maquillaje para cine y acercamiento al FX” está dirigido a profesionales y personas interesadas en la temática (cupo 15 personas). En los tres encuentros se abordarán las herramientas técnicas y teóricas del maquillaje audiovisual, productos de maquillaje adecuados, dinámicas en el set de filmación, lectura y desglose de un guion, entre otros. No es indispensable tener experiencia, y quienes se desempeñen en el ámbito podrán llevar sus materiales de trabajo para darle mayor provecho a las jornadas.
Mónica Acuña, a cargo del taller, es integrante de la Productora de la Tierra con quienes ha trabajado en una decena de proyectos cinematográficos. Recientemente fue nominada a los Premios Sur por su trabajo en “El Hombre Inconcluso” (estando ternada en la misma categoría junto a “Argentina, 1985”).

La propuesta “Realización Audiovisual Integral” será teórico-práctica y está específicamente orientada a estudiantes avanzados de la carrera MAF-FAyD. Será dictado por el destacado realizador y productor Marcel Czombos, quien ha dirigido gran cantidad de producciones, entre ellas “A lo chamamé” (2005), “¿Se escucha?” (2005) e “Isabel la criolla” (2018), ganador del premio Doc TV Latinoamérica por Argentina.

El Laboratorio para desarrollo de proyectos de animación tendrá como capacitadora a Luciana Roude, docente de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Dirigido a personas con proyectos de animación en cualquiera de sus etapas. Se seleccionarán 7 proyectos para participar del laboratorio, y se habilitará la participación como oyentes. Roude es Diseñadora de Imagen y Sonido por la UBA, posgraduada en Gestión Cultural por FLACSO. Durante su carrera trabajó en largometrajes, cortometrajes y diversos contenidos para televisión (“Mentira la Verdad”, “Presentes” y “El Informe Kliskberg”). En 2015 se unió a Can Can Club como productora ejecutiva, prestigioso estudio de animación argentino.

El reconocido director paraguayo Hugo Giménez (“Matar a un muerto” y “Fuera de campo”), dictará el seminario “Memoria y territorio. Derivas y representación documental”, presentado en el marco del programa IAAviM Lab 2023. Se tratarán los conceptos de memoria y territorio en un amplio sentido y desde la perspectiva del relato documental.

En el taller “Una mirada al público. Fundamentos para la distribución y exhibición de cine”, tendrá cupo para 30 personas y se hablará sobre qué es la distribución de cine; quiénes son los distribuidores; cadena de valor comercial; mercados, derechos, contratos; las pantallas tradicionales y las nuevas. Manuel García, al frente de esta capacitación, es distribuidor de cine, docente y presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cinematográficos (CADICINE) desde 2018. Este taller también es parte de las propuestas presentadas por el IAAviM Lab 2023. 

La directora Sofía Vaccaro compartirá el taller Audiovisual e inclusión, taller de proyectos audiovisuales accesibles. Presentado por IAAviM Lab, este encuentro intensivo está abierto a la comunidad para desarrollar tanto miradas como herramientas inclusivas dentro del campo audiovisual, y así estimular y facilitar la creación y el acceso a la cultura y los medios audiovisuales a todas las personas en sus diferentes condiciones. Vaccaro es directora de “Nina”, “¿Qué ves?” documental sobre discapacidad visual y accesibilidad, entre otros trabajos que recorrieron el mundo.

La vigésima edición del Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos. Por la identidad y diversidad cultural”, se celebrará del 10 al 14 de octubre en la ciudad de Oberá, Misiones. Es organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte, Diseño de Oberá (FAyD-UNaM) y la Cooperativa Productora de la Tierra, a cargo de la producción general de la vigésima edición del Festival.

Prensa OEC 2023

Actualidad

Nicolás Safrán:“La Expo FiPyME busca nuclear a los diferentes sectores del mercado financiero, tanto de la provincia como a nivel nacional”

El presidente de la Fundación ADEMI conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero para brindar mayores detalles de la Expo FiPyME 2025, un evento que se realizará el 22 de septiembre de 09 a 18 hs en el Salón Tierra Sin Mal  de la ciudad de Posadas.

Será una jornada con diversas disertaciones de primer nivel, centradas en financiamiento PyME, espacios de networking e información en livings y oportunidades para vincularte con otros empresarios, bancos y organismos, destacó Nicolás Safrán.

Mirá la entrevista completa: 

Sigue leyendo

Actualidad

Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú

Los tickets para la nueva ruta internacional Lima – Puerto Iguazú, operada por la aerolínea Flybondi, se encuentran actualmente a la venta con una tarifa de lanzamiento de USD 316 (ida y vuelta, con impuestos incluidos). Los pasajes pueden adquirirse a través de la web oficial www.flybondi.com/ar

El primer vuelo está previsto para el 1° de diciembre y contará con cuatro frecuencias semanales, los días lunes, miércoles, viernes y domingo.

Esta nueva conectividad vincula a Misiones con el hub aéreo más importante de Latinoamérica, el cual conecta con más de 70 destinos en 23 países y reúne a más de 25 aerolíneas internacionales.

Así, amplía las oportunidades de llegada de turistas de Norteamérica, Europa y toda la región, y refuerza el posicionamiento internacional de la provincia en el mapa de viajeros del mundo.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “en un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de cheques y vouchers en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares, que se implementa de manera consecutiva desde hace 15 años para promover la lectura y fortalecer la autonomía de estas instituciones. 

POSADAS, VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua entregó esta mañana recursos económicos a 37 Bibliotecas Populares de la provincia, en el marco del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares que impulsa el Gobierno provincial desde 2012. La iniciativa, sostenida de manera ininterrumpida durante 15 años, busca fortalecer la autonomía de estas instituciones y fomentar el acceso a la lectura, especialmente entre estudiantes, niños y jóvenes de Misiones.

En esta edición, 36 bibliotecas recibieron vouchers de compra de libros por un monto de $500.000 cada una, lo que representa una inversión total de $18 millones. Además, 20 bibliotecas fueron beneficiadas con cheques por un total de $121.980.132, destinados a la adquisición de materiales bibliográficos e insumos para el funcionamiento institucional.

Durante la entrega, Passalacqua destacó el valor cultural y social de las bibliotecas populares en la provincia: “Este programa ya lleva 15 años. Es sencillo, modesto, pero tiene un valor enorme porque representa un reconocimiento al esfuerzo que ustedes hacen todos los días. No se trata solo de subsidios o vouchers, aunque hoy estemos entregando cerca de 150 millones de pesos. Lo más importante es agradecer el trabajo silencioso y sostenido de cada una de las bibliotecas populares en todo el territorio de Misiones”.

El mandatario subrayó el rol de las bibliotecas como espacios sociales de transformación personal y colectiva: “Una biblioteca conecta a la persona con el universo. Cada libro, cada palabra, cada idea abre mundos nuevos. Quien cierra un libro después de leerlo, siempre es distinto, siempre mejor. Yo pasé algunos de los momentos más lindos de mi vida en una biblioteca, viajando con un libro en la mano. Por eso, para mí este programa significa muchísimo, y sé que para miles de chicos y chicas también, porque encuentran allí un lugar de encuentro con la lectura, desde los manuales hasta la ficción”.

Asimismo, Passalacqua se refirió al contexto actual y a la importancia de la lectura como espacio crítico: “Los libros transforman, en un mundo tan tensionado como el de hoy, con guerras, dificultades y un avance vertiginoso de lo digital, la lectura se vuelve un refugio y una herramienta crítica. El libro nos permite detenernos, volver atrás, subrayar, escribir al margen, pensar. Esa es la magia que no se reemplaza. La lectura construye personas más libres y con más capacidad de disfrutar la vida”.

“Invito a los padres a comprar libros y a leer con sus hijos, aunque sea el diario. Yo mismo descubrí mi amor por la lectura gracias a mi madre, que me dejaba un libro en la mesa de luz. Esa noche no dormí porque no pude salir de la atmósfera de esa historia, y desde entonces supe que la literatura transforma. Es un don divino la inteligencia, y debemos aprovecharla a través de los libros”, señaló por último el gobernador. 

Cabe resaltar que la entrega se realizó en la antesala del Día de las Bibliotecas Populares, que se conmemora cada 23 de septiembre en recuerdo de la creación de la CONABIP en 1870, organismo que este año celebra su 155° aniversario.

SOSTENER Y APOSTAR POR LA CULTURA, UNA POLÍTICA PÚBLICA DE MISIONES 

Durante la entrega, el ministro de Cultura de Misiones, José Martín Schuap, celebró la decisión del Gobierno provincial de sostener en el tiempo, incluso en contextos difíciles, los aportes económicos a las Bibliotecas Populares de la provincia.

“Las bibliotecas son verdaderos centros culturales que nos representan en todo el territorio, algo que nos enorgullece. Es un trabajo silencioso, generalmente altruista, que llevan adelante quienes cuidan y atienden en las bibliotecas. Es un cúmulo de conocimiento al alcance de la mano, más allá de las tecnologías”, sostuvo. 

El ministro destacó que Misiones sostiene sus bibliotecas con esfuerzo y visión estratégica, como política de Estado: “Misiones tiene el orgullo de sostener sus bibliotecas y lo sigue haciendo con mucho sacrificio. Es una política de Estado, muy por el contrario de lo que ocurre a nivel nacional, que elimina este tipo de políticas públicas. Hemos sido muy afectados por los recortes de Nación a la industria de la cultura, con una ignorancia enorme, creyendo que eso era un gasto superfluo”. 

Por su parte, la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Misiones, Rita Zapani, resaltó el valor que este apoyo tiene en el interior profundo de la provincia: “Es una enorme gratitud la que siento, porque represento a bibliotecas que en muchos casos son el único espacio cultural de sus comunidades. Estamos inmensamente felices de recibir este dinero que viene a satisfacer tantas necesidades, y también por los vouchers, que permiten incrementar el patrimonio bibliográfico con libros de autores misioneros”.

“Conozco los pesares que atraviesan cada biblioteca y por eso celebro profundamente que hoy podamos seguir creciendo y fortaleciendo la cultura en cada rincón de Misiones”, manifestó.

UNA INVERSIÓN PARA QUE LAS BIBLIOTECAS POPULARES DE MISIONES SIGAN CRECIENDO 

En la ocasión, la presidenta de la Biblioteca Popular de Eldorado, Marina Dornelles, expresó: “Este día para nosotros es muy importante, nos preparamos todo el año para este encuentro con el Gobernador. Passalacqua siempre fue un colaborador de las Bibliotecas Populares y eso ha significado mucho”.

“Nuestra biblioteca tiene 57 años, funciona como asociación civil y dependemos de los socios y de los subsidios. Con los aportes de la provincia pudimos ampliar nuestras instalaciones y ahora, gracias a este nuevo apoyo, podremos comprar aires acondicionados y sillas para equipar los nuevos espacios. Las decisiones de compra siempre se hacen a partir de los pedidos de los usuarios y socios. Invitamos a toda la comunidad a conocer la Biblioteca Popular de Eldorado, que es un lugar muy cálido y abierto para todos”, reveló también. 

En consonancia, la delegada gubernamental ante la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), Iris Gómez,  transmitió su emoción y agradecimiento: “Muchísimas gracias Gobernador, por permitirnos celebrar este día tan especial en la Casa de Gobierno. Sé del esfuerzo que está haciendo para que cada biblioteca reciba su cheque y su voucher, un acompañamiento que comenzó ya en su etapa como vicegobernador”. 

“Me emociona, como cada año, ver a las bibliotecas fortalecerse y tener la oportunidad de contar con nuevos libros y recursos para sus comunidades. Es una alegría enorme estar cerca de ustedes y seguir acompañando este camino junto a la Federación y a todas las bibliotecas populares de Misiones”, agregó. 

Al finalizar la entrega, el gobernador se dirigió al garaje de la Casa de Gobierno. Allí Gómez, que también ocupa el puesto de directora de la Biblioteca Pública de Misiones del Parque del Conocimiento, junto con el personal de la institución, quienes le presentaron el Bibliomóvil. Este vehículo cuenta con libros de literatura infanto-juvenil, además de proponer actividades, talleres y juegos en grandes dimensiones. También ofrece la distribución gratuita de minilibros y la recepción de donaciones de ejemplares. Forma parte de eventos y ferias del libro en distintas localidades de la provincia, donde difunde la producción literaria local.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Nicolás Safrán:“La Expo FiPyME busca nuclear a los diferentes sectores del mercado financiero, tanto de la provincia como a nivel nacional”

Eldoradohace 7 horas

En la previa del acto clausura de las Olimpiadas Estudiantiles, la Directora de Deportes realizó un balance de esta nueva edición

Actualidadhace 7 horas

Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú

Apóstoleshace 8 horas

Apóstoles: Un hombre detenido tras agredir a su pareja y esconderse en el techo de la vivienda

Actualidadhace 8 horas

Passalacqua entregó fondos por casi $150 millones a bibliotecas populares de Misiones: “en un mundo tan tensionado como el de hoy, la lectura es refugio y una herramienta crítica”

Actualidadhace 14 horas

Misiones fue sede de la reunión del Consejo Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal

Actualidadhace 15 horas

Passalacqua lanzó una nueva edición del “Ahora Inter PYMES” con el objetivo de fomentar y apoyar transacciones entre empresas locales

Actualidadhace 15 horas

La Comisión para el Abordaje Integral del suicidio cumplió un año en Misiones y continúa reforzando la prevención en toda la provincia 

Ambientehace 17 horas

Estudiantes de Santa Ana participaron de la segunda jornada del proyecto “Yo conozco el Parque Federal Campo San Juan”

Eldoradohace 18 horas

Charlas de abordaje sobre distintas problemáticas en las escuelas

Policialeshace 18 horas

Buscan a un adolescente de 14 años que según la denuncia habría desaparecido en aguas del Paraná

Deporteshace 19 horas

Desde este viernes se juega la novena fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional

Policialeshace 19 horas

Despiste en la Ruta 14 dejó tres personas lesionadas y una de ellas fue derivada a Eldorado

Policialeshace 19 horas

Garupá: un motociclista despistó al esquivar un caballo en la avenida Las Américas

Actualidadhace 1 día

Pax: seguridad, agilidad y transparencia para viajar en Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022