Actualidad
El Gobernador acompañó la firma de entre CEUROSP y Energía de Misiones
Esta mañana en Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la firma del convenio entre la CEUROSP de Concepción de la Sierra y Energía de Misiones. Mediante este acuerdo se genera una estrategia beneficiosa para ambas partes y la cooperativa saldará la deuda que arrastra hace varios años con la empresa estatal. También, como parte de pago, la cooperativa cedió a favor de Energía de Misiones la zona industrial de Apóstoles y la zona de Romero Cué, que se ubica en una franja de difícil acceso a San José, por lo que a partir de ahora la empresa estatal se hará cargo de proveer un buen servicio a estas zona rural e industrial.
El mandatario aseguró que, ante la problemática de deudas de las cooperativas, “la voluntad política del Gobierno provincial y de la empresa prestataria es acercar las partes para que podamos consensuar una forma de reconocimiento de la deuda y también de pagar esa deuda”. Celebró la llegada de un entendimiento que posibilita cumplir los objetivos y optimizar los procesos de electrificación en la mejora del transporte de energía. Señaló que el pago de deudas da “márgenes de previsibilidad y de que mejoremos el servicio donde el único beneficiado es el usuario”.
Destacó el mandatario “este convenio donde cada parte cede un poco, pero también se reconoce el consumo de la energía y se busca la posibilidad de resolverlo. Algo por lo que siempre nos van a encontrar en el Gobierno en esa línea. Este es el ejemplo de cómo queremos trabajar desde el Gobierno, la empresa prestataria de la energía y las diferentes cooperativas que nuclean a los usuarios de la provincia”.
Asimismo, reiteró que este convenio da a Concepción de la Sierra y a municipios vecinos un margen de previsibilidad y un contexto que habilita planes de obras, pago de deudas así como planes de inversión. Por último, expresó que forma parte de “la filosofía del Gobierno de la provincia: no endeudarse, ser total y absolutamente autónomo con los recursos financieros”.
UN ACUERDO EN FAVOR DE LOS USUARIOS DE LA ZONA
Por su parte, el ministro de Hacienda, dio detalles del acuerdo y resaltó el trabajo técnico de Energía de Misiones, el Gobierno y la Subsecretaría de Obras Públicas. Afirmó que la cooperativa viene pagando la regularización de sus compromisos mensuales, que el convenio permite la regularización de una deuda histórica y la mejora de servicios a los usuarios de la zona.
En la misma línea, la titular de Energía de Misiones, Virginia Kluka, celebró la concreción del convenio que da “un valor muy importante al reconocimiento de la deuda y al pago, que en definitiva es lo que estamos suscribiendo. Nos sirve para ordenar nuestras finanzas como también a la cooperativa”.
Mientras, el presidente de la cooperativa e intendente de Concepción de la Sierra, Carlos Alberto Pernigotti, recalcó los beneficios de haber logrado una solución en conjunto entre la Subsecretaría de Obras Públicas, la Provincia, la empresa y la cooperativa. Agradeció al Gobernador y a todos los actores involucrados en la concreción de esta medida histórica para la CEUROSP.
En la videoconferencia también participaron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el subsecretario de Obras Pública, Marcelo Bacigalupi; el intendente de Santa María, José Sadovek como su par de Azara, Daniel Yendrika; miembros de la comisión directiva de la Cooperativa, Mario Rumbling y Ángel Ledesma.
Actualidad
Alto riesgo de incendios: “Pedimos a la comunidad que no haga fuego con fines de limpieza”
Ante el alto riesgo de incendios que se registra en Misiones, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios, Waldemar Laumann, planteó la necesidad que la sociedad en su conjunto asuma la responsabilidad de no utilizar el fuego como un elemento para eliminar residuos en ningún ámbito.
“El pronóstico no es muy alentador, ya estábamos transitando días de mucho calor, de viento seco y esto hace que nuestra estructura esté preparada para cualquier emergencia pero también hay que pedirle a la comunidad que no haga fuego con la intención de utilizarlo como herramienta de limpieza”, expresó Laumann.
Acotó que “esto es un trabajo de todos, no solo de los bomberos, sino de toda la comunidad, de todos los habitantes de nuestra provincia” y que se debe “realizar todos los días del año”.
Recordó que en Misiones los “incendios de vegetales que es una de las problemáticas más frecuentes” dado que hay un potente “colchón de combustible vegetal y, con este clima, es propenso a incendiarse”. Además, Laumann acotó que “el viento es un acelerador de propagación del fuego en sí, así que hay que tener mucho cuidado no quemar residuos, residuos vegetales, ni residuos domiciliarios, nada, la verdad es que está prohibido por ley”. Aseveró.
Laumann también hizo hincapié en marcar que “hay otro problema gravísimo que es la restauración de los recursos hídricos, que hace muchos años se viene deteriorando considerablemente y las consecuencias hoy están en las zonas rurales (donde) no tenemos más agua como teníamos hace 20 años atrás”, por lo que “hoy en día se tiene que trabajar muchísimo con transporte de agua, con camiones cisternas que tienen que abastecer a las autobombas y, en muchos casos, muchos kilómetros de traslado de agua, de buscar los recursos hídricos, cerca o en el mismo río Paraná”, lo que “complica, muchas veces, en lugares rurales el combate de incendios con el faltante de agua”.
Finalmente, aseguró que Misiones está preparada para enfrentar siniestros y que esto se logró con “la experiencia que nos dio el último incendio grande hace cuatro años” ya que “todas las instituciones han reinvertido en sus estructuras con el tema de autobombas forestales, equipamiento forestal, camiones de transporte de agua, que es fundamental, y, en muchos casos, se tiene que recurrir a los municipios para que hagan el aporte en el transporte de agua para poder combatir los incendios”.
Actualidad
Emergencia en Discapacidad: “Tendría que estar acompañada de acciones concretas”
El miércoles de la semana pasada, el Concejo Deliberante aprobó la declaración de Emergencia en Discapacidad que fue impulsada por un grupo de personas que militan por los derechos de las personas con discapacidad y que se sustenta sobre angustiante situación que vive el sector desde hace muchos años y que se agudizó en los últimos dos.
En tal sentido, la directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, quien encabeza el Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad y es, además, concejal electa, aseguró que “efectivamente, la discapacidad está en emergencia. No es una cuestión únicamente del municipio de Eldorado, sino que responde en realidad a una crisis nacional” y explicó que “este pedido de declaración de emergencia inicia ante un montón de cuestiones que venían pasando y una de ellas fueron las irregularidades en cuanto a las auditorías”.
Pero, además, “tienen que ver con, por ejemplo, que los profesionales no están cobrando porque las obras sociales no están pagando, o pagan muy tarde o pagan muy poco. Entonces, las personas que necesitan no están pudiendo acceder a sus tratamientos”.
No obstante, aseguró que cuestiona esta declaración debido a que “no nos sirve nada declarar cosas si esto no va de la mano con acciones concretas. Mi crítica va en relación con todo, o sea, no solamente a esta cuestión puntual que está pasando hoy” ya que, “hay veces que con esas declaraciones se confunde la gente, entonces me parece que hay que explicarlo bien y decir la realidad”.
Ante la consulta si habrá que ajustar el Presupuesto 2026 a esta Declaración, Beccaluva señaló que eso “es relativo” e indicó que varios de los aspectos que se esgrime en ese instrumento se puede concretar sin necesidad de “sin burocratizarlo tanto”.
Además, hizo referencia al trabajo del Consejo Consultivo Municipal de Discapacidad.
Actualidad
Misiones: Incendios afectaron zona de malezas y una vivienda
Un rápido despliegue de los Bomberos de la Policía de Misiones permitió controlar un incendio de malezas registrado este martes por la tarde en las inmediaciones de las Reducciones Jesuíticas de Santa Ana, donde el fuego amenazaba con propagarse hacia el monte nativo. No se registraron lesionados ni daños en viviendas.
El hecho ocurrió alrededor de las 17:00, cuando la División Bomberos de Santa Ana fue alertada sobre un foco ígneo declarado en una amplia zona de vegetación. Al llegar, los efectivos constataron que las llamas se desplazaban impulsadas por el viento, avanzando directamente hacia un sector de monte nativo.

La guardia completa activó un operativo de ataque inicial en modalidad infante, utilizando mochilas forestales y herramientas de zapa. El trabajo coordinado permitió contener y sofocar el incendio después de aproximadamente una hora, evitando daños mayores.
El fuego afectó cerca de cinco hectáreas de maleza. Los trabajos continúan preventivamente para asegurar la zona y eliminar totalmente los puntos calientes.
Incendio de casa en Puerto Leoni:
Efectivos de la Comisaría de Puerto Leoni acudieron esta tarde a un incendio registrado en una vivienda ubicada en la zona de la Colmena, cercana al río Paraná. Al llegar, constataron que el fuego había consumido por completo la estructura, siendo necesaria la intervención de los Bomberos Voluntarios locales, quienes lograron controlar las llamas.

Según expresó el propietario, el foco ígneo se habría originado por un posible corte de circuito, motivo por el cual se solicitó la presencia de Bomberos de la Policía para realizar las pericias correspondientes. No se registraron personas lesionadas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
