Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador acompañó los homenajes al Gran Poeta de Misiones en Posadas

En el cierre de los homenajes al cantautor Ramón Ayala, nombraron la avenida de ingreso al puerto de Posadas en su honor y descubrieron una placa conmemorativa en la costanera. El gobernador Hugo Passalacqua acompañó las actividades en reconocimiento del gran legado cultural del máximo autor del folclore de la provincia y creador del gualambao. Desde el Ministerio de Cultura calificaron al artista conocido como “El Mensú” como un referente de la cultura misionera, un artista que llevó la música y las historias de la provincia a todo el mundo.

Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua participó en el cierre del recorrido en honor a Ramón Ayala por Misiones. En una primera fase, estuvo presente en el descubrimiento de una placa que lleva el nombre del artista en la avenida de acceso al puerto de Posadas. Posteriormente, en la plazoleta ubicada entre la Bajada Vieja y la avenida Costanera, el mandatario, acompañado por miembros de la comunidad artística, familiares y autoridades provinciales, descubrieron la última placa conmemorativa y plantaron un lapacho en memoria del destacado poeta de la tierra colorada.

También se realizó una emotiva ceremonia con las cenizas del músico en el Monumento y Paseo del Mensú de la Bajada Vieja. 

En el cierre de los homenajes, se interpretó el himno de Posadas, “Posadeña linda”, compuesto por Ramón Ayala. La actuación musical estuvo a cargo del ensamble dirigido por Cacho Bernal. La ceremonia culminó con las presentaciones artísticas de Cecilia Pahl, Chungo Roy, Julio Cáceres, líder de Los de Imaguaré, y el conjunto Enarmonía. 

UN HOMENAJE A UN SÍMBOLO DE LA CULTURA DE MISIONES

En la flamante avenida Ramón Ayala, el ministro de Cultura, José Martín Schuap, en nombre del Gobierno de Misiones, puso en valor la memoria del máximo artista de la provincia, recordando su legado y la dedicación de su familia. “Ramón hace tiempo que recibe el cariño de nuestro pueblo y lo pudo recibir en vida”, señaló. “Ramón volvió a su casa, Ramón es Misiones, y todos somos Ramón Ayala Cidade. Así como está Andrésito, está Ramón, y Misiones es perfecta con este combo que trabaja para que tengamos una vida mejor entre todos, pero nuestra vida no sería tan feliz y tan perfecta si no tuviésemos a un Ramón Ayala”, expresó. 

En este homenaje, participaron el intendente Leonardo Stelatto; el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib; la viuda del artista, María Teresa Cuenca, entre otros familiares. 

LOS HOMENAJES POR MISIONES

Ayer, la urna con las cenizas del querido artista Ramón Ayala arribó a Puerto Iguazú, traída por su esposa María Teresa Cuenca, marcando el inicio de un emotivo recorrido por puntos emblemáticos de la provincia donde se rindieron homenajes al artista conocido como “El Mensú”. 

En Puerto Iguazú, se plantó un lapacho en el anfiteatro Ramón Ayala y se descubrió una placa conmemorativa, seguido de un sentido homenaje musical a cargo de artistas locales como Cacho Bernal, Cecilia Pahl, Chungo Roy, Tomasito y Rodolfo Torres.

En Puerto Esperanza, la academia de danzas nativas Tierra Misionera y el cuerpo de bomberos voluntarios también rindieron homenaje al artista, culminando con una interpretación a capella de la canción El Mensú.

En Eldorado, se plantó un lapacho en el predio de la casilla de informes turísticos y se entregó una placa conmemorativa, acompañado por un emotivo cuadro de danza al ritmo de la canción Lapacho a cargo del Centro Integral de Danzas Cid.

Montecarlo también se sumó al homenaje con la plantación de dos lapachos en la plaza San Martín y la revelación de una placa conmemorativa, seguido de un tributo musical a cargo de Ricardo “Nene” Mesa, Rula y el ensamble Pahl, Bernal Roy.

En Puerto Rico, se plantó un lapacho en la Costanera y se descubrió una placa conmemorativa, seguido por la interpretación de algunas de sus canciones más emblemáticas como Retrato de un pescador, El Lapacho, Mi pequeño amor y Posadeña linda. En Panambí, se realizó una ceremonia el domingo por la mañana donde se depositó la cuarta placa en su honor y se plantó otro ejemplar de lapacho. Mientras, en Garupá se llevaron a cabo actividades conmemorativas durante la tarde en la costanera, en honor al legado artístico y cultural de Ramón Ayala en la provincia de Misiones.

El recorrido culminó hoy en la Bajada Vieja de Posadas con diversos números musicales y actividades conmemorativas.

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.

Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.

Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.

Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.

Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 3 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 3 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Culturahace 5 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 3 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Culturahace 4 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022