Actualidad
El Gobernador dedicó una jornada completa a recorrer obras y emprendimientos en Puerto Iguazú

Son las que forman parte del Plan Maestro que contempla obras de provisión de agua potable, ingeniería urbana, infraestructura urbana y conectividad. Allí el Gobernador anunció, además, que antes de fin de semana habrá conectividad plena en las zonas de las 600 Hectáreas y del paso fronterizo, 4G, logrado tras la gestión con las empresas prestadoras y habilitantes. “Con la nueva antena la conectividad va a mejorar y va a mejorar también en todo el resto de Puerto Iguazú”, indicó Oscar Herrera Ahuad.
Esta tarde el gobernador visitó la ciudad de Puerto Iguazú, donde recorrió distintas obras contempladas en el marco del Plan Maestro diseñado para la localidad con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación, de esparcimiento y también mejorar la conectividad, entre otras aristas.
Primero, el Gobernador se dirigió al lugar ubicado en la zona de la aduana de Puerto Iguazú, donde se instaló una antena de telefonía móvil, donde confirmó que estará funcional antes del fin de semana. Dijo que ante el ENACOM y Telecom, junto al intendente habían planteado la posibilidad de contar con una antena en ese lugar donde la señal prácticamente no llegaba para cubrir toda la zona de las 600 hectáreas, la del paso internacional y las zonas de aduanas. Durante la recorrida estuvo acompañado por el Intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, y el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, entre otros funcionarios municipales y provinciales.
Seguidamente el Gobernador se trasladó hasta la obra de la Avenida Brasil que se convertirá en un moderno paseo, y que forma parte del paquete de obras de asfaltado, asfalto sobre empedrado, así como de las obras de ingreso a la localidad ejecutadas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) con criterios técnicos modernos, sustentables y adecuados a la demanda actual del crecimiento que experimenta Puerto Iguazú. Esta es una de las principales arterias comerciales, gastronómicas y de vida nocturna de la ciudad de la Cataratas y con una fuerte inversión del Gobierno de Misiones tomará una nueva fisonomía. En ese sentido Herrera Ahuad, remarcó que esta obra es importante dado a que se trata del “núcleo central de Puerto Iguazú, fundamentalmente la zona de la de la Feirinha con un atractivo turístico y un valor agregado para la ciudad de Puerto Iguazú”, dijo.
Más tarde se trasladaron hasta el nuevo portal de acceso Iguazú, sobre la RN12, que quedó formalmente habilitado en las inmediaciones de la rotonda donde se inicia la avenida Victoria Aguirre. El mandatario destacó el valor de la obra en el ingreso a “que hace a un área social y urbana, que conjuga un cartel enorme que da la bienvenida y que recibe a los visitantes, con un lugar que hace a lo que requiere el turista cuando ingresa y a la población de Puerto Iguazú”, aseguró.
En su recorrida por la ciudad, visitó distintas obras y emprendimientos en el marco del Programa de Pavimento Urbano, el cual prevé un total de 400 cuadras pavimentadas en la ciudad. Cabe destacar que en lo que va de 2022, entre enero y agosto, se completaron 120 cuadras más de ese tipo de pavimentación en distintas avenidas de la localidad, como la Av. República Argentina donde se trabaja en la pavimentación de 32 cuadras, de las cuales 10 ya están concluidas. En el lugar se ejecutan trabajos de bacheo integral previo a la aplicación de la capa asfáltica.
También pasó por la avenida Ámbar, continuación de la Av. Libertad, donde se realizan obras de cordón cuneta y asfaltado que llegará hasta la Esc. N°954. Las mismas están proyectada para que se finalicen en 4 meses, al igual que las obras en la avenida Brasil, según comunicaron las autoridades de la DPV. También transitó la avenida Misiones donde se inició de la pavimentación, así como la avenida Jujuy, donde proyectan realizar las mismas obras de infraestructura urbana.

Las distintas inversiones tienen como objetivo mejorar las condiciones de circulación en la ciudad, tanto de vehículos livianos como del transporte, con ello se generan mayores condiciones de seguridad y confort para vecinos y turistas.
Visita al Tráiler Misiones Gamer
Más tarde en la recorrida, el Gobernador, acompañado por el diputado Lucas Romero Spinelli visitó el tráiler Misiones Gamer, que llegó a la ciudad de Puerto Iguazú, es un proyecto provincial integral de Silicon Misiones y el Polo Tic.
En ese sentido, Herrera Ahuad habló de las políticas de Robótica con la Aulas Maker en las escuelas en sintonía con el Trailer Gamer, así como el proyecto del Silicom Misiones, y destacó que estás políticas públicas están cumpliendo objetivos y se mostró sorprendido por “la creatividad y las ideas de nuestros jóvenes misioneros”.
El trailer es visitado por estudiantes de las distintas escuelas de la zona y está habilitado para todos los jóvenes interesados. Se encuentra ubicado en la Plaza San Martín sobre la Av. 3 Fronteras y funciona de lunes a domingos de 15 a 20.
El Tráiler Gamer está equipado con 10 computadoras y acondicionado para que los players puedan desempeñarse de la mejor manera en algunos de los juegos como Counter Strike, Global Offensive, League of Legends, FIFA 22 y Valorant. Este proyecto busca profesionalizar y formar a jugadores de videojuegos mayores de 14 años en todo el territorio provincial para acompañar el crecimiento exponencial de la industria del videojuego en el mundo. El enfoque del proyecto es global, el juego es el punto de partida para despertar el interés de nuestros jóvenes por tantas otras actividades y áreas que la tecnología les puede ofrecer para que encuentren su destino profesional.
Cabe destacar que el mismo se encuentra recorriendo la provincia invitando a los jóvenes misioneros a participar de torneos de videojuegos y capacitaciones con miras a profesionalizarse a futuro. Pensado con una mirada integral, este programa pretende realizar el seguimiento de los jóvenes como profesionales del gaming y también apunta al acompañamiento y la contención por parte de un equipo multidisciplinario de psicología, nutrición, deportes y neurociencia para los que participen.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Actualidad
Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).
El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.
El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.
Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.
A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.
Hay que destacar que los Centros de Medio Camino son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6