Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador visitó el stand de Misiones en la Feria Internacional de Turismo de América Latina en Buenos Aires

En el marco de la 26ª edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, el evento anual más importante del sector turístico, donde Misiones tiene un stand que promociona a la provincia, el Gobernador acompañó la presentación de la campaña “Famosa es Misiones”, con la selva como eje fundamental y apunta al turista internacional. Además, el mandatario recorrió el stand de Misiones y compartió reuniones con representantes del sector turístico.  

La edición 2022 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina abrió sus puertas ayer sábado en el predio ferial de La Rural, de la Ciudad de Buenos, con la participación de todas las provincias y 40 países, que difunden la oferta turística de cada destino. En ese marco esta tarde el gobernador Oscar Herrera Ahuad, participó en la presentación de la campaña “Famosa es Misiones” junto al Ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, los diputados provinciales Lucas Spinelli y Karen Fiege, y el conductor de TV, Alejandro Wiebe (Marley), quien fue protagonista de la campaña.

Durante la conferencia brindada desde el stand misionero de la FIT, el Gobernador remarcó la alegría de poder estar en la feria por segundo año consecutivo “en una etapa muy superadora post pandemia”, y afirmó que “los objetivos se van cumpliendo”. Además, reconoció el éxito de la campaña “Famosa es Misiones” en materia de promoción del turismo y reconoció la confianza y empatía que se ha logrado con la figura de Marley, como protagonista y reconocido en materia de promoción de turismo, e insistió en que “ha dado un gran resultado y esperamos seguir mejorando”, aseguró.

En ese sentido, destacó el trabajo en comunión con todos los actores “entre lo que hace a la gestión, el trabajo, pero más que nada al reconocimiento de la gente”. Al tiempo que dedicó particularmente este “éxito que es Misiones, a la gente de Puerto Iguazú, “porque son ellos los que fueron más afectados durante los dos años de pandemia, y quiero reconocerlos a ellos y felicitar a los 77 destinos, porque son 77 destinos en nuestra provincia”, subrayó.

Más adelante resaltó que Posadas se posicionó en la Región y en la Argentina “como una ciudad que está camino a convertirse en una ciudad inteligente y una ciudad universitaria, y así todo Misiones”. Hizo también referencia el mandatario a la productiva convivencia del sector público con el privado fortaleciendo el sector turístico, que se manifiesta en la presencia de más de 40 operadores privados que despliegan sus propuestas en espacios individuales ubicados dentro del stand de la provincia.

Por otra parte, en conferencia de prensa, el mandatario se refirió a la importancia de la participación en la feria, donde “una vez más la provincia se destaca dentro de la Argentina, no solo de la región, por sus cualidades”, hecho que atribuyó “a la decisión política de mirar el turismo sustentable y mirar, por sobre todas las cosas, lo sostenible”, señaló.

Previo al evento el gobernador también se reunió con representantes de Aerolíneas Argentinas con el objetivo de seguir incrementando los vuelos de la línea aérea de bandera de la República Argentina que conectan con la Provincia, “eso para los misioneros es muy importante por la próxima reapertura del aeropuerto de Posadas”, explicó Herrera Ahuad.

Posteriormente Herrera Ahuad recorrió todo el stand de Misiones, visitó los puestos de los operadores privados, dialogó con la gente, degustó las propuestas del sector gastronómico y presenció parte de los shows programados para la tarde de hoy.

En la FIT la Provincia de Misiones montó un stand que cubre un área de 350 metros cuadrados donde están incluidos el sector institucional, gastronómico, se brindan shows, y alberga representaciones de 40 operadores privados, el equipo del Ministerio de Turismo y 18 municipios de la provincia.

Es así que la presentación Misiones se centra en el Parque Nacional Iguazú, las Misiones Jesuítico Guaraníes y los parques provinciales como el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana, el Parque Provincial Moconá y el Parque Provincial Salto Encantado.

También se realizan degustaciones gastronómicas donde los productos nativos de Misiones tienen un rol protagónico y se fusionan en ofertas innovadoras.

Actualidad

Hartfield y el precio del silencio: corrupción, aportes bajo presión y un candidato que mira para otro lado

El escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) suma una nueva capa de polémica tras el procesamiento del jefe de seguridad de Nordelta, Ariel de Vicentis, por obstrucción a los allanamientos en una causa que investiga un esquema de corrupción en la compra de medicamentos. En paralelo, más de 500 oftalmólogos denunciaron que el PAMI pasó de pagar precios transparentes por lentes para cataratas a abonar hasta diez veces más, lo que desató indignación en el sistema de salud. En este panorama, en Misiones también emergen denuncias graves: el presidente distrital de La Libertad Avanza, Adrián Nuñez, fue acusado de exigir el 10 % del sueldo a funcionarios públicos para financiar la campaña partidaria. Diego Hartfield, candidato a diputado nacional por ese mismo espacio en la provincia, guarda un silencio absoluto. Si a todos los niveles del partido aparecen prácticas cuestionables, ¿cómo puede ser que Hartfield no sepa nada?

Ariel de Vicentis fue procesado por desobediencia, obstrucción funcional y encubrimiento. El juez Sebastián Casanello describió un “protocolo no escrito” en Nordelta para frenar las investigaciones, lo que permitió a Jonathan Kovalivker —dueño de la droguería Suizo Argentina, proveedora de ANDIS— permanecer fuera del alcance de la Justicia por días. Su hermano fue detenido con 266 mil dólares en efectivo. El caso expone la magnitud del entramado posiblemente corrupto.

El escándalo del PAMI: sobreprecios y cirugía pendientes

La denuncia de los oftalmólogos revela otro frente de tensión: el PAMI hoy paga entre cinco y diez veces más por lentes intraoculares para cataratas que lo que costaban antes. Hasta julio, los médicos compraban directamente y luego eran reintegrados. Desde agosto, se impuso un sistema centralizado de más de $80.000 millones. Según la resolución 1560/2025, lentes que costaban $24.000–$35.000 ahora se pagan entre $150.000 y $300.000. Los profesionales presentaron facturas, presupuestos y la normativa como pruebas. Además, hay demoras en las entregas que fuerzan la reprogramación de cirugías a afiliados. Para los oftalmólogos, esto no fue un cambio sino un saqueo.

La sombra del silencio de Hartfield

Mientras las causas avanzan, Hartfield no hizo ninguna declaración pública. Este silencio toma mayor relevancia si se tiene en cuenta que los audios filtrados por el ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, mencionan a figuras como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en supuestas coimas. Pero no solo eso: en Misiones, los líderes del partido también son señalados. En ese contexto, el mutismo ya no es prudencia. Es complicidad. ¿Puede Hartfield desconocer lo que ocurre justo en su territorio?

Los “aportes hormiga” y la financiación bajo sospecha

En paralelo, emerge otro foco en Misiones. Adrián Núñez, presidente distrital de La Libertad Avanza, fue denunciado por supuestamente exigir aportes del 10 % del sueldo a funcionarios de PAMI y ANSES para destinarlo a la actividad partidaria. Si bien esos aportes fueron formalmente registrados ante la Cámara Nacional Electoral, la denuncia da cuenta de presiones y cuestiona su legitimidad. El silencio de Hartfield, de nuevo, resuena como una opción política peligrosa.

Misiones: denuncias, malestar interno y presión social

El productor agropecuario y afiliado libertario Samuel Doichelle presentó la denuncia y exige la renuncia de Núñez. Aportó capturas de chats donde el secretario de Núñez solicitaba los aportes a una cuenta bancaria común. Lo ocurrido en Misiones se replica también en Santa Cruz, La Pampa y Chaco, bajo un modus operandi federal. Mientras algunos minimizan el caso como “un malentendido entre privados”, el Tribunal de Disciplina ya investiga el tema. El punto inevitable: si ocho de cada diez nombres ligados al partido están involucrados, ¿cómo Hartfield puede decir que no sabe?

Sigue leyendo

Actualidad

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, junto con personal de la Administración de Parques Nacionales, realizaron un operativo de control y fiscalización en el Parque Federal Campo San Juan. La actividad tuvo como objetivo prevenir la pesca y la caza furtiva en la zona de resguardo.

El patrullaje se desarrolló en el límite noroeste del área protegida, incluyendo un recorrido de 15 kilómetros en kayaks por el río Paraná y el arroyo San Juan, además de controles terrestres en sectores ribereños. Durante el operativo se identificaron trillos de ingreso no autorizado y se procedió a retirar residuos abandonados en antiguos campamentos, como plásticos, botellas y lonas. Estas acciones contribuyen a la reducción de la contaminación y a la prevención de posibles focos de incendio.

La patrulla también permitió registrar flora y avifauna del lugar, reforzando la importancia de este espacio natural. El Parque Federal Campo San Juan es uno de los espacios naturales a nivel nacional con más cantidad de especies de aves registradas, lo que lo hace un sitio clave para la conservación y la observación de la biodiversidad.

Sigue leyendo

Actualidad

Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta con más del 50% de los votos

Los primeros resultados oficiales de las elecciones en Corrientes confirman la victoria de Juan Pablo Valdés, de la alianza Vamos Corrientes, quien será el próximo gobernador. Tras más de tres horas, la página oficial reflejó que con el 100% de las mesas escrutadas, el hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se está imponiendo en primera vuelta con el 50,99% de los votos.

En segundo lugar, se ubica el candidato de Limpiar Corrientes, Martín Ascúa, con el 20,05%, seguido por Encuentro por Corrientes (ECO), con el 16,89%.

Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza se está posicionando en el cuarto lugar, con el 9,79%.

En Capital

Los resultados de las elecciones en Capital confirmaron que el binomio Claudio Polich-Ariel Báez, se impuso por 48.27%. El segundo lugar fue para German Braillard-Poccard y Dani Flores, de la alianza Limpiar Corrientes, con 18,80% de los votos; el tercer lugar fue ECO, con Gustavo Canteros-Ito Iturriaga, con el 13,23% y cuarta por escasa diferencia La Libertad Avanza cuya candidata Any Pereyra cosechó el 14, 18%.

Diputados:

El oficialismo se quedó con 9 de las 15 bancas en disputa: Eduardo Tassano (UCR); Natalia Romero (PL); Mario Branz (Panu); Sofia Brambilla (PRO); Hugo Calvano (CC-ARI); Andrea Giotta (UCR); Edgar Benitez y Albana Rotela (PP).

Limpiar Corrientes, en tanto, se adjudicó tres bancas: Ana Almirón; Juan de la Cruz Ojeda y Maria Aparicio. ECO se alzó con dos diputaciones: Emilia Fernández y Cecilia Gortari.

La Libertad Avanza tendrá un banca en manos de Ricardo “Caito” Leconte.

Senado

El oficialismo se quedó con tres de las cinco banca en disputa: Gustavo Valdés (UCR); Silvia Galarza (PA) y Henry Fick (UCR); Limpiar Corrientes, Román Naya y por ECO, Enrique Vaz Torres (UCR),

Sigue leyendo
Actualidadhace 19 segundos

Hartfield y el precio del silencio: corrupción, aportes bajo presión y un candidato que mira para otro lado

Eldoradohace 2 horas

Operativo policial en avenida Córdoba para recuperar un vehículo robado

Policialeshace 3 horas

Identificaron al hombre fallecido en el barrio Villa Alta de Puerto Iguazú

Deporteshace 4 horas

Misiones participará en los Juegos Nacionales Adultos Mayores en Salta

Deporteshace 4 horas

Juegos Deportivos Misioneros: La final de básquet 3×3 se jugará en el CePARD

Policialeshace 5 horas

Posadas: detienen a un joven acusado de un ataque sexual hacia una menor

Ambientehace 5 horas

El Ministerio de Ecología realizó una Jornada educativa sobre fauna silvestre en la Escuela Provincial N° 842

Deporteshace 7 horas

Unión Cultural avanzó a semifinales del torneo Apertura de la Liga eldoradense

Actualidadhace 8 horas

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Policialeshace 8 horas

Iguazú: la Policía investiga el homicidio de un hombre hallado sin vida en la vía pública

Policialeshace 8 horas

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Actualidadhace 8 horas

Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta con más del 50% de los votos

Eldoradohace 9 horas

Comenzó la ornamentación de la Avenida San Martín rumbo al 106° aniversario de Eldorado

Deporteshace 10 horas

Argentina cayó ante Brasil en la final de la AmeriCup

Deporteshace 19 horas

Torneo Clausura: River tuvo una ráfaga de contundencia y le ganó al “Santo” sanjuanino

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Eldoradohace 5 días

Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa, la revancha se juega en Misiones

Actualidadhace 4 días

Preocupación por el aumento de “casos urgentes” de violencia familiar, abuso sexual infantil y consumo problemático en menores

Ambientehace 4 días

Puerto Libertad: arrestan a dos hombres por pesca furtiva en área protegida y secuestran motocicleta y redes

Actualidadhace 5 días

El Gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

Actualidadhace 5 días

Corrupción: Militante libertario pidió no votar a La Libertad Avanza en octubre

Eldoradohace 3 días

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Actualidadhace 4 días

Sembrando agua: lanzaron la segunda edición del concurso que fomenta el cuidado de los recursos hídricas

Oberáhace 3 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Economíahace 4 días

Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para sectores productivos de Misiones

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad reafirma el modelo renovador ante concejalas del Frente Renovador

Ambientehace 3 días

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

Ambientehace 3 días

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Educaciónhace 5 días

UGD ofrece una diplomatura sobre ciberseguridad destinada a profesionales

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Un incendio dejó a un jubilado con lo puesto (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022