Actualidad
El Gobierno Provincial y Energía de Misiones inauguraron la obra que provee electricidad a 300 familias de San Antonio

El Gobernador visitó el municipio de San Antonio, donde participó de la inauguración de una obra eléctrica en Piñalito Norte que requirió el montaje de líneas y la instalación de dos transformadores para garantizar el servicio a unas 300 familias y dos escuelas en el Paraje 130. Herrera Ahuad anunció que la obra se complementará con otras líneas y anillados eléctricos próximos a instalarse en el Oriente Misionero.
Esta tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró una importante obra eléctrica en Piñalito Norte consistente en la puesta en marcha de dos estaciones transformadoras y más de 9000 metros de tendido eléctrico que beneficiará a 300 familias y dos escuelas de la zona. Allí, destacó la funcionalidad de la planta que jerarquiza la calidad energética de la zona para la instalación de nuevas industrias.
El Gobernador señaló que las instalaciones inauguradas se inscriben en la visión de seguir avanzando en la reparación histórica del Oriente Misionero, lo que consideró “fundamental para generar puestos de trabajo y producción en nuestra provincia. Por eso, apostamos a la energía, el agua potable, la conectividad, el asfalto, el cordón cuneta, el empedrado, los hospitales, y a los centros de atención primaria. Se trata de poder llegar con los servicios para que todo vaya creciendo y desarrollándose”, indicó.
Comentó también que la obra se inició en plena pandemia y que, ahora finalizada, permitirá enfrentar un verano complejo en cuanto a demanda de energía. Se complementará además con otras líneas y anillados eléctricos próximos a instalarse en la región oriental. Adelantó que volverá próximamente a San Antonio a inaugurar escuelas de la zona.
Aseguró Herrera Ahuad que las obras encaradas por Misiones, especialmente tendidos eléctricos e instalación de estructuras energéticas, siguen lineamientos de menor impacto ambiental. Igualmente, comentó que este jueves 22 se estará firmando un convenio con Power China para la construcción del tercer parque fotovoltaico de la provincia, precisamente en San Javier, y que se complementará con el servicio de energías limpias de las centrales fotovoltaicas de Itaembé Guazú y Arroyo Mártires, ya en funcionamiento, y otras dos proyectadas en Colonia Aurora y la zona del Alto Uruguay.
A su turno, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, destacó la lucha de los vecinos por contar con servicios, lo que demuestra que el pueblo misionero “es quien conduce y es el gran comandante de la nave de Misiones, por eso siempre decimos que el poder está en la gente”.
Luego, el intendente de San Antonio, Fausto Rojas, agradeció al Gobierno y a Energía de Misiones S.A la instalación eléctrica que beneficiará a la comuna tanto en su bienestar como en el aspecto industrial. Aseguró sentirse respaldado por el Estado provincial con varias obras esenciales que se ejecutaron en la localidad.
Mientras, la presidenta de EMSA S.A, Virginia Kluka, señaló que la infraestructura inaugurada es una obra rural por excelencia que beneficia también a las industrias y aserraderos de la zona. Enfatizó que la misma se hizo con recursos propios de la provincia. “Es una cuestión social y Misiones es la única provincia que hace las obras rurales para los productores y a costo cero para ellos”, acotó. Finalmente, agregó que “con esto se mejora la calidad del servicio en toda la zona y hay una segunda etapa que iniciaremos el año que viene para seguir avanzando con el cambio de la línea de monofásica a trifásica”.
Entre las autoridades que también acompañaron el acto, estuvieron el intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck; personal de EMSA S.A, docentes y vecinos de la zona.


Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

Actualidad
Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Durante un patrullaje de prevención de delitos ambientales sorprendieron a un cazador que acechaba a la fauna silvestre de la Reserva de Biosfera Yabotí desde un sobrado. Al notar la presencia de guardaparques y efectivos de la Prefectura, se lanzó desde el escondite y escapó. Los elementos que portaba fueron decomisados por los agentes.
Esto sucedió el viernes en el lote 8, a unos 19 kilómetros del Parque Provincial Moconá.
El operativo había empezado un día antes, cuando los guardaparques del PP Moconá y los uniformados de la PNA iniciaron un recorrido que abarcó las rutas provinciales 21 y costera 2, la zona del puente López y el arroyo Yabotí, dentro de la Reserva de Biosfera.
El grupo pernoctó en el área natural protegida y el viernes, al retomar la marcha, detectó un trillo, que conducía a un cebadero artificial para animales silvestres y a una espera, que es una estructura en altura armada con madera por cazadores. En el refugio había un depredador, que al ser sorprendido no dudó en escapar.
El cazador furtivo abandonó en el lugar un arma de fuego tipo pistolón y una motocicleta de 150 centímetros cúbicos.
Los elementos fueron decomisados y tanto el salero como el sobrado, destruidos por la patrulla.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6