Actualidad
El IAAVIM financia dos proyectos de coproducción con Paraguay

Se trata de los ganadores de la primera Convocatoria Entre Fronteras de Coproducción Internacional de Cortometrajes INAP/IAAviM 2022. “El crujido de la calma” y “Mitaí Churi” recibirán un premio de $1.100.000 cada uno, por parte del Gobierno de Misiones y un monto similar, que otorga el Gobierno de Paraguay.
Con el anuncio de las coproducciones ganadoras se culmina con esta primera experiencia exitosa de fondos concursables del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), que tiene como objetivo impulsar y desarrollar proyectos de cine en formato de coproducción, estimulando el trabajo audiovisual de las regiones involucradas y el ejercicio de cooperación entre casas productoras, realizadores, técnicos, técnicas y artistas.
Siguiendo los lineamientos de las bases y condiciones, el jurado seleccionó el proyecto “El crujido de la calma” coproducido por Lorena Wik (Misiones, Argentina) y Lucas Guerrero (Encarnación, Paraguay) por su fuerza narrativa sobre un hombre que recorre las ciudades fronterizas con un giro final que potencia la historia, y por cumplir con el espíritu de la convocatoria al nuclear profesionales referentes-emergentes y locaciones de las regiones convocantes.
En tanto que para la selección de “Mitaí Churi”, producido por Elian Guerin (Misiones, Argentina) y Matías Maciel (Encarnación, Paraguay) el jurado ponderó el potencial internacional por tratarse de una metáfora sobre la guerra que se sitúa en épocas de la Triple Alianza y que plantea una historia con fuerza narrativa y estética en manos de realizadores idóneos de ambas regiones.
El titular del IAAviM Mario Giménez, afirmó que la articulación productiva con Paraguay, al igual que con Brasil a partir de otro concurso en 2020, es estratégica para el desarrollo de un polo audiovisual regional en los próximos años. “Desde el IAAviM buscamos establecer vínculos con instituciones u organizaciones de ambos países, con el fin de generar oportunidades para el crecimiento del sector audiovisual de nuestra provincia”.
Giménez, a su vez, resaltó la importancia de espacios de encuentro regionales como lo fue el II Mercado Audiovisual Entre Fronteras, celebrado en agosto de este año en la ciudad de Gramado (Rio Grande do Sul, Brasil), que sirvió de plataforma para el diseño del concurso conjunto con el INAP.
Por su parte, Christian Gayoso, director ejecutivo del INAP, resaltó el cierre exitoso de esta convocatoria internacional y abogó por seguir trabajando en la cooperación interinstitucional. “Cerramos con éxito lo que representa para nosotros la segunda convocatoria de fondos concursables en el 2022, y que es sumamente significativa, porque es la concreción de este relacionamiento con el IAAviM, demostrando, una vez más, que la cooperación interinstitucional es el camino para optimizar el trabajo de las organizaciones del Estado, y en este sentido agradecemos el permanente acompañamiento de la Secretaría Nacional de Cultura”, manifestó.
Sobre la importancia de estas articulaciones interinstitucionales y el impacto para el propio sector audiovisual, el presidente del IAAviM señaló que este año se estrenaron en el marco del Festival Oberá en Cortos los cuatro cortometrajes surgidos del Concurso Audiovisual Entre Fronteras IAAviM/IECINE RS (Instituto Estadual de Cinema de Rio Grande do Sul): “Maragato” dirigida por Elian Guerin, “Uruguá” de Facundo Villalba, “El otro lado” de Daniel Pérez y “Tekoá” de Aimará Schwieters. En esa oportunidad, la propuesta para la realización de los cortometrajes se centró en la integración de profesionales misioneros y de Rio Grande do Sul en la composición de los equipos técnicos.
“Felicitamos a los productores y realizadores misioneros y paraguayos por unirse y aventurarse a contar historias con eje en nuestra cultura regional, a través de coproducciones que potencian la descentralización y la industria audiovisual en la frontera”, concluyó Giménez.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6