Actualidad
El IAAviM inauguró su nuevo Microcine “Héctor E. Jaquet”
En un emotivo acto, este viernes 20 se inauguró en el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Microcine “Héctor E. Jaquet”, una iniciativa que ofrecerá un espacio de exhibición para las producciones locales y para alentar la cinefilia. Estará destinado a integrantes del RePA, al sector audiovisual para presentaciones de avant premieres destinadas a invitados y para el visionado de materiales audiovisuales por parte de investigadores o estudiantes
Este nuevo espacio lleva el nombre del documentalista, investigador y docente misionero Héctor Jaquet, quien fue un gran referente para el sector audiovisual y de la educación en la provincia. “Está pensado para que la gente pueda consultar el acervo de la Cinemateca o el acervo del AGAM (Archivo General Audiovisual de Misiones), y lo pueda visualizar ahí”, señaló Guillermo Rovira, responsable de la Cinemateca del IAAviM. Además, resaltó la importancia que tendrá también para el trabajo interno del equipo operativo del Instituto, ya que será “un lugar donde juntarnos también a ver las películas que nos llegan, para estar informados y ver las cosas que se están haciendo… Es significativo para nosotros como instituto tener un espacio preparado para la visualización”, agregó.
En el acto estuvieron presentes los hermanos de Héctor Jaquet, Ramón y Luis Jaquet, junto a su señora Nancy Molina, quienes descubrieron la placa homenaje que da nombre al Microcine, en el que fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.
También acompañaron la inauguración del Microcine autoridades provinciales y representantes de distintos organismos con los que el IAAviM trabajó y trabaja de manera articulada durante todo el año. Sergio Acosta, presidente del Instituto, destacó y agradeció lo importante de cada una de las vinculaciones, que son las que permiten que el sector y la industria audiovisual sostengan su crecimiento. “Estamos muy contentos de cerrar el año de gestión con la apertura de este microcine, que fue un proyecto que lo soñamos desde el principio del año y que se pudo concretar gracias al trabajo del equipo operativo de la Cinemateca y del uso responsable de los recursos”, expresó Acosta. “Además, una alegría poder compartir la jornada con los hermanos de Héctor y con funcionarios de instituciones con las cuales trabajamos todo el año y con las que queremos seguir fortaleciendo en conjunto el sector audiovisual, asumiendo nuevos desafíos”, añadió.
Entre las autoridades que compartieron la jornada estuvieron Ana Azul Centeno, Diputada Provincial; Germán Simes, presidente del Fondo de Crédito Misiones; la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura, Laura Lagable; Joaquín Montenegro, subsecretario PyMEs y Emprendedurismo del Ministerio de Industria; Juan Carlos Benítez en representación del Instituto de Políticas Lingüísticas; el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian Garrido; Valeria Sandoval, subsecretaria de Inteligencia Financiera del Ministerio de Hacienda; Emmanuel Monaje, director del IMAX del Parque del Conocimiento; la coordinadora del Cineclub del Parque del Conocimiento, Ana Portaneri; Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación de Posadas; y los integrantes del Equipo Operativo y el Consejo Directivo del IAAVIM.
Actualidad
Vándalos continúan destruyendo las señaléticas de la ciudad
Este fin de semana se volvieron a realizar actos vandálicos en detrimento de las señaléticas colocadas en la ciudad, en este caso, a las ubicadas en la zona del aeroclub (Km. 11).
“Fueron afectadas los carteles de la bicisenda, toda la señalética del lugar fue destruida”, indicó el director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Fernando Caro, y agregó que las mismas fueron “colocadas hace algunos meses y, lamentablemente, hubo gente que de manera desaprensiva se dedicó a romperla”.
El funcionario Indicó que “lamentablemente venimos sufriendo estos actos vandálicos sobre el trabajo que venimos realizando” y que lo padecen todos los sectores del municipio.
Sobre lo destruido indicó que “son materiales muy caros como postes, de madera o de hierro, o las nomenclaturas de las calles”.
Caro aseveró que, con esta conducta, “el que termina siendo afectado es el ciudadano, porque los recursos que se usan salen de los impuestos que ellos pagan”, pero además “afecta también a la seguridad porque cada cartel que está colocado tiene un propósito
Para concluir, Caro comentó que estos hechos vandálicos pueden ser denunciados, durante las 24 horas, al número de la Dirección de Tránsito y Transporte: (3751) 4-22235.
Actualidad
El próximo sábado se disputará el primer Campeonato Provincial de 10000 metros en pista
El mismo se llevará adelante en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas, bajo la organización de la Federación Misionera de Atletismo y el Ministerio de Deportes de la provincia.
La competencia será a partir de las 20, con una duración de 25 vueltas a la pista de 400 metros del CePARD, destinado a atletas (femenino/masculino) de las categorías U20 (2006-2009); U23 (2003-2005); Mayores (2002-1991); + 35 años (1990-1986); +40 (1985-1981); +45 (1980-1976); +50 (1975-1971); +55 (1970-1966); +60 (1965-1961); y +65 (1960-1956).
La inscripción, que tiene un costo de 3000 pesos con la inclusión del seguro correspondiente, se realiza en el formulario https://forms.gle/bM6GV2UAkgjzDS8g9, hasta el jueves 6 de febrero a las 20. Además, de acuerdo a la información brindada por la organización, los requisitos obligatorios para la participación serán la presentación de un certificado médico de aptitud física; y la autorización del tutor/a, en el caso de atletas menores de edad.
Entre los premios previstos para la competencia, se anuncian medallas para el 1º, 2º y 3º puesto de cada categoría (femenino/masculino); copas al 1º, 2º y 3º puesto (femenino/masculino) de la clasificación general; y para los ganadores absolutos (femenino y masculino) de la prueba, el derecho a participar de la carrera Misiones Trail de la Selva 2025, sin costo de inscripción (distancia a elección de los atletas).
Actualidad
Conducción temeraria: 38 alcoholemias positivas en controles policiales en las rutas de Misiones
Durante el último fin de semana, en los controles preventivos viales realizados por la Policía de Misiones, se detectó y sacó de circulación a 38 personas que se hallaban al mando de vehículos bajo los efectos del alcohol; en su mayoría, eran motociclistas. Además, se realizaron 330 actas por incumplimiento a las normas viales establecidas.
Entre las detenciones realizadas por la fuerza de seguridad por consumo de alcohol, en la noche de ayer, en la ciudad de Oberá, se detectó un camión que zigzagueaba en inmediaciones de la avenida Sarmiento y calle Islas Malvinas, lo que llevó a los vecinos a reportar las maniobras peligrosas a través del 911. Cuando la patrulla policial interceptó el vehículo, se realizó el test de alcoholemia al chofer profesional, de 37 años, cuya prueba detectó un nivel de alcohol en sangre de 2,25 g/l, por lo que fue detenido.
Además, esta madrugada fue arrestado un hombre de 44 años que conducía una motocicleta en estado de ebriedad. Llevaba como acompañante a su hijo de 7 años y había despistado en la calle Picada Misiones, en la zona urbana de Oberá. Al realizar el examen correspondiente, se determinó que estaba bajo los efectos del alcohol.
También en San Javier, ayer cerca de las 22 horas, durante un operativo de prevención en la Ruta Provincial Nro 4, en el Paraje Tres Esquinas, los agentes detuvieron al conductor de 40 años de un vehículo Renault Duster. El mismo estaba alcoholizado y el alcotest reveló un nivel de 1,24 g/l. Además, se secuestró el rodado, que quedó depositado en sede policial.
Seguidamente, anoche en Alba Posee, durante controles realizados, los efectivos policiales localizaron una camioneta F100, cuyo chofer realizaba maniobras peligrosas en el Paraje San Francisco de Asís. Por ello, se secuestró el vehículo y se realizó el test de alcoholemia al conductor, quien dio positivo con 1,51 g/l; mientras que su acompañante, también resultó positivo con 0,72 g/l. Ambos fueron demorados.
Cabe mencionar, que en los puntos preventivos y de seguridad vial de la Policía, realizados en las rutas de la provincia, se realizaron un total de 330 actas de infracción a la ley nacional de tránsito, reteniéndose 148 licencias de conducir. Además, más de 50 vehículos fueron incautados por diversas faltas viales.
Es importante destacar que todos los implicados fueron puestos a disposición de la Justicia jurisdiccional. Asimismo, los vehículos secuestrados quedaron depositados en dichas sedes.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6