Actualidad
El papa Francisco le mandó una carta a Rodríguez Larreta con un mensaje por la cumbre mundial por el cambio climático
En el cierre de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 que se realiza en la ciudad de Buenos Aires y que contó con la participación de 150 intendentes de todo el país, el papa Francisco le envió una carta al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en la que agradece la invitación al encuentro y se dirige a los alcaldes.
En su saludo, el papa se refiere al jefe de Gobierno como “querido hermano” y destaca el encuentro: “Esta cumbre convocada por Ustedes, alcaldes de distintas ciudades, y la dinámica de trabajo propuesta tiene la particularidad y la riqueza de una doble perspectiva que sortea dialécticas o falsos antagonismos que, ciertamente, no ayudan a asumir la complejidad de la cuestión ambiental y de las múltiples dimensiones que implica. Al reunirse, Ustedes reconocen la imperiosa necesidad de ampliar la mirada y buscar un bien mayor que favorecerá a todos; pero lo hacen sin evadirse ni desarraigarse de las problemáticas como de las posibilidades que sus ciudades representan”.
Asimismo, Francisco cita la exhortación apostólica Evangelii Gaudium y señala: “Este tipo de encuentros e iniciativas nos recuerda que también somos parte de la solución y que la misma vendrá como fruto de un trabajo común. Gracias”. En su carta, el papa también cita un pasaje de la encíclica Laudato Si, y sostiene: “Darle a ciudadanía a la búsqueda de transformaciones estructurales que permitan reducir la contaminación climática nos impulsa a «reconocer que un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres»”. Y sostuvo que no hay que sumarse a “la apatía y la desidia fruto de políticas mal aplicadas y de retóricas estériles”.
“Impulsemos en nuestras comunidades una cultura en la que todos se sientan convocados a colaborar como instrumentos de Dios en el cuidado de la creación para que esta siga siendo una casa para todos”, indica el papa en el párrafo final de la misiva.
La carta fue leída por el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, en el cierre del encuentro internacional más importante sobre ciudades y cambio climático. Esta es la primera vez que en el marco de una cumbre de C40 se realiza un Foro Interreligioso y Social con líderes de cultos y comunidades de fe. Como resultado de ese encuentro, realizado ayer en la Usina del Arte, los alcaldes recibieron la publicación Foro de Diálogo Interreligioso y Social: Aportes de las religiones frente al cambio climático, que reúne las contribuciones de más de 20 instituciones y comunidades de fe.
“El compromiso de todas las ciudades que formaron parte de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 tiene que potenciarse, multiplicarse y expandirse. Todo el trabajo que hicimos acá tiene que llegar, a través de ustedes, a sus países de origen para ponerlo en marcha a nivel nacional y global. Camino a la COP 27, tenemos que seguir profundizando este rumbo para llegar a ese encuentro mejor preparados, más comprometidos, y con acuerdos mucho más sólidos a nivel internacional”, concluyó Rodríguez Larreta. Antes del cierre, los alcaldes participantes hicieron una foto de familia sobre el escenario, frente a todos los asistentes a la cumbre.
La Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 es el encuentro internacional de ciudades y cambio climático más importante. Durante tres días, más de 120 alcaldes de ciudades de todo el mundo y 150 ciudades argentinas debatieron sobre recuperación verde y justa, bienestar integral y financiamiento verde. Como resultado, intendentes de todo el país presentaron una Declaración de Ciudades Argentinas, que las compromete a presentar planes de acción climática y abrir información y datos sobre el cambio climático, entre otras cuestiones. Asimismo, tras la cumbre internacional, y de cara a la COP27, las ciudades arribaron al “Consenso de Buenos Aires”, con nuevos compromisos de las ciudades, de las principales instituciones financieras de la región y del sector privado para garantizar el financiamiento climático que requieren las ciudades de América Latina.
Actualidad
Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos
La Policía de Misiones ha confirmado una nueva muerte. Se trata de una mujer, por lo que el número de fallecidos se eleva a 9 personas fallecidas. Además, hay 29 heridos.
Los fallecidos son tres mujeres y seis hombres.
El incidente vial se registró esta madrugada en la mencionada ruta. Un colectivo, con 50 personas a bordo, y un vehículo, colisionaron frontalmente y el micro terminó cayendo al arroyo Yazá.
Actualidad
Milei votó en Almagro acompañado por su hermana
El presidente Javier Milei votó esta mañana en una sede de la UTN del barrio porteño de Almagro, en medio de un fuerte operativo de seguridad con custodios y miembros de la Policía Federal y sin realizar declaraciones a la prensa.
El mandatario arribó minutos antes de las 11 junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En la puerta del establecimiento saludó a sus seguidores que se acercaron al lugar y luego debió esperar más de cinco minutos para poder votar ya que tenía tres personas por delante.
También lo acompañaron, quien le maneja sus redes, el influencer Iñaki Gutiérrez, y el cineasta que registra todas su actividades, Santiago Oría.
Tras emitir su voto, el líder libertario se retiró saludando a más personas y posando para las fotos con algunas de ellas, mientras que luego se retiró en la camioneta que lo trasladaba junto a su hermana.
Actualidad
Carlos Rovira emitió su voto en la Comercio N°18 de Posadas
El diputado provincial y líder del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira cumplió con su deber cívico este domingo en Posadas. El legislador emitió su voto cerca del mediodía en la Escuela de Comercio N°18 de Posadas.
Este domingo, los misioneros participan de las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovarán 24 bancas del Senado y 127 de Diputados. En Misiones, se eligen tres diputados nacionales, que representarán a la provincia en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación durante los próximos cuatro años.
Por primera vez, el proceso se realizará con la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca simplificar el sufragio y reducir errores. En Misiones estarán habilitadas 457 escuelas como centros de votación, donde un total de 1.006.000 electores figuran en el padrón provincial.
Foto de portada por Marcos Otaño
Nota. Canal12misiones.com

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
