Conecta con nosotros

Actualidad

El programa “Terminá la secundaria” de la Ciudad de Buenos Aires se extenderá a Misiones y el resto del país

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció esta mañana que el programa “Terminá la secundaria”, para que jóvenes y adultos puedan retomar y completar sus estudios de manera virtual, se extenderá a Misiones y todo el país.

De esta manera cualquier persona mayor de 18 años que no haya concluido esos estudios tendrá la posibilidad de retomarlos y obtener el título de validez nacional de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades.

Rodríguez Larreta afirmó que desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires están trabajando “por una educación que incluye en vez de excluir, que da oportunidades en vez de quitarlas, que salda una deuda histórica con todos los que fueron alejados de la escuela a lo largo de los años”.

Además, subrayó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene “el firme compromiso de ayudar a todos los argentinos, vivan donde vivan, a terminar sus estudios y retomar el camino de progreso que construyen la educación y el trabajo”.

Rodríguez Larreta explicó: “cada vez son más los chicos que, empujados por la dura realidad económica del país, tienen que dejar la escuela para empezar una changa o para cumplir tareas de cuidado porque nadie más puede hacerlo”. Y aseguró que “después de tantos años de estudio y dedicación, tener que dejar se siente como una carrera que corriste y no terminaste, una deuda pendiente que te pesa en los hombros como una mochila”.

Además, el mandatario remarcó que no completar los estudios secundarios impide continuar capacitándose y limita las oportunidades laborales. “Si para ellos es una carga, imagínense la pérdida que representa para el país. Sin egresados de la secundaria, nos perdemos del talento de nuestra gente y se vuelve cada vez más difícil apostar al trabajo como motor del crecimiento”, sostuvo.

Los interesados podrán inscribirse a partir del 15 de febrero de 2023. Para anotarse hay que ser mayor de 18 años, haber completado la escuela primaria, vivir en Argentina y contar con una computadora, notebook, tablet u otro dispositivo con internet para acceder al campus virtual. Allí encontrarán las clases, el material de estudio, las actividades, los trabajos prácticos y el calendario con todas las fechas importantes.

¿Qué es “Terminá la secundaria”?
Desde su lanzamiento en 2014, el programa “Terminá la secundaria” ayudó a 6.328 jóvenes a obtener su título. A partir de ahora, y aprovechando el desarrollo de las herramientas virtuales fortalecidas durante la pandemia, cualquier persona, desde la Quiaca hasta Ushuaia, va a poder ser alumna de la Ciudad y completar el secundario.

El título de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, emitido por el Ministerio de Educación de la Ciudad, tiene validez nacional. Para obtenerlo, los estudiantes deberán aprobar 28 materias en aproximadamente tres años. La duración va a depender de la cantidad de materias que tengan que realizar y el tiempo que puedan dedicarle.

La modalidad de cursada permite que los estudiantes organicen sus tiempos y desarrollen sus actividades personales y laborales. En el campus virtual accederán a las clases, el material de estudio, las actividades, los trabajos prácticos y el calendario con todas las fechas importantes.

También podrán acceder a videoconferencias en vivo y grabadas de los docentes de cada una de las materias. Los exámenes se realizarán en encuentros virtuales sincrónicos en una franja horaria amplia para que todos puedan participar.

Además, en el campus virtual los alumnos van a contar con tutorías y espacios de apoyo de los docentes facilitadores pedagógicos y/o profesores. Los estudiantes que se encuentren en la Ciudad o alrededores podrán asistir a las tutorías presenciales que se brindan en las instituciones donde funciona el programa.

Actualidad

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

A media mañana de hoy, jueves, se produjo un incendio en un departamento ubicado en el primer piso de un edificio localizado en avenida San Martín casi calle Esperanza (Km. 9). El siniestro se habría originado por la explosión del enchufe de una heladera.

Al momento de producirse el desencadenante del foco ígneo se encontraba la inquilina, que solicitó la intervención de los Bomberos Voluntarios y pudo evitar sufrir daños de mayor gravedad.

Cabe mencionar que el fuego no se expandió hacia los departamentos ni hacia los locales lindantes. Sí hubo una gran humareda que afectó a toda la zona y obligó a los vecinos a salir a la vereda.

Sigue leyendo

Actualidad

Llega “Cambas de Moda Pasarela RDM”

El Museo Regional Aníbal Cambas será sede de una experiencia que fusiona diseño, patrimonio y creatividad, impulsada por la Ruta del Diseño Misionero.

Este sábado 5 de julio, a las 17:00 hs, el Museo Regional Aníbal Cambas abrirá sus puertas al talento local con una propuesta que invita a vivir la moda y el arte en primera persona: “Cambas de Moda Pasarela RDM”, una iniciativa del Ministerio de Turismo de Misiones, a través del programa Ruta del Diseño Misionero.

La actividad propone una fusión entre el diseño de autor y el patrimonio cultural. Las escalinatas del Museo, ubicado en calle Alberdi 600, de Posadas, se transformarán en pasarela para una tarde que busca conectar el pasado y el presente, revalorizando tanto la arquitectura histórica como el impulso creativo de nuevas generaciones.

El evento contará con la participación de reconocidos diseñadores y marcas locales que forman parte de la Ruta del Diseño Misionero: Alejandro Uset, Luciana Segura, Alexandra Riveros, Luciana Villalba, Sasha Sertich y Mónica Schulz, junto a las firmas Calumnia, Fairys Design, Sangre Real, Blume, Laly Da Luz, Con alma de Hogar y Kary Ant Calzados. Además, dirá presente Gisela Krazuski, actual Embajadora del Diseño Misionero, con una participación especial que coronará esta edición.

“Cambas de Moda” representa una apuesta por romper moldes: llevar la moda a espacios tradicionales de la cultura para resignificar el valor del diseño como expresión de identidad, creatividad e innovación.

La propuesta se consolida como parte del posicionamiento de Misiones como destino que celebra la diversidad de expresiones artísticas y promueve el talento regional.

Desde la Ruta del Diseño Misionero se invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada.

Sigue leyendo

Actualidad

Seminario internacional convocado por la UGD analizódesafíos actuales en materia de ciberseguridad

El Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), albergó el pasado 26 de junio, al Seminario Internacional “Horizontes de la Ciberseguridad”, un evento organizado conjuntamente por la Universidad Gastón Dachary (UGD), el Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones (IUSPM) y el Ministerio de Seguridad Nacional, que convocó  a actores institucionales clave y profesionales especializados en el campo de la ciberseguridad, en un ámbito de análisis, actualización y reflexión sobre las transformaciones que atraviesan a esta disciplina.

El encuentro contó con el apoyo estratégico del Centro Universitario de la Guardia Civil Española, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y el Instituto Universitario de Seguridad de CABA.

La apertura del evento estuvo a cargo del Director Nacional de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad, José Luis Parisi, quien dio lugar a la exposición del ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez.  También participaron representantes del Instituto Universitario Ciudad de Buenos Aires y del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

En representación de la Universidad Gastón Dachary, brindó palabras de bienvenida el rector Ing. Luis E. Lichowski.

Los paneles temáticos contaron en la primera parte, con las disertaciones de prestigiosos especialistas y protagonistas de diferentes segmentos de la seguridad, entre ellos la fiscal penal especializada en delitos informáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Daniela Dupuy; y el Coordinador Dirección de Ciberdelitos y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad Nacional, Antonio Maza, entre otras presencias.

En otro segmento, el investigador especialista en Ciberseguridad y docente de la Universidad Gastón Dachary, Héctor Villalba, junto al presidente de Walhalla Data Center Services, Juan Antonio Gómez Bula (España), protagonizaron un panel titulado “Seguridad corporativa: innovación, riesgos y resiliencia en la ciberseguridad empresarial”.

Sobre el cierre de la jornada, se presentó el Programa de Posgrado en Seguridad Pública, por parte de la Universidad Gastón Dachary, diseñado con el respaldo y cooperación académica del Centro Universitario de la Guardia Civil de España.

Visión estratégica

Uno de los invitados especiales fue el coronel Fernando Moure Colón, ex director del Centro Universitario de la Guardia Civil, quien observó que “más allá de las cuestiones tecnológicas, es importante poner en primer plano el compromiso profesional para el desarrollo de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que tienen a su cargo la tarea de garantizar la seguridad ciudadana con responsabilidad social y visión estratégica”.

Para el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez, el seminario representó “un espacio clave para pensar el presente y futuro de la seguridad digital, en el cual pensamos de qué manera seguir construyendo puentes para un mundo más conectado y protegido”.

Compromiso

“El seminario puso en valor el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre representantes de los sectores público, privado y de la sociedad civil, con la premisa de fortalecer las capacidades frente a los desafíos actuales del ciberespacio, construyendo puentes para una sociedad más segura y conectada” destacó el secretario académico del Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, Mgtr. Rafael Osudar.

Con el desarrollo de este seminario, la UGD reafirma su rol activo en la formación en el área de Seguridad, consolidando articulaciones con actores del orden provincial, nacional e internacional y dando continuidad a los propósitos que dieron lugar al surgimiento en la provincia de Misiones, del Instituto Universitario de Seguridad, en funcionamiento desde 2018.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 4 horas

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 4 horas

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 5 horas

Capturaron en un paso ilegal a un ex convicto armado y con una tobillera electrónica

Apóstoleshace 5 horas

Apóstoles: compactaron 40 motos secuestradas por infracciones de tránsito

Ambientehace 5 horas

Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari

Policialeshace 6 horas

Más de 500 escuelas ya recibieron charlas preventivas: la Policía de Misiones refuerza la seguridad desde las aulas

Policialeshace 6 horas

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Deporteshace 6 horas

Dolor en el fútbol: murió el jugador Diogo Jota en un accidente

Eldoradohace 15 horas

Bajó el combustible en Axion Energy

Policialeshace 17 horas

Iguazú: una mujer cayó de un segundo piso y su ex pareja denunció que fue empujada

Policialeshace 17 horas

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Deporteshace 18 horas

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Oberáhace 19 horas

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 19 horas

Detienen a un hombre en Puerto Iguazú acusado de delitos sexuales contra menores

Policialeshace 4 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Ambientehace 4 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Policialeshace 4 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 3 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG aplastó a Inter Miami

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo altas y bajas en la GP de Austria

Policialeshace 4 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 4 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 3 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Actualidadhace 4 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Deporteshace 4 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 3 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022