Actualidad
El Vicegobernador acompañó la apertura de la Semana Provincial del Prematuro

Esta mañana, mediante videoconferencia desde Sala de Situación de Casa de Gobierno, se realizó la apertura de la Semana Provincial del Prematuro 2023, con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Salud Pública Oscar Alarcón, la ministra de Trabajo Silvana Giménez, la presidenta de la Fundación Pequeños Gigantes Paula Schapovalof y la legisladora provincial Adriana Bezus.
La celebración se realiza desde hace tres años por Ley 17.145, que propone difundir los derechos de los niños nacidos prematuros en Misiones. Arce encabezó el acto protocolar y remarcó que “somos la única provincia que la tiene, gracias al proyecto de la Fundación Pequeños Gigantes” y al acompañamiento del diputado Hugo Passalacqua, quien la impulsó.
La Fundación Pequeños Gigantes es el único centro de contención y seguimiento público y gratuito en el mundo para familias con niños nacidos prematuros. La semana se extenderá hasta el viernes 17 y su agenda propone actividades en salas de neonatología de distintas localidades y en el Hospital Materno Neonatal de Posadas. El sábado 25 de noviembre se realizará una fiesta de cierre en la Cascada Artificial de la costanera capitalina.
Durante su intervención el Vicegobernador señaló que “son muchos años de tener un equipo de contención y tratamiento para los niños prematuros. En Oberá hemos visto la tarea constante que realiza la Fundación” y que se extiende a toda la provincia con acompañamiento a las madres de los niños internados. La mano extendida en una situación especial, consideró Arce, “es un gran trabajo que realizan” desde la organización civil.
Para Arce, desde Misiones se da un ejemplo sobre el concepto de salud integral. “No es necesario sólo ser médico para tratar, contener o atender a una persona que lo necesita, sino un equipo en el que cada uno cumple su rol”, afirmó. Además, indicó que “muchas veces la cura viene con la palabra, con la contención o el afecto. Eso viene de la Fundación Pequeños Gigantes”.
Las actividades, que se desarrollarán en distintos puntos de la provincia, serán coordinadas con el Ministerio de Salud Pública, los hospitales materno neonatales y los centros de neonatología de todo el territorio misionero. El eje de las jornadas es dar a conocer los servicios y beneficios que brinda la salud pública a las familias y a los niños nacidos prematuros.
Programa
SEMANA PROVINCIAL DEL NIÑO PREMATURO
SÁBADO 11/11 Y DOMINGO 12/11
Recorrida por las Salas de Neonatología de la Provincia.
LUNES 13/11
9:00 Acto de apertura Hospital Materno Neonatal – Posadas, Misiones.
11:00 ▷ Aniversario del Centro de Contención y Seguimiento al Niño nacido prematuro – Fundación Pequeños Gigantes
MARTES 14/11
8:00 ▷ Encuentro Internacional por la Prematurez. Día 1. Auditórium Tierra Sin Mal, Avenida Costanera – Posadas, Misiones.
17:00 ▷ Recorrida por la Sala de Neonatología – Hospital Samic de Oberá.
MIÉRCOLES 15/11
8:00 ▷ Encuentro Internacional por la Prematurez. Día 2. Auditórium Tierra Sin Mal, Avenida Costanera – Posadas, Misiones.
JUEVES 16/11
20:00 ▷ Vigilia por la Prematurez- Iluminación del Monumento Andrés Guacurarí Avenida Costanera – Posadas, Misiones.
VIERNES 17/11
9:00 Celebración con las familias de niños nacidos Prematuros Internados en neonatología – Hospital Materno Neonatal – Posadas, Misiones.
SÁBADO 25/11
17:00 ▷ Fiesta de Cierre de la Semana Provincial Del Prematuro -Cascada Artificial, Avenida Costanera – Posadas, Misiones
Actualidad
5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor
Actualidad
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.
POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.


Actualidad
Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.
Mirá la nota:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6