Actualidad
En una nueva jornada sobre Seguridad Vial se apuntaló la necesidad de fortalecer la educación y concientización

En el marco del Día de la Seguridad Vial, que se recordó el sábado, se llevó a cabo esta tarde en el Salón Ex CAE una charla de concientización organizada por alumnos de la Carrera de Abogacía de la Universidad Gastón Dachary.
De la actividad participaron el ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Oscar Alarcón; el titular del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Dr. Luis Di Falco; la diputada provincial y concejal electa, María Cristina Bandera; el coordinador de APS Zona Norte Paraná, Dr. José Luis Rivero; la coordinadora provincial de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito, Mavi Araujo; Bomberos Voluntarios y comunidad en general.

En ese contexto, el Dr. Mario Flammer, docente de la UGD y parte de la organización de la charla, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “es una jornada muy positiva que fue muy enriquecedora para los presentes”, a la vez que agradeció el acompañamiento de las autoridades presentes para que esta segunda edición se pudieron concretar con éxito.

Por su parte, el Ministro de Salud Pública analizó la relevancia de la jornada y destacó que “cada vez vamos incorporando más elementos para brindarles a los jóvenes, a los estudiantes, a los profesores y a la comunidad en general, como las medidas de prevención y promoción de la seguridad vial para que todos podamos tener mejores respuestas y cuidarnos mucho más y cuidar vidas”.
Asimismo, subrayó que “Salud Pública es un protagonista esencial en la seguridad vial ya que todo lo que ocurre en las calles y rutas luego termina en los hospitales, en Emergencia o en la Terapia Intensiva (…) por lo que para nosotros es de vital importancia prevenir”.

En ese sentido, Alarcón afirmó que “la provincia ha dispuesto una gran logística de reductores de velocidad como los radares en todos los sectores de la Ruta 12 y la 14”, que repercuten en el descenso del índice de siniestralidad vial como, a su entender, se estaría dando este año.
Por su parte, Mavi Araujo, durante su alocución fue remarcando la labor de Red Nacional y de la Fundación Estrellas Amarillas señalando que “en esa estrella está representado ese ser que hoy ya no está con nosotros y que lo queremos tener presente toda la vida”.

Remarcó que la Red fue creado en el 2004, pero “lamentablemente, día a día desde ese año hasta la fecha se pone en vigencia”, tal es así que “el sábado a la noche tuvimos un siniestro horrible con una joven y estuvimos presentes para acompañar a esa familia, porque esa es nuestra labor (…) y si la familia decide, nosotros hacemos las gestiones correspondientes para dejar ese ícono, ese símbolo, en ese lugar y que ilumine la vida de esa familia y que despierte concientización vial y la responsabilidad de cada uno que está al volante”, contó.
Hizo además una rápida estadística del número de Estrellas Amarillas pintadas en Eldorado y mencionó que son 20, lo que “no es nada lindo, es feo, porque son 20 familias y toda una comunidad destruida”.
Araujo aseveró que “muchas veces, en la mayoría, por no tener consideración de la vida humana, por no tener responsabilidad o por beber un poco más se producen este tipo de siniestros” e indicó que la aspiración es que comience a reducirse las estadísticas de incidentes viales fatales y que eso depende mucho de la concientización y de la aprehensión de los valores de respeto a la vida que se predique en las casas.
Actualidad
Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.
El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.
Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.
Actualidad
Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.
Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.
Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.
Actualidad
Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

A través de un operativo cerrojo llevado a cabo en la localidad de Eldorado, esta mañana se recapturaron a dos delincuentes evadidos de la Comisaría Tercera. Los fugitivos aparentemente se habían escapado tras forzar el candado de la celda.
El despliegue comenzó a las 7 de la mañana, cuando los agentes de guardia constataron que Fabian Brítez y Ezequiel Molina, ambos de 27 años y detenidos por hurto de motocicleta, lesiones y daños, se habían fugado.
Por este motivo, alrededor de las 10 horas, distintas dependencias de Eldorado realizaron un operativo cerrojo en el barrio Durián km 4, donde lograron recapturar a los evadidos, quienes fueron puestos a disposición de la Justicia.
Por su parte, la Jefatura de Policía ordenó a la Dirección de Asuntos Internos el inicio de una investigación para determinar las responsabilidades que podrían recaer sobre el personal que se hallaba de guardia en la Comisaría 3ra.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6