Actualidad
Energía de Misiones lanza operativo en toda la provincia para facilitar la inscripción al subsidio de energía eléctrica

Desde Energía de Misiones se están ejecutando una serie de operativos en toda la provincia para asistir a los residentes en el trámite de inscripción al subsidio de energía.
En respuesta a la necesidad de inscribirse antes del 3 de agosto, dichos operativos, que se están llevando a cabo en diversas localidades, son vitales para facilitar la realización del trámite de inscripción y que los usuarios puedan mantener los descuentos en su factura de luz. Aquellos que no se inscriban podrían enfrentar aumentos significativos debido a los recientes cambios en la política de subsidios.
La Presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, reafirmó el compromiso de la entidad con todos los misioneros: “Tenemos un fuerte compromiso con los misioneros de brindarles acceso a los subsidios a la energía para contribuir a la economía familiar, en momentos en que la inflación nacional afecta los bolsillos de todos. Queremos que nuestros usuarios paguen menos por la luz, pero es importante que realicen el trámite de inscripción, que es personal y en formato digital”.
La inscripción se puede llevar a cabo ya sea desde un teléfono celular, una computadora o personalmente en las oficinas del organismo, los usuarios de las categorías incluidas acceden al formulario que permite gestionar la reducción de tarifa. El trámite está abierto al público y es muy fácil de realizar, completando el formulario en la página argentina.gob.ar/subsidios. Quienes no se inscriban, pagarán la tarifa plena de su consumo mensual, sin ningún tipo de beneficio.
Cronograma de Operativos de Inscripción al Subsidio de Energía
Localidad | Fecha | Hora | Lugar |
Iguazú | Lunes 24 de junio | 15:00 a 18:00 | C.I.C. B San Lucas (Jujuy y Ant. Argentina) |
Martes 25 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Mismo lugar | |
Puerto Esperanza | Lunes 24 de junio | 15:00 a 18:00 | Municipalidad de Puerto Esperanza |
Martes 25 de junio | 07:00 a 13:00 y 15:30 a 18:00 | CIC Barrio El Progreso | |
Miércoles 26 de junio | 07:00 a 13:00 | Oficina Acción Social Colonia Mado | |
15:30 a 18:00 | Municipalidad Colonia Mado | ||
Wanda | Jueves 27 de junio | 07:30 a 12:00 y 14:00 a 18:00 | Punto Digital (Ex Terminal) |
Viernes 28 de junio | 07:30 a 13:00 | Punto Digital (Ex Terminal) | |
Andresito | Lunes 24 de junio | 16:00 a 19:00 | Plaza Central |
Martes 25 de junio | 06:00 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
16:00 a 19:00 | Plaza Central | ||
Irigoyen | Lunes 24 de junio | 15:00 a 18:00 | Oficina Energía de Misiones |
Martes 25 de junio | 07:30 a 13:30 | Municipalidad | |
15:00 a 18:00 | Oficina Energía de Misiones | ||
San Pedro | Lunes 24 de junio | 15:00 a 18:00 | Oficina Energía de Misiones |
Martes 25 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Museo Municipal | |
Miércoles 26 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Delegación Municipal Paraíso | |
Jueves 27 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Tobuna, Delegación Municipal | |
08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Cruce Caballero – CAPS | ||
Viernes 28 de junio | 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00 | Municipalidad Pozo Azul | |
El Soberbio | Lunes 24 de junio | 14:00 a 17:00 | Plaza Frente Banco Macro |
Martes 25 de junio | 07:30 a 12:00 y 14:00 a 17:00 | Plaza Frente Banco Macro | |
Miércoles 26 de junio | 07:30 a 12:00 y 14:00 a 17:00 | Plaza Frente Banco Macro | |
Jueves 27 de junio | 07:30 a 12:00 y 14:00 a 17:00 | Plaza Frente Banco Macro | |
Viernes 28 de junio | 07:30 a 12:30 | Plaza Frente Banco Macro | |
San Vicente | Lunes 24 de junio | 14:30 a 17:30 | Casa de la Cultura |
Martes 25 de junio | 07:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 | Casa de la Cultura | |
Miércoles 26 de junio | 07:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 | Casa de la Cultura | |
Jueves 27 de junio | 07:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 | Casa de la Cultura | |
Viernes 28 de junio | 07:00 a 13:00 | Casa de la Cultura | |
San Javier | Martes 25 de junio | 08:00 a 13:00 | CIC |
Miércoles 26 de junio | 08:00 a 13:00 | CIC | |
Jueves 27 de junio | 08:00 a 13:00 | CIC | |
Viernes 28 de junio | 08:00 a 13:00 | CIC | |
Garupá | Martes 25 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones |
Miércoles 26 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Jueves 27 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Viernes 28 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Apóstoles | Martes 25 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones |
Miércoles 26 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Jueves 27 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Viernes 28 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones | |
Candelaria | Martes 25 de junio | 06:30 a 13:00 | Oficina Energía de Misiones |
Miércoles 26 de junio | 07:00 a 12:00 | Municipalidad Cerro Cora | |
Jueves 27 de junio | 07:00 a 12:00 | Municipalidad Cerro Cora | |
Viernes 28 de junio | 07:00 a 12:00 | Municipalidad de Profundidad | |
San Ignacio | Lunes 24 a Viernes 28 de junio | 06:30 a 13:00 | Plaza Independencia |
Roca | Martes 25 de junio | 07:30 a 12:00 | Municipalidad |
Miércoles 26 de junio | 07:30 a 12:00 | Municipalidad | |
Jueves 27 de junio | 07:30 a 12:00 | Municipalidad | |
Viernes 28 de junio | 07:30 a 12:00 | Municipalidad | |
Jardín América | Lunes 24 a Viernes 28 de junio | 08:00 a 13:00 | Plaza Colón |
IMPORTANTE: Para la semana siguiente, los días, lugares y horarios de los operativos serán actualizados a través de las redes sociales de Energía de Misiones.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
A continuación, te explicamos el “paso a paso” para la inscripción
Se necesita:
• El nombre de la prestadora del servicio, el número de medidor y el número de conexión. Todos esos datos los encontrás en tu boleta de Energía de Misiones.
• Número de DNI, número de TRÁMITE que figura en el DNI y CUIL de cada integrante del hogar (tener a mano el DNI físico).
• Una dirección de correo electrónico
Paso 1: INGRESAR A www.argentina.gob.ar/subsidios
Paso 2: COMPLETAR EL FORMULARIO y aceptar la declaración jurada.
Paso 3: Hacé click en cada casilla para completar tus datos personales y económicos.
Paso 4: En subsidios de gas marca la casilla con un NO y seguí donde dice subsidio de energía. Ahora completa los datos con el número de conexión y de medidor tal cual aparece en tu boleta.
Paso 5: Completa con los datos de quienes viven en el hogar, informa los ingresos y los bienes que tienen CLICK EN ENVIAR SOLICITUD
Contacto y Más Información
Además de los puntos de ayuda, Energía de Misiones ha implementado una campaña de difusión masiva a través de redes sociales, WhatsApp y medios de comunicación para asegurar que todos los usuarios estén informados sobre la importancia de la inscripción al subsidio nacional.
Para más información, visitá nuestra página web en www.energiademisiones.com.ar/subsidios o contáctanos a través de nuestras redes sociales.
Energía de Misiones reafirma el compromiso de acompañar a sus usuarios en este proceso, asegurando que todos puedan mantener el subsidio y afrontar los costos de energía de manera más accesible.
Actualidad
Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

La candidata a diputada nacional por el Frente Renovador, Graciela De Moura, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero donde concedió una entrevista exclusiva al programa En Foco.
Durante la charla, la actual Subsecretaria de Industria, de 44 años, habló sobre sus orígenes en Colonia Primavera (El Soberbio), de donde es oriunda, de su familia, de su trabajo en la chacra, su incursión en la actividad comercial, su inquietud por adquirir conocimiento y finalmente su llegada a la política.
“Tengo un espíritu emprendedor”, expresó De Moura al comentar sobre las distintas actividades que desarrolló, y aún lo hace. Siendo parte del sector privado es que ella comenzó a incursionar en la política, fundamentalmente, dentro de la Cámara de Ópticos de Misiones, para luego dar el salto a la política partidaria dentro del Frente Renovador.
Sobre esta decisión, De Moura afirmó que “es fácil quedarse afuera y criticar”, pero “hay que estar adentro para modificar y aportar”, recalcando que aceptó incorporarse a las filas del oficialismo provincial porque consideró que es un espacio que “tiene una proyección en el tiempo y da respuestas”.
De Moura habló de su desempeño dentro del Ministerio de Industria, destacando que “soy una defensora de la creación de fuentes de empleo”, por lo que “disiento con el gobierno nacional porque debe haber un proteccionismo de nuestra industria”.
Al ser consultada sobre su candidatura a diputada nacional, De Moura afirmó que “estoy orgullosa de acompañar a Oscar Herrera porque hizo mucho por la provincia y tiene la bandera bien alto defendiendo a la salud”.
Asimismo, recalcó que “en caso de llegar a ser diputada nacional, me encantaría trabajar para que nos vean a Misiones como una provincia diferente porque tenemos kilómetros y kilómetros de frontera con otros países que tienen aranceles e impuestos más bajos que los nuestros, entonces el comerciante no puede ser competitivo” y aseveró que actualmente “no hay una mirada desde el gobierno nacional hacia nosotros, que nos merecemos una política diferenciada”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

El próximo viernes se desarrollará en el Centro del Conocimiento de Posadas el evento denominado “Descentralizar”, que tiene como objetivo introducir y divulgar conocimiento sobre criptoeconomía.
Según explicó a Canal 9 Norte Misionero el gerente del Fondo de Garantía de Misiones, Guido Magán, el evento será abierto para todo público, que tengan conocimiento o no sobre criptomonedas.
Durante la jornada se realizarán conferencias y talleres orientadas a la divulgación y el debate sobre Bitcoin y las tecnologías para la descentralización. “El BlockChain es una tecnología nueva de criptomonedas que nos invita a trabajar entre personas o empresas sin intermediarios, permite la trazabilidad y la transparencia de las inversiones y por eso es muy poderosa”, explicó Magán.
El funcionario acotó que este evento podría replicarse, de ser necesario, en otros puntos de la provincia de Misiones, aunque aportó que en los próximos días estará recorriendo Misiones un vehículo ambientado, denominado “La Bitcoineta”, para realizar “tareas de difusión”.
¡La entrada es libre y gratuita! Inscribite gratis en: www.descentralizar.org
Actualidad
Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.
El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.
Imagen de Portada Ilustrativa
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6