Conecta con nosotros

Actualidad

Este martes inicia una edición histórica del Festival Oberá en Cortos

El martes 10 de octubre comienza la vigésima edición del Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos. Por la identidad y diversidad cultural”, evento insignia del audiovisual regional.

Los títeres gigantes de la Murga del Monte estarán desde las 19:30 hs en la plaza San Martín anunciando el inicio del Festival, y a las 20, será el acto inaugural en el Cine Teatro Oberá Espacio INCAA. Las proyecciones de apertura comenzarán a las 21 hs con el cortometraje de Juan Slobayen “Santo Rey Baltazar” y seguidamente con “La crecida”, película dirigida por Ezequiel Erriquez, quien estará presente en la función.

En estas dos décadas, el Festival presentó historias de múltiples latitudes, ofreció espacios de capacitación para estudiantes y profesionales, incentivó a nóveles realizadores, propició la idea de que era posible hacer cine en la región y el debate de políticas públicas audiovisuales. El proyecto nació de jóvenes estudiantes de cine y gestores culturales que luego conformaron la Cooperativa de Trabajo de Comunicación Productora de la Tierra con el propósito de visibilizar las narrativas surgidas en los territorios locales y los países limítrofes, dando espacio y voz a realizadores de historias que se diferencian tanto de los relatos hegemónicos internacionales, como de aquellos producidos en el centro del país.

A 20 años de la primera edición, Oberá en Cortos continúa levantando la bandera de la identidad y diversidad cultural en las propuestas que se presentan. Además de brindar un espacio central a los cortometrajes de la región y los realizados por estudiantes universitarios en su dos competencias, el Festival presentará 10 largometrajes que expresan relatos que cuentan historias de la región.

“Para mi es una alegría enorme poder estar en la apertura del festival, compartir la proyección con el elenco, con el público de Misiones, y de Oberá en particular”, comentó Erriquez, director de “La crecida”, película que se filmó en Panambí, con nóveles actores y extras locales. La misma retrata el devenir y la incertidumbre de los habitantes de un pueblo ante la inminente construcción de una represa en la frontera de Argentina y Brasil. “Fue un desafío muy grande poder hacer esta película, por eso es una alegría poder compartirla en la apertura del Oberá en Cortos en su 20 aniversario”.

Luego de la noche de apertura, el Festival presentará dos pre-estrenos misioneros, todo un orgullo para la cinematografía provincial. A las 20 hs, se proyectará “Geminus” del director Fernando Pacheco, que fue filmada en Posadas durante la pandemia y cuenta la historia de un hombre de mediana edad, solitario y taciturno, que trabaja de taxista en horario nocturno. Bajo la apariencia de una vida mansa se oculta una personalidad oscura. A las 21:15, llegará a la gran pantalla del Cine Teatro Oberá el docuficción de Gustavo Carbonell y Gastón Gularte “Basilicia, cuando la historia la escriben los que luchan”, filme que evoca la vida de Basilicia, una adolescente hija de inmigrantes ucranianos que se convierte en un símbolo de la lucha por los derechos de las familias rurales en el entonces Territorio Nacional de Misiones, Argentina y que muere durante la feroz represión conocida como la “Masacre de Oberá”.

“Literal”, del director Alberto Masliah y producción de Pepe Salvia, filmada en Puerto Esperanza, será el tercer pre-estreno que es parte de la Muestra de Largometrajes. Manuel (17) vive con su padre Ricardo en el coto de caza de la familia. Un accidental disparo suyo, que casi causa la muerte de su mejor amiga y la sospecha de que su padre es un asesino, lo instan a huir del coto para liberarse.

Además, la primera serie animada misionera “Cuentos de terror para Franco”, del director Elian Guerin y producida por Estudio 25.27, tendrá su espacio en la Muestra de Cine Infantil. El sábado 14, a partir de las 15 hs en el Cine Teatro Oberá, se proyectarán los 10 capítulos, de 13 minutos cada uno, que conforman la serie.

La grilla del festival también incluye muestras de cine comunitario y cine indígena, y otras importantes películas, que contarán con la presencia de sus directores y actores, como “Blondi” ópera prima de Dolores Fonzi, “Guapo`y” de la directora paraguaya Sofía Paoli Thorne, “Algo Incorrecto” dirigida por Susana Nieri, “Casa Vazia”, ficción dirigida por Giovani Borba, y la premiada película de producción colectiva -crowdfunding- “La uruguaya”, de la directora argentina Ana García Blaya, quien estará presente en el cine y será el film de cierre de la vigésima edición.

Para mayor información visitar el sitio oficial del Festival www.oberaencortos.ar

Actualidad

Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.

El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.

“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.

El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Sigue leyendo

Actualidad

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.

El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.

El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.

La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.

“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.

El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.

“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com

Sigue leyendo

Actualidad

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.

En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 días

El Hogar Divina Misericordia de Jesús arrancó una campaña de recaudación de fondos por un termotanque solar

Walter Feldman Comercio Irigoyen
Provincialeshace 5 días

Walter Feldman: “Se viene una situación más difícil para la zona fronteriza ahora sin el cepo”

Eldoradohace 5 días

Se lanzó oficialmente el Deporbono 8

Provincialeshace 5 días

Impulsan la formación técnica para fortalecer al sector yerbatero y mejorar la calidad de producción en Misiones

Rodriguez candidato a concejal
Eldoradohace 4 días

Gonzalo Rodríguez: “Tengo el honor de encabezar la lista de nuestro referente político, el Dr. Fabio Martínez”

Eldoradohace 5 días

Marcelo Procopio: “Pretendemos ser un espacio para que los eldoradenses puedan llevar adelante sus inquietudes”

Eldoradohace 5 días

Preocupación en el barrio Roulet por la circulación de camiones por la calle Urquiza y el deterioro del asfalto

Mundohace 4 días

Segundo día del funeral del papa Francisco, ya son más de 50.000 fieles los que se acercaron a despedirlo

Provincialeshace 4 días

La Universidad Popular de Misiones llegó a los 10 mil egresados y amplía su presencia en todo el territorio provincial

Eldoradohace 4 días

Eliza Godoy: “Seguimos reclamando que la empresa de colectivos nos devuelvan la línea de las 22 horas”

Leo Frey
Eldoradohace 5 días

Leo Frey: “La idea es escuchar a la gente que apoya el proyecto y la que no apoya”

Deporteshace 4 días

Más de 60 entidades deportivas del Norte provincial recibieron apoyo económico directo a través del Deporbono 8

Provincialeshace 3 días

“Todo Misiones está con vos”: El mensaje del Gobernador a Jony Maidana, convocado a la selección de fútbol para amputados

Actualidadhace 3 días

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

Deporteshace 4 días

Con binomios de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022