Conecta con nosotros

Actualidad

Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Este martes, 14 de octubre, se realizará un paro docente en escuelas de todo el país siguiendo la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Entre los reclamos pendientes del sector se encuentran desde las paritarias hasta la aprobación de una nueva ley de Financiamiento Educativo.

CTERA aplicó un plan de lucha que inició el 6 de octubre pasado y culminará con el paro docente a nivel nacional este martes, según explicaron, “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo”.

A través de su perfil de X la asociación gremial llamó en las últimas horas a una concentración frente al Congreso de la Nación a las 10 de la mañana del martes bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”.

La lista de reclamos de los docentes es larga: a las paritarias pendientes se suman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei no renovó en 2024, y el pago de los montos que no fueron abonados en todo este tiempo que no existió el recurso.

Además se pide un aumento del presupuesto educativo, que permitiría reestablecer los servicios que se vieron comprometidos por el uso de la “motosierra”.

Como el paro docente de este martes es a nivel nacional se espera que permanezcan cerradas todas las escuelas y centros de enseñanza públicos, en todos los turnos.

Actualidad

Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Este martes, a partir de las 18 horas, se desarrollará en el SUM de la Terminal de Ómnibus la 2da Jornada del Programa de Eficiencia Energética (la primera se realizó en Puerto Iguazú) destinado al sector turístico.
En este marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que se trata de un programa “muy interesante” ya que “hemos logrado que el CFI nos genere una ventana de crédito para que, no solamente se capacitan en los emprendimientos, sino que también puedan acceder a un crédito para llevar adelante esa Eficiencia Energética” y aseguró que esa modificación “va a repercutir siempre, digamos, en las facturas de luz”.

Arrúa remarcó que “la energía siempre es un bien que hay que cuidarlo, que hay que ocuparlo de manera eficiente, primero por el costo, y segundo también porque cada vez escasean más energías en el mundo”, y aunque aseguró que no es un problema que, actualmente, atraviese Misiones, “muy rápido puede llegar acá a la Argentina, a Sudamérica, a nuestra provincia, por eso hay que ocupar la energía con mucha responsabilidad, con mucha eficiencia, y bueno, este tipo de cursos, de capacitaciones, son muy interesantes”.

Resaltó que uno de los capacitadores es un consultor alemán que brindará una “visión estratégica de justamente cómo se está moviendo el mundo con respecto a lo que es la eficiencia energética”.

Asimismo, afirmó que observa “un interés, una demanda creciente con respecto a esto” porque, “hoy uno de los problemas que tienen estos sectores es que justamente la estacionalidad o la temporada baja tiene costos muy altos” que es el del consumo energético, por lo que consideró que “hay que capacitarse, hay que ver de qué manera uno va encontrándose la vuelta, buscando un punto de equilibrio, y este tipo de acciones son muy interesantes”.

Sigue leyendo

Actualidad

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) de Buenos Aires, lo que significa que la imagen del economista José Luis Espert continuará apareciendo en las boletas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista. Sin embargo, el Tribunal fue contundente: “en esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires”.

Plazos vencidos y proceso precluído
La CNE recordó que la implementación de la BUP implica un riguroso proceso de diseño, aprobación e impresión reglado por el Código Electoral Nacional. En este caso, dicho proceso ya se encontraba “precluído”, tal como lo informó la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires.

Un informe técnico de las autoridades del Correo fue clave en la decisión, ya que establecía el 16 de octubre como fecha límite para iniciar la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires. El proceso de reimpresión de las nuevas boletas, según el Correo, demandaría al menos cinco días.

De esta manera, la fecha límite para que fuera materialmente posible reimprimir las boletas ya había vencido el viernes 10 de octubre. Sin embargo, la apelación para solicitar esta reimpresión recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, y quedó en condiciones de ser tratada después de la opinión del fiscal electoral, el domingo 12 de este mes.

“Imposible cumplimiento” y “carencia de interés jurídico”
Por todos estos motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de “cumplimiento imposible”. En consecuencia, el Tribunal consideró que “carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada”, dando por cerrado el debate sobre la modificación de las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Esto confirma que los votantes bonaerenses se encontrarán con la imagen de José Luis Espert en las boletas de La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre, a pesar de los cambios políticos posteriores al cierre de listas.

Sigue leyendo

Actualidad

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

El presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional encabezó un acto en Puerto Iguazú, donde repasó obras concretadas, reafirmó su compromiso con la ciudad y anticipó proyectos vinculados a los pasos internacionales.

En un acto realizado en la ciudad de Puerto Iguazú, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, participó de una jornada política en la que repasó los compromisos cumplidos durante su gestión como gobernador, destacó el desarrollo de obras estratégicas para la ciudad y adelantó los ejes de su agenda legislativa en caso de ser electo.

“Gracias por permitirme compartir con ustedes una tarde de militancia, dirigencia, política y compromisos por sobre todas las cosas”, expresó al iniciar su discurso, acompañado por vecinos, militantes y dirigentes locales.

Obras en Iguazú: de la palabra al hecho

Herrera Ahuad recordó que cuando fue candidato a gobernador, asumió el compromiso de transformar Puerto Iguazú en un destino turístico de excelencia. “Vamos a hacer todo lo que haya que hacer para que Iguazú tenga el despegue definitivo”, había dicho en ese entonces. En el acto repasó que “se hicieron 600 cuadras de asfalto, y me quedo corto”, y que también se avanzó significativamente en el acceso al agua potable, al pasar de una sola toma en el río a nuevas obras inauguradas, aunque reconoció que “todavía falta”.

También destacó inversiones en energía, infraestructura deportiva y urbanismo, como la construcción de la segunda cancha de hockey sintética de la provincia, el portal de acceso al Hito Tres Fronteras, y sobre todo, la modernización de la Avenida Brasil: “Les dije que íbamos a hacer de la Avenida Brasil el destino más importante de la Argentina. Nadie me creyó. Muchos me dijeron que no era el momento por la pandemia”, recordó. Sin embargo, remarcó que la obra se convirtió en “el programa más revolucionario que tuvimos en Puerto Iguazú en los últimos años” y afirmó que hoy la ciudad cuenta con “la peatonal más linda que tiene el país, fruto del esfuerzo y el trabajo de un Estado presente”.

Una candidatura con rumbo nacional

Al referirse a su postulación a la Cámara de Diputados de la Nación, Herrera Ahuad planteó que no se trata solo de continuar un camino, sino de profundizar los cambios iniciados desde la provincia: “En este tiempo de responsabilidad de una candidatura, veo la necesidad de hablar nuevamente con ustedes, porque los mandantes míos son ustedes. El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”.

Agenda de frontera: tierra, pasos internacionales y desarrollo

En esa línea, adelantó que ya se encuentra trabajando en proyectos estratégicos para la zona de frontera. El primero apunta a la regularización de tierras, con una ley que garantice que las propiedades queden “en manos de quienes corresponda”.

El segundo —y uno de los más relevantes para la región— es un proyecto de ley para la modernización de todos los pasos internacionales del país. Según detalló, “no puede depender sólo de una decisión política”, por lo que propone que sea una política pública establecida por ley.

“El aeropuerto de Ezeiza ya está. Después vienen Puerto Iguazú, Posadas, Bernardo de Irigoyen, San Antonio, Andresito, que son los lugares que necesitan modernización y pasos habilitados las 24 horas, como Andresito, San Antonio y San Pedro”, explicó.

Aseguró que como legislador nacional tendrá la posibilidad de gestionar desde otro lugar. “Muchas veces nos cruzamos de brazos porque eran competencias del Gobierno Nacional. Íbamos y hacíamos las gestiones. Nos decían: ‘mañana, mañana, mañana’. Bueno, ahora voy a tener la oportunidad de estar sentado en un lugar donde pueda hacer valer el derecho de todos los misioneros”, afirmó.

En ese sentido, consideró fundamental garantizar un paso internacional ágil, fluido y seguro, no sólo para mejorar la seguridad en la frontera, sino también para beneficiar al comercio, el turismo y a toda la comunidad que depende del cruce diario.

“La inversión la tiene que hacer la Nación, con todos los recursos que tiene, para garantizar la seguridad en las fronteras y para que podamos agilizar nuestro tránsito internacional. Eso va a impactar directamente en el turismo, en los comercios, en los vecinos, en la gente que viaja todos los días, en quienes tienen taxis, en los que trabajan al volante, en los transportistas”, expresó con firmeza.

Y cerró: “Lo digo con mucho convencimiento, porque sé que se puede cumplir. Porque el voto en el Congreso de la Nación vale, y vale mucho”.

Sigue leyendo
Provincialeshace 30 minutos

“Fue un fin de semana muy bueno, con un 70% de ocupación en toda la provincia y además un movimiento importante con muchos eventos”, aseguró el Ministro de Turismo de Misiones

Policialeshace 38 minutos

Una madre usaba a sus hijos para disimular la venta de droga: escondía en sus juguetes 167 dosis de cocaína

Policialeshace 44 minutos

La Policía desmanteló una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

Actualidadhace 54 minutos

Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Deporteshace 2 horas

Lucas Centurion: “Pudimos coronar con el bicampeonato y ahora a enfocarnos en el Provincial”

Eldoradohace 2 horas

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

senior 2025
Deporteshace 2 horas

El Senior eldoradense tiene a los 8 clasificados a los cuartos de final

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 3 horas

Reparticiones Públicas ya tiene definido los cruces de cuartos de final 

Actualidadhace 3 horas

Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Actualidadhace 3 horas

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

Eldoradohace 3 horas

Despiste en Garuhapé: Desde el SAMIC de Eldorado brindaron un parte médico de las personas lesionadas

Economíahace 8 horas

Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025

Oberáhace 10 horas

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Policialeshace 10 horas

Despiste en Garuhapé: Cuatro personas fueron derivadas al SAMIC de Eldorado y demoraron a dos automovilistas

Eldoradohace 12 horas

El Programa de Eficiencia Energética llega a Eldorado con su segunda jornada

Actualidadhace 4 días

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Policialeshace 4 días

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Culturahace 5 días

“Ecos de la Selva”: diseño, identidad y el pulso creativo de Misiones

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Policialeshace 3 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Actualidadhace 4 días

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Ambientehace 4 días

Patrullajes de control y prevención en el Parque Provincial Salto Encantado

Policialeshace 4 días

Wanda: capturan a un paraguayo armado que intentó ingresar ilegalmente a Misiones en una canoa

Actualidadhace 4 días

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

Policialeshace 4 días

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Policialeshace 3 días

La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Actualidadhace 4 días

Misiones se suma al Big Day 2025

Policialeshace 3 días

Puerto Iguazú: se entregó el conductor acusado de atropellar y causar la muerte de un adolescente

Judicialeshace 4 días

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

Policialeshace 1 día

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022