Conecta con nosotros

Actualidad

Fiat Cronos: el auto de los argentinos y un aniversario lleno de éxitos

En su quinto aniversario, el Fiat Cronos es el vehículo más vendido de Argentina por segundo año consecutivo.

El auto que se produce exclusivamente en la planta de Stellantis en Córdoba ya superó las 280 mil unidades producidas desde su lanzamiento en 2018. En cinco años es el auto que más se vendió en todo el mercado argentino. Es el auto más elegido por los argentinos, con 31 meses consecutivos como líder del mercado.

En febrero de 2022 marcó el récord histórico de participación de cuota de 15,2% sobre el mercado total. También es el auto de producción nacional con mayor integración de piezas locales (48%).

El modelo de la marca italiana es el sedán más vendido de Sudamérica. Y a lo largo de estos años cosechó los premios A la Excelencia Exportadora, Mercurio, PIA, Eikon y Autocosmos.
En 2022 se entregaron 36.000 cronos en toda la Argentina, mientras que en la concesionaria oficial de Fiat en Misiones Automisión se entregaron 1.113 Cronos en forma de planes de ahorro y en forma de venta convencional.

Con más de 280.000 unidades producidas desde su lanzamiento en 2018, el Fiat Cronos se ha convertido en un referente no sólo de su categoría sino también de la industria argentina. Con el proyecto X6S, denominación con la que se identificó a la iniciativa, la marca italiana ingresaba nuevamente a competir en el segmento de sedanes medianos, categoría en la que había sido gran protagonista con el Siena, el 1100, y los recordados 1500 y 1600.

En los comienzos del proyecto, la unidad productiva de Stellantis en Córdoba recibió una inversión de más de 500 millones de dólares para producir un vehículo. Allí se produciría un nuevo sedán del segmento B y que solo se fabricaría en Argentina para toda la región, alineado a las premisas de la política del gobierno para el sector, en base a la ley de Desarrollo del Autopartismo.

Para desarrollar el modelo, la actual Stellantis se apoyó en un profundo trabajo de investigación y desarrollo para entender las necesidades y aspiraciones de los usuarios de América Latina, cada vez más exigentes y conscientes de las evoluciones tecnológicas del mercado automotor. Este nuevo desafío comenzó a ganar visibilidad con el inicio productivo del modelo a finales del 2017.

El Cronos fue el nombre que identificó al sedán que salió de la planta de Ferreyra a principios de 2018, luego de una importante y radical transformación industrial. Desde su lanzamiento el Fiat Cronos se ha convertido en un ícono de la industria automotriz nacional alcanzando y superando récords productivos, y de ventas en el mercado nacional como así también en la región, y además ostenta el título de ser el auto con más integración de componentes nacionales, es decir que casi una de cada dos piezas que forman parte del vehículo, son fabricadas por pymes rajdicadas en la Argentina. Líder en ventas de Argentina y referente regional.

Desde su lanzamiento en 2018, el sedán de la marca italiana se destacó comercialmente por su equilibrada oferta de calidad y precio, además de darle a Fiat su primer número uno en ventas en más de 25 años, algo que no sucedía desde 1995.

Las virtudes del Cronos como producto fueron reconocidas inmediatamente por toda la prensa especializada al momento de su lanzamiento y la valoración de sus principales atributos lo destacaron de sus competidores.

En su primer año, el Cronos patentó 13.899 unidades con una participación de 1,8% en el mercado lo que lo posicionó como sexto en su segmento. Luego de algunos años de destacada participación en ventas, el modelo comenzó un ascenso que lo llevó a duplicar su participación en los patentamientos durante dos años consecutivos.

Durante 2020 con un precio competitivo, y una buena financiación, las ventas se aceleraron y a fin de ese año obtuvo el 5% del mercado total, convirtiéndose en el tercer modelo más vendido. Hitos como el “Cronos 100 mil fabricados en Córdoba” y conceptos como “Fiat Cronos: el Auto Argentino” apelaron al orgullo del ser nacional e hicieron foco en la producción local, la sustentabilidad del negocio y las fuentes de trabajo fueron fundamentales para apuntalar el éxito en ventas, que lo consagraron en 2021 como el n°1 con el 10,5% del mercado total.

En febrero de 2022 el Fiat Cronos alcanzó el récord histórico de participación, con una cuota de 15,2% sobre el mercado total, la mejor marca de un modelo de Fiat desde 1993 y que representó una performance histórica para el grupo y un pilar fundamental para el liderazgo de la marca.

En septiembre de ese mismo año, Stellantis alcanzó la fabricación del Fiat Cronos n° 250.000 en su planta de Ferreyra, Córdoba. El éxito comercial del modelo en los últimos años, requirió el reordenamiento de los procesos, lo que permitió la incorporación de un segundo turno productivo con un nuevo plan de producción que impactó en el desarrollo industrial y social argentino.

Hoy, el Fiat Cronos es el vehículo más elegido por los argentinos, luego de posicionarse por 31 meses consecutivos como el auto líder del mercado con más de 124.000 unidades patentadas desde su lanzamiento en el país.

El modelo se convirtió en el referente y en el único promotor del segmento superando en distintas ocasiones el 70% de participación. En el mercado brasileño, el más importante de la región, el sedán fabricado en Córdoba se encuentra en el podio de su segmento con más de 42 mil unidades vendidas en el 2022 y casi duplicando su volumen con respecto del año anterior.

Para adquirir tu cronos en Misiones, podés acercarte a Automisión, Concesionario Oficial de Fiat en donde podes adquirir tu cronos 0km ó usado, ya sea con venta convencional o con financiamiento.

Actualidad

 Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora del Vaticano) llegó el humo negro y se conoció que los cardenales votantes aún no habían elegido al 267º Pontífice de la historia de la Iglesia.

Este jueves los cardenales se reunieron antes de las 8 en el Palacio Apostólico para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina. Luego se retiraron a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procedieron a la votación que resultó en humo negro.

Durante la mañana habrá otra votación y, tras el almuerzo en Santa Marta, habrá dos votaciones más.

Sigue leyendo

Actualidad

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

El ingeniero Sebastián Macias, de 41 años, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad de Misiones (DPV) desde diciembre de 2019, es candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, el proyecto político que encarna el oficialismo en la Tierra Colorada. Macias es dirigente deportivo, faceta en la que ejerce la presidencia del club posadeño Bartolomé Mitre, destacado en deportes de equipo como el básquet y el fútbol. El ingeniero es quien encabeza la nómina de la propuesta conformada para poner a criterio del electorado en las elecciones provinciales del próximo 8 de junio.

Para Macias, el ritmo que exige el tiempo de campaña electoral no es nuevo, ya que, como suele decir, le gusta “coser” la provincia, en referencia a que por su rol en la gestión, recorre permanentemente las rutas misioneras y los municipios, donde la territorialidad de un área como la DPV es clave.

“Es una gran responsabilidad pertenecer a este equipo de trabajo, celebro que tengamos la posibilidad de integrar una lista diversa, con representantes de distintos sectores de la sociedad”, comentó Macias al expresarse sobre la lista conformada por FR Neo para ocupar las bancas que se renuevan en la Legislatura.

“Tenemos el compromiso de continuar el proyecto, transformar más cosas y mejorar aquellas que no están bien. Sabemos que hay un desgaste entre la sociedad y la política, en las casas de los misioneros se debate en familias y eso nos exige cada día ser mejores, tenemos la responsabilidad de continuar con éxito nuestro proyecto político, con más de 20 años promoviendo el crecimiento de la provincia”, agregó.

“Falta muchísimo y hay mucho por seguir mejorando, pero basta mirar provincias similares a Misiones para darnos cuenta de la situación en que están. Asumimos la gran responsabilidad de trabajar para seguir mejorando las condiciones de los vecinos de toda la provincia”, reflexionó y agregó que “sabiendo lo que proponen los otros frentes políticos, nosotros solamente pedimos la oportunidad de seguir desarrollando nuestra tarea y así continuar brindando soluciones”.

“Todos los que componemos la lista –del Frente Renovador Neo- vamos a trabajar de manera incansable para ofrecer más y mejores respuestas, confíen en que vamos a buscar más leyes que amparen el bienestar del misionero”, se comprometió.

Sigue leyendo

Actualidad

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.

Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.

En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Sigue leyendo
Policialeshace 20 minutos

La Policía de Misiones cumple 169 años, la UR III Eldorado realiza la conmemoración en el Polideportivo del km 3

Provincialeshace 30 minutos

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier

Deporteshace 46 minutos

Liga Federal: CAPRI venció en tiempo suplementario al líder Mitre

Actualidadhace 1 hora

 Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Deporteshace 1 hora

Copa Libertadores: River busca acercarse a la clasificación y Vélez juega de local, ayer Estudiantes ganó y Central Córdoba empató

Eldoradohace 14 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabajar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 14 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 15 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 15 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 16 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 16 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 19 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 22 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 22 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 1 día

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Policialeshace 5 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Eldoradohace 4 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Provincialeshace 4 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Eldoradohace 4 días

La Feria Social en Movimiento pasó por el barrio Guaraní del Km 2

Deporteshace 4 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Deporteshace 4 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Eldoradohace 3 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Provincialeshace 5 días

Mujeres emprendedoras de Campo Ramón recibieron la visita de Embajadora de las Misiones

Liga Profesional
Deporteshace 3 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Policialeshace 3 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Deporteshace 4 días

Así están los cruces de octavos de final del Apertura 2025, con todos los clasificados

Deporteshace 4 días

1° de Mayo cortó la sequía en el provincial

Provincialeshace 3 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022