Actualidad
Fracasó la reunión en Gobierno y gremios universitarios: oferta salarial insuficiente

Las partes se reunieron este lunes pero no hubo acuerdo, ya que la oferta salarial del oficialismo no logra cubrir el desfasaje por la inflación de los últimos diez meses.
Tras la segunda Marcha Federal Universitaria y del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario votada en el Congreso, el Ministerio de Capital Humano convocó este lunes a los gremios docentes y no docentes para formalizar una nueva propuesta salarial.
El encuentro comenzó a las 17 y estuvo encabezado por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quienes ofrecieron a los representantes sindicales una mejor del 6,8%.
Porcentaje que los gremios también rechazaron al señalar que está muy por debajo del poder adquisitivo perdido durante la galopante inflación que se desató desde la asunción de Javier Milei y la implementación de la liberación de precios y el congelamiento de los haberes de todos los sectores.
Las discusiones salariales entre el Gobierno y los trabajadores universitarios se dan en el marco del equilibrio legislativo alcanzado por La Libertad Avanza (LLA), luego del apoyo explícito de Mauricio Macri y el bloque el PRO al veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Tras días de vacilaciones, el macrismo, como se sabe, anunció a través de un comunicado oficial que apoyará en el Congreso el veto de Javier Milei, sumándose a varios radicales que ya habían dado muestras de fe anarcocapitalista cuando también apoyaron el veto al aumento a jubilados y pensionados.
De esta manera, el oficialismo cree haber equilibrado los números para la sesión del próximo miércoles, cuando en la Cámara de Diputados se jugará la suerte del veto presidencial al financiamiento universitario.
Además, el Gobierno ya ha adelantado que, de prosperar el veto al veto, recurrirá a los estrados judiciales, a fin de mantener por esa vía el brutal ajuste basado en el objetivo libertario de “déficit cero”, que “no se negocia”, como suelen repetir el ministro Luis Caputo y el propio Milei.
Actualidad
Marcha Federal en Eldorado: La movilización en imágenes

El apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica se sintió con fuerza en todo el país, también en Eldorado. Finalmente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó con contundencia la insistencia con ambas leyes que pasan al Senado de la Nación.
Así fue la movilización en Eldorado:
Actualidad
Motociclista colisionó contra un vehículo estacionado en Puerto Esperanza

Este miércoles, alrededor de las 16:20 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de la avenida 25 de Mayo y calle La Pampa, en la localidad de Puerto Esperanza.
Por causas que se investigan, una motocicleta marca Honda Wave sin dominio colocado colisionó contra un vehículo Ford que se encontraba estacionado sobre calle La Pampa.
El conductor de la motocicleta fue trasladado al hospital local para su evaluación médica. En el lugar trabajó personal policial de la Comisaría de Puerto Esperanza, de la Unidad Regional V, resguardando la escena y realizando las actuaciones correspondientes.
Actualidad
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina”, sostuvo Passalacqua tras el rechazo de diputados a los vetos de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la decisión de las y los legisladores nacionales de la provincia que acompañaron el rechazo a los vetos impulsados por el Gobierno Nacional y subrayó la importancia de garantizar recursos para sostener la salud y la universidad pública.
POSADAS, MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de la Nación de rechazar los vetos del Gobierno nacional al financiamiento de las universidades públicas y del Hospital Pediátrico Garrahan, y destacó especialmente el acompañamiento de las y los diputados misioneros en defensa de estas instituciones.
“Celebro con enorme alegría la decisión de nuestras diputadas y diputados nacionales de alzar la voz en favor del Hospital Pediátrico Garrahan y, como docente de la querida UNaM, particularmente también me llena de orgullo su respaldo a la universidad pública”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
“La salud y el futuro se honran votando a favor de Misiones y de la Argentina. ¡Felicitaciones!”, sostuvo además.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal