Conecta con nosotros

Actualidad

Gigantes de acero en acción: La cosecha de la madera se muestra en la Feria Forestal Argentina

Vuelve la feria Forestal, en el mes de abril a Posadas con renovadas propuestas científicas y técnicas. Así lo anunció el presidente de la organización Josué Barrios, quien el jueves 18 recibió un reconocimiento de parte del Honorable Concejo deliberante de Posadas, a su larga trayectoria, que se desarrolló en las últimas 15 ediciones de la Feria.

Josué declaró estar muy agradecido de recibir esta Declaración de Interés e invitó a todos a participar de la feria, porque en Misiones somos todos Forestales. También remarcó que el sector forestal en Misiones es el que más recursos genera, más trabajo en blanco genera, por eso es importante desarrollarlo y sostenerlo. La Feria Forestal Argentina, ha puesto su granito de arena, ha visibilizado el sector, “tal vez ese haya sido nuestro mayor acierto”, además de lograr que toda la comunidad apoye al sector.

Expresó también que el éxito de la Feria se debe a muchos años de trabajo y empeño donde también acompañaron las instituciones y por sobre todo acompañó el sector foresto industrial. “Nosotros organizamos la Feria con el objetivo de que toda la tecnología disponible en el mundo esté presente para que este sector, vea, conozca, compre y permita tomar nuevos mercados y conservar los que tenemos. Con mucho orgullo podemos decir que la Feria Forestal Argentina es un evento internacional”.

Una de las mayores atracciones de la Feria Forestal Argentina es la muestra dinámica del funcionamiento de las grandes máquinas puestas al servicio de la industria. Allí se podrá observar la cosecha de la madera, se verá el funcionamiento del talador, tumbando un árbol que cae al piso y luego se empleará una grúa de Industrias Guerra con tractor y se podrá observar como se puede cargar sobre camión o sobre carro forestal.

La dinámica se llevará a cabo con tres importantes equipos, Talador, Procesador y Grúa. La muestra es abierta a todo el público y estará a cargo de la empresa Industria Guerra, el sábado y domingo por la tarde a las 15hs es la cita, en el predio del Parque Tecnológico de Misiones de Villa Lanús, donde se desplegará la Feria.

La empresa española Industrias Guerra, con más de 30 años de operar en el país y contar con más de 70 años de trayectoria, también cuenta con una sucursal en la ciudad de Virasoro, Corrientes, desde donde presta un mejor servicio al sector foresto industrial y apuesta a la región.

Sobre la ruta 14, Km749 de la ciudad, se emplazan las nuevas instalaciones de esa prestigiosa empresa y cuenta con oficinas, talleres y salón de exposición de equipos industriales tales como grúas forestales, cabezales procesadores, caladoras y otros.

La directora general para Argentina de Guerra S.A., Carina Tuñas, expresó su satisfacción de contar con estas instalaciones, que forman parte de un plan de trabajo y desarrollo en la región. Y declaró “Tenemos muchas expectativas de participar nuevamente de la Feria Forestal Argentina, donde cada año nos encontramos con un público renovado, así como con los clientes de siempre, que confían en nuestro trabajo y tecnología. Así que esperamos encontrarlos en la mayor Expo de la Foresto Industria a cielo abierto del país para poder observar de cerca esas grandes máquinas y verlas en acción”.

La Dinámica en la Feria es un clásico de atracción al público y se verá un despliegue de grandes máquinas como Cabezales procesadores IGSA 680 y 700, las Taladoras de Cizalla 600 y las Grúas Forestales 57AT, 67AT y 67A.
La FERIA FORESTAL ARGENTINA este año, se llevará a cabo del 25 al 28 de abril en el predio del Parque Tecnológico Misiones, de Villa Lanús en Posadas. Allí también podrá asistir al primer Seminario de Bonos de Carbono, ver Plots de cultivo y visitar una variada oferta de las mejores empresas dedicadas a la foresto industria.


Para más información, visitar www.feriaforestal.com.ar


Actualidad

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Trabajadores de Industria Montecarlo tomaron esta mañana la planta en busca que se resuelva su situación laboral y el pago de sus haberes. En cuanto a esto último presentaron una propuesta, cuya respuesta aún están esperando. Sí se confirmó que, por el momento, la empresa no retomará la producción.
Sobre la ocupación de la fábrica, el delegado de los trabajadores, Denis Guayuán, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “tomamos la planta de forma pacífica, para que la parte patronal nos dé una respuesta, porque como estábamos afuera y no nos dan ni una respuesta, directamente ingresamos adentro, pero de forma pacífica”.
En ese contexto se desarrolló esta mañana una reunión con un representante de la firma, dado que los propietarios le han dado la espalda a la situación.
Al respecto, Guayuán comentó que se pidió el pago de los tres meses de sueldos adeudados (unos 5 millones de pesos por empleado, aproximadamente).
“No quieren dar más dinero, no quieren dar ni un centavo, entonces lo único que nos quedó tomar a nosotros es los 5 (millones de pesos) y en vez de 12 cuotas, ir a 15 cuotas por los sueldos ya atrasados que tenemos, pero esas 15 cuotas las harían en cheques”, explicó.
Esa propuesta estaría siendo analizada por la patronal, aunque “todavía no hay nada, todavía todo esto es verbal, no hay nada todavía escrito, ni tampoco todavía nadie lo resolvió o llevó todavía eso a cobrar”.


Sobre la continuidad laboral, Guayuán indicó que “la empresa tiene determinado no volver a abrir la planta, ellos directamente no quieren reactivar esto por el momento, esperando más adelante a ver qué ocurre y la única alternativa que tenemos en este momento va a plantear más al cierre que la continuidad de nuestro trabajo”.
Cabe mencionar que el personal volverá a presentarse este martes a la planta para continuar con el reclamo y a la espera de la respuesta.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Trabajadores tomaron la planta de la “fábrica de palitos”

El personal ingresó esta mañana a la planta de Industria Montecarlo, más conocida como “fábrica de palitos”, en el marco de un conflicto laboral para exigir el reinicio de la actividad y el pago de los haberes adeudados, que ya llega a tres sueldos.

Según se supo, los trabajadores adoptaron la medida de tomar la empresa por la falta de respuesta por parte de los propietarios a los reclamos que vienen sosteniendo desde hace varias semanas.

Cabe recordar que los trabajadores habían sido licenciados el 16 de agosto, sin goce de haberes, y el reinicio de la actividad estaba previsto para el 18 de septiembre. Sin embargo, al presentarse ese día, el personal no pudo ingresar al establecimiento y comenzaron los reclamos.

Lo que trascendió es que el monto de la deuda sería de unos 5 millones de pesos, aproximadamente, por cada trabajador.

En estos momentos se desarrolla una reunión con un representante de la empresa para analizar posibles soluciones.

Sigue leyendo

Actualidad

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.

Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.

Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en donde contó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, y este decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.

La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei, quien fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.

Casi en simultáneo, el presidente compartió el mensaje del ahora ex candidato Espert y también expuso sus motivos. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, indicó.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 3 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 5 horas

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 5 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 6 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 6 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 7 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 7 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 13 horas

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Ambientehace 13 horas

El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

Policialeshace 14 horas

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 14 horas

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Policialeshace 14 horas

Andresito: la Policía detuvo a cuatro hombres que amenazaron y agredieron a un vecino con un arma de fuego

Ambientehace 14 horas

Alianza entre Ecología y bomberos de Itaembé Miní para fortalecer el trabajo en la prevención de incendios

atletismo eldorado
Deporteshace 14 horas

Atletas de Eldorado brillaron en los Juegos Evita

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022