Conecta con nosotros

Actualidad

Gigantes de acero en acción: La cosecha de la madera se muestra en la Feria Forestal Argentina

Vuelve la feria Forestal, en el mes de abril a Posadas con renovadas propuestas científicas y técnicas. Así lo anunció el presidente de la organización Josué Barrios, quien el jueves 18 recibió un reconocimiento de parte del Honorable Concejo deliberante de Posadas, a su larga trayectoria, que se desarrolló en las últimas 15 ediciones de la Feria.

Josué declaró estar muy agradecido de recibir esta Declaración de Interés e invitó a todos a participar de la feria, porque en Misiones somos todos Forestales. También remarcó que el sector forestal en Misiones es el que más recursos genera, más trabajo en blanco genera, por eso es importante desarrollarlo y sostenerlo. La Feria Forestal Argentina, ha puesto su granito de arena, ha visibilizado el sector, “tal vez ese haya sido nuestro mayor acierto”, además de lograr que toda la comunidad apoye al sector.

Expresó también que el éxito de la Feria se debe a muchos años de trabajo y empeño donde también acompañaron las instituciones y por sobre todo acompañó el sector foresto industrial. “Nosotros organizamos la Feria con el objetivo de que toda la tecnología disponible en el mundo esté presente para que este sector, vea, conozca, compre y permita tomar nuevos mercados y conservar los que tenemos. Con mucho orgullo podemos decir que la Feria Forestal Argentina es un evento internacional”.

Una de las mayores atracciones de la Feria Forestal Argentina es la muestra dinámica del funcionamiento de las grandes máquinas puestas al servicio de la industria. Allí se podrá observar la cosecha de la madera, se verá el funcionamiento del talador, tumbando un árbol que cae al piso y luego se empleará una grúa de Industrias Guerra con tractor y se podrá observar como se puede cargar sobre camión o sobre carro forestal.

La dinámica se llevará a cabo con tres importantes equipos, Talador, Procesador y Grúa. La muestra es abierta a todo el público y estará a cargo de la empresa Industria Guerra, el sábado y domingo por la tarde a las 15hs es la cita, en el predio del Parque Tecnológico de Misiones de Villa Lanús, donde se desplegará la Feria.

La empresa española Industrias Guerra, con más de 30 años de operar en el país y contar con más de 70 años de trayectoria, también cuenta con una sucursal en la ciudad de Virasoro, Corrientes, desde donde presta un mejor servicio al sector foresto industrial y apuesta a la región.

Sobre la ruta 14, Km749 de la ciudad, se emplazan las nuevas instalaciones de esa prestigiosa empresa y cuenta con oficinas, talleres y salón de exposición de equipos industriales tales como grúas forestales, cabezales procesadores, caladoras y otros.

La directora general para Argentina de Guerra S.A., Carina Tuñas, expresó su satisfacción de contar con estas instalaciones, que forman parte de un plan de trabajo y desarrollo en la región. Y declaró “Tenemos muchas expectativas de participar nuevamente de la Feria Forestal Argentina, donde cada año nos encontramos con un público renovado, así como con los clientes de siempre, que confían en nuestro trabajo y tecnología. Así que esperamos encontrarlos en la mayor Expo de la Foresto Industria a cielo abierto del país para poder observar de cerca esas grandes máquinas y verlas en acción”.

La Dinámica en la Feria es un clásico de atracción al público y se verá un despliegue de grandes máquinas como Cabezales procesadores IGSA 680 y 700, las Taladoras de Cizalla 600 y las Grúas Forestales 57AT, 67AT y 67A.
La FERIA FORESTAL ARGENTINA este año, se llevará a cabo del 25 al 28 de abril en el predio del Parque Tecnológico Misiones, de Villa Lanús en Posadas. Allí también podrá asistir al primer Seminario de Bonos de Carbono, ver Plots de cultivo y visitar una variada oferta de las mejores empresas dedicadas a la foresto industria.


Para más información, visitar www.feriaforestal.com.ar


Actualidad

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

El Gobierno obtuvo un fuerte respaldo y ganó las elecciones nacionales legislativas 2025. Con más del 95% de las mesas escrutadas, la Libertad Avanza obtuvo en la elección para la Cámara de Diputados el 40,81% de los votos. El peronismo, que este 26 de octubre compitió con el sello Fuerza Patria y algunas variantes provinciales, ronda el 31,6 por ciento.

El oficialismo gana en 16 provincias. La mayor sorpresa se registró en Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,53%) supera a la del peronismo (40,84%) , que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.

Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. En rigor, las legislativas son 24 elecciones en una.

La Libertad Avanza gana las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.

Si se compara el resultado con las expectativas de los últimos meses, durante los cuales el Gobierno atravesó escándalos de corrupción y sufrió incertidumbre financiera provocada por el resultado en PBA, el escrutinio de esta noche representa una fuerte dosis de oxígeno para La Libertad Avanza.

La semana pasada, el presidente Javier Milei había sido consultado sobre qué consideraba un buen resultado para este domingo y contestó que buscaba lograr el tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados que le permitiera blindar sus decisiones. El objetivo fue superado con creces.

Luego de esta victoria, el Presidente podrá rearmar su Gabinete con mayor tranquilidad. Al igual que en el fútbol, siempre es mejor corregir errores para un equipo ganador que para uno que viene cayendo por goleada en todos los partidos. Por lo pronto, la aparición de Guillermo Francos esta noche para presentar los resultados oficiales pareció ser una ratificación de su continuidad.

Más allá de la victoria, la política y los mercados esperan definiciones no sólo de los nombres que integrarán el equipo de Gobierno a partir de mañana, sino también del rumbo que tendrá la gestión y la economía.

Una primera foto de la victoria violeta mostró hoy a Karina Milei en un rol inusual, como vocera en la puerta del Hotel Libertador junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Ambos habían sido señalados públicamente por la oposición por el escándalo en la Agencia de Discapacidad.

Minutos más tarde se pudo ver a un confiado ministro de Economía, Luis Caputo, que llegó a la sede de campaña regalando fotos y abrazos. Su rol fue determinante en las últimas semanas, especialmente en las negociaciones con los Estados Unidos, cuyo gobierno tuvo un rol decisivo para evitar una escalada del precio del dólar. “Toto” era uno de los dirigentes que en la votación de esta tarde también se jugaba mucho.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.

Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.

La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.

En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).

Los demás espacios políticos

El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.

Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).

Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).

En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.

Un resultado que reedita 2023

El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.

Sigue leyendo

Actualidad

Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, declaró a Canal Doce que el ciclo electoral cerró con tranquilidad, destacó la Boleta Única de Papel y valoró el trabajo conjunto entre fuerzas federales y provinciales.

El funcionario señaló que los comicios se desarrollaron sin incidentes de gravedad y con un balance positivo en materia organizativa.

Sobre la implementación de la Boleta Única de Papel indicó que la preparación previa resultó determinante para garantizar la fluidez del acto electoral. Además, aseguró que el sistema “va a ser más ágil” y que “no hubo inconvenientes a la vista o que hayan tomado notoriedad respecto a cómo emitir el voto”.

Sigue leyendo
Deporteshace 2 horas

Barracas y Boca se ponen al día en un partido clave por la clasificación a la Libertadores

Policialeshace 2 horas

Jóven hospitalizado por un choque sobre la Ruta Provincial 17

Actualidadhace 12 horas

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Actualidadhace 13 horas

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Actualidadhace 13 horas

Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”

Actualidadhace 13 horas

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Actualidadhace 14 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Luto en UNAM, 7 de los fallecidos en el accidente eran estudiantes

Deporteshace 14 horas

Franco Colapinto peleó con Pierre Gasly hasta el final y terminó 16° en el GP de México de la Fórmula 1

Actualidadhace 16 horas

Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación

Actualidadhace 16 horas

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Municipalidad
Eldoradohace 17 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 17 horas

La Cámara Nacional Electoral informó que ya votó el 58,5% del padrón

Pipo Duran
Eldoradohace 19 horas

El intendente de Eldorado votó e incentivó a la participación democrática para elegir a los representantes

Actualidadhace 19 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Provincialeshace 20 horas

Passalacqua votó en Oberá y expresó su dolor por la tragedia vial en Campo Viera

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 22 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Policialeshace 4 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Educaciónhace 4 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Policialeshace 5 días

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Actualidadhace 4 días

Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Policialeshace 4 días

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Policialeshace 4 días

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Oberáhace 5 días

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Policialeshace 3 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Policialeshace 4 días

Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 103 en Campo Ramón

Actualidadhace 20 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 4 días

La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército

Policialeshace 4 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Policialeshace 4 días

Motociclista falleció tras una colisión en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022