Actualidad
Gigantes de acero en acción: La cosecha de la madera se muestra en la Feria Forestal Argentina

Vuelve la feria Forestal, en el mes de abril a Posadas con renovadas propuestas científicas y técnicas. Así lo anunció el presidente de la organización Josué Barrios, quien el jueves 18 recibió un reconocimiento de parte del Honorable Concejo deliberante de Posadas, a su larga trayectoria, que se desarrolló en las últimas 15 ediciones de la Feria.

Josué declaró estar muy agradecido de recibir esta Declaración de Interés e invitó a todos a participar de la feria, porque en Misiones somos todos Forestales. También remarcó que el sector forestal en Misiones es el que más recursos genera, más trabajo en blanco genera, por eso es importante desarrollarlo y sostenerlo. La Feria Forestal Argentina, ha puesto su granito de arena, ha visibilizado el sector, “tal vez ese haya sido nuestro mayor acierto”, además de lograr que toda la comunidad apoye al sector.
Expresó también que el éxito de la Feria se debe a muchos años de trabajo y empeño donde también acompañaron las instituciones y por sobre todo acompañó el sector foresto industrial. “Nosotros organizamos la Feria con el objetivo de que toda la tecnología disponible en el mundo esté presente para que este sector, vea, conozca, compre y permita tomar nuevos mercados y conservar los que tenemos. Con mucho orgullo podemos decir que la Feria Forestal Argentina es un evento internacional”.
Una de las mayores atracciones de la Feria Forestal Argentina es la muestra dinámica del funcionamiento de las grandes máquinas puestas al servicio de la industria. Allí se podrá observar la cosecha de la madera, se verá el funcionamiento del talador, tumbando un árbol que cae al piso y luego se empleará una grúa de Industrias Guerra con tractor y se podrá observar como se puede cargar sobre camión o sobre carro forestal.

La dinámica se llevará a cabo con tres importantes equipos, Talador, Procesador y Grúa. La muestra es abierta a todo el público y estará a cargo de la empresa Industria Guerra, el sábado y domingo por la tarde a las 15hs es la cita, en el predio del Parque Tecnológico de Misiones de Villa Lanús, donde se desplegará la Feria.
La empresa española Industrias Guerra, con más de 30 años de operar en el país y contar con más de 70 años de trayectoria, también cuenta con una sucursal en la ciudad de Virasoro, Corrientes, desde donde presta un mejor servicio al sector foresto industrial y apuesta a la región.
Sobre la ruta 14, Km749 de la ciudad, se emplazan las nuevas instalaciones de esa prestigiosa empresa y cuenta con oficinas, talleres y salón de exposición de equipos industriales tales como grúas forestales, cabezales procesadores, caladoras y otros.
La directora general para Argentina de Guerra S.A., Carina Tuñas, expresó su satisfacción de contar con estas instalaciones, que forman parte de un plan de trabajo y desarrollo en la región. Y declaró “Tenemos muchas expectativas de participar nuevamente de la Feria Forestal Argentina, donde cada año nos encontramos con un público renovado, así como con los clientes de siempre, que confían en nuestro trabajo y tecnología. Así que esperamos encontrarlos en la mayor Expo de la Foresto Industria a cielo abierto del país para poder observar de cerca esas grandes máquinas y verlas en acción”.

La Dinámica en la Feria es un clásico de atracción al público y se verá un despliegue de grandes máquinas como Cabezales procesadores IGSA 680 y 700, las Taladoras de Cizalla 600 y las Grúas Forestales 57AT, 67AT y 67A.
La FERIA FORESTAL ARGENTINA este año, se llevará a cabo del 25 al 28 de abril en el predio del Parque Tecnológico Misiones, de Villa Lanús en Posadas. Allí también podrá asistir al primer Seminario de Bonos de Carbono, ver Plots de cultivo y visitar una variada oferta de las mejores empresas dedicadas a la foresto industria.
Para más información, visitar www.feriaforestal.com.ar
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6