Actualidad
GRAN PREOCUPACION EN JXC: ENCUESTAS REVELAN ESTREPITOSA CAIDA

Las interminables peleas internas en la alianza opositora hacen mella en el electorado. Encuestadores advierten una aceleración en la fuga de votos a favor de un ascendente Milei. Se consolida el escenario de tres tercios de cara a las PASO.
(*) Por Nicolás Marchiori
A falta de un mes y días para las definiciones de candidaturas para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, la atención de los principales dirigentes políticos se posa sobre las encuestas y los estudios de opinión pública. El elemento común de los trabajos realizados recientemente por los encuestadores es la advertencia de una fuerte caída en la intención de voto de los potenciales candidatos de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. El internismo autodestructivo que viene experimentando la principal alianza opositora refleja un preocupante y desolador panorama que amenaza inclusive con dejarla fuera de un eventual ballotage.
La última encuesta de Synopsis, dirigida por el consultor Lucas Romero revela que la declinación se aceleró en el último mes y que esa caída es proporcional con el fuerte ascenso que experimentó el economista Javier Milei.
En las filas de Juntos por el Cambio se acrecienta la desorientación, y los cruces siguen a la orden del día. En un reciente plenario interno realizado en la localidad de San Miguel, el ex intendente de dicho partido y actual senador bonaerense, Joaquín De la Torre disparó con munición gruesa al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. El ex jefe comunal bonaerense reclamó “que Larreta se baje y se deje de joder, si queremos ganar tenemos que ir todos detrás de Patricia Bullrich como candidata a presidenta”. Y agregó con efusividad: “No somos tibios, estamos en frente del inspector de veredas”. Por último concluyó: “no vamos a resignar nuestras banderas, vamos a seguir siendo molestos”.
Las fuertes tensiones entre De la Torre y Rodríguez Larreta escalaron en el último tiempo a raíz de las recientes visitas del precandidato presidencial y de su precandidato a gobernador Diego Santilli a San Miguel para apoyar la candidatura a la intendencia de Max Perkins principal contendiente de Jaime Méndez, actual intendente del riñón de De la Torre.
Números que preocupan
Romero de Synopsis confirmó la conformación de un escenario de tres tercios en donde se presentan “tres ofertas electorales con el mismo nivel de competitividad”.
La alianza de Juntos por el Cambio, con la descarnada interna entre Larreta y Bullrich; el Frente de Todos, con la disputa entre Massa-De Pedro vs. Scioli; y los libertarios con Milei.
En este escenario emerge la principal debilidad que padece JxC. La coalición macrista en diciembre ostentaba una intención de voto del 33% que se desplomó fuertemente hasta el actual 26%, con una tendencia a seguir bajando, mientras que el frente oficialista se ubicó en torno al 25% y Milei experimentó una importante suba por encima del 17%.
La tendencia que se desprende de la reciente medición de Synopsis genera gran preocupación en las filas de JxC, porque mientras la alianza baja de manera persistente mes a mes, el Frente de Todos se consolida con un panorama positivo de cara a la futura definición interna y Milei muestra una fuerte suba de intención de voto en detrimento del espacio cambiemita.
El director de la consultora destacó que el candidato libertario capta muchos más votos de Juntos por el Cambio que del Frente de Todos. “La relación es de 3 a 1 o 4 a 1. Milei es un factor divisorio del voto opositor mayoritario y niveló la competitividad de las ofertas opositoras. El año pasado Juntos por el Cambio duplicaba la intención de votos de los libertarios”, aseguró Romero.
La estrategia de Milei fue inteligente porque focalizó sus críticas hacia JxC. El economista de La Libertad Avanza eligió polarizar con Rodríguez Larreta, apuntando a los votantes de derecha más radicalizados, algo que tomó por sorpresa al sector cambiemita más duro porque no tenían una estrategia defensiva que les permite evitar la fuga de votos de ese sector del electorado.
En su análisis, Romero explicó que “para Bullrich Milei era funcional porque desgastaba a Larreta, pero no sé si pudo advertir que le estaba llevando sus propios votos.” Lo cierto es que esta dinámica le permite a Larreta sacar una mínima ventaja sobre Bullrich, pero en detrimento de la pérdida de los votos de un sector de la derecha más radicalizado que traslada su apoyo al candidato libertario. Es decir, Larreta gana en particular pero Juntos por el Cambio pierde en general.
Los números del trabajo realizado por Synopsis explican un fenómeno que se viene agravando en los últimos meses y afecta gravemente a JxC. La indefinición en la ciudad de Buenos Aires sobre cómo se resolverá la interna para la sucesión de Rodríguez Larreta se esparce hacia las diferentes intendencias, en donde también existen crecientes tensiones. El citado caso de San Miguel es un ejemplo de ello. En este contexto, un hombre cercano al Jefe de Gobierno porteño sostuvo con visible preocupación que “Mauricio, Patricia y Horacio se habían comprometido a cuidar los distritos, pero con este quilombo ya nadie sabe”, temiendo que se desate la interna en cada municipio de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, un operador cercano a Bullrich manifestó molesto que con la dura interna desatada “no están trayendo votos nuevos, están rompiendo lo que había. En vez de ampliar, nos estamos achicando donde más necesitamos sumar.”
Los sondeos respecto a la interna reflejan un escenario en donde Larreta le ganaría a Bullrich 44 a 40, mientras que el candidato del radicalismo Facundo Manes ostenta un 9% de intención de voto.
(*) Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6