Actualidad
GRAN PREOCUPACION EN JXC: ENCUESTAS REVELAN ESTREPITOSA CAIDA

Las interminables peleas internas en la alianza opositora hacen mella en el electorado. Encuestadores advierten una aceleración en la fuga de votos a favor de un ascendente Milei. Se consolida el escenario de tres tercios de cara a las PASO.
(*) Por Nicolás Marchiori
A falta de un mes y días para las definiciones de candidaturas para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, la atención de los principales dirigentes políticos se posa sobre las encuestas y los estudios de opinión pública. El elemento común de los trabajos realizados recientemente por los encuestadores es la advertencia de una fuerte caída en la intención de voto de los potenciales candidatos de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. El internismo autodestructivo que viene experimentando la principal alianza opositora refleja un preocupante y desolador panorama que amenaza inclusive con dejarla fuera de un eventual ballotage.
La última encuesta de Synopsis, dirigida por el consultor Lucas Romero revela que la declinación se aceleró en el último mes y que esa caída es proporcional con el fuerte ascenso que experimentó el economista Javier Milei.
En las filas de Juntos por el Cambio se acrecienta la desorientación, y los cruces siguen a la orden del día. En un reciente plenario interno realizado en la localidad de San Miguel, el ex intendente de dicho partido y actual senador bonaerense, Joaquín De la Torre disparó con munición gruesa al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. El ex jefe comunal bonaerense reclamó “que Larreta se baje y se deje de joder, si queremos ganar tenemos que ir todos detrás de Patricia Bullrich como candidata a presidenta”. Y agregó con efusividad: “No somos tibios, estamos en frente del inspector de veredas”. Por último concluyó: “no vamos a resignar nuestras banderas, vamos a seguir siendo molestos”.
Las fuertes tensiones entre De la Torre y Rodríguez Larreta escalaron en el último tiempo a raíz de las recientes visitas del precandidato presidencial y de su precandidato a gobernador Diego Santilli a San Miguel para apoyar la candidatura a la intendencia de Max Perkins principal contendiente de Jaime Méndez, actual intendente del riñón de De la Torre.
Números que preocupan
Romero de Synopsis confirmó la conformación de un escenario de tres tercios en donde se presentan “tres ofertas electorales con el mismo nivel de competitividad”.
La alianza de Juntos por el Cambio, con la descarnada interna entre Larreta y Bullrich; el Frente de Todos, con la disputa entre Massa-De Pedro vs. Scioli; y los libertarios con Milei.
En este escenario emerge la principal debilidad que padece JxC. La coalición macrista en diciembre ostentaba una intención de voto del 33% que se desplomó fuertemente hasta el actual 26%, con una tendencia a seguir bajando, mientras que el frente oficialista se ubicó en torno al 25% y Milei experimentó una importante suba por encima del 17%.
La tendencia que se desprende de la reciente medición de Synopsis genera gran preocupación en las filas de JxC, porque mientras la alianza baja de manera persistente mes a mes, el Frente de Todos se consolida con un panorama positivo de cara a la futura definición interna y Milei muestra una fuerte suba de intención de voto en detrimento del espacio cambiemita.
El director de la consultora destacó que el candidato libertario capta muchos más votos de Juntos por el Cambio que del Frente de Todos. “La relación es de 3 a 1 o 4 a 1. Milei es un factor divisorio del voto opositor mayoritario y niveló la competitividad de las ofertas opositoras. El año pasado Juntos por el Cambio duplicaba la intención de votos de los libertarios”, aseguró Romero.
La estrategia de Milei fue inteligente porque focalizó sus críticas hacia JxC. El economista de La Libertad Avanza eligió polarizar con Rodríguez Larreta, apuntando a los votantes de derecha más radicalizados, algo que tomó por sorpresa al sector cambiemita más duro porque no tenían una estrategia defensiva que les permite evitar la fuga de votos de ese sector del electorado.
En su análisis, Romero explicó que “para Bullrich Milei era funcional porque desgastaba a Larreta, pero no sé si pudo advertir que le estaba llevando sus propios votos.” Lo cierto es que esta dinámica le permite a Larreta sacar una mínima ventaja sobre Bullrich, pero en detrimento de la pérdida de los votos de un sector de la derecha más radicalizado que traslada su apoyo al candidato libertario. Es decir, Larreta gana en particular pero Juntos por el Cambio pierde en general.
Los números del trabajo realizado por Synopsis explican un fenómeno que se viene agravando en los últimos meses y afecta gravemente a JxC. La indefinición en la ciudad de Buenos Aires sobre cómo se resolverá la interna para la sucesión de Rodríguez Larreta se esparce hacia las diferentes intendencias, en donde también existen crecientes tensiones. El citado caso de San Miguel es un ejemplo de ello. En este contexto, un hombre cercano al Jefe de Gobierno porteño sostuvo con visible preocupación que “Mauricio, Patricia y Horacio se habían comprometido a cuidar los distritos, pero con este quilombo ya nadie sabe”, temiendo que se desate la interna en cada municipio de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, un operador cercano a Bullrich manifestó molesto que con la dura interna desatada “no están trayendo votos nuevos, están rompiendo lo que había. En vez de ampliar, nos estamos achicando donde más necesitamos sumar.”
Los sondeos respecto a la interna reflejan un escenario en donde Larreta le ganaría a Bullrich 44 a 40, mientras que el candidato del radicalismo Facundo Manes ostenta un 9% de intención de voto.
(*) Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis y en Análisis de Procesos Electorales. Especializado en Comunicación de Gobierno y Electoral.
Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Actualidad
Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.
En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.
Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6