Actualidad
Grassi: “Cada muerte de un yaguareté que ocurra se va a tratar como la de un hijo nuestro”

Manifestó esta mañana en Canal 9 Norte Misionero el Director General Ejecutivo del IMIBIO, Emanuel Grassi, al momento del hablar del atropellamiento y muerte de otro yaguareté en Misiones, hecho que representa un gran retroceso para la conservación del felino más grande de nuestro país que se encuentra en peligro crítico de extinción.
Con respecto al incidente que ocurrió ayer por la noche sobre la Ruta Nacional 12, dentro de los límites del Parque Provincial Puerto Península, a pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú, Grassi comentó: “No solamente atropelló y mató a un animal que es emblema y monumento provincial, sino que también se da a la fuga, entendemos que los accidentes pueden ocurrir, pero es importante tomar acciones en el momento, el responsable seguramente se dio cuenta de lo sucedido porque no es un animal chico a pesar de los cinco meses”.
A lo que agregó: “Pudimos trabajar rápido desde la parte científica y desde la parte judicial también, como para llegar al lugar rápidamente con la Policía Científica y también pudimos tomar las muestras para el resguardo de material genético, que es lo que nos preocupa como Instituto de Biodiversidad”.

Seguidamente el Director General del IMIBIO destacó que “más allá del mal momento, por la muerte de este animal, hubo un accionar muy bueno de las fuerzas, de Ministerio de Ecología, del Proyecto Yaguareté, de Güirá Oga y el IMIBIO, en poder accionar rápido para resguardar el material y para tomar muestras para llegar al culpable del hecho”.
Emanuel Grassi manifestó que siempre duele la muerte de cualquier animal en las rutas misioneras, pero hay referentes que duelen mucho más, como la de un Yaguareté. Posteriormente explicó que “en la zona norte, en lo que respecta al Parque Provincial Urugua í y Parque Provincial Península tenemos una población muy buena de yaguaretés estables, siendo un lugar de tránsito de todo tipo de animales y todos los días tenemos registros de accidentes de distintas especies”.
Añadiendo que “es una cuestión cultural, en donde solamente hay que levantar el pie del acelerador y sobre todo un día como el de ayer, con lluvia y oscuro, teniendo el compromiso y entender también que si hay un accidente lo mejor es parar y esperar la llegada de las autoridades, porque cada muerte de un yaguareté que ocurra se va a tratar como la de un hijo nuestro o de un vecino”.
Para finalizar Grassi aseguró que “a la persona que cometió este delito se lo va a buscar de todas las formas posibles y por eso el Gobernador anunció la recompensa ayer a la noche. Mi consejo para el responsable de este hecho es que se acerque a la comisaría tercera de Iguazú a explicar lo sucedido”.
Por último destacó que se debe seguir generando la concientización y si la misma no se genera mediante la educación que se viene dando y haciendo, se tendrá que generar desde plano penal con las penas que les corresponden por haber matado y dado a la fuga.
Actualidad
“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Fue lo que afirmó el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, durante la conferencia de prensa brindada hoy para dar a conocer los detalles del convenio de pagos firmado ayer con la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros.
Durante su exposición, acompañado por la Viceintendente Dra. Lorena Cardozo; el Secretario de Hacienda, C.P. Marcelo Mikulán; el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; y el Director de Tránsito, Fernando Caro, el Intendente agradeció a todos los que colaboraron en este proceso: vecinos, intendentes de localidades cercanas que acompañaron con colectivos y combis, funcionarios municipales, referentes barriales y todo el equipo de trabajo que se puso a disposición para atender esta situación.
Ante el reclamo de la empresa de transporte por una deuda que se arrastraba desde hace más de cinco años, se tomaron medidas que afectaron la prestación del servicio en distintos barrios.
Durante varias semanas se llevaron adelante reuniones con referentes barriales que expusieron la problemática. El pasado martes, luego de reunirse con más de 40 referentes, el Gabinete Municipal elaboró un proyecto de emergencia de transporte; sin embargo, al día siguiente se produjo un paro total del servicio.
Tras esta situación, se mantuvo una reunión con los integrantes del Concejo Deliberante para analizar una nueva propuesta económica, lo que derivó en la firma de un convenio que establece:
- Monto total: $1.400 millones como pago único y definitivo.
Forma de pago: $200 millones dentro de los próximos 10 días hábiles y $1.200 millones en 4 cuotas mensuales consecutivas.
Normalización del servicio: la empresa se compromete a restituir el servicio desde julio de 2023 hasta la finalización del contrato de concesión.
El Dr. Durán destacó que este acuerdo garantiza la paz social, permitiendo que los vecinos puedan trasladarse, que los trabajadores lleguen a sus empleos y que los estudiantes concurran a sus escuelas con normalidad.
Finalmente, expresó un especial reconocimiento al equipo de la Secretaría de Hacienda, encabezado por el Cdor. Marcelo Mikulán, por el análisis técnico y financiero que permitió avanzar en un convenio que no afectará la gestión municipal ni el plan de obras en marcha.
“Vamos a afrontar este compromiso con responsabilidad, como lo hacemos con cada una de las gestiones, trabajando con transparencia y cuidando los recursos de todos los vecinos”, concluyó el Intendente.
Actualidad
“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso.
La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2026, por un total de $4.045.600.921.000. De esta manera, Misiones vuelve a ser la primera provincia de la Argentina en contar con su planificación económica-financiera para el próximo ejercicio.

En un contexto nacional complejo, marcado por la disminución de transferencias federales, el presupuesto aprobado prioriza la inversión social, con un 69,17% de las erogaciones destinadas a educación, salud pública y políticas de contención social. Asimismo, prevé un 9,8% de asignación a la obra pública y a la infraestructura estratégica, concebida como motor del desarrollo económico provincial.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua destacó que el presupuesto refleja “el compromiso tanto con el equilibrio fiscal como con el equilibrio social, premisas que se sintetizan en la figura de un Estado suficiente”. En ese sentido, subrayó que el modelo misionero “garantiza educación y salud pública de calidad para todos los misioneros, así como la contención social necesaria para cada ciudadano”.

El mandatario provincial también felicitó y reconoció “el trabajo realizado por todo el cuerpo legislativo, al presidente de la Cámara, Dr. Oscar Herrera Ahuad; y al diputado Ing. Carlos Rovira”, al tiempo que remarcó que el articulado aprobado “expresa la racionalidad del modelo que Misiones viene cultivando desde años”.
En su mensaje, Passalacqua sostuvo además que, frente a la falta de equidad en la distribución de recursos federales, “con inteligencia y cercanía los misioneros seguimos avanzando en paz, unidad y con nuestros propios esfuerzos”.

El gobernador estuvo presente en la sesión acompañado por representantes de su gabinete provincial, quienes siguieron el debate desde el recinto. Durante la jornada también participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el diputado, Carlos Rovira; legisladores provinciales de los distintos bloques y funcionarios del Poder Ejecutivo, que acompañaron la votación del Presupuesto 2026.
Actualidad
Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.
Conocé lo que se firmó:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal