Conecta con nosotros

Actualidad

Habilitan las pasarelas de la Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú

El gobernador Hugo Passalacqua y el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, participaron en el acto de pre-reapertura de las pasarelas del circuito de la Garganta del Diablo en Cataratas del Iguazú. El evento marcó un hito en la recuperación de este atractivo turístico tras permanecer nueve meses cerrado por obras de reparación y restauración.

Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua y el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, encabezaron el acto de pre-reapertura de las pasarelas del circuito de la Garganta del Diablo, en Cataratas del Iguazú. Este evento contó con la participación de autoridades nacionales y provinciales, quienes recorrieron y supervisaron las obras de reparación realizadas en las áreas dañadas del circuito a causa de condiciones climáticas.

Las pasarelas, que habían permanecido cerradas por nueve meses debido a una crecida extraordinaria en noviembre del 2023, serán nuevamente habilitadas al público este sábado 13 de julio, coincidiendo con el inicio del receso invernal. La crecida del río fue histórica, superó los 24.000 metros cúbicos y destruyó el 90% de la estructura del circuito, lo que obligó a realizar intensas obras de reparación en las pasarelas, el local comercial, los sanitarios, las vías y el camino de acceso.

Al respecto, el gobernador de Misiones agradeció el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de cada uno de los actores que formaron parte del proceso de recuperación de las pasarelas de la Garganta del Diablo y recordó la importancia de esta Maravilla Natural para la provincia. 

“Siglos atrás, para quienes navegaban, encontrarse con las Cataratas significó un gran problema, pero para nosotros hoy es una enorme solución, porque el turismo es la solución en Misiones. Por supuesto, sin dejar de reconocer el valor de la foresto-industria, la yerba, el té y otras actividades agropecuarias, pero el turismo para nosotros no tiene techo”, manifestó.

“Con estas nuevas plataformas, ahora podrán ingresar el doble de turistas que antes, imagínense lo que significa eso traducido en cifras económicas para el trabajo de todos y cada uno de los misioneros”, sostuvo el gobernador. 

“Hay toda una maquinaria que se mueve detrás del turismo y muchas veces no nos damos cuenta. Estamos frente a una solución y un paso importante para todos los misioneros, no sólo para los ciudadanos de Iguazú”, aseguró.

Passalacqua, también destacó la  importancia del trabajo en conjunto entre todos los actores para el desarrollo tanto del Parque Nacional Iguazú como los demás parques y áreas protegidas que tiene hoy la provincia. 

 “Ahora veo a los representantes de Parques Nacionales sentados junto a los demás actores en una sola mesa, hablando de problemas que tenemos por solucionar y es la primera vez que yo recuerdo, que están todos los actores reunidos pensando cómo hacemos para que crezca Iguazú, el Parque Nacional, Misiones y otros destinos. Esto no se dio nunca, porque no siempre hemos tenido una buena relación con Parques Nacionales, pero se da ahora porque hay una espiritualidad perfecta y alineada entre las concepciones y visiones que tenemos Daniel (Scioli), Cristian (Larsen) y yo. Y esto significa muchísimo para el crecimiento de Misiones”, aseguró Passalacqua. 

“Misiones es custodia y hace tutelaje del 52% de la biodiversidad de Argentina, y en algunos rubros, como la fauna, conservamos cerca del 80% de la biodiversidad del país. Es nuestra responsabilidad preservarla y esto sólo se logra con el trabajo en conjunto de todos los actores”, agregó. 

Por último, el gobernador agradeció el acompañamiento del secretario Scioli en esta y otras oportunidades importantes para el desarrollo y el crecimiento de Misiones. “Sé que para él (Scioli) venir a Misiones no es un esfuerzo, primero porque se siente medio misionero y segundo porque le gusta trabajar en conjunto. Siempre admire de vos Daniel, tu voluntad de trabajo en conjunto”.

“UNA TAREA TITÁNICA Y UN DÍA ESPERADO PARA LOS MISIONEROS”

Por su parte, el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli destacó que este gran logro refleja el valor que le da Misiones al turismo, ubicándolo como uno de los temas de mayor prioridad en su agenda de políticas de Estado. “Llegó un día muy esperado para los misioneros”, aseguró. 

También resaltó que la rehabilitación de la Garganta del Diablo despertará un gran movimiento turístico en todo el país y generará un impacto positivo en la generación de empleo, dos grandes noticias para la economía argentina en el difícil contexto económico que atraviesa.

“Es momento de unir esfuerzos y de encauzar al país hacia una gran agenda de desarrollo. Hay que actuar sin mezquindades y pensando en grande, como pensaron en grande en Iguazú cuando se pusieron al hombro la tarea titánica después de una catástrofe natural, de reconstruir 2 mil metros de una maravilla del mundo como es la Garganta del Diablo”, manifestó el secretario.

Y agregó, “esa fuerza y la tempestad de la naturaleza no pudieron con la fuerza de voluntad que es el mayor motor para salir adelante en esta vida. Prometieron que antes de las vacaciones de invierno iban a estar listas las pasarelas y todo el circuito,  y lo cumplieron”.

También agradeció el trabajo y el compromiso de los Guardaparques en su tarea de aportar a la conservación del medio ambiente y aseguró que el Gobierno nacional trabaja para seguir potenciando al turismo en sus diversas áreas. 

En el acto, también se puso en funciones oficialmente al nuevo intendente del Parque Nacional Iguazú, José María Hervás, quien se comprometió a mantener y mejorar la infraestructura del parque para asegurar una experiencia segura y agradable a todos los visitantes. 

Estuvieron presentes también, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el vicepresidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Marcelo Forgione; el senador nacional, Carlos Arce; la senadora nacional, Sonia Rojas Decut; la diputada nacional, Yamila Ruiz; el diputado nacional, Carlos Fernández; el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Hernan Lombardi; entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales, y representantes del sector turístico.

UNA RECUPERACIÓN HISTÓRICA

La empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A, fue la encargada de llevar adelante las importantes obras para garantizar la seguridad y calidad de las pasarelas y el balcón de la Garganta del Diablo. Las tareas iniciaron durante el 2023 y finalizaron a principios de este año. 

Cabe resaltar que estas acciones no solo permitieron la recuperación de las pasarelas dañadas por los fuertes temporales que se vivieron durante el 2023, sino también permitieron triplicar la disponibilidad de espacio y servicios dentro del Parque Nacional, lo que genera la posibilidad de aumentar la capacidad de ingreso de turistas, con la mirada puesta en el cuidado ambiental, la recuperación ecológica y el montaje de infraestructura que ante todo conserve la naturaleza. 

El gerente general de la empresa concesionaria Iguazú Argentina S.A, Roberto Enriquez, agradeció el apoyo del Gobierno provincial, del Directorio de Parque Nacionales y del Gobierno nacional durante este arduo trabajo. 

“No fue una recuperación fácil, fue de las más grandes de la historia e implicó que prácticamente los 1.200 metros que tiene la pasarela, sean destruidos. Fue una tarea  titánica, pero hoy estamos contentos porque pudimos lograrlo”, señaló. 

“Esta crecida, que fue de las más grandes en la historia, tuvo la ventaja de un proyecto muy importante que nació en los años 90 con esta concesión de obra pública. Se trata de un sistema de pasarelas que tiene pilotes de hormigón, anclados en el lecho del río con una estructura metálica compuesta por barandas, pisos y bastidores. Al ser rebatibles, en este tipo de eventos climáticos la estructura metálica pudo ser recuperada en gran parte, una vez superada la crecida”, explicó. 

“Antes, cada caída de pasarela o cada inundación implicaban prácticamente 10 años de restauración, y hoy, gracias al trabajo dentro de concesión, se hizo en un tiempo récord de 4 meses, desde principio de marzo al día de hoy”, agregó Enriquez.

“El trabajo entre el sector público-privado y los avances ya logrados hasta ahora, nos permitirán contar con la infraestructura faltante para poder triplicar los visitantes en el futuro. Aspiramos a contar con la doble vía de ingreso y egreso a la Garganta del Diablo, lo que permitirá un flujo constante, permanente y circular del transporte ferroviario”,detalló. 

OBJETIVOS CUMPLIDOS Y NUEVOS DESAFÍOS

En tanto, el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, expresó “nos llena de orgullo como argentinos tener a una de las siete maravillas del mundo en Puerto Iguazú. Más allá de la belleza paisajística, el Parque Nacional Iguazú tiene un valor histórico en nuestro país porque junto con el Parque Nacional Nahuel Huapi, durante el siglo pasado, convirtieron a la Argentina en el primer país latinoamericano en tener un sistema de áreas protegidas”.

“Como administración de parques tenemos dos grandes desafíos. Por un lado, cuidar nuestros parques nacionales y sus áreas protegidas. Y por el otro, entablar acciones para mejorar la experiencia de todas las personas que día a día nos visitan, y no solo en las Cataratas, sino en todos y cada una de las 55 áreas protegidas que tenemos. Para eso creemos, desde esta nueva gestión, que es muy importante entablar un círculo virtuoso entre la conservación y el turismo”, señaló.

MISIONES CONSERVA UN PATRIMONIO NATURAL MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

Además de ser considerada una de las siete Maravillas Naturales del Mundo, este año, las Cataratas del Iguazú cumplen 40 años de ser nombradas por la UNESCO como Sitio Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad.  

A su vez, el año pasado, las Cataratas del Iguazú volvieron a ser galardonadas por la UNESCO, donde se reconocieron los esfuerzos en materia de conservación y enriquecimiento de los Patrimonios de la Humanidad, y el constante trabajo en preservación de la diversidad y la belleza del mundo natural. 

Actualidad

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.

Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.

Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Sigue leyendo

Actualidad

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.

En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.

Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.

Sigue leyendo

Actualidad

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.

Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.

La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía

“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.

La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía.  “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.

“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.

El gobernador y su salud

Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 9 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 9 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 12 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 13 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 14 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 14 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 15 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 17 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 18 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 19 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 20 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 21 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 21 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 22 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 5 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 5 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 22 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 2 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022