Actualidad
Herrera Ahuad participó en Catamarca en la reunión del Consejo de Gobernadores del Norte Grande

Los diez mandatarios de las provincias del noroeste y el noreste argentino y ministros del Gabinete Nacional se encontraron esta mañana en Catamarca para participar en la Asamblea número 16 de gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino, la primera de este tipo durante este año.
El encuentro se concretó en el predio de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) de la capital catamarqueña, San Fernando del Valle y allí estuvieron presentes, además del titular del Ejecutivo misionero, Oscar Herrera Ahuad, el gobernador local, Raúl Jalil, y sus pares de Chaco, Jorge Capitanich; Corrientes, Gustavo Valdés; Formosa, Gildo Insfrán; Jujuy, Gerardo Morales; La Rioja, Ricardo Quintela; Salta, Gustavo Sáenz; Santiago del Estero, Gerardo Zamora y Regino Amado, presidente subrogante de la Vicegobernación de Tucumán.
Por el lado de los ministros del Gabinete Nacional, estuvieron presentes el titular de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. También viajó para participar en la asamblea Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Acompañando a sus gobernadores, diez ministros de las provincias del Norte Grande mantuvieron un encuentro también esta mañana, en paralelo al desarrollarlo de la reunión de los mandatarios, entre quienes se contó al titular de la cartera de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán.

En este contexto, los funcionarios nacionales presentaron proyectos y anunciaron inversiones para la región, al tiempo que los mandatarios provinciales ratificaron sus reclamos y reiteraron sus solicitudes.
El ministro Wado de Pedro anunció la próxima aprobación de mil programas Provincias 3 destinados sólo al Norte Grande para encarar obras por un monto de $160MM de dólares con financiamiento del BID.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz, informó sobre los avances en proyectos de inclusión educativa para los beneficiarios de los programas Potenciar.
Durante la reunión del Consejo de Gobernadores se analizaron también los óptimos resultados alcanzados con el programa de promoción turística desplegado en la costa atlántica durante el verano. También se pusieron en común los buenos resultados logrados con el evento cultural del Norte Grande que tuvo por sede a la localidad misionera de Oberá y que durante la trasmisión a través de la TV Pública triplicó en rating a lo que habitualmente suma el Festival de Cosquín.
El equipo del CFI presentó una exposición puntual y detallada de la estrategia logística para el Norte Grande -trabajo en conjunto del CFI con referentes de las provincias para identificar las necesidades de desarrollo y obras en las distintas variantes logísticas (transporte de carga, ferroviario, fluvial-marítimo, aéreo, pasos fronterizos, corredores bioceánicos, entre otros) y ver cuáles son las mejores opciones para el traslado y potenciación de productos, bienes, servicios, etc., en la región. Se acordó entre los gobernadores la presentación del plan de estrategia logística en el mes de abril en Buenos Aires.
También se informó que se presentó ante el Ministerio de Economía el pedido para volver a implementar el Decreto 814 que permite el cómputo de IVA en las cargas sociales de las empresas que tiene más impacto en las empresas del interior.
Actualidad
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.
El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Actualidad
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.
El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.
El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.
La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.
“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.
El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com
Actualidad
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6