Actualidad
Herrera Ahuad participó en la apertura del XXIX Torneo Nacional de Fútbol Veterano 2023

Esta mañana, en el Centro Cultural La Estación de la costanera, se realizó la apertura del XXIX Torneo Nacional de Fútbol Veterano 2023, evento organizado por la Asociación Argentina Veteranos Fútbol y que tendrá como sedes las ciudades de Posadas y Garupá. El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce, junto al ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach y a las autoridades de Asociación Argentina Fútbol de Veteranos, recibieron a las delegaciones de diferentes provincias que se convocaron para la primera etapa que se desarrollará hasta el 10 de septiembre.
En el acto, el vicegobernador expresó su satisfacción porque la provincia albergue un torneo de gran envergadura. Señaló que la ciudad continuará como sede de eventos en la segunda etapa del Torneo Nacional y el Torneo II Sudamericano 2023 en los próximos meses. Resaltó que la actual edición lleva el nombre del Doctor Ángel “Cacho” Repetto, una figura a la que reconoció como una persona querida y destacada en el ámbito médico, por su labor solidaria y atención a pacientes sin recursos.

Por su parte, el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach, puso el acento sobre el modelo de construcción colectiva y un Estado presente como claves de fondo del desarrollo armónico de una sociedad. Destacó la importancia de “a nuestra edad, seguir entrando a las canchas de fútbol” y que, si bien es una pasión de toda la vida, “tiene que ver con lo que construimos a lo largo de nuestra historia personal, que es compartir”. Habló de los beneficios de establecer la cultura del encuentro, porque “es lo que necesita ver nuestra sociedad permanentemente. Y el deporte, el fútbol, nos ha permitido fortalecer lazos. En nuestro país esto es un ejemplo, cuando entramos a la cancha no hay diferencias, somos iguales, nos sentamos después en el tercer tiempo a compartir la vida, nos encontramos”, aseguró enfatizando el valor social que logran este tipo de actividades. “Vienen de todo el país a celebrar la vida, la amistad, la salud y la fraternidad, está todo, y la familia acompañando”. El ministro enfatizó que en este contexto también lo importante “es que articulamos el Estado presente con las iniciativas particulares. Es construcción colectiva, es la política, respetando las iniciativas de los particulares y apoyando en lo que es necesario. Es lo que queremos para los argentinos”, aseguró.
A su turno, el intendente Leonardo Stelatto resaltó el valor del fútbol y la unión que este deporte genera. En tanto, el presidente de la Asociación Argentina Veteranos Fútbol, Alejandro Comas, dio cuenta que más de cinco mil participantes y sus familias de varios puntos del país vendrán a Misiones a disfrutar del evento y hacer turismo. Agradeció el apoyo del Gobierno de Misiones y aseguró que “no tenemos duda que este será el mejor torneo que va a realizar la Asociación Argentina de Veteranos”.
Mientras, Ángel “Cacho” Repetto, médico e impulsor del deporte para veteranos en Misiones, enfatizó que “esto es un campeonato de amistad, independiente de quién gana. Acá hay que saber ganar y perder, eso es fundamental en el deporte”. Vale reiterar que el torneo lleva su nombre en homenaje a su trayectoria deportiva y profesional.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Deportes, Héctor Corti; el ministro de Turismo, José María Arrua y el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, entre otras autoridades.
CONTINÚA EL DESARROLLO DE EVENTOS DEPORTIVOS EN MISIONES
Hoy se realizó la apertura oficial del XXIX Torneo Nacional de Fútbol Veterano, un evento organizado por la Asociación Argentina Veteranos Fútbol. Esta edición llevará el nombre de Doctor Ángel “Cacho” Repetto, un querido médico y apasionado del deporte, fue el primer médico residente que pisó Misiones y estuvo a cargo del Hospital Ramón Madariaga en 1964. En Misiones, el doctor construyó una brillante carrera como profesional de la medicina, recibiendo el mote de “el médico de los pobres” y en la faz deportiva, jugó al fútbol y apuntaló la actividad para los deportistas veteranos. Actualmente, cuenta con 85 años.
El torneo está organizado en dos etapas. La primera se realizará del 7 al 10 de septiembre, competirán las categorías Super Maxi (+49), Máster (+55) y Súper Máster (+60). Luego, del 5 al 8 de octubre, será el turno de Seniors (+35) y Maxi (+42). En ambos casos utilizarán el Complejo de Fútbol ACIAdep Interprofesionales, en tanto las finales se disputarán en el Estadio “Andrés Guacurarí” de Club Crucero del Norte, que es el más grande de la Asociación del Fútbol Argentino.

Además, vale resaltar que en ambas etapas se entregará, en cada una de las categorías, la Copa Fair Play (a la delegación más correcta), habrá copas para campeones y subcampeones, premio al jugador destacado de la final y medallas para cada uno de los participantes. Asimismo, a raíz de un convenio firmado en marzo de este año, la provincia colaborará con unidades de alta complejidad y media complejidad para traslados, y se instalará un área especial de consultorios móviles, para atenciones primarias. Por otro lado, la Secretaría de Deportes del Gobierno de Misiones donará los premios que se entregarán al finalizar el certamen. Cabe resaltar que Posadas fue seleccionada como sede por su infraestructura deportiva, pero también turística. La ciudad capital dispone de una gran capacidad en hotelería y gastronomía, accesos rápidos y una costanera con playa incluida para que los deportistas disfruten de su estadía.
Actualidad
“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Fue lo que afirmó el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, durante la conferencia de prensa brindada hoy para dar a conocer los detalles del convenio de pagos firmado ayer con la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros.
Durante su exposición, acompañado por la Viceintendente Dra. Lorena Cardozo; el Secretario de Hacienda, C.P. Marcelo Mikulán; el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; y el Director de Tránsito, Fernando Caro, el Intendente agradeció a todos los que colaboraron en este proceso: vecinos, intendentes de localidades cercanas que acompañaron con colectivos y combis, funcionarios municipales, referentes barriales y todo el equipo de trabajo que se puso a disposición para atender esta situación.
Ante el reclamo de la empresa de transporte por una deuda que se arrastraba desde hace más de cinco años, se tomaron medidas que afectaron la prestación del servicio en distintos barrios.
Durante varias semanas se llevaron adelante reuniones con referentes barriales que expusieron la problemática. El pasado martes, luego de reunirse con más de 40 referentes, el Gabinete Municipal elaboró un proyecto de emergencia de transporte; sin embargo, al día siguiente se produjo un paro total del servicio.
Tras esta situación, se mantuvo una reunión con los integrantes del Concejo Deliberante para analizar una nueva propuesta económica, lo que derivó en la firma de un convenio que establece:
- Monto total: $1.400 millones como pago único y definitivo.
Forma de pago: $200 millones dentro de los próximos 10 días hábiles y $1.200 millones en 4 cuotas mensuales consecutivas.
Normalización del servicio: la empresa se compromete a restituir el servicio desde julio de 2023 hasta la finalización del contrato de concesión.
El Dr. Durán destacó que este acuerdo garantiza la paz social, permitiendo que los vecinos puedan trasladarse, que los trabajadores lleguen a sus empleos y que los estudiantes concurran a sus escuelas con normalidad.
Finalmente, expresó un especial reconocimiento al equipo de la Secretaría de Hacienda, encabezado por el Cdor. Marcelo Mikulán, por el análisis técnico y financiero que permitió avanzar en un convenio que no afectará la gestión municipal ni el plan de obras en marcha.
“Vamos a afrontar este compromiso con responsabilidad, como lo hacemos con cada una de las gestiones, trabajando con transparencia y cuidando los recursos de todos los vecinos”, concluyó el Intendente.
Actualidad
“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Con la aprobación del Presupuesto General 2026, que asciende a más de 4 billones de pesos, Misiones se mantiene a la vanguardia en planificación fiscal al ser nuevamente la primera provincia del país en sancionar la ley de leyes, priorizando la inversión social, la educación, la salud y la infraestructura estratégica frente a un escenario nacional adverso.
La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2026, por un total de $4.045.600.921.000. De esta manera, Misiones vuelve a ser la primera provincia de la Argentina en contar con su planificación económica-financiera para el próximo ejercicio.

En un contexto nacional complejo, marcado por la disminución de transferencias federales, el presupuesto aprobado prioriza la inversión social, con un 69,17% de las erogaciones destinadas a educación, salud pública y políticas de contención social. Asimismo, prevé un 9,8% de asignación a la obra pública y a la infraestructura estratégica, concebida como motor del desarrollo económico provincial.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua destacó que el presupuesto refleja “el compromiso tanto con el equilibrio fiscal como con el equilibrio social, premisas que se sintetizan en la figura de un Estado suficiente”. En ese sentido, subrayó que el modelo misionero “garantiza educación y salud pública de calidad para todos los misioneros, así como la contención social necesaria para cada ciudadano”.

El mandatario provincial también felicitó y reconoció “el trabajo realizado por todo el cuerpo legislativo, al presidente de la Cámara, Dr. Oscar Herrera Ahuad; y al diputado Ing. Carlos Rovira”, al tiempo que remarcó que el articulado aprobado “expresa la racionalidad del modelo que Misiones viene cultivando desde años”.
En su mensaje, Passalacqua sostuvo además que, frente a la falta de equidad en la distribución de recursos federales, “con inteligencia y cercanía los misioneros seguimos avanzando en paz, unidad y con nuestros propios esfuerzos”.

El gobernador estuvo presente en la sesión acompañado por representantes de su gabinete provincial, quienes siguieron el debate desde el recinto. Durante la jornada también participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el diputado, Carlos Rovira; legisladores provinciales de los distintos bloques y funcionarios del Poder Ejecutivo, que acompañaron la votación del Presupuesto 2026.
Actualidad
Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.
Conocé lo que se firmó:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal