Actualidad
Herrera Ahuad puso en funciones al interventor del nuevo municipio de Fracrán

En una breve ceremonia, el Gobernador puso en funciones a Juan Carlos Fernández como nuevo interventor del municipio de Fracrán que tendrá a su cargo la conformación del gabinete de funcionarios comunales para iniciar la vida institucional. También, Herrera Ahuad entregó máquinas viales para acelerar el proceso de urbanización y anunció obras urbanas, energéticas, sanitarias y de iluminación para el desarrollo de la flamante comuna.
Esta tarde, encabezado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, se realizó el acto oficial de presentación del nuevo interventor del municipio más joven de Misiones. Así, Juan Carlos Fernández a partir de ahora tendrá a su cargo la conformación del gobierno municipal y de orientar el curso de los primeros días de vida institucional.

Los funcionarios recorrieron las calles donde están previstas las obras viales para la nueva localidad y se entregaron las llaves de máquinas viales a la Municipalidad con el objetivo de potenciar la infraestructura de la zona rural. Precisamente, la Dirección Provincial de Vialidad informó al Gobernador y al Interventor el plan de trabajo para el municipio que incluye la apertura de nuevas calles, la ejecución de cordón cuneta y asfaltado en calles existentes y el mejoramiento de caminos vecinales y arterias urbanas.
UN NUEVO MUNICIPIO DEL ORIENTE MISIONERO
El mandatario calificó el momento como un verdadero acto histórico, honró la memoria de la primera comisión encabezada por Rubén Durand, y señaló que la municipalización forma parte de una reivindicación histórica del oriente misionero. “Esta reivindicación no se trataba solo de hacer obras de infraestructura como lo venimos haciendo en toda la zona, sino también de algunas determinaciones que eran importantes para llevar la oferta cerquita de la demanda, la oferta de los servicios y de un Estado presente a una demanda de la gente”, sostuvo. Dio cuenta que Fracrán forma parte de todo un esquema de municipalización que se suma Pozo Azul y Salto Encantado, que tiene por objetivo llevar una administración cercana a la gente.
Asimismo, agradeció a los intendentes de El Soberbio, San Vicente y San Pedro por asistir a Fracrán en los servicios esenciales; como también a los responsables de impulsar la municipalización en el Poder Legislativo de Misiones. Resaltó el papel del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, que tuvo la voluntad y la decisión política para que Fracrán se convierta por unanimidad en el municipio número 78 de nuestra provincia.
Del mismo modo, ante la designación del interventor, indicó que “vamos a tener un administrador con la responsabilidad de llamar a elecciones el año próximo” y que va a gestionar, junto al Gobierno, servicios esenciales para la comuna. Enfatizó que “ser el responsable administrativo significa ser el brazo ejecutor de las políticas públicas del Gobierno de la Provincia. Es alguien que depende pura y exclusivamente del decreto del Gobernador y se debe a las políticas públicas del Gobierno de Misiones, escuchando siempre a la gente, porque de allí van a surgir las respuestas que vamos a traer a Fracrán”.
Anunció Herrera Ahuad que la línea de 33 kV de San Vicente a San Pedro va a resolver la problemática energética del lugar. Garantizó el proceso de urbanización con 14 cuadras de asfalto y cordón cuneta que se realizará en la primera etapa del municipio. Destacó la entrega de dos máquinas viales para trabajar en la zona y al servicio de los colonos. No obstante, señaló que aún están en gestiones por la retroexcavadora, el camión volcador y el camión compactador para garantizar la estructura vial correspondiente al municipio. Y anunció la construcción de un hospital de nivel 1 para Fracrán.
“Además, sabemos que hay una voluntad política de poner en valor todo lo que hoy venimos a firmar en papeles, pero venimos también ya con algunas respuestas”, agregó. Por eso, aseguró el inicio de un proceso de iluminación en la zona urbana, para los próximos días. Por último, instó al acompañamiento de la comunidad para impulsar el desarrollo de todo Fracrán.
EXPRESIÓN DE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO
Por su parte, el vicepresidente Primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua destacó el papel de los diputados Carlos Rovira y Adriana Bezus en la Cámara de Representantes en agregar un municipio hermano más a la gran familia misionera. Expresó que Fracrán es un ejemplo de la palabra autonomía y democracia. Hacia al final se dirigió a los vecinos como “queridos misioneros y misioneras que están dándole al país una lección de democracia, de voluntad popular, de que acá no hubo ninguna determinación extra y solamente se escuchó con nitidez la voluntad de la gente”.
Mientras, el flamante interventor Juan Carlos Fernández destacó la lucha de una década de los vecinos por la municipalización y agradeció el apoyo de todas las oficinas del Gobierno que atendieron a la demanda y las necesidades de Fracrán. Remarcó el fuerte apoyo del diputado Rovira, la Cámara de Representantes, y el gobernador Herrera Ahuad. “Me da mucho gusto que el Gobierno haya confiado en mi persona para llevar y asumir este cargo, realmente me siento muy agradecido por esta posibilidad de demostrarle a los vecinos que voy a trabajar por y para el pueblo de Fracrán”, puntualizó.
La jura se realizó frente al edificio que funcionó anteriormente como delegación municipal de San Vicente y contó con la participación de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosana Pía Venchiarutti Sartori; el ministro coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la presidente de Energía Misiones, Virginia Kluka; el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; los diputados provinciales, Martin Cesino, Ceferino Rodríguez, Anazul Centeno, Adriana Bezus y María Cristina Bandera, junto a intendentes de localidades vecinas.
JUAN CARLOS FERNÁNDEZ, EL INTERVENTOR DE FRACRÁN
El hombre designado como interventor por la Provincia, trabajó como comerciante local, hijo de pioneros de la localidad y propietario de un negocio agropecuario. En el año 2012 se sumó al grupo de referentes locales que empezaron a trabajar por los derechos del pueblo de Fracrán y en la comisión pro municipalización. En su paso por la comisión se desempeñó como tesorero y presidente de la misma. Actualmente, tiene la responsabilidad administrativa de iniciar el camino institucional de una flamante localidad con una población aproximada de 12 mil habitantes.
Actualidad
Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6