Conecta con nosotros

Actualidad

Herrera Ahuad y el ministro de Ambiente de Nación consolidaron políticas ambientales en la provincia

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunciaron la incorporación de Misiones a la red de faros de conservación. Esta tecnología permitirá acortar el plazo de detección y reacción ante la aparición de focos ígneos en áreas protegidas. También se firmaron convenios GIRSU con el municipio de Puerto Iguazú que habilitan la entrega de equipamiento para optimizar la gestión de los residuos sólidos urbanos, generando condiciones ambientalmente sostenibles en las comunas beneficiadas.

El mandatario misionero agradeció al funcionario de Nación porque “ha dado los mayores apoyos para la conservación y el tratamiento en lo que hace a la gestión ambiental de la provincia. Desde el minuto cero, el ministro ha entendido cuál es la política del Estado de nuestra provincia y ha generado siempre políticas públicas específicas, focalizadas en lo que hace al sistema de conservación, porque Misiones es una provincia que avanza hacia un modelo sustentable”.

Además, manifestó que, en conjunto con la Cámara de Representantes, se avanzó con la creación de la Brigada Aérea para Incendios Forestales, con la incorporación de unidades aéreas, en este caso de un nuevo helicóptero preparado para combatir incendios forestales.

Igualmente, ante el escenario de peligro de la aparición de focos de incendio por condiciones climáticas, destacó “la instalación de estos faros de detección precoz y temprana, que nos van a dar la posibilidad online, las 24 horas y los 365 días del año, de poder tener el monitoreo completo de Misiones en materia de puntos de calor. No vamos a depender de la meteorología, ya que la provincia ahora trae un fenómeno de lluvias en forma permanente, por lo que tampoco vamos a depender de la disponibilidad de los aviones para hacer avistajes”.

“Hoy tenemos el recurso humano, el recurso tecnológico, las brigadas aéreas, las brigadas de tierra, la gente entrenada, la brigada de incendios forestales en la localidad de Apóstoles. Tenemos toda la estructura como para proteger y cuidar nuestra casa común, que es lo más importante. También destaco lo que venimos haciendo en materia del manejo de los recursos humanos, tanto en Posadas como en otros municipios de la provincia, con mucho éxito”, afirmó.

En el mismo aspecto, valoró que con el convenio hoy firmado se da certeza de “mayor volumen de trabajo en el tratamiento de los servicios urbanos en la localidad de Puerto Iguazú” y agregó que en los próximos días se dará continuidad a la obra de la bicisenda que va desde Puerto Iguazú hasta el Parque Nacional Iguazú. “Esa obra de infraestructura va a disminuir la cantidad de vehículos y la confusión en el ingreso al parque”.

Por último, el Gobernador informó que “hemos puesto el interés del ministro en lo que va a ser la primera ecoescuela de la República Argentina en la ciudad de Posadas y para la que estamos trabajando en el proyecto. Apuntará a la concientización, pero a su vez a formar recurso humano ligado al desarrollo sustentable de nuestra provincia en la Argentina”. En este punto, el mandatario reconoció el trabajo de los cuerpos de bomberos de las diferentes brigadas en su esfuerzo constante en la prevención y lucha contra focos e incendios forestales.

En tanto el ministro Cabandié precisó que “los faros ya están adjudicados, se emplazarán en estas próximas semanas”. Agradeció a las autoridades provinciales por el apoyo al tratamiento de residuos en Misiones. Destacó las gestiones del préstamo del BID que permite dotar a municipios misioneros, como Puerto Iguazú y Montecarlo, de maquinaria pesada para el tratamiento de residuos. “La verdad es que es muy bueno saber que una provincia como Misiones tiene una mirada tan importante sobre la sostenibilidad”, reconoció, subrayando los avances provinciales en materia ambiental e innovación.

Por su parte, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, resaltó que Puerto Iguazú se convirtió en uno de los ocho destinos sustentables más sugeridos del mundo para visitar y recalcó “la previsibilidad que tenemos con el Gobierno provincial y la sinergia con la Nación para la prevención del gran monstruo que tenemos en el cambio climático, que es el fuego”. En la misma línea, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Martín Recaman, celebró la integración y fortalecimiento del sistema de prevención contra los focos de incendio, incluyendo la base regional y el equipamiento para el combate en Misiones.

Finalmente, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, apuntó que el convenio ayudará a la optimización del tratamiento de residuos en una localidad de gran crecimiento y valor turístico como es la Ciudad de las Cataratas.

En la conferencia también estuvieron presentes el Subsecretario de Protección Civil, Jorge Atilio de León; el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, y el jefe de Operaciones Aéreas, Cristian Koch, entre otros funcionarios.

CABANDIÉ HABLÓ SOBRE BIOINSUMOS

El ministro Cabandié se refirió a la producción de bioinsumos, explicó que “es un camino que va creciendo en el mundo”, que está pensando en el reemplazo para trabajar con bioherbicidas. “Se trata de una visión sanitaria, y la discusión comenzó con una científica muy reconocida en Estados Unidos, que en su momento fue muy criticada, y después el conjunto de la ciencia fue adhiriendo a la necesidad de ir buscando reemplazos que tengan que ver con lo natural. Por eso reemplazar los herbicidas químicos, que a veces causan algunos inconvenientes o muchos, por bioherbicidas, de componentes naturales, es un salto, realmente es un salto” aseguró respaldando la decisión de Misiones que ya incluso legisló al respecto.

VISITA A LA BASE DE APÓSTOLES

Después de conferencia, Herrera Ahuad y el ministro Cabandié se dirigieron a Apóstoles donde recorrieron la base del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), donde se interiorizaron sobre el funcionamiento de las nuevas unidades: dos de campamento móvil y una de Comando de Operaciones de Emergencia (COE). Allí conocieron también el camión “Hospital Veterinario Móvil”, diseñado especialmente para trabajar en Parques Nacionales. También, las autoridades entregaron herramientas para el ataque rápido de focos de fuego que fortalecen los recursos de las instalaciones.

El jefe del Gobierno provincial destacó la puesta en valor de la base en Apóstoles con recursos humanos y logísticos para hacer frente a futuros escenarios de emergencia. Todo esto, junto a las diversas políticas ambientales aplicadas en Misiones, evidencian nuestra “perspectiva hacia el futuro de lo que es el manejo del fuego en la Argentina, con mucha seriedad, responsabilidad, pero también con el camino marcado para quienes tengan la responsabilidad de continuarlo, para que vaya creciendo y sea mejor”.

Sobre los nuevos camiones especiales, agregó que “a este equipamiento de última avanzada lo habíamos visto ya en su primera incorporación, cuando los incendios estaban más circunscritos a la zona de Corrientes. Hoy ya lo tenemos en la provincia, hoy forma parte de la brigada en esta región. Si bien los móviles pueden ir a varios lugares, el asiento de este equipamiento es la provincia de Misiones”. En cuanto al Hospital Veterinario Móvil, afirmó que expresa el sentido más humano que pueda tener la política ligada a la vida.

“Hoy es un día de muchos logros y de agradecimiento, como una provincia que va caminando a un esquema sustentable del cuidado de la naturaleza y de la responsabilidad en el manejo de este tipo de situaciones” mencionó. Hacia el final, comentó que se avanza en la búsqueda de inversiones para fortalecer la capacidad turística de Campo San Juan y promover el cuidado del medio ambiente en la región.

Después, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, explicó que “hay una conciencia en quienes gobiernan Misiones y en el pueblo misionero en relación con la agenda ambiental y de sostenibilidad. El Gobernador, en estos tres años y un poco más, siempre estuvo preocupado por cuestiones vinculadas a esa agenda y es buena noticia que él tenga una preocupación y nos demande al ministerio. Pero quiero decir también que toda esta inversión de Manejo del Fuego en Apóstoles es de todos los argentinos y las argentinas”.

Sobre las unidades entregadas, aclaró que “permiten optimizar los tiempos ante emergencias, porque estos camiones, trailers con su camión y acoplado se trasladan a la cercanía del foco. Esto redunda en comodidad para los combatientes, tanto del sistema nacional como los combatientes de Misiones, porque los camiones quedan acá en Apóstoles para el NEA. Misiones también es una referencia en términos ambientales y eso también contagia al resto del país”, añadió.

A su turno, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, comentó que los rodados “demuestran el compromiso político que tienen el Gobierno nacional y el Gobierno provincial, con todos los misioneros y las misioneras”.

En este punto participaron el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Martín Recaman; el director nacional del SNMF, Jorge Heider y el director provincial de Manejo de Fuego, Luis Alberto Chemes.

LOS FAROS DE CONSERVACIÓN

Los faros de conservación que comenzarán a instalarse en distintos puntos de la provincia permitirán la detección temprana, prevención y disuasión de incendios mediante el patrullaje aéreo, terrestre y fluvial. Cuentan con torres de entre 30 y 40 metros de altura, con cámaras multiespectrales y sensores que permiten identificar humo y calor las 24 horas. Las ocho cámaras de amplio alcance serán distribuidas en espacios estratégicamente ubicados para monitorear las zonas de bosque nativo, con prioridad en el corredor verde, y abarcarán más del 50% de la superficie de la provincia. Estas torres estarán vinculadas a un software que localiza los focos de incendio con coordenadas geográficas y emite alertas a los centros de monitoreo en tiempo real.

La iniciativa incluye además cursos e instancias de capacitación para las comunidades de la zona y productores en materia de conservación de biodiversidad, prevención de incendios e investigación y extensión sobre prácticas ganaderas que eviten el uso del fuego, entre otras acciones.

MEJORAS A LAS POLÍTICAS DE RECICLAJE EN LA ZONA NORTE

Hoy, además, se firmó un convenio de adhesión, cooperación y compromiso para la adquisición de equipamiento para la gestión de los residuos sólidos urbanos entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la comuna de Puerto Iguazú, en el marco del “Programa para la Entrega de Bienes Aplicables a la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos”. El equipamiento tiene la finalidad de optimizar la gestión de los “Residuos Sólidos Urbanos”, reforzar la organización y la operación de los mismos, generando así condiciones ambientalmente sostenibles.

Actualidad

Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.

Este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias. Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.


Nieve, Aventura y Equipo de Primera en Bariloche

Pases en el Cerro Catedral: Todos los días con Tarjeta Visa Débito Macro Selecta se puede obtener un ahorro del 30%, con un tope de $100.000 por cuenta por mes.

Prepararse en forma adecuada para disfrutar de la nieve es fundamental, y por este motivo Banco Macro tiene beneficios exclusivos para sus clientes Macro Selecta en indumentaria.

Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.

Los comercios adheridos incluyen las marcas más prestigiosas y reconocidas del mercado: Ansilta, Fischer, 26 Shop, Garmont, Mountain Store, y Bajo Cero.

En forma complementaria, si los clientes necesitan clases de ski o snowboard o alquilar equipos, todos los días, abonando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés. Los locales adheridos son: Fire On-Ice, Epic Bariloche, Ski Time entre otros. Esto permite disfrutar plenamente de la temporada invernal con el equipamiento adecuado y la instrucción necesaria para una experiencia segura y placentera.

Experiencias Gastronómicas Imperdibles
En Bariloche, en comercios adheridos del rubro gastronomía, todos los días pagando en forma exclusiva con MODO o sin contacto desde tu celular con MODO, Apple Pay y Google Pay, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta.

Los comercios adheridos son: Pire-Hue, Hotel Catedral, Miscusi, Casa Cumbre, Refugio Lynch, Cabaña 1600, Barrilete, Punta Princesa, La Roca, El Camino, El Chucaro, El Café, Kilómetro 1 y Refugio Encuentros. El tope de devolución es de $100.000 por cuenta, por comercio, por mes.

La experiencia gastronómica de Bariloche no estaría completa sin disfrutar de las mejores chocolaterías.

Todos los días en todo el país abonando en forma exclusiva con el celular con MODO o sin contacto en Rapanui, Mamuschka y Chocolaterie , se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Heladerías: todos los días, exclusivo con MODO o desde APP Macro es posible contar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Freddo, Luccianos, Persicco y Chocorisimo. El tope de devolución es de $15.000 por cuenta, por comercio, por mes.

En Cervecerías, todos los días abonando en forma exclusiva con el celular con Modo o sin contacto, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Berlina, Patagonia 24/7 y Temple. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Hoteles: Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta en los Hoteles Catedral y Pire Hue, es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.

“Macro es el banco de las vacaciones de invierno. Los clientes Macro Selecta tienen los mejores beneficios para planificar su viaje, desde comprar pasajes, contratar un hotel, alquilar equipos, sacar los pases de los medios de elevación, ir a cenar, o comprar chocolates. Es una propuesta pensada para que nuestros clientes Selecta vivan un momento de relax y sean viajeros con infinitas posibilidades. Si aún no cerraste las vacaciones de invierno, entra a nuestra web y conoce todos los ahorros, cuotas y experiencias que tenemos para vos y tu familia, y así disfrutar de un invierno inolvidable”, afirmó Juan Parma, CEO de Banco Macro.

Movilidad y Compras en el viaje.

Moverse con comodidad durante las vacaciones es esencial. Por este motivo los sábados y domingos, en Cabify abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon y Mastercard Black Macro Selecta se accede es un ahorro del 30%. El tope de devolución es de 10.000 pesos por cuenta por mes.

En Uber, Sábados y Domingos con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta se puede abonar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $10.000 por cuenta por mes.

Duty Free Shop: Todos los días pagando con el celular sin contacto desde tu celular con Apple Pay y Google Pay, con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta, se puede contar con un ahorro del 30%. El tope de devolución es de $30.000 por cuenta por mes.

ShopGallery: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro. Abonando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 6 cuotas sin interés. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes. Exclusivo para compras realizadas en los puntos de venta en los aeropuertos y para ventas on-line.
Explorando Argentina y el Mundo con Beneficios Exclusivos

Todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 10% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés en Aerolíneas Argentinas. El beneficio aplica en forma exclusiva para vuelos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes.

Además, todos los días es posible pagar en hasta 9 cuotas sin interés, paquetes y alojamientos nacionales, con Tarjetas de Crédito Macro Selecta en Al Mundo y Despegar. Abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro en paquetes y alojamientos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Selecta Volar Al Mundo: todos los días con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede abonar vuelos, paquetes y actividades en hasta 12 cuotas sin interés.

De lunes a domingos con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede pagar, para viajar por la Argentina, en hasta 6 cuotas sin interés en Turisur.
Cerro Bayo y Cerro Castor: Nieve de Calidad con Beneficios Macro
Cerro Bayo, ubicado en la ciudad de Villa La Angostura, ofrece una experiencia de esquí única con vistas al lago Nahuel Huapi y múltiples beneficios.

En gastronomía, todos los días pagando Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un ahorro del 15%, sin tope y en el acto. Los comercios adheridos son: Milquinientos, Snowhouse y Tronador 2.0.

Clases, pases y rental: todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 3 cuotas sin interés.

Ski Pack Rental Exclusive Pass: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 25% de ahorro y se puede pagar en hasta 3 cuotas sin interés. Este beneficio no tiene tope y es en el acto.

Rental: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 10% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés. Sin tope de devolución y en el acto, exclusivo para compras presenciales.

Exclusive Pass: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 20% de ahorro, sin tope y en el acto.

En Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, ubicado en Tierra del Fuego, los clientes Macro Selecta pueden disfrutar de una experiencia única con importantes beneficios.

Gastronomía: todos los días pagando Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto, hay 25% de ahorro. Los comercios adheridos son: La Barra, Morada de Águila, ONA House, Restaurante 580, Terrazas del Castor y Viejo Castor. El tope de devolución es de $45.000 por cliente.

Pases: Todos los días hay 15% de descuento con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto. El tope de devolución es de $80.000 por cliente.

Para quienes desean cruzar la Cordillera de los Andes, los principales centros de esquí chilenos también están incluidos en la propuesta de beneficios.

Pases, rental, clases y restaurantes: En El Colorado Centro de Montaña, Farellones, La Parva, Nevados del Chillán y Valle Nevado, abonando con Tarjeta de Crédito Macro Selecta hay 30% de ahorro.

Asistencia al Viajero: Todos los días en Assist Card con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede acceder a un ahorro del 40% y pagar en hasta 6 cuotas sin interés.

Conectividad: Todos los días es posible acceder a un ahorro del 15% y hasta 3 cuotas sin interés en Beconnected, pagando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta.

Banco Macro ha diseñado una propuesta integral de beneficios para que los clientes Macro Selecta disfruten al máximo de las vacaciones de invierno 2025.

Macro continúa innovando para ofrecer experiencias únicas que combinan confort, exclusividad y los mejores beneficios.

Para más información hay que ingresar a :https://www.macro.com.ar/invierno

Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.

El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.

Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.

Sigue leyendo

Actualidad

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.

En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.

Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.

Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.

Sigue leyendo
Provincialeshace 1 hora

El ministro Adolfo Safrán explicó las herramientas vigentes de financiamiento a empresas a través del Banco Macro

Provincialeshace 2 horas

El ministro de Hacienda de la provincia se reunió con representantes gremiales de UPCN, ATE y CGT para dialogar sobre los aumentos salariales

Actualidadhace 2 horas

Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Eldoradohace 3 horas

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Deporteshace 3 horas

El Campeonato Argentino de Cestoball tuvo una emotiva ceremonia Apertura y cerró la noche con chotis

Deporteshace 13 horas

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Deporteshace 13 horas

Copa Argentina: Atlético Tucumán eliminó a Boca, que no encuentra fondo a su caída

Culturahace 15 horas

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Actualidadhace 15 horas

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Actualidadhace 15 horas

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Policialeshace 16 horas

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Ambientehace 17 horas

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Eldoradohace 17 horas

Fue detenido tras ocasionar disturbios en un local comercial

Provincialeshace 17 horas

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Culturahace 17 horas

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022