Conecta con nosotros

Actualidad

Histórico: Passalacqua firmó junto a otros gobernadores un proyecto de ley para redefinir la distribución de fondos nacionales

El gobernador Hugo Passalacqua participó del encuentro de mandatarios en el Consejo Federal de Inversiones donde se firmó un proyecto de ley que será presentado al Congreso para modificar la asignación de recursos fiscales nacionales.

BUENOS AIRES, LUNES 23 DE JUNIO DE 2025 – Gobernadores y representantes de las provincias se reunieron este lunes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para avanzar en una agenda común vinculada a la distribución de recursos fiscales. En ese marco, firmaron una propuesta legislativa que será presentada al Congreso de la Nación, con el objetivo de actualizar los criterios de asignación del impuesto a los combustibles líquidos y del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Desde su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter), el gobernador Hugo Passalacqua expresó: “Los gobernadores reunidos en el @CFI acordamos firmar una presentación en el Congreso de la Nación para establecer nuevos parámetros de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional que corresponden a las provincias, así como la distribución equitativa de fondos fiduciarios dentro del marco de un profundo espíritu federal.”

En esa línea, Passalacqua destacó el consenso alcanzado entre los mandatarios y valoró el sentido institucional de la propuesta: “Firmar todos juntos un proyecto de ley con este nivel de consenso y sentido federal es histórico. En sí mismo, ya es una victoria para el federalismo”, afirmó.

El proyecto propone modificar la Ley 23.966 para redistribuir lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos de la siguiente manera: 58,36 % a las provincias, 10,40 % al Tesoro Nacional, 28,69 % al Sistema Único de Seguridad Social, y 2,55 % a la compensación del transporte público. También se incluye la disolución de fondos fiduciarios como el Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT) y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica (FFIH).

Asimismo, el proyecto propone una modificación del artículo 5º de la Ley 23.548 para que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se destine a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros, y se asigne de manera específica entre la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conforme a los artículos 3º y 4º de la Ley de Coparticipación Federal. Según el texto, “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional. Se destinará a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros y se asignará específicamente entre la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se distribuirá en forma automática y diaria según las previsiones del artículo 6° de la presente.”

Participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Alberto Weretilneck (Río Negro), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Sáenz (Salta), además del gobernador Hugo Passalacqua. En representación de sus provincias también asistieron las vicegobernadoras y vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco), Teresita Madera (La Rioja) y Fabián Leguizamón (Santa Cruz). Por parte del Gobierno nacional participaron el secretario de Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Actualidad

Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Este martes, 14 de octubre, se realizará un paro docente en escuelas de todo el país siguiendo la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Entre los reclamos pendientes del sector se encuentran desde las paritarias hasta la aprobación de una nueva ley de Financiamiento Educativo.

CTERA aplicó un plan de lucha que inició el 6 de octubre pasado y culminará con el paro docente a nivel nacional este martes, según explicaron, “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo”.

A través de su perfil de X la asociación gremial llamó en las últimas horas a una concentración frente al Congreso de la Nación a las 10 de la mañana del martes bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”.

La lista de reclamos de los docentes es larga: a las paritarias pendientes se suman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei no renovó en 2024, y el pago de los montos que no fueron abonados en todo este tiempo que no existió el recurso.

Además se pide un aumento del presupuesto educativo, que permitiría reestablecer los servicios que se vieron comprometidos por el uso de la “motosierra”.

Como el paro docente de este martes es a nivel nacional se espera que permanezcan cerradas todas las escuelas y centros de enseñanza públicos, en todos los turnos.

Sigue leyendo

Actualidad

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) de Buenos Aires, lo que significa que la imagen del economista José Luis Espert continuará apareciendo en las boletas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista. Sin embargo, el Tribunal fue contundente: “en esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires”.

Plazos vencidos y proceso precluído
La CNE recordó que la implementación de la BUP implica un riguroso proceso de diseño, aprobación e impresión reglado por el Código Electoral Nacional. En este caso, dicho proceso ya se encontraba “precluído”, tal como lo informó la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires.

Un informe técnico de las autoridades del Correo fue clave en la decisión, ya que establecía el 16 de octubre como fecha límite para iniciar la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires. El proceso de reimpresión de las nuevas boletas, según el Correo, demandaría al menos cinco días.

De esta manera, la fecha límite para que fuera materialmente posible reimprimir las boletas ya había vencido el viernes 10 de octubre. Sin embargo, la apelación para solicitar esta reimpresión recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, y quedó en condiciones de ser tratada después de la opinión del fiscal electoral, el domingo 12 de este mes.

“Imposible cumplimiento” y “carencia de interés jurídico”
Por todos estos motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de “cumplimiento imposible”. En consecuencia, el Tribunal consideró que “carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada”, dando por cerrado el debate sobre la modificación de las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Esto confirma que los votantes bonaerenses se encontrarán con la imagen de José Luis Espert en las boletas de La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre, a pesar de los cambios políticos posteriores al cierre de listas.

Sigue leyendo

Actualidad

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

El presidente de la Cámara de Representantes y candidato a diputado nacional encabezó un acto en Puerto Iguazú, donde repasó obras concretadas, reafirmó su compromiso con la ciudad y anticipó proyectos vinculados a los pasos internacionales.

En un acto realizado en la ciudad de Puerto Iguazú, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, participó de una jornada política en la que repasó los compromisos cumplidos durante su gestión como gobernador, destacó el desarrollo de obras estratégicas para la ciudad y adelantó los ejes de su agenda legislativa en caso de ser electo.

“Gracias por permitirme compartir con ustedes una tarde de militancia, dirigencia, política y compromisos por sobre todas las cosas”, expresó al iniciar su discurso, acompañado por vecinos, militantes y dirigentes locales.

Obras en Iguazú: de la palabra al hecho

Herrera Ahuad recordó que cuando fue candidato a gobernador, asumió el compromiso de transformar Puerto Iguazú en un destino turístico de excelencia. “Vamos a hacer todo lo que haya que hacer para que Iguazú tenga el despegue definitivo”, había dicho en ese entonces. En el acto repasó que “se hicieron 600 cuadras de asfalto, y me quedo corto”, y que también se avanzó significativamente en el acceso al agua potable, al pasar de una sola toma en el río a nuevas obras inauguradas, aunque reconoció que “todavía falta”.

También destacó inversiones en energía, infraestructura deportiva y urbanismo, como la construcción de la segunda cancha de hockey sintética de la provincia, el portal de acceso al Hito Tres Fronteras, y sobre todo, la modernización de la Avenida Brasil: “Les dije que íbamos a hacer de la Avenida Brasil el destino más importante de la Argentina. Nadie me creyó. Muchos me dijeron que no era el momento por la pandemia”, recordó. Sin embargo, remarcó que la obra se convirtió en “el programa más revolucionario que tuvimos en Puerto Iguazú en los últimos años” y afirmó que hoy la ciudad cuenta con “la peatonal más linda que tiene el país, fruto del esfuerzo y el trabajo de un Estado presente”.

Una candidatura con rumbo nacional

Al referirse a su postulación a la Cámara de Diputados de la Nación, Herrera Ahuad planteó que no se trata solo de continuar un camino, sino de profundizar los cambios iniciados desde la provincia: “En este tiempo de responsabilidad de una candidatura, veo la necesidad de hablar nuevamente con ustedes, porque los mandantes míos son ustedes. El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”.

Agenda de frontera: tierra, pasos internacionales y desarrollo

En esa línea, adelantó que ya se encuentra trabajando en proyectos estratégicos para la zona de frontera. El primero apunta a la regularización de tierras, con una ley que garantice que las propiedades queden “en manos de quienes corresponda”.

El segundo —y uno de los más relevantes para la región— es un proyecto de ley para la modernización de todos los pasos internacionales del país. Según detalló, “no puede depender sólo de una decisión política”, por lo que propone que sea una política pública establecida por ley.

“El aeropuerto de Ezeiza ya está. Después vienen Puerto Iguazú, Posadas, Bernardo de Irigoyen, San Antonio, Andresito, que son los lugares que necesitan modernización y pasos habilitados las 24 horas, como Andresito, San Antonio y San Pedro”, explicó.

Aseguró que como legislador nacional tendrá la posibilidad de gestionar desde otro lugar. “Muchas veces nos cruzamos de brazos porque eran competencias del Gobierno Nacional. Íbamos y hacíamos las gestiones. Nos decían: ‘mañana, mañana, mañana’. Bueno, ahora voy a tener la oportunidad de estar sentado en un lugar donde pueda hacer valer el derecho de todos los misioneros”, afirmó.

En ese sentido, consideró fundamental garantizar un paso internacional ágil, fluido y seguro, no sólo para mejorar la seguridad en la frontera, sino también para beneficiar al comercio, el turismo y a toda la comunidad que depende del cruce diario.

“La inversión la tiene que hacer la Nación, con todos los recursos que tiene, para garantizar la seguridad en las fronteras y para que podamos agilizar nuestro tránsito internacional. Eso va a impactar directamente en el turismo, en los comercios, en los vecinos, en la gente que viaja todos los días, en quienes tienen taxis, en los que trabajan al volante, en los transportistas”, expresó con firmeza.

Y cerró: “Lo digo con mucho convencimiento, porque sé que se puede cumplir. Porque el voto en el Congreso de la Nación vale, y vale mucho”.

Sigue leyendo
Eldoradohace 12 minutos

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

senior 2025
Eldoradohace 28 minutos

El Senior eldoradense tiene a los 8 clasificados a los cuartos de final

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 46 minutos

Reparticiones Públicas ya tiene definido los cruces de cuartos de final 

Actualidadhace 49 minutos

Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Actualidadhace 1 hora

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

Eldoradohace 1 hora

Despiste en Garuhapé: Desde el SAMIC de Eldorado brindaron un parte médico de las personas lesionadas

Economíahace 7 horas

Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025

Oberáhace 8 horas

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Policialeshace 8 horas

Despiste en Garuhapé: Cuatro personas fueron derivadas al SAMIC de Eldorado y demoraron a dos automovilistas

Eldoradohace 10 horas

El Programa de Eficiencia Energética llega a Eldorado con su segunda jornada

Deporteshace 11 horas

OTC vuelve a jugar en el Derna ante su gente

Policialeshace 12 horas

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Deporteshace 22 horas

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Eldoradohace 23 horas

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Policialeshace 23 horas

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Actualidadhace 4 días

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Una colilla de cigarrillo habría originado un incendio de vivienda (Con video)

Policialeshace 4 días

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Culturahace 5 días

“Ecos de la Selva”: diseño, identidad y el pulso creativo de Misiones

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: No hubo ofertas y sí un pedido de prórroga (Con videos)

Policialeshace 5 días

Docente detenido por grooming: allanaron su casa y secuestraron dispositivos

Policialeshace 3 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Actualidadhace 4 días

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Ambientehace 4 días

Patrullajes de control y prevención en el Parque Provincial Salto Encantado

Policialeshace 4 días

Wanda: capturan a un paraguayo armado que intentó ingresar ilegalmente a Misiones en una canoa

Policialeshace 5 días

Puerto Libertad: Un camión y una moto protagonizaron una colisión

Actualidadhace 4 días

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

Policialeshace 4 días

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Actualidadhace 4 días

Misiones se suma al Big Day 2025

Policialeshace 3 días

La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022