Actualidad
Hoy se lanza “Eldorado Brilla”

Este jueves 8 de diciembre, en la Plaza Sarmiento del kilómetro 9, inicia el camino mágico hacia la Navidad con el lanzamiento de Eldorado Brilla.
Compartimos el cronograma de las actividades de este primer día e invitamos a todos los vecinos a participar junto a sus familiares y amigos:
19 horas: Presentación de trabajos navideños realizados por artistas
20 horas: Serenata Navideña – Presentación de coros y orquestas: villancicos navideños
21 horas: Peña Navideña
“A partir de este fin de semana comenzaremos a vivir diferentes actividades para mantener vivo el espíritu navideño de Eldorado”, expresaron desde la Municipalidad de Eldorado.

Actualidad
Retorno a las escuelas: “A pesar del paro nacional, los directores abrieron las instituciones”

En el día de hoy se produjo el retorno de los docentes y no docentes a los establecimientos educativos para realizar los preparativos con vista al inicio del ciclo lectivo que ocurrirá a partir del 5 de marzo.
Sin embargo, esa vuelta a los establecimientos educativos estuvo marcado por la medida de fuerza a nivel nacional convocada por la CGT y acompañada por la CTERA. El paro se debió al reclamo de una actualización del piso salarial docente.
En ese contexto, la secretaria Escolar de Eldorado, Elsa Olmedo, indicó que el retorno “no fue normal”, aunque aclaró que “los directores, en el transcurso de la mañana, estuvieron abriendo las escuelas para esperar a algún docente que quiera trabajar, pueda cumplir con sus funciones, o a alguna familia” que pretendiera realizar algún trámite o averiguación.
Olmedo recalcó que desde este martes se restablecerá la normalidad lo que permitirá también “atender a aquellos alumnos que tengan alguna asignatura pendiente y pretendan rendirla”.
En cuanto a la matrícula que habrá en Eldorado para el presente ciclo lectivo, indicó que los datos se tendrían, con mayor precisión, hacia el final de esta semana dado que todavía permanecen abiertas las inscripciones. “Que las familias se acerquen y que, en caso de algún inconveniente, puedan subsanar cualquier cosa”, expresó la docente.
Consultada sobre el plantel docente, Olmedo comentó que si está trabajando sobre la cuestión y recordó que “a partir del lunes se van a estar realizando las designaciones de los docentes sin cargo (…) hay bastante docentes que aún no están ubicados”, expuso.
Para concluir, deseó que “sea un año, un ciclo lectivo, con muchos proyectos y desearle a cada director el éxito en la gestión”.
Actualidad
El Gobierno de Misiones incorpora adecuaciones normativas para brindar mayor transparencia y orden al sector yerbatero

En el marco de la implementación de un sistema de trazabilidad tecnológica en la yerba mate que el gobierno de Misiones se encuentra trabajando se publica la Resolución N° 106/2025 del Ministerio de Hacienda, a través de la cual se han incorporado nuevos códigos de actividad al nomenclador vigente, específicamente para el sector yerbatero.
Esta medida busca dar mayor transparencia y orden al sector, contemplando de manera diferenciada y precisa las distintas etapas de la actividad, como servicios a la producción, acopio y comercialización de la yerba mate. Por ejemplo la actividad de acopio de yerba no estaba identificada precisamente, sino que estaba incluida como acopio de productos agrupecuarios en general, y la venta de yerba mate al por mayor estaba junto al té, el café y otras infusiones en la misma clasificación.
De esta manera, estas adecuaciones normativas acompañan muy de cerca el desarrollo de las actividades productivas de nuestra economía regional, lo que permite obtener mejor información y de calidad a la hora de tomar decisiones y establecer nuevas políticas que beneficien al sector.
Es importante destacar que esta actualización no implica la creación de nuevos impuestos ni el aumento de cargas administrativas para los contribuyentes o responsables. Siguen vigentes las exenciones del impuesto a los ingresos brutos al cultivo de yerba mate de los productores primarios en las mismas condiciones.
Se trata exclusivamente de una reclasificación que busca mantener la transparencia en la cadena productiva y medir la trazabilidad para fortalecer el orden en las operaciones del sector.
Actualidad
Mirar mejor reanuda su recorrido por Misiones

El programa Mirar Mejor, coordinado por el IPLyC y respaldado por el Gobierno de Misiones, retoma sus operativos en 2025 con el objetivo de brindar controles oftalmológicos y acceso gratuito a anteojos en municipios sin atención permanente. A través de este servicio, se busca facilitar diagnósticos oportunos y mejorar la calidad de vida de la población.
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2025. La iniciativa sanitaria Mirar Mejor inicia un nuevo ciclo de atención oftalmológica en diversas localidades de Misiones, garantizando el acceso a controles, estudios y tratamientos a quienes no cuentan con profesionales en su comunidad. La propuesta, gestionada por el IPLyC junto con especialistas de la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI), permite a los pacientes recibir asistencia integral y, en caso necesario, acceder sin costo a lentes recetados.
Desde su lanzamiento en agosto de 2024, el programa ha recorrido 18 municipios, alcanzando a más de 1.500 personas y entregando 1.328 anteojos. Durante el año pasado, se llevaron a cabo operativos en Almafuerte, Cerro Azul, San Javier, Cerro Corá, Loreto, Panambí, Santa Ana, Capioví, Dos de Mayo, Campo Ramón, Santo Pipó, Arroyo del Medio, Hipólito Yrigoyen, Profundidad, Gobernador López, Dos Arroyos, Mártires y Olegario Víctor Andrade. Ahora, con esta nueva etapa, se busca garantizar soluciones oftalmológicas a cada rincón de la provincia.
PRÓXIMAS FECHAS Y LOCALIDADES
El programa continuará su recorrido con visitas programadas en distintas localidades durante el primer tramo del año:
- 26 de febrero: Alba Posse
- 7 de marzo: Oberá
- 12 de marzo: Puerto Leoni
- 20 de marzo: Garuhapé
- 26 de marzo: Colonia Polana
- 3 de abril: General Alvear
Cada operativo contará con la presencia de profesionales especializados, quienes realizarán evaluaciones, controles y derivaciones para tratamientos prolongados en los casos que lo requieran.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6