Actualidad
Hugo Passalacqua: “Con la visión del Ing. Rovira transformamos la provincia”
 
																								
												
												
											En Misiones se vive en concordia, con desarrollo y crecimiento constante que es empujado por cada misionero/a.
En una nueva edición del Programa “En Foco”, Aníbal Schmidt dialogó con el Lic. Hugo Passalacqua, vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de Misiones, en una entrevista que se llevó a cabo en el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana.
“Este lugar fue santificado por el Papa y al pie están las Reducciones de Santa Ana, era el puesto de vigía donde los jesuitas tenían su atalaya para ver si venían los Bandeirantes”, recordó Passalacqua para quienes ven el programa desde distintos puntos del país y no conocen la historia local.
Ambos se refirieron a la situación actual de la sociedad, resaltando los valores que destacan al pueblo misionero. “El pueblo ha hecho un culto a la paz, debo ser noble con los opositores y los medios de comunicación, porque no fomentan la inquina sobre el otro, el malestar sobre el otro, no generan atmósferas densas contra el otro. Y eso es bueno porque todos necesitamos paz para trabajar, para crecer, para construir, sobre todo el pueblo misionero que se dedica a trabajar. Y el Gobierno tiene su mérito también en esto, el de no hablar mal del otro, de no ser agresivos con otros”, indicó el vicepresidente primero.
Juntos repasaron los inicios de la Renovación, las políticas públicas actuales y las que se planifican hacia el futuro. Ejes de gestión en los que Misiones tiene puesto el foco de atención.
Ejes que fueron posible llevar adelante por el ordenamiento fiscal de la provincia y las cuentas en orden. “Tomemos cualquier parámetro para comparar el crecimiento, Misiones tiene más obreros de la construcción, albañiles, que Corrientes y Chaco juntos, por dar un ejemplo. Tiene un poco menos que Chaco, Formosa y Corrientes juntos”.
Panorama político
El Lic. Hugo Passalacqua se refirió al panorama político nacional: “La mal llamada clase política nacional que vive en una competencia por ver quién es más fuerte que otro, cuestiones que no son contributivas, no contribuyen porque la gente quiere estar feliz, tener un marco racional en la vida. El Ing. Rovira vio que había un lugar nunca observado, que era el corazón más profundo del misionero que pedía unidad y poder tomar su propio destino en sus manos y así se generó un espacio de conjunción de sectores peronistas, radicales, independientes, democristianos, socialistas, de todo el que pensase en una Misiones unida en el tiempo. No es una cosa sencilla, todo el mundo pensaba que íbamos a durar un ratito, como es la concepción de la vieja política, pero demostramos que se puede construir dentro de consensos, con diferencias, pero con respeto. No hacemos llamadas al 011 para que sepamos qué hacer, la agenda la ponemos los propios misioneros”.
En palabras del Licenciado, “Misiones tuvo la inteligencia de hacer un partido provincial, que permitió la posibilidad de solucionar los problemas y debilidades que tenemos y proponer y tener esperanzas nosotros mismos. Tener el destino en manos de los misioneros. Primero misiones, segundo misiones y tercero misiones”.
También hicieron alusión a la compleja su situación demográfica y poblacional de Misiones, donde el 40% de la población tiene menos de 18 años y tenes que satisfacer todas sus necesidades. “El promedio de edad en Misiones es de 20 años cuando en Argentina es de 30. Entonces hay que gobernar y pensar en el hoy (atendiendo las necesidades) y con el otro ojo ver qué vas a hacer con esa generación las que vienen. El pueblo misionero es muy trabajador, proclive a buscar formas nuevas de progreso. Acá se tomar cualquier localidad y comparar la situación a la que tenían 15 años atrás y todos crecieron, en los indicadores que sea”.
Haciendo un resumen de la extensa charla Passalacqua cerró diciendo que “La gente es la que impulsa el trabajo y en honor a ellos uno hace. Uno tiene vocación de servicio y siempre hay que ir por los que menos tienen, pero necesitamos un Estado fuerte, bien administrado, como lo hace Herrera Ahuad y con una visión como la del Ing. Rovira, que desde la cámara brinda todo el apoyo al poder Ejecutivo”.
Actualidad
Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”
 
														El gobernador Hugo Passalacqua formó parte de la reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del Gabinete Nacional.
CABA. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en la cumbre convocada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde asistieron 19 gobernadores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. El encuentro tuvo como propósito retomar el vínculo entre la Nación y las provincias, y abordar puntos clave vinculados a la administración del país.

A través de su cuenta oficial en la red X, Passalacqua agradeció “la convocatoria del señor presidente Javier Milei, junto a su gabinete y los colegas gobernadores, con quienes nos dispusimos a dialogar las veces que sean necesarias para consensuar temas, más allá de las lógicas diferencias, con el objetivo de hacer crecer al país y a Misiones, generar empleo y cuidar las cuentas públicas como siempre lo hemos hecho”.
El mandatario provincial destacó además que “buscamos la felicidad de todos los misioneros, y eso se logra trabajando y poniendo el foco en las coincidencias”.

Actualidad
Naves argentina 2025 ya tienea sus finalistas: el impulso del talento emprendedor
 
														Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron los 28 proyectos finalistas del Programa NAVES Argentina 2025, seleccionados entre el 14 y el 23 de octubre.
Estas iniciativas competirán en la gran final el 10 de noviembre en el campus del IAE, en Pilar, y la ceremonia de premiación se realizará el 12 de noviembre en Torre Macro, en el barrio de Retiro.Los Demo Day Regionales se llevaron a cabo en distintas ciudades del país.
El primero se realizó el 14 de octubre en Santa Fe, en paralelo con el encuentro de Misiones, que incluyó proyectos de esa provincia y de Corrientes.
El 21 de octubre fue el turno del Noroeste Argentino, en Tucumán, con la participación de emprendedores de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.
Ese mismo día, Mendoza albergó otra jornada que reunió proyectos de Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La semana concluyó con los encuentros en Córdoba (22 de octubre) y Buenos Aires (23 de octubre), este último realizado en el campus del IAE, que además recibió proyectos de Entre Ríos y Chaco.

Finalistas de esta edición
A continuación, se detallan los proyectos seleccionados para competir en la gran final de cada categoría:
Categoría idea de negocio:
BeFly – Córdoba
BioSeed – Santa Fe
Cropbios / Dispositivo de Diagnóstico de Cultivos – Santa Fe
EnergyValue – Buenos Aires – Capital Federal
FESG Value – Santa Fe
Kloth – Buenos Aires – PBA
LYMPHA – Buenos Aires – PBA
Match and Work -Córdoba
PASSWORED – San Luis
RutaHub – Córdoba
Stepvolt – San Juan
Terra Visión -Chubut
Dylo-Corrientes.
Bedosbe- Chaco.
Corporis 3D -Salta
Categoría empresa naciente:
Menta – Buenos Aires
Checkhome – Buenos Aires
devFactory – Mendoza
IMA NATURAL – Santa Fe
MUJERES en OBRA – Santa Fe
OrderAR – Buenos Aires
Ocellus Biotech / SKOPIA – Buenos Aires
XSAM – Buenos Aires
Categoría nuevo proyecto de empresa en marcha:
Toribia Choque – Buenos Aires
Software Gestión Forestal – Misiones
Synaptiq – related Machines – Santa Fe
Fracking Design – Buenos Aires
Makerton, por LGS 3D – Santa Fe
NAVES Argentina: un programa federal para emprendedores
NAVES Argentina es un espacio de formación, mentoría y networking que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles.
Acompaña tanto a quienes están dando sus primeros pasos como a empresas nacientes que buscan crecer, y brinda herramientas a compañías consolidadas que desean innovar con nuevos proyectos.
La propuesta presenta dos modalidades de cursada —online o blended (con encuentros presenciales en el campus del IAE en Pilar)—, lo que facilita la participación de emprendedores de todo el país.
Con más de 25 años de trayectoria, EmprendeIAE se consolidó como referente en la promoción del espíritu emprendedor en la Argentina.
Desde 2015, la alianza estratégica con Banco Macro permitió la expansión federal del programa, que ya impulsó a más de 8.640 proyectos y formó a más de 15.900 emprendedores en todo el país.
Durante estos 11 años de trabajo conjunto, Banco Macro financió el 100% del programa, fortaleciendo el entramado productivo nacional y acompañando el crecimiento de los emprendedores argentinos.

Edición 2025:
En la edición 2025 se inscribieron 1.810 proyectos, de los cuales 640 fueron admitidos. Tras la primera etapa, 286 presentaron su modelo de negocio y pitch virtual, y 83 llegaron a las semifinales regionales.
La evaluación consideró la dedicación y experiencia del equipo, la oportunidad de mercado, la propuesta de valor, el modelo de negocio y la escalabilidad. Para cada categoría se diseñaron rúbricas específicas que permitieron valorar de manera justa el grado de avance de cada iniciativa.
Datos destacados del Demo Day:
Proyectos semifinalistas: 83
• 52 en idea de negocio.
• 21 en empresa naciente.
• 10 en un nuevo proyecto de empresa en marcha.
Distribución geográfica:
• 3 de Mendoza.
• 2 de Neuquén.
• 4 de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
• 16 de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
• 4 de Misiones.
• 1 de Chaco. 
•1 de Corrientes.
• 1 de Entre Ríos.
• 6 de Córdoba.
• 11 de Santa Fe.
• 2 de San Juan.
• 1 de San Luis.
• 31 de Buenos Aires.
Pensá en Grande, Pensá en Macro.
Acerca de Banco Macro
Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país.
Acerca del IAE Business School
Fundado en 1978, el IAE Business School es la escuela de negocios de la Universidad Austral. Con más de 120.000 ejecutivos formados en 50 países, es la única escuela argentina con la Triple Corona de acreditaciones internacionales (EQUIS, AMBA y AACSB) y figura desde hace más de 20 años en el ranking del Financial Times entre las mejores del mundo en educación ejecutiva.
Acerca de NAVES
NAVES es el programa de formación y acompañamiento a emprendedores del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School. Nació en 1983 y desde 1999 se transformó en una competencia abierta a todo el país. Su propuesta combina formación académica, mentorías y conexión con inversores, incubadoras y otros emprendedores, ofreciendo a los participantes los recursos necesarios para escalar sus proyectos.
Actualidad
La UGD tiene un 30% de descuento para las inscripciones hasta el 17 noviembre
 
														La Universidad Gastón Dachary tiene en vigencia una promoción de un 30% de descuento en las inscripciones para el ciclo lectivo 2026, la misma estará en vigencia hasta el 17 de noviembre, sobre este importante beneficio para los futuros estudiantes Canal 9 Norte Misionero conversó con Gabriela Mesenbrink.
La Delegada Rectoral charló sobre esta promoción en cualquier forma de pago, además remarcó que las inscripciones para el ciclo lectivo no finalizan en ningún momento, porque lo pueden hacer de forma online. Lo único que puede cambiar es la realización del cursillo.
Por otra parte, la Delegada Rectoral refirió a las carreras con mayor convocatoria de alumnos y cómo se van dando durante este tramo final del ciclo lectivo 2025.
Mirá la entrevista completa:
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia 
- 
																	   Actualidadhace 2 años Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble” 
- 
																	   Policialeshace 3 años Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado” 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles 
- 
																	   Provincialeshace 3 años Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal 

 
				 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											